Está en la página 1de 19

Historia y etapas del diseño gráfico

1.4 El diseño durante el renacimiento

Domingo
11:00 am - 1:59 pm
SEMANA 3
Docente: Elmer Ivan Villanueva Méndez

Primer parcial
Objetivo
● Valorar la transformación y la estabilización que logró
el diseño gráfico en el renacimiento.
El diseño gráfico durante
el renacimiento
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Renacimiento

RENACIMIENTO Significa “Renovación” o


resurrección. Originalmente este término
se empleó para indicar el periodo que
comienza en Italia entre los siglos XIV y
XV, cuando resurge la literatura clásica de
la antigua Grecia y Roma y se lee
nuevamente. Sin embargo la palabra se
usa para marcar la transición del mundo
medieval al mundo moderno.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Desarrollo en:
● Producción editorial. Profundiza en:
● Diseño del libro como
transmisor de conocimientos. ● Perspectiva.
● Las proporciones (matemática y
geometría).
● Correcta construcción de las letras.
● Arquitectura gráfica.
Culminación en:
● Nueva visión del libro, yo es un soporte
de conocimiento el DISEÑO importa.
● Enfoque innovador en el diseño gráfico.
● Se comienzan a diseñar alfabetos como
el alfabeto romano.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Italia

En Italia, el cambio hacia la


imprenta tipográfica empezó por
Venecia. La fuente que utilizaba
era de extrema legibilidad, lo que
dejó un legado, trabajo en el
interletrado, a fin de obtener un
tono parejo en las páginas de los
libros.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Decoración floral

En el renacimiento también se
desarrolló la decoración floral, y
aunque ya había avanzado la
tipografía, los libros se seguían
trabajando en conjunto con un
ilustrador.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Erhard Ratdolt

Erhard Ratdolt fue de los que


aportaron bastante al diseño
gráfico en el renacimiento, realizó
el primer libro con portada
completa capaz de identificar a un
libro, además de la portada tenía
diagramas impresos en color.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Grabados

Otra innovación que hizo Ratdolt


fue el uso de orillas e iníciales
grabadas como elementos de
diseño. Estos grabados podían
imprimirse en tintas de color, un
identificador que uso Ratdolt fue
un grabado de tres bordes en la
portada, que uso como marca
comercial.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Jonannes Nicolai

Hubo grandes cambios que


contribuyeron al proceso del
diseño gráfico en Italia otro de
estos fue hecho por Johannes
Nicolai de Verona, hizo un
contorno ligero alrededor de las
ilustraciones que se llamó “lionea”
y llegó a ser muy popular.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Aldus Manutius

En el contexto del renacimiento, hay una


filosofía del valor humano, que define al
hombre capaz de usar la razón para
explicar el mundo. Uno de los eruditos de
la época estableció una imprenta que
publicaría los pensamientos de los
principales pensadores de la época, este
fue Aldus Manutius.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Hypnerotomachia Poliphili

Aldus Manutius era un brillante diseñador


de tipos, grabados, troqueles, cortes de
tipo griego, hebreo y romano, además
realizó una de las más completas y
acordes obras entre tipografía e ilustración
el libro de Hypnerotomachia Poliphili del
año 1499. Conjuntamente Manutius
advirtió la necesidad de crear libros de
bolsillo.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Los maestros italianos de la


escritura

Gracias a la gran demanda de


alfabetización tras expandirse la imprenta,
se abrieron muchas oportunidades para
los maestros de caligrafía, y se escribieron
manuales de caligrafía, el primero se
escribió en el siglo XVI y fue creado por
Ludovico Arrighi. En estos manuales
había instrucciones para aprender la
escritura, hizo dos volúmenes de este libro
donde presentaba varios estilos de
caligrafía manual
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

La innovación pasa a Francia

Después de conquistar Italia, el renacimiento


francés comenzó, que generó humanistas,
autores y artistas visuales. Esta fue una época
muy importante para el diseño gráfico y la
impresión se llegó a conocer como “la época de
oro de la litografía francesa”, los líderes del diseño
produjeron libros con gran legibilidad, hermosa
tipografía y elegante ornamentación. Hay dos
artistas importantes en este proceso Geoffroy
Tory y un diseñador de tipos de letras y grabados
de troqueles, Claude Garamond, crearon formas
visuales que fueron aceptadas por los impresores
incluso en la actualidad, con la fuente Garamond.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Claude Garamond

En este periodo, conocido como la Edad de Oro de la


tipografía francesa, el diseño de tipos alcanza cotas
casi insuperables con los hermosos diseños de
Claude Garamond. Grabador y fundidor, diseña
varios alfabetos basados en la tipografía aldina en
que se imprimió la “biblia” renacentista
Hypnerotomachia Poliphili. La calidad de los diseños
del tipo, la armonía entre mayúsculas, minúsculas y
cursivas, y el preciso y contenido sentido ornamental
presente en algunos trazos hacen de la celebérrima
Garamond, fundida en 1545, el más perfeccionado
resumen de toda la tipografía romana, siendo
todavía hoy uno de los grandes tipos indiscutibles en
los catálogos de tipografía y fotocomposición.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Oronce Fine

También aportó al diseño en el renacimiento,


Oronce Fine, era un matemático que también
ilustraba libros de matemáticas, geografía y
astronomía, pero además de eso hacía
ornamentos y diseño de libros. Su ilustraciones
tiene construcciones matemáticas y su
construcción de ilustraciones es muy clara, sin
duda uno de los artistas con diseño innovador
en el renacimiento.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

Jacques Kever

Jacques Kever, hizo otro gran aporte al


diseño, el comenzó a utilizar en el diseño de
sus páginas como forma de énfasis, variedad
de tamaños, tipos romanos e itálicos,
también jugó con las viñetas para
embellecer los diseños de la páginas
impresas basándose en la simetría del
hombre de Vitruvio. Estos avances de
Garamond y los ornamentos inspirados en
Tory, se empezaron a utilizar en toda Francia,
pasando a Alemania, Suiza e Italia. París fue
el mayor centro de impresión y le seguía
Lyon, utilizando los tipos de Garamond y los
ornamentos de Tory.
Historia y etapas del diseño gráfico / 1.4 El diseño gráfico en el renacimiento

El siglo XVII

Esta fue una época en la que casi no hubo


innovación en el diseño gráfico, sin embargo
fue la época de grandes escritores como
William Shakespeare y Miguel de Cervantes
Saavedra. Sin embargo en esta época fue la
aparición del primer periódico "Avish Relation
oder zeitung", (Aviso Relación o perdiodico)
las hojas informativas tenían gran aceptación
por parte del público, lo que las convertía en un
medio influyente y, por esta razón, los
gobernantes comenzaron a prohibir su
distribución y a crear publicaciones oficiales
para evitar las críticas a sus gobiernos. Así, llegó
el nacimiento y la estabilización del diseño.
Ejercicio 1.4
Dibujar en una página el diseño de orilla de página estilo renacentista de
Erhard Ratdolt.

También podría gustarte