Queja Fiscal Edith

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CASO : No 637-2015

ESCRITO : 01
SUMILLA: INTERPONE QUEJA DE DERECHO
AL SUPERIOR.

SEÑOR FISCAL SUPERIOR DE CIVIL Y FAMILIA DE LA


FISCALIA PROVINCIAL DE PUNO.-

EDITH CALISAYA CALAMOLLO,


identificada con DNI Nro. 42530938, señalando
Dominio Procesal en el Jr. Cajamarca Nro. 509
Tercer Piso Of. C-4 de esta ciudad de Puno,
agraviada en la denuncia de Violencia Familiar,
que se sigue en contra de EDGAR FAUSTINO
TURPO MACHACA, ante Ud. con el debido
respeto digo;
PETITORIO.-
Que, al amparo de lo establecido en el inciso 1ro del artículo 159 de la Constitución
Política del Perú y concordante con los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica del
Ministerio Público indica que “Si el Fiscal ante el que ha sido presentada [se referiré
a la denuncia penal] no la estimase procedente, se lo hará saber por escrito al
denunciante, quien podrá recurrir en queja ante el fiscal inmediato superior, dentro
del plazo establecido de notificada la Resolución denegatoria”; INTERPONGO
RECURSO DE QUEJA en contra de la DISPOSICIÓN FISCAL Nro. 03-2016-MP-
DJP-PFPC-F-PUNO, QUE DISPONE: PRIMERO: NO INTERPONER
DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR DEBIENDO ARCHIVARSE EN
FORMA DEFINITIVA la presente investigación en contra de EDGAR FAUSTINO
TURPO MACHACA, por actos de Violencia Familiar en su modalidad de maltrato
físico y psicológico en agravio de EDITH CALISAYA CALAMOLLO, SEGUNDO:
se deja sin efecto las medidas de protección dictadas mediante Disposición Nro. 01-
2015 a favor de la AGRAVIADA, para que el Fiscal Superior la declare fundada y
disponga la continuación de la investigación preliminar o, en su caso, disponga el
inicio de investigación preparatoria, y consecuentemente QUEJA EN CONTRA
DEL FISCAL LEONIDAS OSWALDO BELON FRISANCHO – FISCAL
PROVINCIAL TITULAR DE LA PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL CIVIL Y
DE FAMILIA DE PUNO, conforme a los siguientes fundamentos:

II.- FUNDAMENTOS DE LA QUEJA.-


PRIMERO.- En el CUARTO considerando de la Disposición impugnada se
indica que la agraviada no ha acreditado el vínculo familiar, la existencia de daño
físico y psicológico, maltrato sin lesión o violencia sexual en la presunta víctima;
Señor Fiscal Superior, se ha acreditado el vínculo familiar con la declaración de la
agraviada, mas no por una acta de nacimiento de un hijo u otro documento que sea
necesario para la acreditación, basta con la declaración de la agraviada que declaró
que eran convivientes con el demandado por más de un año en el domicilio de la
agraviada, y es falso que el fiscal a cargo diga en su disposición que no ha
acreditado el vínculo familiar, es más la agraviada estaba embarazada de cuatro
meses para el denunciado quien tenía pleno conocimiento del embarazo, conforme
se acredita de los medios probatorios documentales de ECOGRAFIAS que se
presentó en su oportunidad al fiscal a cargo.

SEGUNDO.- En el QUINTO CONSIDERANDO, de la Disposición impugnada


se advierte que tampoco se ha llegado a acreditar la responsabilidad del
denunciado EDGAR FAUSTINO TUPO MACHACA en los hechos que se le
imputa; En este caso Señor Fiscal Superior, no se ha tomado en cuenta la
declaración de la agraviada, ni mucho menos se tomó en cuenta el aborto
provocado por parte del denunciado, quien al enterarse de embarazo de su
conviviente este le propino puñetes en el abdomen la cual le provoco el aborto del
hijo que esperaban los dos, tal como se muestra en los medios probatorios que se
presentó al fiscal a cargo del caso es más se ha oficiado a Medicina Legal para el
examen respectivo a la agraviad la cual se llevó en la fecha y hora programada a la
agraviada, cuyo Certificado Médico Legal hasta la fecha no hay resultados de
dicho examen, posteriormente también se ofició a Medicina Legal con el oficio
Nro. 2665-2015 SOLICITANTO SE REALICE EXAMEN POST FACTO, la cual
hasta la fecha tampoco los resultados han sido remitidos a la fiscalía a cargo de
caso.
Es falso que la agraviada no haya rendido su declaración ampliatoria, puesto que a
la hora y fecha programada la agraviada se apersonaba al rendir su declaración,
esta había sido negada por la fiscal asistente, mencionándole que vienes mañana a
tu declaración y así sucesivamente hasta que no llegue a rendir mi declaración
conforme a ley y vulnerando mi derecho a la defensa.

TERCERO.- La resolución expedida por su Despacho es una resolución ilegal ya


que atenta con lo dispuesto por el Art. 1, 94, 95 del Déc Lég No 052 ya que es una
resolución que no contiene la exposición de los hechos imputados y la declaración
de la agraviada que no ha sido merituado, en donde con la declaración testimonial
de la agraviada se ha demostrado la culpabilidad del denunciado, o de que ellas no
se han suficientes para establecer su culpabilidad, sin embargo esto no se ha
producido en la investigación preliminar ya que durante la secuela de la
investigación se ha demostrado en forma fehaciente de la comisión del delito de
Violencia Familiar en mi agravio y no se pueden quedar impunes, por lo que
resulta necesario que el Superior en grado haga una nueva revisión en autos y
disponga que se formalice la Demanda de Violencia Familiar.

AGRAVIO QUE SE ME CAUSA CON LA RESOLUCION IMPUGNADA.-

CUARTO.- Con la Disposición expedida por su Despacho se ocasiona agravio a


la recurrente la cual el móvil de la Violencia Familiar – en su modalidad de
maltrato físico y psicológico, el móvil que condujo al demandado era provocarme
el aborto, en donde el embarazo ha sido probado por la agraviada.
QUINTO.- En atención a los tópicos precedentes en el considerando anterior,
para el ejercicio de las facultades punitivas es preciso merituar con criterio de
conciencia y autonomía jurisdiccional la concurrencia de órganos de prueba
concluyendo únicamente en un fallo condenatorio cuando las pruebas resulten
coherentes, eficientes, conducentes, y corroborantes como lo orienta el derecho
nacional en mérito a ello en autos se confronta análogamente la no ausencia de
los medios que acrediten la efectiva y real participación del demandado en el
evento y no sólo se trata de una denuncia aislada de la parte agraviada por lo que
resulta y existen elementos suficientes para el iter procesal y debe disponerse la
formalización de la demanda de violencia familiar en mi agravio.

ANEXOS Y MEDIOS PROBATORIOS.-


1.A.- copia simple del DNI de la recurrente.
1.B.- Perfil de Reproducción del ministerio de salud.
1.C.- Solicitud de examen de rayos X.
1.D.- Copia simples de ecografía.
1.E.- Evolución de Consultorio externo de ginecología.
1.F.- Oficio Nro. 2665-2015, dirigido a Medicina Legal.
1.G.- Copia simple de la Disposición Nro. 03-2016.

POR TANTO:
A Ud. pido acceder como solicito y se me
conceda el presente recurso declarándola fundada la queja en su oportunidad.

Puno, 10 de Febrero de 2016.

También podría gustarte