Está en la página 1de 16

TIPO DOCUMENTO:

ACTA DE AUDIENCIA
FECHA DE AUDIENCIA: HORA INICIO:
28 de diciembre de 2023 09:00AM
EXPEDIENTE NO.: EXPEDIENTE ANTIGUO
NO.:
0999-23-01293

EMITIDO POR:
2da. Sala - Tribunal de Tierras Jurisdicción Original Duarte - San Francisco de Macorís
Tribunal Constituido Por:
Jueza: MAG. ANA MARIA ROSARIO CASTELLANOS.
Secretaria: Licda. Johanné Disla Núñez
Secretaria Auxiliar: Licda. Maaviael del Rosario
Motivo: REFERIMIENTOS

Sitio: calle Ing. Guzmán Abreu esq. Colón, edificio de los Tribunales de Tierras de la Provincia Duarte, Rep. Dom.

Inmuebles:
Provincia Municipio DC Pos D.C. Solar Manz. Parcela Porción
DUARTE SAN FRANCISCO DE MACORIS 4 28-A-1-E

Partes:
Identificación Nombre Apellidos Calidad Representante Id. Representante
056-0047834-0 RAMON RAFAEL BETANCES Demandante LIC. HECTOR 053-0032174-1,
GALVEZ ORANNY CUEVAS 40200348999
ABREU, LICDO.
JUAN IRENO LARA
GALVAN

N/A LUIS JOAQUIN DE JESUS Demandado


RIVAS ORTEGA Y
COMPARTES

COMPARECIENTES
Licdos. Joel Rosario Mercedes, Reina María Betances, dominicanos, mayores de edad, solteros,
abogados de los Tribunales de la República, portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 056-
0125980-6, 056-0142526-6, matriculados en el colegio de abogados de la República Dominicana bajo
los Nos. 71934-37-17, 46145-750-11; conjuntamente con los Licdos. Juan Ireno Galván y Héctor
Oranny Cuevas Abreu, dominicanos, mayores de edad, casado y soltero, abogados de los Tribunales de
la República, matriculados en el colegio de abogados de la República Dominicana, bajo los Nos. 42798-
538-10 y 84124-244-20, portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 053-0032174-1 y 402-
0034899-9, respectivamente, con estudio profesional abierto en la Calle 27 de Febrero No. 90 esquina
Emilio Prud Homme, Edificio Ignasat, tercer nivel suite C-3, de la Ciudad de San Francisco de Macorís,
Provincia Duarte.
Licdos. Ramón Antonio Martínez Mueses, Rafael Pérez Montero y Miguel Ángel Pérez,
dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los Tribunales de la República, portadores de las
Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 001-1195303-0, 001-1177759-5 y 009-1184792-7, matriculados
en el colegio de abogados de la República Dominicana bajo los Nos. 44321-241-11, 54707-240-14 y
90464-346-22, con domicilio profesional común ubicado en la Calle Mella No. 13, Centro de la ciudad,
de este Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.
Jueza Se abre la audiencia del día de hoy para conocer del proceso de Referimiento, relativo a la
Parcela No. 28-A-1-E del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Francisco de
Macorís.

