Está en la página 1de 3

SN Exploración clínica odontológica

fecha de la exploración: 14 de octubre de 2023


CERVANTES CHAVEZ MANUEL paciente: aron salvador zamudio
FERNANDO edad: 36
sexo: m
Endoperio sábados
reporte

Se llevó a cabo una inspección visual detallada de la cabeza y el cuello,


evaluando las siguientes áreas:

cabeza: se observó la simetría facial, la presencia de deformidades o asimetrías,


Dra. Sandra rosas Sandoval así como la coloración de la piel y la presencia de lesiones o erupciones
cutáneas.

cuello: se examinaron los tejidos del cuello en busca de masas, ganglios


linfáticos inflamados o dolorosos, y se evaluó la movilidad de la glándula
tiroides.

Evaluación de la articulación temporomandibular (atm): se evaluaron las


articulaciones temporomandibulares para identificar signos de disfunción,
limitación de la apertura bucal, ruidos articulares, dolor a la palpación y
movimientos anómalos de la mandíbula.

Ganglios linfáticos:

se realizaron palpaciones bilaterales de los ganglios linfáticos en las siguientes


áreas:

región submandibular.
región submentoniana.
región cervical superficial y profunda.
región supraclavicular.
no se detectaron masas ni ganglios linfáticos dolorosos o inflamados durante la
palpación.

cavidad oral:

Se llevó a cabo una revisión de la cavidad oral y los tejidos bucales,


examinando:
SN Exploración Clínica Odontológica

labios: se observaron para detectar signos de sequedad, fisuras, úlceras o


lesiones.
mucosa oral: se evaluaron las mucosas para detectar cambios de coloración,
lesiones, aftas o cualquier otra anormalidad.
encías: se inspeccionaron para identificar signos de inflamación, sangrado o
enfermedad periodontal.
dientes: se revisaron en busca de caries, restauraciones defectuosas, movilidad
anormal y otras anormalidades.

Todos sin alteraciones.

Índice de placa:

El Índice de Placa de O'Leary es una forma común de evaluar la cantidad de


placa dental presente en la boca de un paciente. Se basa en la observación de
placa en diferentes áreas de la boca y se registra como el porcentaje de
superficies dentales con placa.

Áreas de Evaluación: Superficie bucal, lingual, vestibular y lingual de todos los


dientes en la boca del paciente.

Número total de superficies dentales: 128 (considerando 32 dientes con 4


superficies cada uno)

Número de superficies dentales con placa: 22

Cálculo del Índice de Placa de O'Leary:

Registramos el número de superficies dentales con placa: 22.

Calculamos el porcentaje de superficies dentales con placa utilizando la


siguiente fórmula:

(Número de superficies con placa / Número total de superficies dentales) x 100


(22 / 128) x 100 = 17.19%Índice de Placa de O'Leary: 17.19%
Indice de placa Ejemplo de periodontograma
SN Exploración Clínica Odontológica

Atm

También podría gustarte