Está en la página 1de 355
ww vu TNTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA QUE SE CONSTITUYA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO "CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION| DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA’”. ‘CAPITULO 2. GENERALIDADES LOCALIZACION DDESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO ‘CAPITULO 2. RESUMEN EJECUTIVO [DATOS GENERALES DEL CONTRATO DE OBRA [DATOS GENERALES DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA ‘CAPITULO 3. CONTROL DE POLZAS POLIZAS DE OBRA E INTERVENTORIA ‘CAPITULO 4. CUMPLIMIENTO AMBIENTAL ‘CUMPLIMIENTO AMBIENTAL PMA DE OBRA Y PERMISOS DE DISPOSICION DE EXCAVACIONES ‘CAPITULO 5. ASPECTOS FINANCIEROS [MOVIMIENTO FINANCIERO CONTRATO DE OBRA |MOVIMIENTO FINANCIERO CONTRATO DE INTERVENTORIA EVOLUCION FINANCIERA POR CAPITULOS ‘CONTROL DE PAGOS ‘SOPORTE GIRO ANTICIPO ‘CAPITULO 6. AVANCE FISICO DEL PROYECTO PRESUPUESTO AVANCE DE OBRA EJECUTADA ‘CONTROL AVANCE PROGRAMACION DE OBRA CONTROL DE PROGRAMACION. ACTIVIDADES DESARROLLADAS INTERVENTORIA CCOPIAS DE COMITE TECNICO DE OBRA ‘CAPITULO 7. RELACION DE CORRESPONDENCIA ‘CORRESPONDENCIA ENVIADA ‘CORRESPONDENCIA RECIBIOA ‘CAPITULO 8. PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL ‘COPIA AFILIACIONES A SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTA (COPIA AFILIACIONES A SEGURIDAD SOCIAL INTERVENTORIA Powered by © camScanner oy ‘CAPITULO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES INTERVENTORIA ‘CAPITULO 10. ANEXOS IMATERIALES Y EQUIPOS: SE ANEXAN DOCUMENTOS DE MAQUINARIA (GESTION SOCIAL Y SEGUIMIENTO A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: SE ANEXAN ACTAS DE VECINDAD ‘CAPITULO 11. REGISTRO FOTOGRAFICO ‘CAPITULO 12. RESULTADO DE CALIDAD DE MUESTRAS. [ANEXO PLAN DE CALIDAD PRESENTADO, DISERO DE MEZCLA 3000 PSI LICENCIA DE CANTERA ‘CAPTTULO 13. BITACORA DE OBRA Powered by (€ CcamScanner INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE ¥ AMBIENTAL DEL CONTRATO DE | ‘COBRA QUE SE CONSTITUYA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO "CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA”, irons renvenTon, ey PERIODGr 19 DE ENERO A 18 DE FEBRERO DE 2025 ese THOU DALBERTO CORREA RAMIREZ ‘GHIETO CONTEATODEOHRA. [nbators es un municplo clombiano del departamento de Boyacs stuado en el centro-orent| Colombia, en la regén del Ato Chicamacha, £1 munkiplo Imita por el norte con Dutama | santa Ross de Viterbo, por el oriente con Nobsay Sogamoso, por el occidente con Papa y por el sur con Fravitoba; iene una supefclettal de 94.3 km2y una atud media de 2528 m..nm. Descarcion DEL wcAR: ta zona rural de Tibasosa consta de 14 veredas, las cuales en su mayora tienen producti] loisrancia De RereRENciA: —_fagropecuaria El proyecto se localiza en la vereda Suescun Sector la Estacién a aproximadamente| [3.9 km del parque principal del Munkiplo de Tbasosa. ——ESCRIPCION DE PROYECTO. = [proyecto conte en la Construccion de escenario deportivo en la Vereda Suescun Sector Ia Estacin del Municipio de Tbes0s3| oyacs, Obedeciendo a E Plan de Desarola del Muntipo, denominado “TBASOSA CREO EN TI", que tlene como objetivo principal |cumpicacabalidad e plan de goblemo v en donde se taz6 dentro de sus Uneas Estratgias el Derarollo Soil que a su vex conten lobjevos que propenden por la construcién y remodelacién de espacos para la préctic del deport y ly recreacin, Ia obra se eiecutarden un plzo de sels (6) meses, contadosa partic dela firma del acta delnico, Powered by 9 CamScanner RATIVA, VAI L CONTRATO DE OBRA QUE SE CONSTITUYA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO "CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE [CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR| |LXESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA [moRICPIO FiBAsosA [cOMTRATISTA [CONSORCIOLAESTACION 22 ol [s01.607.815-0 [REPRESENTANTE LEGAL [EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ lec. 74:084.255 DE SOGAMOSO Mi. TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA ¥ justo CoNTEATO Ren OCHO MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.359.888.318,00) M/CTE [VALOR ADICIONAL NA Mi. TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA ¥| Ne ee eee Jocio Ma. TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.359.888.318,00) M/CTE [CLAUSULA CUARTA. VALOR Y FORMA DE PAGO. "..) Se cancelarén ast: 1) treinta por ciento (0%) del valor del contrato, en calidad de anticipo, previo] perfeccionamiento del mismo, a aprobacién de la Garantia nica pactada yl Jconsttueién de un patrimonlo auténomo revocable, 2) Hasta el noventa por clento (90%) se cancelaré de acuerdo als actas de reibo parcial de las obras Fae ie Japrobadas por el interventor y por et supervisor delegado. Las facturas Jcocrespondientes a las actas de avance parcal aprobadas y con toda ll Jdocumentaciin requerida (informes y seguridad social). 3) El diez (10%) Jcorrespondlente al timo pago seefectuard una ver el contratista cumpla co] los requlstos para laliqudacion del contrato.(..° PLATO ICAL Seis (6) meses a parr de la suseripcén del acta de ido FECHA DEINICIACON [9 DE ENERO DE 2023 [FECHA DE SUSPENSION. NA [FECHA DE REINICIO NA. [ADICION EN TIEMPO) NA. [ADIGON TOTAL EN TIEMPO. a. [FECHA DE TERMINACION INICIAL 9 DEF0U0 2023, 5 ee Tin DATOS GENERALES CONTRATO DE INTERVENTORIA, a [CONTRATO DEINTERVENTORIA [emar-coan-004-2022 foaero [IeTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE JAMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA QUE SE CONSTITUYA PARA Lal JeXECUCION DEL PROYECTO "CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA} JVEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA| laovacc", muNICPO [reAsosa, Powered by (3 CamScanner [eonTRaTisTa [NOE DALBERTO CORREA RANREZ lec. [4.376226 DUITAMA SETENTA ¥ SEIS MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS| NoveNTA v GNC PESOS ($76.735.595,00) M/CTE. [VALOR ADICIONAL oo |vator bet conrraro. SETENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS| VALOR TOTALCON ADICION NoveNta v cinco PESOS ($76.735.595,00) M/CTE. [CLAUSULA CUARTA. VALOR ¥ FORMA DE PAGO. *.) Se cancelaén a Ituncpio de TASOSA, pgerd el valor del contreto en acaspariles, seg ts proporcién de avance del contrato de obra objeto de esta interventoria JFoRMADE PAGO ees ldonde cada acta no debe ser inferior al 30% del valor del contrato d lnterventoria para Wegar minim al 90% y el restante hasta el acta de lnuidacisn de contrate de interventoria. J" [pao wiciAL [Siete (7) mesesa partir de fa suseripclin del acta de nico [FECHA DE INICIACION 19 DE ENERO DE 2023, FECHA DE SUSPENSION. NA. [FECHADE REINICIO Na. [ADIGON EN TIEMPO. NA [ADICION TOTAL EN TEMPO. Na. [FECHA DE TERMINACION INICAT 19 DE AGOSTODE 2025 Saiaee COMENTARIOS ¥ CONCLUSIONES| z ICA FORMA DE PAGO DEL CONTRATO DE OBRA FUE MODIFICADA POSTERIOR ALA SUSCRIFCION DE DICHO CONTRATO Y PREVIO ATA FIRMA DEL| JACTA DE INICIO, MEDIANTE MODIFICATORIO No. OL AL CONTRATO DE OBRA DE OBRA PUBLICA No, C-MT-P-003-2022, DE FECHA 6 D¢| biciemRe D& 2022. POR PARTE DE INTERVENTORIA SE SOLICITO LA MODIFICACION DE LA FORMA DE PAGO DEL CONTRATO MEDIANTE OFICIO NC-TBS-2023-004, De} FECHA 1 De FEBRERO DE 2023. Powered by (€ CcamScanner (ca | ae [Srererne [mecsousmaourimenn rouraroman | eewpro camroorcennmonn canur [rata CCONTRATANTE [MUNICIPIO DE TIBASOSA REP. LEGAL: (GLORIA CEGILIA PALACIOS GUASTAR oo antassaer-s ‘CONTRATISTA: [CONSORGIO LA ESTACION 2022 wh 201.807.8180 REPRESENTANTE LEGAL | EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ IDENTIFCAGION: ‘No. 74.084 285 DE SOGAMOSO ‘GONSTRUGGION DE ESCENARIO. DEPORTIVO EN IA_VEREDA ‘oBseto: SUESCIN SECTOR LA ESTACION DEL MUNIIIO DE TIBASOSA ‘MIL TRESCIENTOS CINGUENTA NUEVE WILLONES OCHOCIENTOS ~ vatorpeLconmraro: |OcHENTA YOcHO MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS | o1360.888 318,00) WCTE PUZoDE EsecucIbN: | SISO MESESAPARTIRDELAGUSGRIPGON DEL ACTADE nie los SuSeTOS: ‘CECILIA PALACIOS GUASTAR, mayor de edad, Identficada con céduia de cudadania nimero 24.166.808 expedida en Tibasosa, en su calidad de ‘ALCALDESA MUNICIPAL, nombrada por elecein popular para e! perodo 2020-2028, cargo para el cual tomé posesién el dia 19 de Diciembre de 2019, segin constia en Acta de posesién, protocolzada en el Juzgado Promiscuo Municipal de Tibasosa, en uso de les facultades y unciones contenidas en ela 315 de la C.P.C., la Ley 196 de 1994, modificada porta Ley 1551 de 2012, entre olras facttades establecidas a rango de ley y de conformided ‘on las facultades expresas para contratar en vitud del artculo 11 de la Ley 80 de 1988 y el ‘Acuerdo 022 de fecha 23 de diciembre de 2014, actuando en nombre y representacion de la ‘entidad piiblica tentorial denominada MUNICIPIO DE TIBASOSA, distinguida con N..T. 891855361-6, quien para los efecios del presente contrato se denomina MUNICIPIO DE TIBASOSA, de’ una parte y de otra parte, EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ ienificade con C.C. No. 74.064.255 de Sogamoso en calidad de representante legal de CONSORCIO LA ESTACION 2022, con direccién pera notficaciones: Calle 104 B No. 57- 57 Apto. 403 de Bogold celuier 3212484264, comeo _electrénico: sondcoessau@amelcom, Const tal aus ext negado por ls. Saletan personas: 1. LUIS ANDRES PEDRAZA CHAPARRO identficado con C.C. 74.188.687 de ‘Sogemoso, oon registro de proponentes ela Camara de comercio de Sogamoso bajo el No. 4218, renovedo el 06/05/2022. Con un porceniaje de Paricipacién de 1%. 