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
Jueza: Buenos días, licenciados pueden dar sus calidades.
Buenos días Magistrada, Licdos. Joel Rosario Mercedes, Reina María Betances, dominicanos, mayores
de edad, solteros, abogados de los Tribunales de la República, portadores de las Cédulas de Identidad y
Electoral Nos. 056-0125980-6, 056-0142526-6, matriculados en el colegio de abogados de la República
Dominicana bajo los Nos. 71934-37-17, 46145-750-11; conjuntamente los Licdos. Juan Ireno Galván y
Héctor Oranny Cuevas Abreu, dominicanos, mayores de edad, casado y soltero, abogados de los
Tribunales de la República, matriculados en el colegio de abogados de la República Dominicana, bajo los
Nos. 42798-538-10 y 84124-244-20, portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 053-0032174-
1 y 402-0034899-9, respectivamente, con estudio profesional abierto en la Calle 27 de Febrero No. 90
esquina Emilio Prud Homme, Edificio Ignasat, tercer nivel suite C-3, de la Ciudad de San Francisco de
Macorís, Provincia Duarte; quienes actúan en representación del señor Ramón Rafael Betances Gálvez,
parte demandante.
Buenos días Magistrada, Licdos. Ramón Antonio Martínez Mueses, Rafael Pérez Montero y Miguel
Ángel Pérez, dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los Tribunales de la República,
portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 001-1195303-0, 001-1177759-5 y 009-1184792-7,
matriculados en el colegio de abogados de la República Dominicana bajo los Nos. 44321-241-11, 54707-
240-14 y 90464-346-22, con domicilio profesional común ubicado en la Calle Mella No. 13, Centro de la
ciudad, de este Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte; quienes actúan en
representación del señor Jorge Enrique Larrauri Ortega, Altagracia María Sofia Larrauri, Hilda María
Altagracia Imbert Ortega, Luis Jesús Rivas Ortega, Hilda Celeste Lajara Ortega, Mildred María Josefina
Victoria Ortega, parte codemandada.
Jueza: La audiencia pasada se aplazó a los fines de dar oportunidad a la parte demandante de regularizar la
citación de los demás codemandados que no habían sido representados, a fin de que sean citados en los
domicilios que figuran en el listado proporcionado por los abogados del señor Jorge Larrauri Ortega.
¿Queremos saber en qué tesitura estamos?
Licdo. Juan Ireno Lara: Si Honorable, efectivamente dimos cumplimiento a tal medida ordenada por el
tribunal con la finalidad de instruir con mayor facilidad el proceso, a través del Acto No. 963/2023, de
fecha veintiséis (26) de diciembre del año dos mil veintitrés (2023) instrumentado por el Ministerial Alexis
Benzan Santana, Alguacil Ordinario de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia; aquí están todos
los traslados, efectuados y aportados por la parte codemandada que representa hoy a Jorge Enrique Larrauri
Ortega y para el día de hoy estamos en condiciones de seguir instruyendo el presente proceso de
Referimiento.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Si Magistrada, pudimos observar que el acto de notificación
en la primera página con relación a la señora Altagracia María Sofia Ortega y la señora Daysi Jeanette
Larrauri Ortega, la primera no dice donde se dirigieron y la segunda se le dio un domicilio clave y preciso,
en cuanto a los demás vemos que cumplieron con el documento que se les aportó, pero en cuanto a esas dos
personas, el documento está irregular con relación al domicilio que se les aportó.
Licdo. Juan Ireno Lara: Vamos a aclarar la situación en principio nosotros efectivamente tomamos los
domicilios, ahora bien, nos llama la atención la no representación de los abogados de las partes que ellos
mismos, supuestamente conocen y dan por incierta la ubicación donde el alguacil dice haberse trasladado,
que dice que fue a la Calle Urania Montás No. 4, y habló allí con un empelado de las personas a quienes
estamos demandado, en principio ese acto reúne las condiciones esenciales de un acto de notificación,
ahora bien, usted vio por quienes ellos dieron calidad en principio que fue por Jorge Enrique Larrauri,
nosotros entendemos que ese acto reúne las condiciones esenciales para el día de hoy comenzar a instruir el
procedimiento.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: La audiencia anterior se aplazó a los fines de que ellos
regularizaran y notificaran, hay una documentación que llegó a manos de nosotros a raíz de una hermana
que vive cerca, que ni siquiera nosotros como abogados teníamos ese control y fue un documento que se
depositó en otro proceso, que por las mismas razones que acá, por la cuestión de irregularidad está pasando
la misma situación, en el otro proceso, entonces Daysi Jeannette Larrauri Ortega, ella tiene domicilio en el
exterior, ahora ellos tuvieron suerte porque Hilda regresó en el día de ayer, pero que ninguna de las
personas casi ningunas residen aquí, y ese es el domicilio que ellos tiene allá, viven allá y hacen vida allá, y
la ley establece cual es al forma para notificar una persona en el interior, el camino esta, eso no me lo
inventé yo, lo establece el Código de Procedimiento Civil, y nosotros aportamos esa documentación para
que no diga que estamos incidentando el proceso, para que se acojan a eso que dice ahí, por la razón
siguiente; nosotros los abogados por los menos yo, qué he visto que ha pasado, de dar calidad sin haber
recibido mandato, ni apoderamiento, sin haber recibido nada; porque ahí se va a tomar una decisión la cual
va afectar a alguien, ahora si yo tomo esa decisión ligeramente sin eso figurar en esta documentación,
porque cuando fue notificado aquí no puede alegar ignorancia, fue bien convocada, pero ante una situación
de esa naturaleza, de esa irregularidad, yo doy calidad alegremente y viene y sale afectada ella yo tengo
problema.
Jueza: ¿Entonces por quienes ustedes van a dar calidad?
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Damos calidades por los señores Altagracia María Sofia
Larrauri, Hilda María Altagracia Imbert Ortega, Luis Jesús Rivas Ortega, Hilda Celeste Lajara Ortega,
Mildred María Josefina Victoria Ortega y por supuesto Jorge Enrique Larrauri Ortega.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Entonces ellos están haciendo mención de una parcela que fue
declarada de utilidad pública en el año 1973, el cual nosotros ni mi cliente no han tenido, ni tienen posesión
de eso, que quieren poner al tribunal en condición de fallar en un terreno que está en manos del Estado,
sabemos que sería sorprender al tribunal en su buena fe, que una decisión de aquí afecte donde eso está
dividido, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) se lo dividió a personas en base a declaratoria de utilidad
pública, dicho sea de paso estamos agotando el proceso que establece la ley; entonces el Estado lo tiene y
quieren poner al tribunal en condición de fallar de algo que no se está defendiendo acá, yo entiendo que lo
propio para una próxima audiencia porque están haciendo mención de la Parcela 28, y en el 1973 fue
declarada de utilidad pública, entonces nosotros no tenemos control de esa parcela, entonces yo creo que la
persona idónea para venir a defender esa situación de esa parcela es el Estado Dominicano.
Jueza: Licenciado Ramón Antonio Martínez Mueses, tienen la palabra para presentar su pedimento de
manera formal.

CONCLUSIONES INCIDENTALES DE LAS PARTES

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Vamos a solicitar lo siguiente:


