Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de México

Materia: Desarrollo psicomotor.

Evidencia de practica 3.

Profesor: Rosario Griselda Guzmán López.

Alumno: Alfredo Martinez Sanchez.

12/08/20
CASO CLÍNICO

Samuel tiene dos años, nació por cesárea de término con doble circular de cordón. Como
antecedente perinatal, presentó datos de hipoxia por lo que requirió reanimación avanzada,
estuvo intubado durante 15 días y posteriormente hospitalizado 1 mes por un cuadro de
neumonía de origen hospitalario. Posterior a la alta médica, la madre notó problemas al succionar
y deglutir y presentó un retraso importante en su crecimiento. Actualmente pesa: 10 kg, talla 83
cm PC 48 cm. Actualmente aun presenta hipotonía de esqueleto axial e hipertonía de
extremidades inferiores, principalmente del lado izquierdo. En base a lo anterior:

a) Calcule percentiles:

Percentil de Peso: 3
Percentil de Talla: 15
Percentil de PC: 0

b) Se hizo un diagnóstico de PCI ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de dicho padecimiento?

Hipertonía e hipotonía
Rigidez muscular
falta de equilibrio
Problemas de coordinación
Problemas de atención.
Trastornos en el lenguaje

c) Basándose en la tabla de desarrollo de Denver, integre como serán las respuestas de las
pruebas realizadas según la edad que corresponde:

Personal y social: El niño debería vestirse, lavarse los dientes con ayuda y podría
encontrarse ciertas dificultades para realizarlo debido a sus problemas por el PCI
Motor fino: El niño debería ser capaz de hacer una torre de cubos
Lenguaje: lenguaje entendible en un 50%; debido a su diagnóstico de PCI podría
encontrarse afectado
Movimientos gruesos: si intenta poder brincar se podría verse afectado

d) ¿Qué estudios de imagen Brinca indicaría para corroborar el diagnóstico del paciente?

Electroencefalograma
Tomografía
Resonancia magnética.

e) ¿Qué métodos de rehabilitación es conveniente utilizar en este tipo de pacientes?

Actividades/ejercicios de motricidad fina y gruesa.


Ejercicios de propiocepción y coordinación.
Neuro rehabilitación.

También podría gustarte