2. AP CONSTRUCTORES S.AS. identiicado con NIT: 901.135.235-2 Representado legalmente por DANILO PINEDA CHAPARRO, identiicado con’C.C. No. 74.187.819 de Sogamoso, Tract en la cdmara de comercio de Bogota bajo el Namero 02895450 da noviembre 28 de 2017, renovado el 20 de marzo de 2022 con actividad principal cédigo 4290, con registro de propsnentes de la Cémara de Comercio de Bogota No. 064184 renovado el 13/04/2022. Gon un porcentale de Paricipacion de 99%; pete @ quien para efectos del presente contrato ‘se denominerd EL CONTRATISTA, quien manifesta bajo la gravedad del_juramento, que se tertiende prestado con la firma del presenie contrato, no hala incurso en ninguna de las ‘causales ‘de Inhabildad e Incompatblided establecidas por la Consttucion y la Ley para ‘contr, conforme al articulo 80 de la Ley 0 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto antaio No. 1082 de 2078, hemes convenido en celebrar el presente CONTRATO DE ‘COBRA PUBLICA de acuerdo alo que para el mismo establecen las Leyes 80 de 1993, Ley 1150 ‘de 2007, y sus decrelos reglamentarios y demés normas concordantes, previas las siguentes, CONSIDERACIONES: 1) Que segiin el Estudio de Conveniencia y Oportunidad de mayo de 2022, se solicits la contratacén con el siguiente objeto: CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA. 2) Que la acthidad contractual que realice el Municipio, se sujeterdala ‘concttucién y la Ley, especialmente ala Ley 80 de 1893, ala Ley 1150 de 2007, a sus Decretos Reglamentatos y aia normatiidad que fa derogue yo adcione, Direcvas Presidencales y el nual de Contratacién adoptado. 3) Que a Alcaldesa Municipal, mediante resolucién No. 0359 del dia veiniséis (26) del mes de mayo del afio dos mil veinidés (2022), debidamente {ecultada, eutoizé inidar los times para la contratacién, en cumplimiento de 6 estipuisdo en ES. Powered by (€ CcamScanner tenure | rocenusraaiurlsueam remaonai | eanuueme comuraoK oma nimcinn cura | Amst? ie 1 Aticulo $ del Decreto 2208 del 29 de octubre de 1988, mdificatorio del eticulo 21 del Deoreto 41737 de 1986. 4) Que mediante resclucién 0407 del 16 de junio de 2022 a alcaldesa municipal adjudiob el contrato, 8) Que EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ, en calidad de representante legal de CONSORCIO LA ESTACION 2022. presenié propuesia en el proceso de Liotacién Pabica PC-MT-LP-003-2022, adelantado por el Municipio en el mes de abil y ‘mayo de 2022, siendo la persona favorecida con el cltado proceso pabico. 6) Que este conteto ‘se puede celebrar de contormidad con lo estado en les leyes 80 de 1899, 1160 de 2007 y sus va [eS ww | a00] reernoo] _ vaezaeno Isumestro ensraacicnocenmree| yy |e am |Rautttnaer om] eso] sraszeman a | SRRRTRS = RETAIN SS5SF| pe} anal somal team ere aT ww] een] amano] saranaoo Suamasrno & ReTAAGON GE GAUL EW vo [pumecoonoac ce pone] wm | ram] rerio) saseasraan Paes ensonnasts unmasrno © waTaAoGN TENA oe ar |pmonmo,@, wares we | snes] ssn] soeanece von | Sanmastna waratacon rueen 0¢| | sangn] araneo|_saarastaon “BIS ERT WELT vo [RET wa [te0o| anton] soem 58 [ PUNTO RCOMETON ww | eon] arrnsa| ara Tit” [PuNTODEDERAGDES OT | eo] exe | saeco ‘az [runTo pe peeicOes POT Ye tooo] en] era ECAC RNA BU WATERAT CORT 2 [Ree RETO, Ce ‘axe [BEUBIC AREA 0s PRA coMPACTAOO| yy zor] stevaseo]—szaezre00 oan ear, Powered by @ camScanner Seirus eos iaincrese neces canouswa [pocousvonrincim raraania [geamrecommeacnnacimcanin [omen | RARSTO aeADeen, suman] 4s [EiNiano, rent merostconee | © | 660] TTON) — sa7mamen Siow SAMETRO = _RSTADESN OR ve [REEMO"Courura nr mvoiowt| wo | 250] suns] saneuse in a [SARS ERSTE FE) po | aco] tamer] somes eon eancins v pemacracrdn [ENIEHA WOLTPLE 180 AGTA EGTA TY ser [SNe anes nennico We ma Pana] co | 00] eneereoo] samsncraco inian AP a [RREAGONCENPRTTRATOOTRARES] yg | ano] eo] sae 5 | Fos V CLATACONES EN PARETES | s0m0] sono] roan. Jsquvsrno © marusccn oe oral Serecn 2x nana wenn. eae | to [Be"Tencera aenemacion, wou tri] se | aesco/,vasmszo| ssn 71800 aco Sow Anca be sls or Oe exucho aM cancras-2c0.0RES SSE et _WATER OE APIA ; 200 [Sepa ee) REeNo suneise onan . soe [Boumcaoocsumatcnwercons | #2 | S88) sao] s4pine.00 So [SHORPHAWERORTESCTISOAREY| soo | vom] roms] 1azneesoo eumesrno € metro oe wsa| frueh "pana Soueunex Uxerat | sos |SeBtone Secon oem. Snekive| uz | rao) 2monco| — satazeatr00 ranesotre Par oe Eancra SETTER FUTBOL con | ARRToS 06008 RTA ipa PARGUE NANT toi [DOTACICH oe Eos mE ANTES wo_[ tom] _aiarasaso| — sasareanano 7.90 |BESTALACONES Oe REDES ELECTRGAS 3 01_|ACONETIORAEREA 10M PVE we | ame) war suozzrn 2” | SALIDA LANPATATOMAPVE COMPLETA | WO | én | _rsmeec0 semaeoo extn Tours casera TL VE es art ros |guparouncrase wo | 420 | sssisc0 same SHLGR UPA CORTATBIERS | ino | am | venom poms] 704 |Couptern. ee Tos [sina Tarkeca Tou TWSOBR | vo [woo | 2eme | saanrco 798” |SOGRETS + BAASTO POW Ce Bez 3s409 SMISTROTE WESTACACONDE NORE 707 |[Sueom nae wo | am | wcarnmo | sinaezzonco suyuasres wera AGG DE CONTAGOR 108 pee wo | se | ‘eser2co seuan0 SRST E STACI PATEL io ene wo | eo | emo seas Su TREN PANELLED 730 | amis re wo | 40 | were Sova see Zit [SMNSTROERETAAGENOETIGNTER | yao |" ao | semanca | _eazieaioc 112 | SARIETREERTAROOTTEREAETER| wep | po | ameeann | sannanee “ra | Sain no ERETRSGNETABTERS Ty | ano | sear Tae 714 [SMMISTROENSTALAGENOETOSERA sq [wooo | gamizno | saztezeamo PARADE TORERR 748 | Sere | sso | azsome | __susiremam| 700 | SBESTRO E RETACIEOSETORER [a | saga | e800 soreso00 syansrao € WSTALAGON DE cA wr umconnecsn — | wo | soo | secerioo so4sarioo Powered by (€ CcamScanner Tatemone [moinuonemrinican ranensaa | paeine comnooromunaam carn | paneer | ay a 8 Faamesroenerancd ras [PRoteseonest omencnurasies | HO | 86 | sma. ‘22000000 SLAMISTRO E NSTALACON ra |Sbresonesexonmenuraaes | UO | Sor | soteoge ‘ons0000 Tan | BaghA ED COLGRTECHENNRTES "ips | van | seem | 3aaneme ERR TIGLERS GENERAL ARIA | ago] osu aeiae 721_| Sooper wean ‘0 | OBRAS EXTERVORES ‘eat_[CONSTRUCCION DE AROWNES ‘ue_|__ 22000] razon] saz47s0c0] Puwmacién oe anacurs PxsAIETCOS| yyy ena |ALTORAWMNMA 20 mT. 23790) eaxssoo] — s 033142100 TOTAL COSTODRECTO| $1647 37.00 ‘AowmnasTRACi6N ‘2%[ _ $220203.0700] ‘pae MPREVISTOS | __ $4230a38700 ‘uruoao| | sezsesss700 nw. ‘| sataanoan00| TOTAL PRESUPUESTO| —$135059131800 SEGUNDA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA: Para la debida ejecucién del objeto ‘contractual, EL CONTRATISTA cumpliré las siguientes obigaciones: OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA. El Contratista se obliga a ejecutar el objeto del contrato y a desarrollar las actividades especificas en las condiciones pactadas y ademés deberé ‘cumplir con las siguientes obligaciones generales: 1. Ejecutar el proyecto teniendo en ‘cuenta las especifcaciones técricas publicadas, las cuales hacen parte del pliego de ‘condiciones y estén consignadas en el documento denominado especiicaciones técricas. 2. Actuar oportunamente, de tal manera que, por causas imputables al contratista, no ‘sobrevenga una mayor onerosidad en el curnplimiento de las obligaciones de las partes. 3. Efectuar todos los estimativos y célcuos técricos que el Municipio soicte y que se requieran para la adecuada ejecucién del contrato, asi como efectuar la sefalizacién preventiva de ‘seguiidad en fos sitios en que se esté ejecutando la obra, y acatar los protocolos de ‘seguridad para el desarrollo del objeto con el fin de prevenir dafos. 4. Revisar, controlar y ‘superviear el estado de ejecucién de la obra, para que ésta se desarolle con diigencia, ‘mediante la utiizacién de conacimientos técnicos adecuados, lograr que les condiciones técnicas sean las més favorables, implementar las medidas de seguridad reglamentariss Para el manejo de equipos de consiruccién y trabajo en alturas y controlar los riesgos que se Identinquen para este contrato. 8. Corregir, en el menor tiempo posible, los desajustes que ppudieren presentarse, y determinar los mecanismos y procedimientos pertinentes para prever 0 solucionar répida y effcazmente las diferencias que legaren a surgir durante la tjecucién del contato, asi como atender las recomendaciones y requerimientos que haga EL MUNICIPIO a través del supervisory corregir cualquier fella 0 errores que se cometa en la ejecucién del contrato. 6. Prestar el apoyo al Municipio para resolver las peticiones, dudas yy reclamos que puedan derivarse de la elecucién de la obra. 7. Realizar, cada vez que sea rnecesario, reuniones periédicas de evaluacion de obra con el Municipio 0 el supervisor del ccontrato, 8, Uilizar para el desarrollo de la obra materiales, elementos y suministros de las mis altas calidades. 9. El contratista deberd prover todos los elementos, insumos y ‘materiales necesarios para efectuar el servicio, asi como los equipos necesarios para cefectuar la construccién. 10. El contratista debe asumir todos los costos y gastos que Implique el desplazamiento de personal, equipos, Insumos y materiales al lugar donde se encuentran ubicada la obra. 11. Actuar oportunamente de tal manera que, por causes Imputables al contrafsta, no sobrevenga una mayor onerosidad en el cumplimiento de las ‘bigaciones de las partes. 12. Efectuar todos los estimativos y cdlculos técnicos que el ‘Municipio solicte y que se requieran para la Adecuada ejecucién del contrat, asf coro ‘efectuar la sefilizacion prevertiva en tos sos indicados. 13. Revisar, controlar y supervser el estado de ejecucién de la obra, para que sta se desarrole con dligencia, mediante la utiizacién de conocimientos técnicos adecuados, lograr que las condiciones técnicas sean las mas favorables, implementar las medidas de seguridad reglamentarias y controlar los riesgos que se identtiquen para este contrato. 14, Corregir, en el menor tiempo posible, los Powered by (€ CcamScanner ureousane | paces uenoo rian Pouranemmen | Secaubne conus BUCA RURCANe MTA. | Patent En desalusies que pudieren presentarse, y determiner los mecenismos y procedimientos perinentes para preverosolucionarrépda y efcazmente as dferencies que legaren a surgit durante la ejecucién del contraio, asi como etender las recomendaciones y requerimientos que haga EL MUNICIPIO @ través del supervisor y corregir cualquier flia 0 errores que se Cometa en la sjecucién del contrato. 18, Prestar el apoyo al Municipio para resolver las peticiones, dudas y reclamos que puedan derivarse de la elecuciin de la obra. 18, Realizar, ‘cada vez que sea neceseti, reuniones periédicas de evaluacién de obra con el Municipio 0 el supervisor del contrat, en dichas reuniones podrén partcipar la Alcaldesa, por derecho propio, o sus delegados de dichas reuniones se elaboraré un acta suscrita por todos los que interinieron en elias, las cuales serén archivadas y mantenides en custodia por la supervsién. 