Único: Que se aplace a los fines de que se convoque al domicilio aportado a la señora Daysi Jeannette
Larrauri Ortega y se ponga en causa al Estado Dominicano, ya que es dueño de la Parcela No. 28.
Jueza: Licdo. Lara, su posición frente al pedimento de la parte demandada.
Licdo. Juan Ireno Lara: Honorable efectivamente se puede verificar que estos actos en el día de hoy
fueron notificados a personas cuya calidad son empleados de esas personas que hoy estamos demandando,
en principio ellos al parecer creían que nosotros no íbamos cumplir con el mandato dado por el tribunal, y
solamente se limitaba a manifestar su representación por Jorge Enrique Larrauri, un truco viejo, luego de
que el tribunal verifica que esas personas están debidamente citadas, ellos revocan a quien representan y
manifiestan por quienes van a dar calidades y nos sorprende en gran manera como dice el licenciado que a
él no lo habían apoderado, pero al parecer lo apoderaron y los van a representar a todos menos a Daysi;
pero se puede verificar, que Daysi esta notificada en el mismo domicilio que esta notificada Altagracia
María Sofia Larrauri Ortega, es decir, que la misma calidad que tenía el señor que recibió esa notificación
es la misma calidad que ellos están ostentando ese acto como bueno y valido al manifestar su
representación por Altagracia María Sofia Larrauri Ortega; en esas atenciones entendemos nosotros que
hemos cumplido con el mandato del tribunal y sería desmedido aplazar una audiencia que está completa en
el día de hoy por un mero capricho; por lo que concluimos de la manera siguiente:
Primero: Que se rechace la solicitud planteada por el abogado de la parte demandada en vista de que la
parte demandante ha hecho los esfuerzos razonables para poner el expediente en condición de ser instruido,
dándole fiel cumplimiento a lo ordenado por este tribunal en audiencia anterior.
Segundo: Que se ordene la continuidad de la presente audiencia.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Ratificamos.
FALLO DE LA JUEZA SOBRE LOS INCIDENTES
En vista del pedimento hecho por la parte codemandadas, representadas en el día de hoy, señores Jorge
Enrique Larrauri Ortega, Altagracia María Sofia Larrauri, Hilda María Altagracia Imbert Ortega, Luis
Jesús Rivas Ortega, Hilda Celeste Lajara Ortega, y Mildred María Josefina Victoria Ortega, y la oposición
de la parte demandante; de igual manera tomando en consideración el proceso en el que estamos
conociendo que se trata de un Referimiento caracterizado por la celeridad y la urgencia, asimismo que la
señora Daysi Jeannette Larrauri Ortega, no ha sido representada legalmente en el día de hoy por los
abogados que ostentan la representación de los demás codemandados y en el expediente constan el Acto
marcado con el No. 963-2023 de fecha veintiséis (26) del mes de diciembre del año dos mil veintitrés
(2023), del Ministerial Alexis Benzan Santana Alguacil Ordinario de la Tercera Sala de la Suprema Corte
de Justicia, en el cual consta haber citado a la señora Daysi Jeannette Larrauri Ortega, en la Calle Urania
Montás No.4 de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional y haber hablado con Boyela Charles,
quien dijo ser empleado de la referida señora, y en vista de la fe pública que tienen los ministeriales y que
dicho acto hasta el momento resulta ser válido, pues no se ha incoado contra él la demanda en inscripción
en falsedad, que es el procedimiento mediante el cual se ataca el referido acto; la jueza falla de la siguiente
manera:
Primero: Rechaza el pedimento hecho por la parte demandada en cuanto al aplazamiento de esta audiencia
a los fines de que sea regularizada la citación de Daysi, en virtud de los motivos anteriormente expuestos.
Segundo: Ordena la continuación de la presente audiencia de sometimiento de pruebas, invitando a las
partes hacer su presentación y provisión de pruebas.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Magistrada tenemos otro pedimento que formularle al
Tribunal.
Jueza: Tiene la palabra Licdo. Martínez, para su pedimento.

CONCLUSIONES INCIDENTALES DE LAS PARTES


Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Resulta honorable, que el señor Luis Joaquín Rivas Ortega,
tiene una litis con el señor Radhames Betances, es decir, que ese proceso está en estado de fallo y es un
proceso que toca el mismo documento que ellos están tratando de hacer valer en este Referimiento, que
está en estado de fallo allí, es decir, que ese documento está siendo cuestionado y de este tribunal tomar
una decisión con relación a ese Acto de Venta, y fue un proceso que el señor asistido por su abogado, no
aportó la documentación que ellos están haciendo valer aquí, entonces en esas atenciones nosotros
entendemos que de este tribunal avocarse a conocer este proceso va a pasar lo siguiente que ese documento
sea declarado nulo, puede haber problema, además de eso se depositó una querella en contra de ese
documento por ante la Procuraduría de La Vega, del acto de venta que ellos están tratando de utilizar
porque la persona no reconoce haber firmado ese documento en la fecha que ellos dicen, en el año dos mil
(2000), entonces esto ha despertado una situación cómo es posible que alguien que inició un proceso, que
fue mediante el cual se desalojó en el dos mil veinte (2020) y tú con un acto de venta del año dos mil
(2000), se van a dejar desalojar; entonces ahí es que él tiene la situación, es un documento que lo andaba
buscando, el escuchaba rumores de que lo tenía pero nunca lo saco en el proceso de desalojo que se le hizo,
entonces ahora los saca, en esa atención se depositó esa querella, en ese sentido entendemos que estaría el
tribunal cuesta arriba porque lo penal mantiene lo civil paralizado, y el documento que están utilizado que
le está dando la calidad, está siendo atacado, por lo que vamos a solicitar:
Único: Que sea sobreseído el presente proceso, en vista de que en contra del señor Ramón Rafael Betances
Gálvez, pesa una Querella con Constitución en Actor Civil por ante la Fiscalía de La Vega y además hay
un proceso donde se encuentra apoderada la Primera Sala de este mismo Tribunal, que está en estado de
fallo, ya que es lo que va a determinar la suerte de ese documento, que es lo que le da la supuesta calidad
para ellos accionar en justicia.
Jueza: Licdo. Lara, su postura ante el pedimento.
Licdo. Juan Ireno Lara: Mire honorable, efectivamente la Primera Sala de este Tribunal de Tierras, el
Licdo. Nelson Bienvenido González, incoó una Litis Sobre Derechos Registrados, tendente a declarar nulos
los contratos de ventas, en la instrucción de ese procedimiento la parte demandante que tiene la obligación
de poner el expediente acorde a las condiciones que ellos pretenden, no depositaron ningún tipo de contrato
de venta que el tribunal tenga la necesidad de declarar nulo, en ese sentido nosotros solicitamos al tribunal
la inadmisibilidad de esa instancia, en vista de que carecería de objeto porque ellos no le presentaron al
tribunal la existencias de esos alegados contratos de ventas, y es cierto que no lo depositamos, porque
nosotros no tenemos la obligación de depositar los contratos de ventas para edificar las conclusiones con
las peticiones de la parte demandante; ahora bien esto en cierta medida podría incidir en una actuación en
Referimiento?, claro que no, porque si es así nosotros también estamos incitando ante este tribunal una
demanda en ejecución forzosa y transferencia, donde luego de vendido esos terrenos, la parte hoy
demandada que es Luis Joaquín De Jesús Rivas, no le ha suministrado el documento de identidad al señor
Radhames Betances para que este pueda materializar su transferencia en Impuestos Internos, porque eso es
lo único que hace falta para nosotros poder someter nuestra transferencia y como nosotros somos personas
serias no vamos hacer ninguna acción fraudulenta tendente de hacernos de la copia de la cédula de esa
persona, y se la hemos solicitado por todos los medios, en vista a eso hemos apoderado este tribunal, que el
tribunal sea que decida, si realmente puede o no ordenarse esa ejecución forzosa; ahora bien el tribunal en
vista de la celeridad que rigen los procedimientos en Referimiento, nosotros entendemos que no procede un
sobreseimiento porque son obligatorio y facultativos, si usted verifica esa querella, verá cuándo se
interpone esa querella y cuáles pruebas anexa el cliente que no hay copias, y se puede verificar que primero
existe la acción en Referimiento que fue depositada el día 06 de diciembre del año dos mil veintitrés (2023)
y la supuesta acción penal se deposita el día 20 de diciembre del año dos mil veintitrés (2023); pudiera esa
situación dar lugar a una suspensión de un procedimiento después que se haya comenzado a instruir, eso es
peligroso, porque es tan sencillo como que cualquier persona que quiera venir a esta jurisdicción apodera el
tribunal en Referimiento, yo como parte demandada interpongo una querella y vengo aquí y le digo al
tribunal que interpusimos una querella y pido que sobresea hasta que eso decida, es absurdo, ante esa
situación y en vista de que no existe impedimento de suspensión para que este tribunal tenga la posibilidad
este proceso y en vista de la celeridad que rige esta materia; vamos a solicitar formalmente:
Primero: Que sea rechazado el incidente de sobreseimiento planteado por la parte demandada, toda vez de
que no existe impedimento legal de suspensión de instrucción de procedimiento, ya que la acción que ellos
toman como base para justificar su pedimento fue interpuesta 14 días después de la interposición de la
demanda en Referimiento, teniendo el tribunal la necesidad de verificar la seriedad y procedencia de la
incidencia planteada.
Segundo: En caso de que este tribunal decida acumular el pedimento planteado, que este sea fallado
conjuntamente con el fondo y por disposiciones distintas.
Tercero: Que se ordene la continuidad de la presente audiencia.
Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Ratificamos.
Licdo. Héctor Oranny Cuevas Abreu: Ratificamos y que se proceda a la continuidad de la audiencia.

