Está en la página 1de 11

TEMA : “LENGUAJE CORPORAL EN UNA ENTREVISTA

. DE TRABAJO”

CURSO : GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

DOCENTE : UGARTE DANOVEITIA,TEOFILO HIPOLITO

CICLO : V AÑO : 2023

INTEGRANTES: APAESTIGUE VEGA, NALLELYH


POMA LEGUIA, ELIZABETH
AYALA ÁLVAREZ, RENZO ISMAEL
PALOMINO ESPEJO, YESENIA MARIA
RODRÍGUEZ MENDOZA, SUSAN . G
LENGUAJE CORPORAL
EN UNA ENTREVISTA
DE TRABAJO
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE.?
El lenguaje corporal es la primera forma de expresión que
adquiere el ser humano, es un proceso comunicativo que se
basa en señales no verbales como la postura, las expresiones
faciales, los gestos, entre otros, por lo que se puede desarrollar
mucho más que cualquier otro lenguaje.
Ayuda a enfatizar de una manera más explícita el mensaje que
alguien quiere transmitir.
Decimos mucho más sin palabras. Por eso, además de cuidar tu apariencia y
tener un currículum que demuestre tus fortalezas y habilidades, saber
controlar tus expresiones y lenguaje corporal durante una entrevista de
trabajo mejorará tus oportunidades de ser contratado.
Las manos hablan por ti:

Primero, da un buen apretón de manos.


No es necesario que sea tan fuerte, siempre y cuando sea con confianza y
mires a los ojos a la persona o personas que te entrevistará(n).
Si estás nervioso, recuerda que estás ahí porque pasaste por los primeros
filtros, no tienes nada que temer.
Si eres de los que sufren de “manos ansiosas”, procura no juguetear con nada
ni tronarte los dedos durante tu entrevista.
Esconderlas para que no reflejen tus nervios no es una buena opción.
La mejor recomendación es juntar las puntas de tus dedos sin que tus palmas
se toquen.
Contacto visual:

Procura mirar a los ojos lo más posible.


Manteniendo contacto visual demuestras interés y generas empatía con
tu entrevistador.
Al igual que con el apretón de manos, evita el exceso: no es necesario que
tus ojos vean los suyos el 100% del tiempo.
Evita mirar al suelo o al techo, sobre todo cuando te están hablando
directamente.
No te encorves:
Mantén una postura firme y cómoda: tus brazos relajados y tus
piernas derechas.
Evita cruzar tus brazos o tener una postura encorvada, si tu postura
es demasiado floja, corres el riesgo de dar la impresión de desinterés.
Tips para mejorar tu lenguaje corporal:
Sonríe: Sonreír puede ayudarte a parecer más amigable y accesible
Usa gestos: Los gestos pueden ayudarte a enfatizar tus palabras y a
hacer que tu discurso sea más interesante.
Evita cruzar los brazos: Cruzar los brazos puede hacer que parezcas
cerrado y defensivo
VERBAL
Palabras 7 %

LENGUAJE CORPORAL VOZ


Gesto, mirada, Volumen, tono,
postura. 55 % entonación. 38 %
Recuerda:
Es normal estar nervioso. No te
estreses por estresarte, pero sí
alimenta tu seguridad pensando
en todas las razones por las que
eres la mejor persona para ese
trabajo: tu preparación, tus
estudios, tu experiencia, todo eso
ya está reflejado en tu
currículum. Ahora toca resaltarlo
en tu entrevista.
RACIAS!
¡G

También podría gustarte