17. El conivaista deberd establecer fuentes de materiales que ullzaré en la ‘ejecucién de la obra, en caso de resullarfavorecido; por lo tanto, el Municipio no reconocer& costes adicionales por el cambio de dichas fuentes de materiales. 18. Los materiales, ‘suministros y demés elementos que hayan de uilizarse en la construccién de les obras, deberdn ser de primera calidad en su género y edecuados al objeto a que se destinen. Para los materiales y dems procesos construcivos deberd cumplr con o establecido en normas ‘éenicas de materiales de construccién, as{ como ls laboratories y pruebas a realzarse. La {olalidad de sus costos deberén estar includos en los items de pago de las obras, también ‘88 obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y suministres que se requieran para la construccién de las cbres y a mantener permanentemente una cantdad suricente para no retrasar el avance de los trabajos. 19. EI municipio no aceptaré ningin reclamo del ‘constructor, por costos, plazos, falta 0 escasez de Materiales o elementos de construccién, ‘© por cualquiera de los eventos contemplados en este numeral. 20. Los trabajos objeto dela presente Seleccién deberén ejecutarse de conformided con’ las. Especticaciones Pariculares los aspectos que ellas no regulen, se ejecutarén de acuerdo con lo estipulado fen las especiicaciones Generales de consiruccién de obra civ, Las especificaciones pariculares pueden complementar, sustituro modiicar, segin el caso, las especiicaciones ‘Generales de consiruocién, y prevalecen sobre las ‘itimas. 21. El contralista deberd suministar y mantener al frente de la obra de manera permanente el equipo necesario y suffclente, adecuado en capacidad, caracteristicas y tecnologia, para cumplr con los plaz0s y especificaciones técricas y ambientales de la obra; por lo tanto, los Cosios inherentes al equipo seran considerados en el anélsis de precios unitarios de la propuesta, 22, Tado el personal que labore al servicio del cotratisa debe ser competent pare el desarrollo de la ejecucén del contrato y deberd ser plenamente identficado. PARAGRAFO: En caso de prérroga, adicién o suspensién del presente contrato EL CONTRATISTA deberé amplar y modifcar la garantia tnica en los mismos ténmines de a préoga, adicién o suspensién. TERCERA. -TERMINO DE DURACION YiO EJECUCION. a ejecucién de este contralo deberd desarrolarse Como méximo en SEIS (06) MESES & PARTIR DE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE INICIO, previo registro presupuesia, ‘2probacién dela pélizaGica. No cbstante, as partes de comin acuerdo y preva observancia Ge tos requistos de Ley, podrén terminato antcipadamente 0 prorrogero en igual forma ‘Yo pore tempo que coneideren necesario. CUARTA. VALOR Y FORMA DE PAGO: Para {os efectos legales el valor total del presente Contrato asciende a la suma de iL TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO WL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.359.888.18,00) MICTE, que se cancelarin f EI Municipio cancelaréel valor de! contrato por actas de vance de obra y cada acta no jebe ser inferior al 30% del valor del conteto para legar maximo al 90% y el restante hasta acta de Iiquidacién del contrat. Todo pago se realizard a través del interventor previa. Vetficacién de avance de obra efectuado por el Supervisor, presentacion de informe por parte {el contratista de obra y del interventor de obra, y haberse allegado factura debidemente ‘lorgada y constancia de pago de los aportes @ seguidad social y parafscales, una vez llenos estas requisitos se pagaré con sujecién a la disponiblidad de recursos PAC. Para proceder al pago EL CONTRATISTA deberd presentar fotocopia de pago de-sportes patafiscales relatives al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los proplos del SENA, ICBF y Calas de Compensacion Familiar, de él y sus empleados en caso de persona natural y certcacten de curmpimiento de dichas obigaciones en casi de persona judica Tqualmente debera presentar factura para el pago. Sila factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su correccién por parte del proponente o no se acompatian los documentos requeridos, el térino para el pago sto empezard a contarse desde lafecha en ‘que 30 presenten debidamente corregidas o desde equelia.en que se haya aportado el hima spe EE. Powered by (€ CcamScanner de tos documentos. Las demores que. so_presenten por estos conceptos serén Tesponseblided del contraista y no tendrd por ello derecho al pago de intereses 0 Compensacién de ninguna naturaleza. EL CONTRATISTA deberé radcar en la dependencia del MUNICIPIO DE TIBASOSA las corresponcientes facturas de pago, dentro ‘Selos tres (03) dias hébils siguientes al recibo de las actas de obra debidamente aprobadas por el interventor, ef MUNICIPIO DE TIBASOSA las pagard dentro de los quince (15) dies alendario siguientes ala fecha de preseniacion de les mismas o, sia elo hubler lugar, Genito de os quince (15) dias calendario siguientes a la fecha en que el CONTRATISTA ‘subsane as glosas, en caso que se formulen. Sel contraiste no presenta la cuenta con sus sopores respectives, dentro de la vigenca fiscal corespondiente, no podré hacer ninguna reclamacién uci! o extrajudicial de actuaizaciones,inereses 0 sobrecostos sobre el valor de la cuenta. En todo casa los pagos estarin sujetos a la cisponibldad de eproplaciones presupuesiaies del Municipio de Tibasosa segtn el Programa Aral Mensualizado de Caja (PAC). QUINTA. EXCLUSION DE RELACION LABORAL: EL CONTRATISTA ejecutard el objeto de este contrato con plena aulonomia. técnica y administrative, sin relacén de subordinacién o dependencia, por lo cual nos gonerara ningun tipo de vinculo labora entre ‘el Municipio y EL CONTRATISTA. SEXTA. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO- En vitud del presente contfato el Municipio se obiga &: 1.) Cancelar@ EL CONTRATISTA el valor del conirato en a oportunidad y forma establecides en lacidusula cuata del presente contrat. 2) Permit el aoceso a la documentacion e informacion que EL CONTRATISTA requiera para el desaralo de las obigaciones del contratc. SEPTINA. SUJECION A LAS /APROPIAGIONES PRESUPUESTALES.-El valor de este Contrelo se pagerd con cargo presupuesto del Municipio segtin las Disponiblidades presupuestales que se relacionan @ ontinuacién: Disponiblidad: No, 2022000274 de fecha 23 mayo de 2022, segtin la siguiente descripcin: RUBRO FUENTE NOMBRE VALOR * AFECTAR, ZZ OOO. OS 18 OTE.) CONSTRUCCIONES: ‘$15,723,000 00 '33521.9008 DEPORTIVAS. AL AIRE LIBRE- FUENTE: 9003 - SGP-PG DEPORTE Y RECREACION ZSEOTOT OOS 16 ASOT. | CONSTRUCCIONES SET OAAEOO 83321.9008 DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE FUENTE: 9009 ~ SGP-PG OTROS SECTORES FEB O08 TAO. | CONSTRUCCIONES: SHPO DOO OCOD 33821.9031 DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE: FUENTE: 9031 - RP LIBRE DESTINAGION, ZSz OOOO GS TSO. | CONSTRUCCIONES SO SATES OO 3521.9120 DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE- FUENTE: ‘9120. = RCB/TRANSFERENCIAS ELECTRICAS, SEDATE AITO STIzAS0aT | SERVICIOS PARA A | 830.200.4858 COMUNIDAD, — SOCIALES PERSONALES FUENTE 9031 RP LIBRE DESTINACION, TOTAL STOTT ASAD Certificado de disponibilidad presupuestal No. 2022000168 de fecha 30 de marzo de 2022 segiin la siguiente descripcién: RUBROFUENTE. NOMBRE VALOR A AFECTAR 2.3.2.01.01.007.00 764301025. | CONSTRUCCIONES aaa2t.soat DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE- | $1.002.851.164.87 FUENTE: 9131 — REC. BICE RP LIBRE DESTINACION, OCTAVA. GARANTIAS. - EL CONTRATISTA se compromete a consttuir yallegar como ‘méximo dentro de los des (2) dias habiles siguientes al perfeccionamiento del cortrato, una Powered by (9 CamScanner ee ee vopcam rime cucu | ramet evant ica a favor del Munkeo, xpeddapor una compeia de sgure avofzada para clrar on Cats, cons tienes arpa ea oaresiona |i |: Soe Vowel Same SSaTaE 10 | Dat ert | Ca a carey enc Oy ane ws etal ear) aos aie Esupicadcsiacoa |10. | Deteoraio | apurcale tesa ents qu come oa serch alae coen Pago de_salaros - = E oo 5 | Delcontrato | Lael contatoy tes (02) sos més Responecblied. ~~ OME ‘200SMLMV | La del contrato. PARAGRAFO: En el evento en que el conirato no se puciere fquider dentro del plazo contractual por causes impulabes al conrasta, éste deberd prorogar Ia vigencia de las {arantias de Curplimient y Calidad del servicio prestado, por un plazo de custro meses ‘és. NOVENA. INDEMNIDAD.- EL CONTRATISTA indernizaré, defenders y mantendr indemne al Municipio y @ sus empleados propledades por cualquier reclamo o accién dervada de las acciones u omrisiones en el desarrollo y elecucién de este contrato por EL CONTRATISTA sus direclores, agentes, personel, empleados y representantes. EL CCONTRATISTA sert el rico responsable por los dais 0 pérdidas causadas a terceros por ‘acciones u omisiones de EL CONTRATISTA, sus dreciores, agentes, personal, empleados ¥ representantes en desarrollo y ejecucién del contrto. DECIMA. CLAUSULA PENAL PECUNARIA CONVENCIONAL- Ls partes dentro del ire ejericio de la eufenomia de su ‘oluntad,expresamente pacian los siguientes acuerdos de orden econémico: 10.7. CLAUSULA PENAL CONVENCIONAL DE APREIIO (MULTAS) AL CONTRATISTA. En caso de mora o incumpimiento parcial de ls obigaciones por parte del CONTRATISTA, atiuo de aprerio, el -Munleipo podré dedlarar eso hecho y hacar efecivos aperios omulas cars y sucesivos del Luo por mi (11000) caro sobre el valor del Contato por un mato total que no exceda del ‘ie por ler (10%) del valor del Conrao, Estos apremios convencionles una vez detarados rel Municipio se pagarén, en su orden, mediante compensecion con las sumas debidas @ EL CONTRATISTA: en caso de insuficiencia de saldos para cubtir este valor se cancelarén Z Grectamente por EL CONTRATISTA 0 se imputarén a la Garaniia Unica a eleosén del ‘Municipio, En caso de que EL CONTRATISTA pague la sua debida nose afecaré la Garantia Unica. 