FALLO DE LA JUEZA SOBRE LOS INCIDENTES


Una vez escuchado el pedimento hecho por la parte demandada y la oposición de la parte demandante; de
igual manera tomando en consideración que estamos conociendo de un proceso de Referimiento el cual
además de la celeridad y la urgencia, está caracterizado por la provisionalidad de las medidas que se toman
en el mismo; de igual manera, en virtud de las disposiciones del art. 4 de la Ley 834 del 1978: jueza falla
de la siguiente manera:
Primero: Acumula el fallo del pedimento incidental planteado por la parte demanda consistente en la
solicitud del sobreseimiento de este expediente para ser fallado conjuntamente con la sentencia que decida
sobre el fondo de este proceso, pero por disposiciones distintas en virtud del art. 4 de la Ley 834.
Segundo: Ordenando la continuación de la presente audiencia, invitando a las partes a la presentación de
los medios de pruebas.

CONTINUACIÓN DE LA AUDIENCIA PRESENTACION DE PRUEBAS


Licdo. Héctor Oranny Cuevas Abreu: Vamos a presentar nuestros medios de pruebas:

1. Contrato de venta bajo firma privada de fecha 16 del mes de abril del año dos mil (2000), entre los
señores Luis Joaquín de Jesús Rivas y Ramon Rafael Betances Gálvez, del inmueble parcela No. 76-A,
del distrito catastral No. 09, de San Francisco de Macorís.
2. Contrato de venta bajo firma privada de fecha veintiséis (26) del mes de octubre del año dos mil nueve
(2009), entre los señores Luis Joaquín de Jesús Rivas y Ramon Rafael Betances Gálvez, del inmueble
parcela No. 28-A-1-E, del Distrito Catastral No. 4, de San Francisco de Macorís.
3. Contrato de venta bajo firma privada de fecha dieciséis (16) del mes de abril del año dos mil uno
(2001), entre los señores Luis Joaquín de Jesús Rivas y Ramon Rafael Betances Gálvez, del inmueble
parcela No. 28-A-1-E, del distrito catastral No. 4 de San Francisco de Macorís.
4. Contrato de venta bajo firma privada entre el señor Vicent Alfonso Ortega González, representado por
Hilda Celeste Lajara Ortega y Ramon Rafael Betances Gálvez, del inmueble parcela No. 76, del
distrito catastral No. 9 de San Francisco de Macorís.
5. Acto No. 1545/2023, de fecha 23 del mes de noviembre del año 2023, instrumentado por el Ministerial
Máximo Andrés Castaño Díaz consistente en proceso verbal de desalojo y puesta en posesión.
6. Sentencia No. 132-2022SCON-4452, de fecha 24 del mes de junio del año 2022, dictada por la
Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia del Distrito Judicial de
Duarte.
7. Comprobación de gastos agrícolas emitida por la entidad Agrocomercial de la CM.
8. Certificación emitida por la Dirección Regional Noreste, Zona Duarte, de fecha 28 del mes de
noviembre del año 2023.
9. Comprobante de préstamo emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana, a favor del
señor Ramón Rafael Betances Gálvez, con valor de RD$2,500,000.00
10. Comprobante de préstamo emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana, a favor del
señor Ramón Rafael Betances Gálvez, con valor de RD$3,674,774.25.
11. Comprobante de préstamo emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana, a favor del
señor Ramón Rafael Betances Gálvez, con valor de RDS2,159,130.86. y
12. Comprobante de préstamo emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana, a favor del
señor Ramón Rafael Betances Gálvez, con valor de RD$3,325,000.00.
13. Comprobante de préstamo emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana, a favor del
señor Ramón Rafael Betances Gálvez, con valor de RD$4,400,000.00.
14. Certificación emitida por la Dirección Regional de Agricultura Zona Duarte, de fecha 28 del mes de
noviembre del año 2023.
15. Certificación emitida por la Dirección Regional de Agricultura Zona Mirabel, de fecha 28 del mes de
noviembre del año 2023.
16. Certificación de precios de los rubros pertenecientes al terreno, emitida por la Dirección Regional de
Agricultura Zona Duarte, de fecha 28 del mes de noviembre del año 2023.
17. Certificación del Abogado del Estado de la Jurisdicción Inmobiliaria del Departamento Norte, de fecha
26 del mes de mayo del año 2015.
18. Ocho (8) fotografías del terreno desalojado.
19. (1) un Disco compacto que en su interior posee un video que se visualiza los daños a los rubros
pertenecientes al terreno.
20. Fotocopia de constancia anotada del inmueble marcado como D.C. 09, de la parcela 76-A, San
Francisco de Macorís, provincia Duarte.
21. Certificación de estado jurídico de inmueble, del inmueble marcado como D.C. 09, de la parcela 76-
A, San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Jueza: Licdo. Martínez, su turno para la presentación de pruebas:

