Está en la página 1de 2

RETO INGENIERÍA INDUSTRIAL 4.

0
UNIVERSIDAD EIA

“La Ingeniería Industrial mejora la productividad a través de la optimización de los recursos y abre
oportunidades para la creación de nuevas economías con alto valor en beneficio de la humanidad”

En el futuro cercano, la Ingeniería Industrial jugará un papel muy importante porque será la ingeniería
que se encargará de integrar la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando
fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes, creando espacios para el
talento humano y la innovación, y promoviendo los cambios culturales en cualquier tipo de
organización de bienes y servicios.

Por eso te invitamos a participar en nuestro reto industria 4.0!

Selecciona un sector de la industria que más te gusta: servicios financieros, servicios de


salud, educación, co-working, alimentos, confección, cuero, metalmecánico, otros más.

Selecciona un reto o situación a mejorar en las áreas que se plantean: logística, procesos,
comercial, calidad, diseño y otros.

Te gustaría liderar un proyecto de transformación digital para esta organización?

Adelante, se vale soñar!

OBJETIVO: Presentar un proyecto de Transformación Digital que contribuya al mejoramiento


de la competitividad de una empresa de bienes o servicios.

TÍTULO: según la empresa seleccionada por los estudiantes


AUTORES: nombres de los integrantes del reto
COLEGIO: institución a la cual pertenecen
GRADO: nivel o grado en que cursan actualmente

Una vez los grupos estén conformados se les citará para las instrucciones iniciales de
la ejecución del reto

DESARROLLO:
1. Conformar equipos de 3 estudiantes
2. Se presentará un caso de estudio acerca de una situación problemática en una
organización perteneciente al sector que los estudiantes escojan.

1
3. Charla acerca de la metodología utilizada al resolver el problema o reto de las
organizaciones.
4. El equipo debe construir una propuesta de mejora, a partir de la situación problema
identificada en el caso de estudio con su diagnóstico en TD. La propuesta puede un
ser producto, un servicio o mejora de proceso.
5. La propuesta se debe entregar con un plan de acción, o prototipo virtual del producto;
así como un análisis financiero preliminar.
6. Presentación final a grupo de evaluadores.

Cada equipo de trabajo, tendrá acompañamiento por parte de estudiantes de últimos


semestres del programa de Ingeniería Industrial.

JORGE ENRIQUE SIERRA SUÁREZ


jorge.sierra34@eia.edu.co
Profesor Ingeniería Industrial
Universidad EIA

También podría gustarte