10.2. CLAUSULA PENAL CONVENCIONAL RESARCITORIA NO DEFINITIVA. Sin Perllo deo etipulado en el numeral 0.1, en caso de incumplmiento dels obigaciones por parle de EL CONTRATISTA ode a decarloia de caducidad del contrat, EL CONTRATISTA ebera pagar a Municipio a tiuo de sncion penal pecuriania una suma equivalerte al ciz por Gerto (10%) del valor del contreto cuyo monto se imputaré al de los perucios definiives que Sutra el Muricpio poral incurplimiero, Las pares pocien que esta sancisn penal pecuniaia ‘Gene cardier parcial, que no exingue ri compensa las obigaciones coiractuales a cargo de EL ONTRATISTA y que es compaticle con lo pactado en el numeral 101._y con el cobro Gefritvo de pecs que por via jusicial 0 extraludicial debiea hacer el municipio, en caso de incumpiiniento Gel corirao por EL CONTRATISTA o la decareloa de caducidad del contrat, Esta sancén penal pecuratia se pagar en su orden, mediante compensacién con las suas, debidas a EL CONTRATISTA; en caso de insufciencia de saldos para cubs este valor se ‘ancaardn drecamente por EL CONTRATISTA o se imputarén a a Garanta Unica aeleccén Gel Municipio. En caso ce que EL CONTRATISTA pague la suma debida no se sfectard la CGarartfa Unica. PARAGRAFO: La mora o incummplimento, a que se refi esta clausul, se fentienden referides al incumplmiento de las obigaciones sustanciales relatives al objeto del coniato 0 de cualquier otra ebigacién de caricer formal. Es entendido y aceptado por las paries que el presente correo presia métio ejecutvo y que lo estipulado en esta clausula EXCEPCIONALES.-. Al presente contrato se entienden incorporadas las. cléusulas ‘excepcionales contenidas en los articulos 15, 16, 17 y 18 de la ley 80 de 1993. DECIMA ‘SEGUNDA.- FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO.-En caso de surpir hechos imprevistos 2 fos cusles no se pueda recistr que impidan total o parciaimente el cumplimiento por una U otra parte de las obligaciones contraidas por el presente contrato, el plaza de cumplimiento Powered by (€ CcamScanner eles 12s seré prorogado en uno igual el que dure tales circunstancias hasta que cele cosons et orm nrg gue es cares asa Contretante que resuite afetada por tales hechos y que no pueda por elo cumplir con las blgaciones contrectules, deberd notfear por escio ala ot parte, inmediatamente at Surgmiento y a la terminacin de dlchas condiciones. Tel aviso deberd enviarse a la otra parte por corrunicecién esc, dentro des diez (10) das siguientes a pat de la fecha del omienzo de las mismas. Deno de un plazo no mayor a vente (20) dias desde la fecha del ‘ais, fa pare afectada pola fuerza mayor o caso fotuito deberd enviar una carta ceriicada ‘anexando el documenta de la autoided competente en el cual se certfiquen las condiciones ‘riba mencionadas tas medidas torades para evtaras, de ser elo procedente, excepto nel evento de que se trate de hechos notaries de pbico conocimiento, Durante el periado en que persistan las ccunstancias ariba mencionadas, las partes estén obigadas a tomar las medides necesarias para reduct los peruicios provocados por las mismas. La parte sfectada por tales crunstancias, que no le haya sido posible cumplir con las obigaciones contracusles, debera informar periddicamente a la otra sobre el estado en que esti transcurendo la fuerza mayor 0 el caso fortuto. Si estas crcunstancias duran mAs de seis (6) meses, las partes deberan ponerse de acuerdo con elf de edeouar las condiciones del Contrato a las nuevas situaciones que se preserten. DECIMA TERCERA. SUSPENSION.- Por crcunstanci de fuerza mayor 0 caso foro, por ser conveniente a los intereses del Municipio © por mutuo acuerdo, se podra suspender temporaimente la ejecucién total 0 parcial de! eontrato, sin que cesen les efectos legales del mismo, En este caso, las paries Suserbrdn un acta de suspension temporal en la cual se hapa constarcicha rcunstancia y ia fecha estmada de reinidacion del mismo, PARAGRAFO: Una vez suscrita el acta de suspensién se deberé remit copia de la misma a la compafia de seguros que emité la ‘Sarala nica de cumpimiento para que tome las medidas del caso. Superadas las causas {que dieron origen a la suspension del conreto, mediante acia suscra por las partes 82 feiniciara su elecucién. EL CONTRATISTA deberd modiicar Ia garenis nica teniendo en Guenta el tiempo de suspensién del contraio. DECIMA CUARTA. CESION Y SUBCONTRATOS. EL CONTRATISTA no podra ceder ni subcontratar total ni parcalmente Jos derechos u obigaciones surgidos de este conta, sin a auiorizacion preva yescrta del Municipio. CLAUSULA DECINA QUINTA.-.LIGUIDACION DEL CONTRATO.-. La liquidacién del contrato que se susctbe se euelaré a los términos y oportunidades establecdas en of arculo 60 dela Ley 80 de 1993 y ariculo 11 dela ley 1150 de 2007. La Tquldacién por mutuo acuerdo deberd tener lugar dentro de ls cuatro (4) meses siguientes ala expracion del termino prevista para a ejecucion del contrato 0a la expedicién del acto ‘sdministravo que ordene fa temminacén, 0 a la fecha del acuerdo que la disponga. En ‘aquelos casos en que el contralisia no se presente ala Kquidecién previa notficacign o Convocatoria que le haga el Muniipio, o las partes no leguen a un acuerdo sobre su Contenido, el Municipio tendré la fecutad de lquida en forma tniatral dentro de los dos (2) ‘meses siguientes, de conformidad con lo dspuesto en el artcuio 141 del Cétigo de Procedimiento. Adminisiavo y de lo Contencioso Adminisraivo. DECIMA SEXTA. INHABILIDADES INCOMPATIBILIDADES.. EL CONTRATISTA a través de su Representante Legal deciara expresamenie bajo ia gravedad de juramento que tano él como {a enfdad que representa nose halanIncursos en las inhabiidades e Incompatblidades de {Que trata el aricfo 6 de la Ley 80 de 1296, ens establecidas en el aicuo 18 dela Ley $160 de 2007. DECIMA SEPTIMA. INTERVENTORIA- La viglancia y control del ccumplimiento de las cbigaciones Técnicas, Acminisratves, fancieras y ambientales 2 ‘argo de EL CONTRATISTA serd reaizada por ol adjudcatrio del contrat resutante del procesa de concurse de mérilos que adelante el municipio, quien ejrceré todas as funciones ‘Se viglancia y conirel en lo relacionado con la ejecucion del contro serd responsable de ‘2probar el pago y proyecar el ecta de iquidaion defntva del Contra. Asi mismo deberé suserbir el Acta de Inicio como méximo dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la ‘probacion de la garantia Gnica. No obstants lo anterior, el Municipio podré modicar urilateramente mediante ofio suscrto por el ordenador del gasto la designacién del supervisor. DECIMA OCTAVA. REGIMEN LEGAL APLICABLE Y JURISDICCION.- Este ‘orto 9 rige por las normas ces y comerciales en concordancia con a Ley 60 ce 1883. {Ley 1160:de 2007 y ios decretos relamertarios en todo aquello que sea procedente y demas ‘rormas que fos modiiquen,adicionen o complementen.. Las eventuales controversias que ‘sutjan dela celobracio, ejecucion,terminacién oliquidacién del Contato serén competencia e la Juradioclén Contenciosa Administra, sin perio de lo previto en la cidusula =, Powered by (9 CamScanner veammsone | roca ceuaon rue rouranenaer | Sonaniro:conmrooe cia mimuca¥ cures | Perth San. siguiente. DECIMA NOVENA. SOLUCION DE CONFLICTOS.-Las partes aouerdan que para la solucén de las cferencias y cscrepancias que suren dela celebracon,eleoucién, {erninaciin o Iquidacén de este Contato, acudirn a los procedimientos de transaccén, ‘amigable composiciin o concacién, da acuerdo con fo previsto en el aticulo 69 de la Ley 80 de 1999, VIGESINA. COMPROMISO ANTICORRUPCION.” EL CONTAATISTA apoyard ta eocin dei Estado Colombiana y pariewarmente el Municipio de TIBASOSA parafrtalecer Ja transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas, y en este contexto deberé asumir ‘explctamente los siguientes compromisos, sin pequcio de su obigacién de cumpl fa CConsttuctn ya Ley eolombiana tales como: 4) E) Contraista se comromete ano ofrecer ‘ni dar dadivas ni ninguna otra forma de halago a ningin funcionario publico. 2) EL GONTRATISTA be compromete formeimente a no efectuar ecuerdos 0 realzar actos o ‘conductas que engan por objet la colusén ena elecucion del presente contrat, VIGESIMA PRIMERA. IMPUESTOS... Todos los impuestos que se causen por razén de la suscripcién, ‘desarrollo, ejecucién y liquidacién del presente contrato, con excepcién de los que legalmente ‘correspondan al Municipio son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. En materia de impuesos, este efectua alas cuentas ofacturaa de EL CONTRATISTA las retenciones que ectabezca la ley. VIGESIMA SEGUNDA. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION.- presente contreto se eriiende pereccionado con la fima de las partes y el registo Presupuesial. Para su eiecucin se deberd obtener prevamert a aprobacon de agaranta ‘tnica constituida por EL CONTRATISTA. VIGESIMA TERCERA. DOCUMENTOS... Hacen pare infogrl del presente contrate, en todo aquelo que no contrare las presentes tstpulaciones, los sguletes documentos: 1) Documentos preconracuales que dan ongen {este corto. 2) Todos los avis y comunicaciones que se expiden en desarollo del irismo. VIGESIMA CUARTA: DOMICILIO CONTRAGTUAL.