Está en la página 1de 2

Juegos de palabras: Cuando se combina una o más palabras en una oración, de manera

que sugiera más de un significado. Puede tener un enfoque humorístico.


1) Interpreta y crea juegos de palabras en los que se crea ambigüedad o multiplicidad
de sentidos (paradojas, sinsentidos, exageraciones, antítesis, ironías, parodias,
etcétera).
 Ironía: Busca dar a entender lo contrario de lo que se está diciendo.
Ejemplo: No estarás muy cansado, ¿verdaaaad?
Te felicito, qué bien actúas.
 Parodia:
 Paradoja: Idea de aparente contradicción, pero tiene sentido y coherencia.
Ejemplo: Brilla por su ausencia.
Y aunque hayas sido un extranjero, hasta en tu país.
 Sinsentido: Cosas absurdas y sin explicación.
Ejemplo: Las arenas mojadas estaban más secas que nunca
 Exageraciones
Ejemplo: Me tardé mil horas en terminar la tarea.
Y que se muera hoy… hasta el último poeta.
Fui desde el Norte hasta el polo sur, no encontré ojos así como los que tienes tú.
Una ciega, sordomuda, torpe, trasto y testaruda es todo lo que he sido.
 Antítesis: Contraposición de ideas opuestas. Tiene como objetivo resaltar una idea
por la mención de su contraste con otra.
Ejemplo: Es tan corto el amor, es tan largo el olvido.
Prefiero ser dueño de mi silencio que esclavo de tus palabras.

 Parónimos
 Calambur
 Adivinanza
Nuez y aguacate
Antología de juegos de palabras: Poesía, canciones…

¿Qué es la ironía?
Construir juntos una definición
Ejemplos
Leer material
Meme

También podría gustarte