Está en la página 1de 23

Inflamación

Inflamación
La inflamación sirve para diluir, eliminar y restaurar un daño
Dolor
Edema
Caliente
Rubor o Eritematoso (rojo)
Perdida de la función
Inflamación
Siempre se utiliza el sufijo
(itis) para describir la inflamación de algún órgano o tejido
• Edema
Signos universales de la •

Dolor
Calor
inflamación • Rubor
• Perdida de la función
Inflamación
La inflamación se clasifica de acuerdo a su tiempo de evolución en:

❖Aguda

❖Crónica
Inflamación Aguda
La inflamación aguda cuenta con dos fases:
❖Vascular
❖Celular
Inflamación aguda
❖Vascular
Durante la fase vascular ocurre la permeabilidad vascular en la cual las células
endoteliales se retraen y permiten la salida del plasma a través de pequeños
espacios.
Los espacios formados entre las células endoteliales permite la fuga del líquido
generando el edema en el tejido.

La vasodilatación aumenta el flujo sanguíneo, y por lo tanto el calor en la zona


afectada, así como los cambios de coloración (rubor).
Durante esta etapa
El reclutameinto de
las células migran
células involucra la
hacia el espacio
siguiente cascada
intersticial

Fase celular Rodamiento


Frenado (adhesión
celular )

Diapédesis
Quimiotaxis
(transmigración)
Inmediatamente después de los cambios vasculares el
endotelio expresa una serie de proteínas necesarias para el
reclutamiento de células

Selectinas.- Las selectinas son necesarias para el rodamiento de


las células (Selectina P y L)
Integrinas.- Estas proteínas frenan a las células para puedan
migrar entre los espacios endoteliales (ICAM 1, PCAM, VLA 4)
Qumiocinas.-Cuando las células se encuentran fuera del
endotelio, existe un camino de proteínas que las lleva hasta el
sitio de la lesión
Estas proteínas se llaman quimiocinas (IL 8, MIF 1, MCP …) Estímulo
Inflamación
❖Celular

Los neutrófilos son los primeros en migrar al


espacio intersticial
Mientras que los macrófagos y linfocitos son los
últimos
Formas clínicas de la inflamación aguda y
crónica
• Supurativa
• Fibrosa
• Ulcerosa
• Serosa
Inflamación crónica
La inflamación crónica comienza después de una sema
de iniciada la inflamación aguda, este tipo de
inflamación tardía la podemos dividir en:

• Inflamación granulomatosa
• Inflamación de bajo grado
Inflamación granulomatosa
• Cuando la lesión es extensa y tarda más de una semana, los
macrófagos junto con los linfocitos comienzan a migrar y a
predominar en la lesión

• Los linfocitos T producen citocinas que activan al macrófago como el


interferón gama

• Los macrófagos activados a su vez producen a su vez una gran


cantidad de óxido nítrico y otras proteínas que comienzan a degradar
todo lo que se encuentra en el sitio de la lesión
Formación del
granuloma
Si el agente lesivo no se puede eliminar a pesar de la
activación de macrófagos, inicia la formación de un
granuloma.

En un primera instancia los macrófagos activados (M1) rodean


el sitio de la lesión formando una barrera, esta comienza a
engrosar hasta que forma el granuloma maduro que es
rodeado por linfocitos.

Si el granuloma puede contener la lesión y no hay más


estimulo inflamatorio se inicia la fibrosis del mismo

Los macrófagos tipo 1 cambian su fenotipo a tipo 2 y estos


atraen fibroblastos que secretan colágeno tipo III
Inflamación de bajo grado
Esta inflamación de tipo crónica se da por un cambio en el fenotipo de
los macrófagos

En condiciones normales tenemos muchos macrófagos en nuestro


cuerpo pero muchos de ellos se encuentran en un estado
antiinflamatorio M-2

Un estimulo (agente causante de lesión) como la hipoxia puede generar


que estos macrófagos cambien su fenotipo a macrófagos tipo 1
• El resultado del cambio de fenotipo es la producción de citocinas
proinflamatorias como TNF alfa e IL 1

• Estas citocinas a concentraciones bajas tienen efectos sistémicos en


todo el organismo incluyendo MÚSCULO, SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL Y PERIFERICO, HÍGADO, INTESTINO entre algunos otros
• En el musculo el TNF alfa liberado por los macrófagos tiene la
capacidad de inducir atrofia

• En el hígado el TNF alfa e IL 1 inducen a la producción de proteínas


como la proteína C reactiva, además del cambio metabólico del
hígado y la degeneración grasa de los hepatocitos

• En el cerebro tanto TNF alfa como IL 1 inducen muerte en las


neuronas además del estimulo en la producción de neutronsmisores
exitatorios
Enfermedades relacionadas con este tipo de
inflamación
• Obesidad
• Ateroesclerosis
• Infarto
• Autismo
• Alzheimer
• Diabetes mellitus
Durante la inflamación pueden ocurrir los siguientes eventos:
La resolución de una inflamación aguda (iniciar proceso de cicatrización)
Inmunoparalisis donde el sistema inmunológico se inactiva completamente
Inflamación crónica de bajo grado con la producción de pequeñas cantidades de citocinas
proinflamatorias pero de manera crónica
Inflamación granulomatosa con la formación de granuloma

También podría gustarte