- Para todoslos efectos legales tt comico contractual es el muripio de Thasosa, En constanca se fra el presente Contato alos doce (12) dias, del mes de julio, del afo dos mil venti (2022) Por el Municipio, Powered by (€ CcamScanner vurenassers | proceso varscorrveucs OCA, NeOREATORD Neo A CHTRATO OF | Pune a8 Mrcurseanaeaa Sexmmeate curse a fas MODIFICATORIO No. 01 AL.CONTRATO DE OBRA POBLICA No. C-MT-LP-003-2022 (CONTRATANTE MUNICIPIO DE TIBASOSA REP, LEGAL: (GLORIA CECILIA PALACIOS GUASTAR Nm 0918553616 ‘CONTRATISTA: ‘CONSORGIO LA ESTAGION 22 901.607.8150 EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ ‘C. No, 74.084 255 EXPEDIDA EN SOGAMOSO ‘CONSTRUCCIGN DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA” VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA MIL TRESCIENTOS GINGUENTA NUEVE WiLLONES OCHOCIENTOS VALOR DELCONTRATO: | OCHENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1:359.688.318.00) CTE PLAZO DE EVECUCIGN: | SES 8) MESED APARTIA ETA SUSGRIPGIONDEL_AGTADE Entre los suscritos: GLORIA CECILIA PALACIOS GUASTAR, mayor de edad, Identificada con cédula de ciudadanfa numero 24.166.808 expedida en Tibasosa, en su calidad de ALCALDESA MUNICIPAL, nombrada por eleccién popular para el periodo 2020-2023, cargo para el cual tom6 posesién el dia 19 de Diciembre de 2019, segtin consta en Acta de posesién, protocolizada en el Juzgado Promiscuo Municipal de Tibasosa, en uso de las facultades y funciones contenidas en el art 315 de la C.P.C., la Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012, entre otras facultades establecidas a rango de ley y de conformidad con las facultades expresas para contratar en virtud del articulo 11 de la Ley 60 de 1993 y el Acuerdo 022 de fecha 20 de diciembre de 2014, actuando en nombre y representacién de la entidad pablica territorial denominada MUNICIPIO DE TIBASOSA, distinguida con N.ILT. 891855351-6, quien para los efectos del presente contrato se denomina MUNICIPIO DE TIBASOSA, de una parte y de otra parte, EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ identificado con C.C. No. 74.084.255 ‘de Sogamoso en calidad de Representante legal de CONSORCIO LA ESTACION 22. con direccién para notificaciones: Calle 104 B No. 57-57 Apto 403 de Bogola celular 3212484264, comeoelecirica: apconsrutores sas@eamall com, Consorcio tal que est Irtograd po at siguientes personas: 1. LUIS ANDRES PEDRAZA CHAPARRO identificado con’ C. 74,186,687 de Sogamoso, con registro de proponentes de la Camara de comercio de ‘Sogamoso bajo el No. 1218, renovado el 06/05/2022. Con un porcentaje de Participacion de 1%. 2. AP CONSTRUCTORES S.A.S. identificado con NIT: 901.135.235-2 Representado legaimente por DANILO PINEDA CHAPARRO, identificado con C.C. No. 74.187.819 de ‘Sogamoso, inscrito en la cémara de comercio de Bogoté bajo el Nimero 02895450 de noviembre 28 de 2017, renovado el 30 de marzo de 2022 con actividad principal cédigo 4220, ‘con registro de proponentes de la Cémara de Comercio de Bogota No. 064154 renovado el 19/04/2022; quien manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entende prestado con la firma del presente Modificatorio al Contrato de obra piibica, no hallarse incurso en ringuna de las causales de inhabiidad e incompatibilided establecidas por la Consttucién y la Ley para ‘contratar, conforme al articulo 60 de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto Reglamentario No. 1082 de 2015, hemos convenido en celebrar el presente MODIFICATORIO No. 01 al CONTRATO DE OBRA PUBLICA No. C-MT-LP-003-2022, previas las siguientes, CONSIDERACIONES: 4) Que dentro del régimen que regula la contratacién administrativa y en aplicacién del Principio General del Derecho denominado “Autonomia de la Voluntac’, tas partes ide mutuo acuerdo pueden introducir a los contratos vélidamente celebrados las modifcaciones y/o adiciones que estimen pertinentes, siempre que las mismas se adecuen a: - El ordenariento juridico imperante, - A fa naturaleza y al objeto del contrato principal, - A las buenas précticas administrativas que regulan las actuaciones de los servidores piblicos; Y — Que el valor que impique la ejecucién de la modiicacién yio adicién no supere el cincuenta por ciento (50%) del ‘valor inicial det Contrato Principal expresado en salarios minimos. 2) Al tenor de la Ley 1551 de 2012, los Municipios gazan de autonomia para la gestién de sus intereses dentro de los limites ‘de la constitucién y la ley, tienen el deber de ejercer las competencias que le coresponda, administrar fos recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. De laual forma. tiene el deber nnstiicianal v lanal ra nentanar v morantioar sm Powered by (€ CcamScanner poco verse musuck ‘acuwere, weorcaTou ve. ot A coxearo ne | Poort 46 tremeswonaen Ferretti ‘adecuada forma de vida a todos sus habitantes, especialmente a aquellos en los que se debe observar una proteccién especial; tal obligacién, es sefidiada tanto desde la normatividad ‘extema, especialmente la Convencién sobre Derechos del nito adoptada por la ONU aprobada Por la Republica de Colombia a través de la Ley 12 de 1991, como desde el Ambito intemo, ‘cuando la Carta Politica establece en su articulo 44 sus derechos fundamentales, por io cual es deber de todas las insttuciones del Estado velar por la salvaguarda, culdado y divulgacion de {todas las prerrogativas que aquellos ostentan. 3) Que el Articulo 311 de nuestro ordenamiento consitucional, establece, que “...) Al municipio como entidad fundamental de (..) del Estado le ‘corresporide prestar los servicios pablicos que determine la ley, construir las obras que demande €! progreso local, (..) y cumplir las demés funciones que le asignen la Constitucion y las leyes. 4) Conforme a lo establecido en el Articulo 20 de la Constitucién politica de Colombia son fines esenciales del Estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la ‘efectividad de los principios derechos y deberes consagrados en la Constitucién Politica de Colombia y las autoridades de la Republica estén instituldas para proteger a las personas residentes en Colombia en su honra, viday bienes. 8) Que conforme lo establece fa Consttucién Politica de Colombia en sus Articulos 2,209 Y 315, Ley 136 de 1994 y 617 de 2000 entre otras, dentro de la Estructura del Estado, se cuenta al Municipio como la entidad bésica del Gobiemo dentro de la cual el sefior aloalde ejerce la accién y dreccién administrativa del mismo en pro det Ccumplimiento de los fines esenciales del Estado y el cumplimiento de los deberes y obligaciones {que redunden en el interés general y el fin dtima como lo es la sociedad, que tiene derecho a gozar de un ambiente sano 6) Asi las cosas, en virtud de los principios de celeridad y economia ue debe observar la funci6n administrativa, conforme el aticulo 3, de la ley 489 de 1998, se contraté la CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA, con la empresa CONSORCIO LA ESTACION 22. observando como parémetro conductor ala Constitucién, el Estatuto General de Contratacién y las demas normas existentes en la materia. 7) El sefior EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ en condicién de Representante legal del CONSORCIO LA ESTACION 22 mediante sofictud radicado el dia veinticuatro (24) de noviembre de 2022 en el cual expone que “se autorica el desembotso del anticipo de 30% del ‘contrato de obra No C-MT-LP-003 DE 2022 cuyo objeto es CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA. 8) Si bien es cierto que en los pliegos de condiciones en el municipio ‘determine la forma de pago del contrato de la siguiente manera FORMA DE PAGO Se realiza el ‘Pago mediante actas de avance de obra y cada acta no debe ser inferior al 30% del valor del ‘contrato para llegar al méximo al 90% y el restante al acta de liquidacién del contrat. 9) Lo que se esié solictando por parte del contrafista es un desembolso de un anticipo el cual es ‘completamente legal dado que lo que esté pactado en la forma de pago son pagos por actas parciales de acuerdo al avance de obra pero en el anexo técnico no se niega por parte del ‘municipio un anticipo al contratista ya que este es un préstamo realizado por el estado o la ‘entidad a los contratistas, por lo cual cuando se ejecute un 30 % de la obra se firmara la primera ‘acta parcial de acuerdo a [0 establecido a la forma de pago y se amorizara con el anticipo Tecibido. 10) Dando actaracién a la soliitud presentada por CONSORCIO LA ESTACION 22 cenunciamos las sentencias presentadas por consejo de estado en cuanto al derecho que setiene at anticipo por parte del contratista, 11) Sobre la natureleza juridica de las figuras de ANTICIPO y PAGO ANTICIPADO, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, Seccién ‘Tercera, expresé en la Sentencia 13436 de junio 22 de 2001, la siguiente; (.... La diferencia que {a docirina encuentra entre anticipo y pago anticipado consiste en que el primero corresponde al ‘primer pago de los contratos de ejecucién sucesiva que habré de destinarse al cubrimiento de {os costos inicales, mientras que el segundo es la retribucion parcial que el contratista recibe en Jos contratos de ejecucién instanténea. Lo mas importante es que los valores que el contratista recite como anticipo, va amortizando en la proporcién que vaya ejecutando el contrato de ahi que ‘se dijo que los recibié en calidad de préstamo, en cambio en el pago anticipado no hay reintegro del misma porque el contratista es duetic de la suma que le ha sido entregada. En la practica ‘contractual administrativa con fundamento en a ey, lo usual es que la entidad pdblica contratante tentregue al contratista un porcentale del valor del contrato, a titulo de anticipo, el cul habré de destinarse a cubrimiento de los costos iniciales en que debe incur el contratista para iniciacién de fa ejecucién del objeto contratado. De ahi que se sostenga que es fa forma de faciitarle al Contratista a financiacién de los bienes, servicios u obras que se le han encargado con ocasién dela celebracién del contrat. Se converte este pago en un factor econémico determinante para imputsar la ejecucién del contrato. Ya la sala en sentencia del 13 de septiembre de 1989 (Exp. P Powered by (€ CcamScanner ai == © Pose var enmesere | poceso.uracouramce BaeaMETS wooREATERR fe. OA COTRATD CE remnant Sesatueueate cartapor sa 10.607) en relacién con el anticipo expresé: no puede perderse de vista que los dineros que se le entregan al contratsta por dicho concepto son oficiales o pibicos. El pago de dicha suma lo fea y 10 sigue siendo un adelanto del precio que aiin no se ha causado, que la entidad pablica ‘contratante hace al contratista para que a la iniciacién de los trabajos disponga de unos fondos ue le permitan proveerse de materiales y atender los primeros gastos del contrato tales como los salarios de los trabsjadores que dispongo para obra. No es otra la razén por la cual adicionalmente se exige que sea gerantizado, que se presente un plan para su ubizacion y que ‘se amortice durante la ejecucion del contrato en cada acta parcial de cobro. En estas condiciones, si el anficipo se entrega al contratista antes simulténeamente con la iniciacién del contrato, esto es, cuando ain el contratista no ha prestado el servicio, ejecutado la obra o centregado los bienes y precisamente espera dicha suma para inidarlo y ia fecha de esa paga ‘marca pauta para el cémputo del término del contrato; el pago de la suma de dinero que los. paites convengan a ese titulo se hace en calidad de préstamo. Esto significa que las sumas ‘entregadas como anticipo son de la entidad publica y esa es la razén por la cual se solicita al ccontratista que garantie su inversién y manejo y se amortice con los pagos posteriores que se facturen durante la ejecucién del contrato...”) 