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Nuestros medios de pruebas son los siguientes:
1. Querella en constitución en Actor Civil depositada por ante la Procuraduría de La Vega en fecha veinte
(20) de diciembre del año dos mil veintitrés (2023).
2. Demanda depositada por ante la Primera Sala de este tribunal de tierras marcada con el Exp. 0999-21-
00211.
3. Decreto del año 1973, dictado por el presidente Dr. Joaquín Balaguer, donde declara de utilidad
pública las parcelas o parte No. 76-A, y la 28 del distrito catastral No. 9 y 4, de San Francisco de
Macorís.
4. Dictamen de Autorización de otorgamiento de la Fuerza Pública del Departamento de San Francisco.
Marcado con el No. 00088-2023, de fecha ocho (08) de noviembre del año dos mil veintitrés (2023).
5. Hacemos común la sentencia de la emitida por la Primera Cámara Civil y Comercial del juzgado de
Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, aportada por la parte demandante.
6. Copia de la Certificación de no Recurso de Casación No. 1935-2022, de fecha dieciséis (16) de
septiembre del año dos mil veintidós (2022).
7. Copia del acto No. 1301 de fecha trece (13) de octubre del año dos mil veintitrés (2023), de Acto de
Entrega Voluntaria.
8. Copia de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de fecha diecisiete (17) del mes de agosto del
año dos mil veintitrés (2023).

Licdo. Juan Ireno Lara: Magistrada, nosotros antes de concluir con respecto a la Audiencia de
Sometimiento de Pruebas, tenemos un pedimento.
Jueza: Tiene la palabra para su pedimento.

CONCLUSIONES INCIDENTALES DE LAS PARTES


Licdo. Juan Ireno Lara: Magistrada, nosotros antes de concluir con respecto a la Audiencia de
Sometimiento de Pruebas, queremos que se ordene la comparecencia inmediata del señor Ramón Rafael
Betances Gálvez, en virtud de lo establecido en el artículo No. 100 de la ley 834, por ser este el momento
oportuno para que este tribunal ordene tal medida de instrucción.

Jueza: Licenciados su postura en cuanto a la solicitud de la parte demandante de la comparecencia


personal.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: No tenemos oposición.

FALLO DE LA JUEZA SOBRE LOS INCIDENTES


Una vez escuchado el pedimento hecho por la parte demandante y la no oposición de la parte demandada;
la Jueza falla de la manera siguiente:

Único: Ordena la comparecencia del señor Ramón Rafael Betances Gálvez, en calidad de parte
demandante.

Secretaria: Comparece el señor Ramón Rafael Betance Gálvez (Radhamés), dominicano, mayor de
edad, unión libre con la señora Ana Josefa Rosa, agricultor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral
No. 056-0047834-0, domiciliado en Los Indios de Cenoví, de esta ciudad de San Francisco de Macorís,
provincia Duarte, parte demandada.

