Está en la página 1de 17

Unidad 1:Conozcamos los

Estudios Sociales y las Ciencias


Sociales

Lección 1: Los Estudios Sociales


y las Ciencias Sociales
• Objetivo:
* Identificar la diferencia entre
Estudios Sociales, Ciencias
Sociales y objeto de estudio
* Construir un mapa conceptual
de las características y
clasificación de las ciencias
CIENCIA: ORIGEN, DEFINICION
Y CARACTERISTICAS
• Ciencia del latín (scientia conocimiento) es el
conjunto de conocimientos estructurados
sistemáticamente.
• La ciencia es un conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la observación y el
razonamiento, sistemáticamente estructurados y
de los que se deducen principios y leyes
• El objetivo es la comprensión de la naturaleza y
cuyo producto es el conocimiento, obtenido
mediante el método científico, organizado en forma
deductiva y que aspira a alcanzar el mayor
consenso posible
• Conocer es una actividad por medio de la cual el
hombre adquiere certeza de la realidad, y que se
manifiesta como un conjunto de representaciones
sobre las cuales tenemos certeza de que son
verdaderas.
• Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el
conocimiento y se remonta a los tiempos prehistóricos,
civilizaciones del neolítico (edad de piedra).
• El objetivo de la ciencia será mejorar la calidad de vida de
las personas, también para resolver las preguntas
cotidianas.
• La historia de la ciencia no es un relato de hechos relacionados
cronológicamente, no es una dialéctica de problemas y soluciones
de la práctica experimental, ni la descripción de conjeturas y
refutaciones, o del reemplazo de prácticas, teorías, conceptos o
métodos.
• Se trata de una narrativa
historiográfica que describe el
proceso de transformación y
evolución de la acción cognitiva
humana.