12) De lo dicho por la Sala se considera que un anticipo al ser una forma de financiacién puede ser soictada por el contratista en cualquier momento con su propuesta, o mediante solcitud escrita antes de dar inicio a la ejecucién det ‘contrato. Continda diciendo ia jrisprudencia que el inciso primero del parégrafo del articulo 40 de la Ley 80 de 1993 es la Cinica referencia del Estatuto de Contratacién sobre las figuras de anticipo y pago Anticipado. Sin entrar a definir los conceptos de anticipo y pago anticipado, se limita a sefialar que Su monto no podra exceder del cincuenta por ciento (50%) del valor del respectivo contrato, Basado en fo anterior el CE en la jurisprudencia referda indico lo siguiente: 13)2.2.1-Anticipo: El anticipo se toma como recursos que la entidad entrega al contratista incluso antes de la ejecucién del contrato con el fin de financiarfo y no como pago por los trabajos @ labores acometidas Por lo mismo, no extingue ninguna parte de la obligacién de pago que adguiere la entidad por ta celebracién del contralo ni, por tanto, entran al patrimonio del ‘contratista, sino que conservan el carécter de piiblicos. Por eso es que debe asegurarse con una ‘Garantia literal al del articulo 17 del Decreto 623 de 1954), la correcta y adecuada inversion para cevitar la diapidacion y en la medida que se vaya ejecutando el contrario se va amortizando. ‘Usualmente se emplean para adquisicion de maquinaria, congelaciin de precios de materiales, reaizacion de labores necesaries y previas a la ejecucién del contrato como instelacién de campamentos, ett y se consignan en cuentas que manejan conjuntamente el contratista y el inerventor. Este Gitimo como delegado de la entidad para verifcar que su uso se acomode a la oferta presentada y en todo caso al pian de manejo e inversién del anticipo que se labora para el efecto (1) 14) De esta forma se aciara que el municipio no estaria incurriendo en ninguna irreqularidad de otra parte el Contratsta, actualizara las plizas de manejo de anticipo y se creara el encargo fiduciario para el correcto manejo de los recursos que el municipio desembolse a manera de anticipo 15) Una vez evaluada por parte de la administracion municipal las consideraciones del contatista y teniendo en cuenta que las mismas estén dentro del marco legal permitido dentro los procesos de contratacién publica, ademds teniendo en cuenta las ‘consideraciones expuestas en el estudio previo que sustenta la presente modificatoria | se establece, CLAUSULA PRIMERA: Modifiquese la CLAUSULA CUARTA VALOR Y FORMA DE PAGO del contrato de obra publica No. C-MT-LP-003-2022, la cual quedara asi: CUARTA. VALOR Y FORMA DE PAGO. Para los efectos legales el valor {otal del presente Contrato asciende a la suma de MIL TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.359.888.318,00) M/CTE, que se cancelarén asi: 1) El treinta por ciento (30%) del valor del contrato, en calidad de anticipo, previo erfeccionamiento del mismo, la aprobacién de la Garantia nica pactada y la constitucién de un patrimonio auténomo irrevocable, 2) Hesta el noventa por ciento (90%) se cancelaré de acuerdo a las actas de recibo parcial de las obras aprobadas Por el interventor y por el supervisor delegado. Las facturas correspondientes @ las actas de avance parcial aprobadas y con toda Ja documentacién requerida (informes y seguridad social). 3) El diez (10%) correspondiente al titimo pago se efectuaré una vez el contratista cumpla con los requisitos para la liquidacién del contrato. PARAGRAFO I; Pare efectos de los desembolsos anteriormente sefialados, el contratista deberé acreditar e/ pago de los aportes parefiscales y su afiliacién obligatoria y pago actualizado al sistema de seguridad social, salud y pensiones. Powered by (9 CamScanner i Tewconaa | cevamumicane curiron. saa conforme al articulo 182 de la ley 100 de 1993, a ley 789 de 2002, el decreto 1703 de agosto 2 de 2002, las leyes 797 y 828 de 2003 y el decreto 510 de 2003, so pena de hacerse acreedor a las sanciones establecidas en la misma. PARAGRAFO ll: El Contratista deberé presenter pera el trémite de sus cuentas, ademas de los documentos relatives al contrato, la factura de venta, en original y copia, la cual debe cumplir, como minimo, los requisitos de las normas fiscales establecidas en el artfculo 617 del Estatuto Tributerio. PARAGRAFO Ill: Los anteriores pagos estén sujetos @ las disponibifidades del Programa Anual Mensualizado de Caja —PAC y ef CONTRATISTA deberd tener en cuenta lo dispuesto por el articulo 19 de fa Ley 1150 de 2007, que hace referencia al derecho de turno. PARAGRAFO IV. La Entided hard las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con fas disposiciones legales vigentes sobre la materia, PARAGRAFO V. SOBRE EL ANTICIPO: El ‘Municipio concederé al CONTRATISTA un anticipo equivalente al 30% de! valor de las obras a contratar, el cual seré amortizado en un porcentaje equivalente al 20% de cada Acta PARCIAL de trabajos realizados y en caso de no haberse cancelado en su totalidad e! saldo se amortizaré en e! acta de liquidacién final. EI anticipo seré entregado al CONTRATISTA previo cumplimiento de los requisites de perfeccionamiento y legalizacién. Seré girado por E! Municipio a la entidad fiduciaria, dentro de los diez (10) dias hébiles siguientes a la fima del acta de inicio, sujeto a la programacién y disponibilidad de! PAC. El CONTRATISTA, para recibir el anticipo, deberé, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la firma del acta de inicio, presentar y radicar la cuenta de cobro correctamente elaborada junto con el documento donde conste la constitucién de la fiducia o patrimonio auténomo. El giro del anticipo no constituye condicién previa para la iniciecién del contrato. El anticjpo no es pago y estaré sujeto a la concepcién y requisites que para ef manejo que del mismo se establecen en el presente contrato. MANEJO DEL ANTICIPO El CONTRATISTA -deberé constituir una FIDUCIA 0 PATRIMONIO AUTONOMO IRREVOCABLE para el manejo de los recursos que reciba a titulo de anticipo, en una ‘entidad autorizada por la Superintendencia Financiers, para lo cual se deberd tener ‘en cuenta como minimo las siguientes regies: 1. Firmar una Minuta de contrato de fiducia mercanti irrevocable para la administracién y pago de los recursos recibidos a {titulo de anticipo, celebrada entre [Fideicomitente] y [Fiduciaria] y entregar copia de la misma al MUNICIPIO. 2. El anticipo tnicamente deberé destinarse para el pago de servicios e insumos (materiales) necesarios para la ejecucién de la obra, objeto del presente contrato. 3. Cualquier giro 0 movimiento que se realice en la fiducia 0 patrimonio aut6nomo, deberé ser autorizado previamente por el INTERVENTOR. 4. La fiducia 0 patrimonio auténomo deberd realizer fos giros directamente a los proveedores de los servicios e insumos (materiales), a més tardar dentro de fos cinco (5) dias hébites siguientes a la presentacién ente fa fiduciaria, por parte def CONTRATISTA, de la factura correspondiente, elaborada por parte del proveedor, la cual debe estar debidamente eprobada por el INTERVENTOR. Copia de los anteriores documentos eprobados por el INTERVENTOR deberén ser presentados por el CONTRATISTA en el siguiente informe que se genere, posterior a su aprobacién. 5. Una vez constituida la fiducia o el patrimonio auténomo y entregado los recursos de! anticipo, la misma seré imevocable, salvo autorizacion expresa y por escrito por parte de la ordenadora del gasto del Municipio. 6. El término de fa duracién de la fiducia 0 encargo fiduciario seré hasta maximo e! 50% del plazo inicial de! contrato, termino dentro del cual ef CONTRATISTA deberé utilizar a totalidad de los recursos que reciba @ titulo de anticipo. 7. A la terminacién del encergo fiduciario 0 de! patrimonio ‘auténomo la fiduciaria deberé devolver al Municipio los rendimientos que se hubieren generado de Jos recursos que integren é! encargo, los cuales serin consignados en Ja cuenta que se le informe. 8. En caso de presentarse adiciones, las mismas no tendrén anticipo, excepto que en el documento constitutive de fa adicién se establezca 10 contrario, 9. EI costo de la comisiOn de la fiducia 0 patrimonio auténomo seré cubierto directamente por el contratista y no podré ser descontado de los recursos Powered by (9 CamScanner — eS tus.ereaane | proceso uence muck ‘Pewee, ooraToRD ha oth cewmmaTo oe | Pare 6 Weewccauona Seekpimeane Cure entregados a titulo de anticipo. 10. De acuerdo con lo establecido en el articulo 91 de la Ley 1474 de 2011, la informacién financiera y contable de la fiducia podré ser consultade por los Organismos de Vigilancia y Control Fiscal, como también por el ‘municipio. 11. Entiéndese como fideicomitente el CONTRATISTA, FIDUCIARIO la socieded fiduciaria autorizada para funcionar como tal por la Superintendencia Financiera y el beneficiario el Municipio de Tibasosa y los proveedores del CONTRATISTA en desarrollo del presente contrato. 