Juez: Para que indique el motivo de su comparecencia por el cual está aquí en el día de hoy.
Resp: Vamos a comenzar por el arrendamiento entre la Dra. Hilda Celeste Lajara, hicimos un convenio de
arrendamiento de monte, ella me dijo que me buscara el agrimensor, yo lo busqué un agrimensor, y entre
los monte yo le pagaba a ella año cumplido y año pagado; a los 3 o 4 años la enfermera hizo un desalojo
que ellos tenían que cumplir, porque yo no sabía que Joaquín Ortega Casado, le había dejado un testamento
a esa enfermera, y yo no sabía, mi abogado era de La Paz, él me preguntó, que a quien yo le compré, a lo
que le respondí a los Ortega, Luis Joaquín Ortega y a Vicente Ortega, que el acto de venta me lo hizo
Altagracia Lajara Ortega, que lo hizo en la capital, en Santo Domingo, porque éramos amigos de confianza,
entonces ella me llevó donde un abogado llamado Jonny Furcal, en su carro, a notarizarlo, yo tengo copia,
y tengo todas mis cosas arregladas, entonces yo entré a trabajar, pero que pasa que cuando fuimos que la
enfermera ganó el caso, que fue a arrendar la tierra a un señor llamado Eddy Martínez, de La Vega, a
Induveca, cuando enviaron a preparar el desayuno el camarero no llegó a la puerta de la cocina cuando le
exigieron el abogado el documento de las tierras, ella dijo que no lo tenía, entonces él dijo, que no, que se
devolviera que no iban hacer nada y ahí terminó y nos fuimos, porque mi abogado me dijo que no le diera
un peso a nadie, porque esa tierra estaba en litis y yo lo que había era perdido, porque compré a los Ortega
y la enfermera donde quiera que va gana el caso, yo hice lo que el abogado me dijo que hiciera, entonces
por eso era que no le pagaba a ella el arrendamiento, pero yo le pagaba mientras vino el lío de la enfermera
que nos desalojaron a nosotros, que eran las 12 de la noche y el teléfono sonando que sacaran vacas y todo
porque fue todo el mundo para afuera, entonces volvimos y entramos, que la enfermera me dijo si no
hubiera sido cristiana, hubiera cogido ese arroz maduro y busca un greda y rapa todo; bueno ahí, seguimos
trabajando, entonces viene Jesús Rivas Ortega, mi amigo y los actos de ventas originales están en el Banco
Agrícola, porque lo que yo compré, mando la gerente a registrarlo al Ayuntamiento y están ahí los dos, y
cuando le digo yo a Jesús vamos a ver como trabajamos unidos porque ustedes me criaron a mí, entonces
que pasa, ahí me agarraron improviso con esto, nunca los Ortega me habían desalojado, pero tampoco la
enfermera, ella quiso pero no me desalojó; entonces que sucede, que me desalojaron y me encontré eso
extraño porque no me llamaron, yo me he sentido más mal porque me desalojaron de ahí y me han cortado
hasta los plátanos de un platanal nuevo que tengo ahí y un compromiso que tengo con el Banco Agrícola de
doce millones de pesos (RD$12,000,000.00); esos frutos son míos, ellos no hicieron desalojo de frutos y
todos mis equipos, tractores y bombas de agua me los tienen secuestrado, yo no he vuelto a entrar más
nunca a esa finca, yo no la he mirado más; yo tengo mi acto de venta de Luis Joaquín y de Vicente Ortega,
que yo tengo también derecho en esa finca de entrar y yo lo que quiero es que usted me ayude para que
pueda coger los frutos para yo pagarle al Banco Agrícola, que me den mi tierra que yo compré y que cojan
su tierra, que yo no quiero lo que no es mío, que yo lo conocí muy bien, que lo que le buscaba maíz para la
gallina, a él, al verdadero dueño Joaquín; yo lo que quiero es que busquemos la solución de que me dejen
coger los frutos y me dejen pagarle al banco y pueda sobrevivir tranquilo, en paz; entonces el banco que me
prestó ese dinero es porque el banco sabe que yo tengo derecho ahí, tengo mucho tiempo negociando con el
banco; también quiero decirle, que los gusanos me comieron 300 y pico tareas de yuca y yo mirando y no
poder entrar a la finca a tirar un vuelo de insecticida con una avioneta, esas con cosas que están malas,
entonces yo lo que quiero es entrar a la finca para mantener mí producción y los actos de venta si usted
quiere podemos ir al banco a decirle si yo tengo eso ahí, y que yo quiero entrar a la finca porque tengo
compromiso con el banco, entonces que no pueda cortar una sola hoja de nada siendo eso mío.

Jueza: Licdo. Lara su turno para las preguntas.


Licdo. Juan Ireno Lara: Si no se les da el debido manteamiento a los frutos ¿Qué puede pasar?
Resp: Si no se le da manteamiento se lo comen los gusanos.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿Cómo usted sabe que están cortando esos plátanos?
Resp: Porque yo los tengo retratados e investigué y además el chofer que lo compró es vecino y primo mío
lejos.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿Quiénes están dentro del terreno ahora mismo?
Resp: No sé nombre de nadie, fui dos (2) veces y me acerqué a la finca y habló con el Licdo. Miguel
Ángel Pérez, que fue con el único con que hablé y no he vuelto más.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿A usted le impiden entrar a la finca de manera reiterativa?
Resp: Si, que no puedo entrar por ahí, incluso llevé un amigo del bloque de parcelero y lo dejaron entrar,
pero a mí no.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿Estaban armados?


Resp: Si, había militares.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿Usted sabe porque el señor Miguel Ángel Pérez estaba ahí en ese momento?
Resp: No sé porque él estaba ahí, pero estaba ahí, él fue que dijo que no podía entrar para allá.

Licdo. Juan Ireno Lara: ¿Usted sabe si él permanece allá?


Resp: Si, él está ahí y puede decirlo.

Licdo. Héctor Oranny Cuevas: ¿Cuántos tipos de frutos tiene ahí?


Resp: Batatas, yucas y plátanos.

Licdo. Héctor Oranny Cuevas: ¿Quién sembró esos plátanos?


Resp: Yo los sembré, de aproximadamente de dos años para acá.

Licdo. Héctor Oranny Cuevas: Y la batata ¿Qué tiempo hace que la sembró?
Resp: Hay de 4 meses y de 1 mes y pico, le falta echarles dos raizar.

Licdo. Héctor Oranny Cuevas: ¿Cuánto gastó para sembrar esos frutos y el mantenimiento con los
trabajadores?
Resp: Bueno ese dinero que yo tengo en el banco es para sembrar esos frutos, entonces le debemos a la
agroquímica y a Ferquido.

Licdo. Héctor Oranny Cuevas: ¿Qué pérdida está teniendo actualmente?


Resp: Tenemos pérdidas millonarias ahí, no se directamente cuanto, pero estoy perdiendo más de cien mil
pesos (RD$100,000.00) diarios, porque en vez de estar produciendo, lo que se me está deteriorando.

Jueza: Licdo. Pérez, su turno para las preguntas.


Licdo. Miguel Ángel Pérez: ¿Tengo entendido que fue desalojado en la Parcela No. 28?
Resp: Yo trabajo en la Parcela 76-A y compré en la 76-A; y en la Parcela No. 28 tengo unas 176 tareas.

Licdo. Miguel Ángel Pérez: ¿Qué usted está haciendo en esas tierras de la Parcela No. 28?
Resp: Yo ahí lo que tengo es ciento setenta y seis tareas de tierras (176TAS), tengo sepa de plátanos
sembradas.

Juezas: ¿Cuántas tareas son por todas?


Resp: Son cuatro mil tareas de tierras (4,000TAS), pero tengo casi dos mil tareas de tierras (2,000TAS).

