Está en la página 1de 7

CONCEPTO DE CARÁCTER Y COMPORAMIENTO

CARÁCTER

El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza


propia de una cosa, o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad, y por
los que se distingue de las demás. Carácter proviene de una palabra griega que significa:
“marca”; una marca en la vida que define a los sujetos que la poseen. A pesar de las
tergiversaciones del término, “una persona de carácter” significa que tiene:

 Fidelidad a sí mismo
 Firmeza en esa fidelidad
 Una sola dirección en la vida

¿Qué se entiende comportamiento?

El comportamiento, por su parte, procede del término latín


comportare, que significa “resultado de llevar o cargar algo
en compañía de alguien”. Puede ser consciente o
inconsciente, voluntario o involuntario y consiste en el
conjunto de respuestas que ofrece una persona en su
relación con el entorno.

La Personalidad es el conjunto de las cualidades que


distinguen a una persona de todas las demás y que la
convierten en un ser único e irrepetible.
Es, también, la suma total de las facultades físicas, mentales y
emocionales, así como el producto resultante de las vivencias,
experiencias y aprendizajes, tanto positivas como negativas, que
el hombre adquiere a través de su vida.
DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER Y TEMPERAMENTO

El carácter comprende un conjunto de rasgos que una persona adquiere a través del
aprendizaje. El temperamento es una tendencia constitutiva del individuo. El carácter se origina
en la interacción del individuo con su entorno. El temperamento tiene su origen en la herencia
biológica y es innato.
La personalidad de cada individuo es además única, pues es el resultado de la relación
“característica” que tienen sus sistemas psíquicos: percepción, cognición, emoción, motivación y
acción.

El Temperamento es la “materia prima”, el material sobre el que se modela el carácter y la


personalidad. El temperamento es innato, heredado e inmodificable, mientras que el Carácter
es el resultado de actuar sobre esa “materia prima” mediante la interacción con el entorno, las
personas que nos rodean, y mediante las acciones educativas.

Es, por tanto, adquirido, modificable, educable y podemos controlar su manifestación externa.
Mientras que con el temperamento nacemos, es en la etapa de la niñez y adolescencia cuando
vamos configurando el carácter, mediante el proceso relacional y educativo.

Como resultado, la Personalidad constituye la Integración de los diferentes hechos físicos y


psíquicos de la persona, de su temperamento y su carácter, y así determina su modo de actuar.
Es, además de un modo de ser, un modo de actuar: una persona puede ser cobarde (carácter),
pero puede comportarse valerosamente (personalidad).
TIPOS DE TEMPERAMENTOS

Temperamento sanguíneo

Es característico de personas animadas, alegres, optimistas, amables, comunicativas,


cálidas pero irreflexivas y con un humor bastante variable. Aman la aventura y tienen
una alta tolerancia al riesgo. Por lo general, la gente sanguínea no sabe tolerar el
aburrimiento y buscarán ávidamente la variedad y el entretenimiento. Ni que decir tiene,
este rasgo puede afectar negativamente a veces sus relaciones románticas. Debido a
que este temperamento es propenso a conductas que buscan el placer. Sus constantes
antojos les pueden conducir a comer en exceso o al abuso de sustancias.
Temperamento flemático

Alguien con el tipo de personalidad flemática es generalmente una persona en busca de


la armonía interpersonal y las relaciones cercanas. Personas flemáticas son cónyuges
fieles y amorosos padres. Conservan sus relaciones con los viejos amigos, familiares
lejanos y vecinos. Tienden a evitar conflictos y siempre tratan de mediar entre otros
para restablecer la paz y la armonía.

Temperamento melancólico

Las personas con personalidad melancólica son y prudentes. Se muestran bastante


reservadas y siempre permanecen atentas a cualquier cosa que sucede a su alrededor.
Se toman su tiempo para calcular todos y cada uno de sus movimientos y prefieren
actuar por su cuenta. Aman la vida en familia y a sus amigos y, a diferencia de
temperamento sanguíneo, no buscan la novedad y la aventura. De hecho, la evitan a
toda costa. Una persona con temperamento melancólico es muy poco probable que se
case con un extranjero o salga de su tierra natal para ir a vivir a otro país. Son muy
sociales y tratan de contribuir a la comunidad. También suelen ser extremadamente
ordenados y fantásticos gestores.

Temperamento colérico

Alguien con el temperamento colérico puro sería una persona orientada básicamente a
objetivos. Las personas con este tipo de personalidad son muy inteligentes, analíticos y
lógicos. No suelen ser muy buenos compañeros. No les gusta charlar por charlar,
disfrutan más de conversaciones profundas y significativas. Prefieren estar solos que en
compañía de personas poco profundas y superficiales. Lo ideal es que quieran pasar
tiempo con personas que tengan intereses profesionales similares.

También podría gustarte