12. En los demas aspectos ‘elativos al manejo de la fiducia, se tendré en cuenta lo establecido en el Libro Cuarto, Titulo XI del Cédigo de Comercio, como también las demés normas que lo adicionen, ‘modifiquen, sustituyan 0 complement. CLAUSULA SEGUNDA. VIGENCIA DE ESTIPULACIONES: Todas las cldusulas, anotaciones, documentos, anexos y estipulaciones. del contrato principal, no modificadas por el presente modficatorio, permanecen vigentes y en consecuencia también su exigiblidad. CLAUSULA TERCERA. PERFECCIONAMIENTO: El presente modificatorio al contrato, se entiende perleccionado con la firma de las partes contratantes. CLAUSULA CUARTA. MANIFESTACION DE VOLUNTAD: Las partes manifiestan libre y voluntariamente que han procedido a la lectura total y cuidadosa del presente documento, por lo que en consecuencia se obligan en todas sus érdenes y anifestaciones. Para constancia se firma en Tibasosa Boyacd, alos seis (6) dias del mes de diciembre del afio dos mil Veintidés (2022). Por el Municipio, jASTAR (caldesa Municipal EDGAR LEQNARI HERNANDEZ C.C. No. 74.084.255 de RIL CONSORCIO LA ESTACION 22 Resi: Natele a (4-1-2 Powered by (€ CcamScanner RRR ceourrarero SOA Neneanooe reason roca ere. commer ae SRS — rm ASTER c RETRO WIC. ] (ream [SEGRUEvE (1) DE ENERO OE ZO RTRATOWE powrap.cos202z7 — cans [GoxaTRUCGON DE ESCEIAR DEPORTIVO EN IAS VEREDN SUESCIN SEC) pesrene: Soren |estacion DEL WNiG=10 DE MOASOGA,BOVACA [sonrRariara [coNGORCIOLAESTAGONZ ison 18 [REPRESENTANTE LEGAL [Epc CORARDO PINTO ERROR, [pewnneacon. TLD 255 de BOCANOSO. ror ALBERTO CORREA RAMIREZ DENTAEACON AS76280 DUT IM TRESCiENTCS CRCUENTA NUEVE WiLLDNES OGHOGENTOS GCVENTA YOON feunn matt) lat TRESCEENTOs DcIECHO PEGOS Gt 35998831800) MCTE [RCAES De EDEEVEION DEL COWTRAYO——— |S 06] UEGES A PURTIR OZ [A SUECRPCON OEL ACTACE NIG. [RECs OE suscRIPCON DEL CONTRATO Doce (12 O& JUL Os 2027 [rece De miei [DECNUEVE (1) Oe ENERO DETOE PROVECTADADE TERURACON —|scRUEVE (1) De UO De 2023 Serie [SECRETANO OF RERAESTRUCTURAPURICA YEOVEED ————_——] 1. GARANTIADE CUNPLIMENTO DEL CONTRATO:Arowron earns medartplsn Na 0054-2 con eh de expen T2022 ‘pda pra or HOLSEQUROS SANIT e007 2. GARMITIA DE PAGO DE SALARIOS, PRESTACONES SOCALES LEGALES € NOEMMIZACIONES LABORALES: Angee cies ‘dort pa No. 40068282 con cha Go moe INI2022 gua pec por HD SEGUNOS SA NT: OEOUEAETSO 1 CARMA DE ESTABIUDADY CALOAD CORRECTO FUNCIONAMIENTO: Amparn euros mea ptea No 400826-2c2n acta ‘pci 11122022 parr wpe pr HOI SEGUROS SAA NIT. 00040758 “4. CARINTIA DE MANEIO DEL ANTCIPO: Apron cbs eae a No, 408282 con face de expdin 19727022 gama ‘even por HI SEGUROS SA NT BEODOETES {5 GARANTIADE RHERENTES ALA RCE PREDIOS, LABORES V OPERACIONES: Arparecseros moder pita Ne, 400132 con fron oe expel 1007222 gu pecs por HOI SEGUROS SANIT oC007S® 1. APROEAGION DE POLZAS Mere Ata de Aercbc, swat ol da 10 DE OICEERE DE 2022 ol Oke Thrco de Genin ‘Cenmecny Dteren Lea et Mare, pen eaten «oe pla ue cen sero aD, [NOTA Ya que a far ws probate ue los reson ce ereerten deacbirss, conf ma Ge a pretets acta of conte se compro cpoaranerte. 1. ESTAWPLLAS: lea year {SEGURIDAD SOCIAL VO PARARSCALES: Apa eure ene Mica ca Tasae, os DECINUEVE (10) DE ENERO DE 2023, rian rere YESSSON STIVEN NERA CASRA Sertae tr trecancara Peay Movin aien schon clio de Speral Wpoere NOE OALBERTO CORREA RAMIREZ een on No. ‘ee 28 DE GUTAMA oe ev concn do want, Carats ra No, PC-UT-AP-03202 be a pats EDGAR LEONARDO PINTO ERIANOEZ ition conch de Setarle Ns 7094255 de SOCAMOSO nas cna on Repeats igs! dl CONSORCIO UA [ESTAGION 22 tuted con NT. 019076180, kre coor, Una vr paracoads so ence ln rena Se lain, ried et ‘Sets a eres orl {Que EDGAR LEONARDO PINTO HERNANDEZ en su cond de Rerasrtans np a CONSORCIO LA ESTACION 22, canee toe 9 (aca ina cals cdo etpudin en terete 2. rack oe preernconrao s atpd or temo Ge BE (08) MESES A PART DE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE ECO. $5. EDGAR LEONARDO PRTTO HERNANDEZ on a cen de Representa Legal ea CONSORCIO LAESTAGION 22, debra cfs @ ‘aan yeaa rae es cluedas eto el to a DE DUTANA Powered by (€ CcamScanner ‘witamaea | proceso coNcUREODE MERITOS CMA | DocUMETO: CoMTRATO De CoONSULTORIA | Phan de 10 Seema ‘CONTRATANTE, MUNICIPIO DE TIBASOSA REP. LEGAL: (GLORIA CECILIA PALACIOS GUASTAR NT: (291055901-6 ‘CONTRATISTA: NOE DALBERTO CORREA RAMIREZ IDENTIFICACION: (G.GNo, 74.376.228 DE DUITAMA TNTERVENTORIA TECRICA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA CONTABLE ‘Y AMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA GUE SE CONSTITUYA PARA oBsero: LA EJECUCION DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL, [MUNICIPIO DE TIBASOSA BOVACA, SETENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS TREINTA ¥ CINCO MiL VALOR DEL CONTRATO: | QuINIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS (878.735 585,00) MICTE. |_| SIETE (67) MESES CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCION DEL PLazoDe EvecuGiON: | SIETE (O7) MESE Enite los suscritos: GLORIA CECILIA PALACIOS GUASTAR, mayor de edad, identiicada con cédula de cludadania niémero 24. 166.808 expedida en Tibasosa, en su calidad de ALCALDESA MUNICIPAL, nombrada por eleccién popular para el periodo 2020-2023, cargo para el cual tomé posesién el dia 19 de Diciembre de 2019, segun consta en Acta de posesiin, protocoizada en el Juzgado Promiscuo Municipal de Tibasosa, en uso de las facultades y funciones contenidas en el art 316 de la C.P.C., fa Ley 136 de 1994, modificada porla Ley 1851 de 2012, entre otras facultades establecidas ‘a Tango de ley y de conformidad con las facultades expresas para contratar en virtud del articulo 11 de la Ley 80 de 1993 y el Acuerdo 022 de fecha 29 de diciembre de 2014, ‘actuando en nombre y representacién de la-entidad publica territorial denominada MUNICIPIO DE TIBASOSA, distinguida con N.I.T. 891.855.381-6, quien para los efectos -del presente contrato se denomina MUNICIPIO DE TIBASOSA, de una parte y de otra parte, NOE DALBERTO CORREA RAMIREZ identifcado con C.C. No. 74.376.228 de Duitama, con direccién para notiicaciones Carrera 30 No. 14-77 T2 APTO 203 Duitama, celular 3103043068 correo electrénico: noec33@hotmail.com, noecortea3@hotmail,com inscrito en la cAmara de comercio de Duitama bajo el Numero 65547 de fecha septiembre 22 de 2011, renovado en la fecha 20 de abril de 2022, con actividad econémica con ‘cédigo 7112 inserito en el Registro Unico de Proponentes de la Cémara de Comercio de Duitaria_ bajo el No. 1112, renovado en la fecha 02 de junio de 2022, parte a quien ppara efectos del presente contrato se denominaré EL CONTRATISTA, quien manifesta bajo la graveded del juramento, que se entiende prestado con la firma del presente contrato, ‘no hallarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibiidad establecidas por la Constituciin y la Ley para contratar, conforme al articulo 80 de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto Reglamentario No. 1082 de 2015, hemos convenido en celebrar el presente CONTRATO DE CONSULTORIA de acuerdo a lo que para el mismo establecen las Leyes 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, y sus decretos reglamentarios y — demés normas concordantes, previas las siguientes, CONSIDERACIONES: 1) Que segtin el Estudio de Conveniencia y Oportunidad de re de 2022, se solicit la contratacion con el siguiente objeto: INTERVENTORIA CNICA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA QUE SE CONSTITUYA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO "CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA 'SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA. 2) Que {a actividad contractual que realice el Municipio, se sujetaré a la constitucén y la Ley, ‘especialmente a la Ley 80 de 1999, a a Ley 1150 de 2007, a sus Decretos Reglamentarios, yaaa normatividad que la derogue ylo adicione, Directvas Presidenciales y el Manual de Contratacién adoptado. 3) Que la Alcaldesa Municipal, mediante resolucién No. 0820 del ‘nueve (08) del mes de septiembre del aio dos mil veintidés (2022), debidamente facultada, autor’ iniciar ls trémites para la contratacién, en cumplimiento de fo estipulado ‘en el Aticulo 9 del Decreto 2209 del 29 de octubre de 1998, modiicatorio de articulo 21 del Decreto 1737 de 1998. 4) Que mediante resolucién 0840 del 27 de septiembre de 2022 la eesenerarr ei siecteeten poesia Powered by (€ CcamScanner ur.enesoes | proceso: ONCUREO DE MERITOS CNA: | OOCUMENTO; CONTRATO OE CONSULTORIA goes Rovoarrenasongaz alcaldesa municipal adjudiob el contrato, 6) Que NOE DALBERTO CORREA RAMIREZ identiicado con €.C. No. 74.376.228 de Dultama, present6 propuesta en.el proceso de Concurso de Méritos Abierto PC-MT-CMA-004-2022, adelantado por el Municipio en el mes de septiembre de 2022, siendo la persona favorecida con el citado proceso pablico, 6) Que ‘este contrato se puede celebrar de conformidad con fo estatuido en las leyes 80 de 1993, +1180 de 2007 y sus decretos reglamentarios. Que reaizadas las consideraciones previas, las partes aouerdanelpresonte Contato de consuls ‘que est4 contenido enas siguientes, CLAUSULAS: PRIMERA, OBJETO. -En virtud de la celebracién del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga con el Municipio con autonomia técnica y administrativa a desarrollar el siguiente objeto “INTERVENTORIA ‘TECNICA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA QUE SE CONSTITUYA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA SUESCUN SECTOR LA ESTACION DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA BOYACA”. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 3 DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEL PROCESO Y LA PROPUESTA ACEPTADA AL CONTRATISTA, segin. el siguiente detalle: TE] cancowonee [eavmoa | SUELDOVS Tocpicacs [UNO | vaLoR paRCIAL = 2 mensuaL | NMENSUAL| (wesesy 9, [COSTOS DRECTOS DE PEREOTAL Personal Profesional: cectrdeinienie | 1 | soaoont0] sow | 7 ‘1000000 eine @ Resin 1 | seatooro] oom [7 820009 + Foote + | saeooto] son [7 wo00 069 Pesos 880 1 | staooooo] son | 7 3820000 306 TOTAL peRaowaL| —waas00000 FACTOR MULTPLICADOR ie SU TOTAL COSTOS DRECTOS DE PEREONAL NCLUIDO FACTOR | gery MUL TIPLICADOR | sae DTROS COsTOS DRECTOS Exsyos de abr oon 00 Gan oooh res By Ce] Soom 9 [aento fcr $400 00,00 Eales de iar conbledois) 80 680,00 Pept ax, ence fmes, CO, DV, teapots. 