Licdo. Miguel Ángel Pérez: ¿Cómo están esos plátanos de la Parcela No. 28?
Resp: En la 28 le estaba dando mantenimiento, para coger la criollada segunda etapa.

Licdo. Miguel Ángel Pérez: ¿Y cómo están ahora?


Resp: Yo no sé.

Licdo. Miguel Ángel Pérez: Tiene conocimiento ¿Qué hace una semana se sometió a alguien a la justicia
por robo de plátanos?
Resp: Si supe que enviaron una intimación.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿A qué usted se dedica?


Resp: Agricultor.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Qué tiempo tiene?


Resp: Desde que nací.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Usted tiene sembrado en la Parcela 76-A y en la 28, plátanos,
batatas y yucas?
Resp: Si.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Qué tiempo dura la batata para crecer?
Resp: Dependiendo el tiempo y como este la cosecha, eso por lo menos dura de 7 meses para abajo.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Y la Yuca?


Resp: La yuca 2 años y dependiendo la plantación de yuca.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: De conformidad con el arredramiento ¿Cuántas tareas tenía
ocupada?
Resp: Setecientas cuarenta y tres tareas de tierras (743TAS).

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Cuántas tiene ocupada?


Resp: Toda, porque yo fui que desmonté ese monte, porque gaste mis millones de pesos desmontando ese
monte, porque yo estoy en la segunda cosecha de las 743 tareas, vino el allanamiento de la enfermera y me
desalojo, entonces mi abogado me dijo que no le pagara porque eso estaba en una litis.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Usted dijo que tiene mediante contrato 700 tareas y tiene
ocupadas 4,000 tareas, que es lo que tiene la parcela, cómo se puede explicar eso.
Resp: Yo la puedo tener toda ocupada, porque fui yo que la desmonté, fui yo que la desmonté con el
Bulldoc.

Jueza: ¿Rafael cuantas tareas es que usted tenía?


Resp: Oiga lo que yo he hecho con los Ortega, yo desmonté toda esa finca, las 4,000 y pico de tareas, que
todo salía a la calle, que no podía entrar, que pasa que vino una invasión de la gente sin tierra y me
invadieron un pedazo en la Parcela 28 y no podía sacarlos, y yo inteligentemente, vino un medidor del
IAD, vino a medir la finca por vía del Instituto Agrario a medir la finca, que estaba de utilidad pública para
un Aeropuerto, que tengo todo donde va ahí, porque yo tengo 29 años y voy para 30 años trabajando esa
finca, sin los Ortega darme un centavo a mí, que pasa que con Sara Victoria y su hija Mildred, Sarita y otra
que se murió, ya la vieja se murió y queda Mildred y la otra, hicimos un convenio de que yo iba tumbar lo
de ella, porque estaban repartida, cuando llega ella y me dice que vamos hacer con eso, no despreocúpese,
me dice que no tiene dinero, entonces le dije que iba a desmontar la finca lo que quedaba y cuando
empezamos a sembrar arroz, yo saco los gastos y lo que quede mitad a mitad, hablamos las 3 hijas ella y
yo, bueno llegué busco los bulldozer, desmontó la tierra, la anivelo con Silvio Carrasco, con rayo láser a
dos mil quinientos pesos (RD$2,500.00) pesos la hora y la anivelé, busco una sembradora de aquí de
Caraballo que vive en Cenoví, con un tractor para sembrarla rápido, y la siembro, sembrada y abonada y le
metí agua y de una vez surgió el arroz, cuando cogí la primera cosecha le digo Mildred y Sara vamos a
empezar a sacar parte de los gastos, según vaya cogiendo cosecha yo voy sacando parte de los gastos y me
dijeron que ellas estaban muy en malas, y en la segunda cosecha vuelvo y le digo a lo que me respondieron
que estaban en malas, siempre estaban en malas, entonces yo después dije yo voy a coger y sacar mis
gastos de aquí, pero la gente que no sabe lo que es agricultura, no sabe que te da una cosecha y te quita
cinco, que ahora mismo hay ahí 160 tareas que tiene casi dos millones de pesos (RD$2,000,000.00)
invertidos, que no hecha ni una batata, que están ahí, que no se sacaron, entonces nada más no da, ella quita
y da, entonces el pensar mío es que los Ortega me reconozcan mi venta, por cierto que fue Altagracia que
me hizo la venta de Vicente y Jesús Rivas me la hizo el mismo; entonces yo quería que me dieran mi tierra
que me reconocieran el tiempo que yo tenía ahí, el esfuerzo que yo había hecho y ya le entregaba su finca y
todo, porque yo no quiero lo ajeno, porque nunca he dicho que esa finca es mía, sino de los Ortega, que la
que yo compré si es mía y que me paguen mis honorarios que son 29 años que tengo yo ahí, que por ley si
fuera una gente de mala fe, la ley dice que después de un señor pasa de 20 años trabajando en una tierra, no
hay juez que falle en contra mío.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Qué tiempo hace que inició el proceso desalojo de usted con
la nulidad de contrato de arrendamiento?
Resp: Para mi hace de eso como dos (2) años, porque Altagracia me mandó a mí la primera cita, diciendo
que yo estaba atrasado con unos pagos que le pagara esos pagos y ellos me dijeron que me arreglara con
ella, para seguir trabajando la tierra, en lo que respondí, que no iba a trabajar hasta que no llegara a un
acuerdo, porque el acuerdo que yo tenía era entregarle su tierra para que ellos hicieran lo que quisieran y
me dieran la tierra que yo compré, que son cuatrocientas cincuenta tareas de tierras (450TAS) y que me
pagaran mis honorarios y que cogieran su tierra, en la Parcela 76-A, no en la 28, que los actos de ventas lo
dicen ahí.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Durante el proceso de desalojo ¿Estuvo representado por
abogado?
Resp: Si, pero esos papeles lo dejaban enganchados en la puerta, los encontraban los haitianos y me decían
Radhamés encontré un papel en la puerta; recibí una notificación que fue la única que llegó, me la dio un
señor llamado Marino de una notificación y no fue de Altagracia Lajara.
Los actos de venta no tienen título, porque tiene una litis desde el año mil novecientos noventa y uno
(1991), que Joaquín Ortega Casado le hizo un testamento a esa enfermera, y esa litis fue a todos los sitios y
usted sabe cuántas causas le ganó esa enfermera, como 12 causas, y el abogado mío me dijo no le dé un
chele a la que tú le arrendaste porque eso no es de ella ahí, el abogado me dijo que los Ortega no tienen
nada ahí, que quien tenía ahí era la enfermera.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: ¿Cuándo lo intimaron que no siguiera sembrando, usted dejó
de sembrar?
Resp: Yo recibí una notificación nada más, porque los alguaciles notificaron en el aire.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Después de haber sido desalojado de esa parcela ¿Usted fue
arrestado dentro de ella?
Resp: No a mí no.

