Está en la página 1de 5

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

SEMINARIO BIBLICO GAMALIEL – EXTENSION PUCALLPA

ANTE PROYECTO

CURSO : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

CATEDRATICO : PROF. WILSON MORAN

ALUMNA : ELODIA SALOME ESCALANTE ROBLES

ESPECIALIDAD : TEOLOGIA

PUCALLPA – PERÚ
2023
TITULO

Distanciados del mensaje de Dios y su influencia en los


valores culturales de la iglesia Shalom del Distrito de
Yarinacocha – Pucallpa.
INTRODUCCION

A través de la historia de la humanidad las religiones estuvieron presentes en el


desarrollo de las sociedades, una de las religiones que tuvo gran difusión es la
católica; el cristianismo como doctrina religiosa de mayor preponderancia
dentro del mundo occidental, y que goza de todo su esplendor durante la edad
media, hubo un gran hito histórico que lo marco hasta la actualidad; en el siglo
XVI aparece la llamada religión protestante con el cuestionamiento de Martin
Lutero hacia el catolicismo iniciándose así una era de acontecimientos llamado
“cisma”, con la cual se produjo divisiones del catolicismo, y surgen otras
corrientes con formas diferentes de interpretar la biblia, aparecen líderes,
profetas que formaron sus propias religiones, filosofías, viendo la realidad
social a su modo y estos a su vez creando sus propias leyes y normas de
conductas en su entorno.

Todo grupo religioso siempre tiende a expandirse, es por ello que nuestro
medio no es ajeno al problema y en la actualidad, diversas religiones se hacen
la competencia por ganar más adeptos; uno de estos que compite, es pues la
Religión Cristiana Evangélica. Este se desarrolla en la actualidad en todo el
mundo. Es de importancia conocer las repercusiones que puede generar en
nuestra sociedad, conocer su idiosincrasia, sus aspiraciones, sus limitaciones
y también ver la evolución del “desarrollo” de nuestra sociedad, en una
vinculación dialéctica.

Con respecto al crecimiento de la presencia evangélica en la sociedad


peruana, queremos responder dos preguntas fundamentales acerca del
establecimiento del protestantismo en el Perú. La primera de ellas tiene que ver
con el tipo de protestantismo que llegó a nuestras tierras, lo cual implica
situarnos en el momento histórico del desarrollo de las misiones protestantes
hacia América Latina. De otro lado, queremos responder a la pregunta de cómo
se produce el avance del protestantismo desde la perspectiva de la
inculturación de la fe evangélica en el contexto nacional. (Oscar Amat y León
Pérez. PRESENCIA EVANGÉLICA EN LA SOCIEDAD PERUANA. Instituto
Para la Misión Transformadora. 2007).
PROBLEMA

¿Cuál será la influencia del mensaje de Dios en los valores culturales de la


iglesia Shalom del Distrito de Yarinacocha – Pucallpa?

OBJETIVO GENERAL

 Determinar la influencia del mensaje de Dios en los valores culturales de la


religión cristiano evangélico, en el aspecto que se alejan del mensaje de
Dios de la iglesia Shalom del Distrito de Yarinacocha – Pucallpa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar el grado de influencia de la religión cristiano evangélico que


tiene el mensaje de Dios de la Iglesia Shalom del Distrito de Yarinacocha –
Pucallpa.

 Medir la influencia que tiene la religión cristiano evangélico en el mensaje


de Dios de la Iglesia Shalom del Distrito de Yarinacocha – Pucallpa.
JUSTIFICACION

Se justifica el presente ante proyecto, ya que es una investigación que no se ha


realizado dentro de nuestra localidad, y permitirá conocer la verdadera realidad
y situación en que se encuentra esta gran religión cristiana – evangélica, la cual
nos servirá para llegar a conocer las consecuencias que puede generar en
nuestra sociedad a la vez nos permitirá llegar a concientizar a los seguidores
sobre la realidad que los envuelve.

Más allá de las expectativas teóricas, prácticas y metodológicas, las cuales


deben inscribirse bien tomando en cuenta la esencia de la investigación y no
las ocurrencias de quienes revisan las investigaciones, el desarrollo de esta
iglesia y de las otras denominaciones, están poniendo en crisis a la iglesia y a
la vez van configurando nuevos comportamientos de los ciudadanos en el
orden económico, educativo, ideológico y cultural, en las sociedades peruanas.

Así, la “Justificación de la investigación Indica el porqué de la investigación


exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que
el estudio es necesario e importante.” (Hernández. et.al Metodología de la
Investigación. 2010).

También podría gustarte