• En ella se detalla la historicidad


detrás de la experimentación y
las teorías que buscan
comprender, aprehender e
intervenir el mundo desde los
criterios que los seres humanos
han seguido para hallar
soluciones a problemas
concretos y conocer aspectos
CIENCIA: RECORRIDO HISTORICO
EDAD ANTIGUA
La definición de ciencia es un proceso largo,
no ha sido fácil “abrir las puertas a la
actividad científica.
• las forma de observación y entendimiento
de la naturaleza de las civilizaciones
antiguas han sido influenciadas por la
religión, el misticismo, la mitología o la
magia.
• Todas las culturas antiguas tuvieron este
impulso en alguna medida, desde los y
babilónicos, China, egipcia, la maya hasta la
Grecia y el posterior Imperio Romano.
.
* Los primeros intentos por establecer un
conocimiento sistemático del mundo provienen
de los filósofos; sustituir los saberes míticos
por saberes racionales
* Sus reflexiones sobre la realidad en todos
los ámbitos constituyen el origen de la mayor
parte de las ciencias ya sea formales o
fácticas.
* Personajes como Sócrates, Platón,
Aristóteles, Demócrito, Heráclito, Protágoras
etc.
* No obstante, no existía un campo científico
como tal; los primeros filósofos podían
ocuparse tanto de las matemáticas, la
medicina, la biología, la física o
la astronomía de su época, siempre de la
mano de su entendimiento
PERIODO NEOLITICO
Se estima que se inició alrededor del 10.000 a.C., se
caracterizó por el uso de herramientas de piedra
moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo
de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes ,la
domesticación de ciertos animales y la consolidación de la
vida sedentaria( los primeros poblados)
• Entre los cambios más destacados podemos incluir los
siguientes:
• Transformaciones económica, tecnológicas y sociales
• Aparece la especialización de tareas los excedentes
agrícolas y la especialización artesana trajo consigo el
comercio y los contactos con otros grupos y culturas lo
que supuso una autentica revolución para la transmisión
de ideas.
El comercio, ayudó a que se desarrollada el ser humano
Los intercambios no fueron solo comerciales sino que
se intercambiaron ideas y modos de trabajar y organizarse.
RESUMEN DE LA EDAD
ANTIGUA
• La ciencia antigua creía en el poder supremo de la razón
para resolver todos los problemas sin necesidad de
experimentos y su influjo duró dos milenios.
• Su principal representante es Aristóteles, que consideraba
que una piedra grande cae más deprisa que una pequeña,
aunque nunca se le ocurrió probarlo. Experimentar no
estaba en el espíritu de esa época, que ignoraba la
verdadera relación entre la vida humana y la naturaleza.
• El supuesto esplendor de los tiempos antiguos solo era
aplicable a clases privilegiadas, pero no a las condiciones
de vida del hombre ordinario
• En resumen, la Edad Antigua fue un periodo en el que
surgió la escritura, se desarrollaron los sistemas legales, la
agricultura fue la principal actividad económica y estuvo
impulsada por grandes civilizaciones como Mesopotamia,
Roma, Grecia y Egipto.
Se podría decir que fue en la época del
EDAD MEDIA Renacimiento y la Edad Moderna cuando se produjo
la revolución científica dándose grandes avances en
este ámbito, aunque no es de plenitud de la ciencia
sin embargo favorecerían el progreso en la
investigación científica.
• algunos la ubican del s. V al XIV, el desarrollo
científico entro en un a serie de letargo, a tal punto
que este periodo fue calificado como
“oscurantismo”
• En ese entonces el cristianismo se había difundido
paso de las poblaciones de la antigua judea a ser
una religión oficial en los reinos de Europa
Central.
• Obviamente no pertenecer a esa religión tenia
graves consecuencias(santa inquisicion). Habían
muchas crencias que los científicos cuestionaban,
a veces abiertamente o clandestinamente etc. , si
el centro del universo es la tierra, si la tierra era
plana, si el cuerpo humano era intocable etc.
• Algunos inventos de esta época fueron el
papel, la pólvora, la imprenta y la brújula.
Además, un hecho importante fue el
nacimiento de las primeras universidades.
• Los avances en la medicina e Instrumentos de
navegación y de ópticas
• Varios Científicos de esa época sufrieron
persecución, castigo o muerte, ejemplo: Galileo
Galilei (1564-1642) fue obligado a retractarse
de su propia afirmación que la tierra giraba
alrededor del sol, Miguel Servet, quemado vivo
descubre la circulación sanguínea.
• La santa inquisición fue un mecanismo de
control respecto de los disidentes y sus
increencias considerados herejes intolerables.
• Los tribunales eclesiásticos contaban con un
procedimiento denominado inquisitivo. El Juez
dirigía sus investigaciones en secreto, el
acusado no sabia por que se le acusaba,
también fueron sometidos los judíos, los
musulmanes, ordenes religiosa.
• Los descubrimientos de Galileo fueron
conocidos con oposición dentro de la
Iglesia Católica y en 1616
la Inquisición declaró el heliocentrismo de
ser "formalmente heretical.“
• Los libros heliocéntricos estuvieron
prohibidos y Galileo fue condenado a
abstenerse de enseñar o defender ideas
heliocéntricas.
EDAD MODERNA
Grandes cambios importantes en lo político,
económico, social y cultural, el cual se le llamo el
“Renacimiento” se dio a mitad del s. XV.
La edad moderna es el periodo que va desde el
Descubrimiento de América hasta la Revolución
Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
• se comprueba a esfericidad de la tierra, surge el
concepto de hombre y humanidad
• Algunos personajes posteriores al Renacimiento
Juan Bautista Vico (1668-1744) Avance hacia una
nueva teoría del conocimiento; Roberto Turgot
abrió perspectiva de una ciencia a cerca del
comportamiento Humano en sociedad; Carlos
Montesquieu, critica no existencia del abuso del
poder en El Estado
Aportes a la ciencia
• Auguste Conte aporto el Método científico para
estudiar la sociedad,
• Emilio Durkheim(1858-1917)construyo la
Sociología Positivista
• y Carlos Marx (1818-1917) fundador de una
escuela de pensamiento que puede ser
abordada simultáneamente por la Filosofía, la
Economía, la Historia, la Política y la
Sociología.
• En este período histórico surgió un “espíritu de
libertad” que culmino con la instauración de la
República aboliendo el antiguo regimen: los
primeros acontecimientos fueron
• la Independencia de los Estados Unidos
(1776) y la Revolución francesa (1789). Y l a
Rev. Industrial
Carbón mineral y el
petróleo
• Proceso de Acumulación de Capital, que dio
origen al capitalismo, con la Primera
Revolución Tecnológica, a finales del s. XVIII
y durante el s. XIX.
• Los grandes inventos de la Revolución
Industrial fueron: el uso del carbón mineral
como fuente de energía, la maquina de
vapor, de cocer, el siderúrgico, para
desarrollar la industria, sus efectos con
mayor fuerza fueron en Inglaterra; luego en
Francia, Alemania y Bélgica.
Los inventos más importantes de
la Edad Moderna

• El microscopio compuesto (1592) ...


• El pararrayos (1752) ...
• El termómetro (1593) ...
• La máquina de vapor (1712) ...
• El sistema de
refrigeración moderno (1748)
• El telescopio,la sembradora
• Globo aerostático
• Los rayos X , el cine etc.
CONCLUSIONES DE LA EDAD MODERNA
• Desarrollo de la Rev. Industrial en Inglaterra, posteriormente en Francia,
Alemania y Bélgica
• Transformaciones económicas
• El ascenso de la burguesía
• Los movimientoos de población
• Cambios de la mentalidad
• Los descubrimientos científicos , floración de la técnica
• Finalmente, la concepción del hombre y de su proyección social: el
ser humano como protagonista de la Historia, capacitado para
intervenir y transformar el mundo
ACTIVIDADES
• Realizar un resumen de:
1. Buscar las causas y consecuencias de la
Independencia de los Estados Unidos(una hoja)
2. Causas y consecuencias de la Revolución
Frances(una hoja)
3. Seleccionar una de las dos y exponer en
diapositivas.

También podría gustarte