Jueza: Licdo. Lara, tiene la palabra para su pedimento.

CONCLUSIONES INCIDENTALES DE LAS PARTES


Licdo. Juan Ireno Lara: Vamos a solicitar lo siguiente:

Primero: Que este tribunal proceda a realizar un descenso al inmueble objeto de la medida solicitada por la
parte demandante, vistas las situaciones que se han manifestado en la audiencia de hoy, con la finalidad de
demostrar las pérdidas, la condición de los frutos, así como también la ocupación irregular de las personas
que impiden la penetración de la parte demandante al inmueble objeto de la presente solicitud, máxime
cuando no han controvertido que este posee derechos registrados sustentado en los contratos de ventas
depositados en la glosa procesal del presente proceso.

Segundo: Que quede a cargo de la parte demandante los gastos operacionales y cualquier incidencia fruto
del traslado del tribunal al inmueble a descender y que este tribunal fije en la mayor prontitud este descenso
en la medida de lo posible y razonable, en vista de las declaraciones y daños a la cosecha en estado de
productividad.

Jueza: Licenciados, su postura en relación a la medida que ha solicitado la parte demandante.


Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Que sea rechazado en toda y cada una de sus partes esa
solicitud planteada por la parte demandante, toda vez que la tal urgencia y el tal daño que ellos establecen
no es real, en vista de que se agotó el debido proceso que establece la Ley para la realización del desalojo y
por ende no hay perturbación.

Licdo. Juan Ireno Lara: Ratificamos.

Licdo. Rafael Pérez Montero: Ratificamos.

FALLO DE LA JUEZA SOBRE LOS INCIDENTES


En vista del pedimento hecho por la parte demandante consistente en la solicitud de un descenso o traslado
del tribunal, al lugar de ubicación de los inmuebles involucrados en el proceso y la oposición de la parte
demandada; de igual manera tomando en consideración la demanda de la que se encuentra apoderado este
tribunal y los medios de pruebas que han sido aportados por la parte demandante tal y como lo han
establecido en esta audiencia, donde se ha escuchado a la parte o sea el señor Ramón Rafael Betances
Gálvez, de igual manera han depositado fotografías, audio visuales, entre otros medios de pruebas que
constan en el expediente y que sustentan su demanda, los cuales serán valorados por este tribunal al
momento de estatuir sobre el fondo de esta demanda; asimismo, la naturaleza del Referimiento, que se trata
de medidas provisionales caracterizada por el peligro y la urgencia: la Jueza falla de la siguiente manera:

Primero: Rechaza el pedimento hecho por la parte demandante en cuanto a la realización del descenso al
lugar de ubicación del inmueble, por ser una medida propia para la Litis Sobre Derechos Registrados, que
de manera principal se encuentra apoderado este tribunal; y además por encontrarse edificado con las
pruebas que han sido aportadas por las partes en sustento de la demanda.

Segundo: Ordenando la continuación de la presente Audiencia de Sometimiento de Pruebas, invitando a las


partes a producir sus conclusiones con respecto a esta audiencia.

CONCLUSIONES DE LAS PARTES CON RESPECTO A LA AUDIENCIA DE SOMETIMIENTO


DE PRUEBAS
Licdo. Juan Ireno Lara: Que sea cerrada la fase de producción de medios probatorios de la presente
demanda en Referimiento y que este tribunal tenga a bien aperturar en una próxima audiencia la fase de
Conclusiones y Alegatos de la presente acción en Referimiento; que quede a cargo nuestro convocar a la
señora Daysi Jeannette Larrauri Ortega, persona citada en el día de hoy y no representada.

Jueza: Licenciados, su turno para el cierre de la fase de presentación de pruebas.

Licdo. Ramón Antonio Martínez Mueses: Que quede cerrada la fase de producción de pruebas y que este
tribunal tenga a bien fijar día, mes y hora para el concomimiento de la audiencia de Alegatos y
Conclusiones al Fondo, con la reserva de depositar mediante inventario las pruebas que le dimos lectura en
el día de hoy.
FALLO DE LA JUEZA
Una vez presentados los medios de pruebas tanto por la parte demandante como la parte demanda; la Jueza
falla de la siguiente manera:

Primero: Da constancia de que tanto la parte demandante como la demanda han presentado los medios de
pruebas sobre los cuales sustentan sus pretensiones.

Segundo: Cierra, la Audiencia de Sometimiento de Pruebas de la presente Demanda en Referimiento.

Tercero: Dejando nueva audiencia fijada para el día jueves que contaremos a cuatro (04) del mes de enero
del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve horas de la mañana (9:00A.M.); para conocer la Audiencia
de Alegatos y Conclusiones al Fondo.

Cuarto: Los abogados presentes, así como las partes que estos representan quedan debidamente citados para
la fecha indicada.

Quinto: Reservando las costas para ser falladas conjuntamente con el fondo.

Quedando cerrada la audiencia.

Firmado digitalmente por: Mag. Ana María Rosario Castellanos, Jueza; Johanné Disla, Secretaria Titular.
AMRC/jd/mdrc.

También podría gustarte