1.016 52000 SUS TOTAL OTROS cosTOs DRECTOS| — santana [IMPUESTOS Y POLIZAS. va sase | wruesro | , CALS, ete decaid Pe de evsimios kate | sra7raavo] oan | trom RETEFUENTE sreniazsi| Toon | soaetas hex wreoroas1| ason | saost ESTRUPILA PRO CULTURA a7s0%0751| toon | 70.08 | CONTRIBUCION AL DEPORTE $76.010.231| 1,50% '$1.140.153 | ESTAMPLLA PRO TERCERA EDAD s7o010761| 400% | en 040400 a scores] joo | a0. Warner VALOR TOTAL INTERVENTORIA AJUSTADO AL PESO (ArB+C) $76.735.595| Powered by (€ CcamScanner vuanase | ppoceso concuREO DE MERTOS CUA. | pocuMeNTO. CONTRATO OE CONSULTORI | gee’ 18 Soe Rosca cua Sera a SEGUNDA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA: Para la debida ejacucién del objeto contractual, EL CONTRATISTA cumpird las siguientes obligaciones: OBLIGACIONES GENERALES Y FUNCIONES DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA se obliga a ‘ejecutar el objeto del contrato y a desarrollar las actividades especificas en las ‘condiciones pactadas y ademas debera cumplir con las siguientes obigaciones: 1. Desarrollar el objeto del Contrato, en las condiciones de calidad, oportunidad, y obligaciones definidas en el presente Contrato. 2. Colaborar con el Municipio ‘de TIBASOSA en cualquier requerimiento que ella haga. 3. Garantizar la calidad de los bienes y servicios prestados, de acuerdo con el Anexo Técnico, el Piego de Condiciones, y la Oferta presentada al municipio de TIBASOSA. 4. Dar a conocer a al municipio de TIBASOSA cualquier reclamaciOn que indirecta 0 directamente pueda tener algin efecto sobre el objeto del Contrato 0 sobre sus obligaciones. §, Comunicarle al municipio de TIBASOSA cualquier circunstancia politica, juridica, social, econémica, técnica, ambiental o de cualquier tipo, que pueda afectar la ejecucién del Contrato. PARAGRAFO: En caso de prérroga, adicién o suspensin del presente contrato EL CONTRATISTA deberd ampliar y modificar la garantfa Gnica en los mismos términos de la prérroga, adicién o suspension. FUNCIONES: -OBJETIVO DE LA INTERVENTORIA: Realizar el control y sseguimiento de cada una de las actividades que se ejecutarén para levar a cabo el proyecto relacionado con la construccién de escenario deportivo en la vereda de la vereda ‘Suescun sector la Estacién del Municipio de Tibasosa. La Interventoria surge en el Articulo 32, numeral 2, de la Ley 80 de 1993, su funcién consiste en controlar que el ‘contraista durante la ejecucién de su contrato'se cifia a los plazos, términos, y demas condiciones contractuales, garantizando la eficiente y oportuna inversién de los recursos establecidos contractuaimente, colaborando con el contatista en la correcta ejecucion de los trabajos con orden y eficiencia, resolviendo con prontitud los requerimientos técnicas del ccontratista, previniendo con su experiencia y andlisis los posibles inconvenientes técnicos y financieros en el desarrollo del contrato, verficando y supervisando las actividades de la firma contratista de obra enceminadas a cumplir las espectficaciones técnicas, actividades _administrativas, legales, presupuestales y ambientales, establecidos en los Pliegos de Condiciones y en los contratos 0 Convenios que se celebren, teniendo como referencia los principios establecidos en la Ley 80 de 1993, en vitud de ello: Cooperaré con al “Municipio y el contatista en el logro de los objetivos contractuales pactados. - Velaré_ por Que el contrato se ejecute cumpliendo con los cronogramas establecidos, manteniéndolos debidamente actualizados. -Velaré. por que los recursos sean ejecutados en forma adecuada.- Responderd por los resultados de su gestion. - Verificara el cumplimiento de las condiciones técnicas,legales, econémicas financieras del contrato. FINALIDADES DE LA INTERVENTORIA: a. Garantizar la efciente y oportuna inversi6n de fos recursos ‘pablicos aplicados al contrato. b. . Asegurar que el contatista en la elecucién del contrato ‘se cifa a los plazos, términos, condiciones técnicas y dems previsiones pactadas. . ‘Mantener permanente comunicacién con el contratista y las autoridades del Municipio. d. Propender por que no se generen confctos entre las partes y adoptar medidas tendientes a solucionar eventuales controversias. e, Velar por que la ejecucién del contrato no se interrumpa injustficadamente. FACULTADES DE LA INTERVENTORIA: En ejercicio de la funcién de wgilancia y control, el Interventor esta facultado para actuar.conforme lo establecido en la ley, lo previsto en el respectivo contro de obra a vigliary lo regulado por el presente plego de condiciones, por lo tanto le compete: 4. Exigir al contratista de obra el cumplimiento de las obligaciones previstas en el contrato, b. Impartr instrucciones al conivatista sobre el cumplimiento de las obligaciones; sin modificar en momento alguno el contrato, el objeto del contrato, su alcance o las ‘blgaciones. ¢. Exigir la informacién que considere necesaria, recomendar lo que estime y ‘contribuya @ la mejor ejecucién del contrato, y en general adoptar las medidas que propendan por la éptima ejecucién del objeto contratado. d. Dejar constancia escrita de todas sus actuaciones.’ Las érdenes instrucciones que imparta son de obligatorio ‘cumpimiento siempre y cuando estén en concordancia con la ley y lo pactado. e. Sugerit las medidas que considere necesarias para la mejot ejecucién del objeto. pactado. FUNCIONES DE LA INTERVENTORIA DE OBRA: 1, FUNCIONES ADMINISTRATIVAS - ‘Acopiar la documentacién producida en la etapa precontractual que requiera, afin de contar in eee ae 4 = Powered by (€ CcamScanner warennere | proceso: concunso oe nos cum | oocuwenr covtnara oe consuaroRla | honed 10 ‘con el m&ximo de informacién sobre el origen det contrato. -Suscribir el acta de iniciacion, proyectar y suscribir el acta de recibo parcial y final de obras y proyectar el acta de liquidacién del contrato, especialmente cuando esta tenga que dejar observaciones de la ejecucién. -Verfcar que el Contratista haya obtenido los permisos, licencias o ‘utorizaciones que se requieren para el oportuno cumplimiento del contrato. -Se Deberd ‘analizar con el constructor los planos y especificaciones del proyecto, la programacién de obra, el equipo disponible, las fuentes de materiales, requerimientos de mano de obra, sitios de disposicién de materiales, la seguridad de los trabajadores y del publico y en general todo aquello que permita el desarrollo normal de las obras. -Verificar la ttulaclon de los predios de la obra y verificar que los predios en donde se realizaran las obras sean de propiedad del Municipio, el departamento o estén a cargo de la Nacién y que la titulacion y planos correspondientes se encuentren debidamente aprobados y legalizados conforme a jas normas y Teglamentaciones vigentes, de lo contrario informaré al Municipio de Tibasosa Ja necesidad de legalizar los predios. -Solicitar al Contratsta los informes y explicaciones ue requiera para el cumplimiento de su funcién y velar porque el contratista mantenga actualizada su bitdcora de obra en el que se registre de manera diaria el desarrollo de la misma, las novedades y toda circunstancia que pueda afectar el cumplimiento en condiciones normales. -Hacer las recomiendaciones que estime conducentes al mejor logra del objeto contractual, dando aviso a El Municipio de Tibasosa de los eventos de incumplimiento que ameriten el ejercicio de las facuitades contractuales de la Entidad. - \Verificar y controlar que el contratista ejecute las actividades conforme al cronograma de obras -disefiado y entregado oon la propuesta, que los rendimientos. sean -los ‘correspondientes a su propuesta y que se ullicen las cuadilas de obra, materiales, equipos y herramientas determinados por estos en los APU. -Controlar que el contratista en la ejecucion de obra mantenga a su personal vinculado durante la ejecucion el contrato al Sistema de Seguridad Social Integral (Salud, pensi6n y Riesgos laborales). -Establecer mecenismos agiles y eficientes para el desarrollo de la supervision a su cargo. -Evitar que sus decisiones interfieran injustificadamente en las acciones del contratista. -Levar estricto ‘control sobre la.correspondencia que se produzca con el contratista, durante la ejecucién del contrato, de tal forma que el Municipio intervenga oportunamente frente a las solicitudes. presentadas. -Organizar la informacién y documentos que se generen durante la ejecucién del contrato (informes técnicos, resultados de laboratorio, planos y demas documentos. requeridos para el control de la ejecucion de las obras, en donde se detallen las condiciones. ‘geoldgicas, topogréficas y meteorol6gicas, equipos utilizados, métodos constructives y en ‘general todo aquello que permita determinar completamente las caracteristicas de la obra ejecutada), manteniéndola a disposicion de los interesados y enviar, una vez se produzca dentro de los dos (2) dias habiles siguientes, copia de la misma a la Direccién Técnica de Gestion Contractual y Defensa Juridica, segtin corresponda, para que repose en el proceso contractual. -Llevar un archivo independiente de la informacién relacionada en el numeral anterior y mantenerto actualizado cone! fin de entregarlo a la Secretaria de Infraestuctura Piblica y Moviidad al finalizar el contrato. Este archivo deberd ser entregado a la Unidad Ejecutora correspondiente como requisito-para el recibo de la Interventoria y si por Greunstancias ajenas el Municipio de Tibasosa que se requiera, la interventoria deberd suministrar el archivo. -Coordinar con las dependencias del Municipio que tengan relacién con la ejecucién del contrato, para que éstas cumplan con sus obligaciones. Dentro de esta funcion se entiende incorporada la de efectuar seguimiento a las actuaciones contractuales. -Procurar que por causas alibuibles al Municipio no se rompa el equilbrio financiero de! contrato. -Programar y coordinar con quien sea necesario reuniones periédicas para analizar el estado de ejecucién y avance del contrato. -Elaborar el informe de interventoria ‘el cual deberd contener los aspecto necesarios que permitan evidenciar de su gestién y la

También podría gustarte