Está en la página 1de 2

Corte de Apelaciones de Arica, 21 de abril de 2022

Servicios Educacionales Pamela Antonia Vallejos Barba E.i.r.l. con Vallejos


Rol Corte de Apelaciones 9-2022

Recurso Apelació n

Resultado Acogida-Revoca

Clasificación Ley N°20.009

Artículos Artículos 3 y 5 de la Ley N°20.009; Artículo 1547 inciso 3°


del Có digo Civil

Rol Designación

Corte de Apelaciones 9-2022 Arica

Tribunal 1° Instancia P - 209 - 2021 3º Juzgado De Policía Local De Arica

Forma de inicio Demanda por declaració n de dolo o culpa (artículo 5 Ley


N°20.009)

Hechos
“PRIMERO: Que, don ALBERTO SORDO BISBAL, abogado, en representació n de BANCO
SANTANDER CHILE en autos de la Ley N° 20.009, caratulados "Banco Santander con SS
Educacionales Pamela Antonia Vallejos Barba EIRL", Rol 209/2021-LQ deduce recurso de
apelació n, en contra de la sentencia definitiva dictada con fecha veintiséis de agosto del añ o
pró ximo pasado, solicitando se revoque la referida sentencia recurrida, y, en definitiva, se
acoja la demanda contractual presentada, declarando la responsabilidad de la demandada en
las operaciones que reclama, no haber realizado y ordenando la devolució n de las UF 35
abonadas por el Banco en su oportunidad, autorizando a éste a efectuar el reverso desde el
medio de pago respectivo, con costas. En subsidio, solicita se rebajen prudencialmente los
montos de la condena, por exposicion imprudente al riesgo y se revoque la condena en costas,
liberando a su parte de las mismas, por haber tenido motivo plausible para litigar. La
recurrente refiere que la sentencia irroga a su parte un perjuicio absoluto, al haber desechado
la acció n de responsabilidad de la Ley 20.009, en relació n de las operaciones que "SERVICIOS
EDUCACIONALES PAMELA ANTONIA VALLEJOS BARBA E.I.R.L.", ha desconocido frente al
Banco, y, por ende, obliga al Banco a asumir el monto de $25.200.000, a pesar de que se
acreditó que las operaciones se realizaron con las medidas de seguridad cuya custodia y
resguardo correspondía a la usuaria y que el Banco ha cumplido sus obligaciones
contractuales en materia de seguridad de los productos financieros de la misma, y má s
encima, se ha condenado en costas a su parte, a pesar de haber tenido motivo plausible para
litigar. Refiere que el Banco Santander Chile dedujo demanda en contra SERVICIOS EDUCAClO
JALES PAMELA ANTONIA VALLEJOS BARBA E.I.R.L., cuya representante legal es doñ a Pamela
Antonia Vallejos Barba, en virtud de las acciones contempladas en la Ley 20.009, que tienen
como fundamento la responsabilidad de la demandada, en la autorizació n de las operaciones
que desconoció por un monto de $25.200.000. Añ ade que en este contexto, se trata de una

1
acció n de responsabilidad civil contractual, en la que el Banco imputó a la demandada, el
incumplimiento de sus obligaciones de cuidado de sus productos financieros, al efectuarse
transferencias por internet con el ingreso correcto de las claves secretas y medidas de
seguridad, que son de custodia y responsabilidad de la usuaria.
Afirma que el tribunal yerra en la apreciació n de los hechos de autos, estimando que no se ha
configurado la culpa grave de la Sra. Vallejos, en las operaciones reclamadas; señ ala que yerra,
a su vez, en determinar incumplimientos por parte del Banco y yerra en la determinació n de
pago de costas; todo lo cual ha redundado en el rechazo de la demanda interpuesta por el
Banco, condená ndolo a restituir la suma de $24.192.595, correspondiente a la diferencia entre
el abono normativo enterado y la suma total demandada, má s las costas de la causa, todo lo
cual debe ser revisado por la Corte, a fin de ajustar la sentencia conforme a derecho,
acogiendo la demanda interpuesta por el Banco, en contra de la Servicios Educacionales
Pamela Antonia Vallejos Barba E.I.R.L., y en subsidio, en caso de confirmar la sentencia
impugnada, rebajar prudencialmente los montos de la condena, por existir una exposició n
imprudente al riesgo y revocar expresamente la condena en costas.”

Decisión
“CUARTO: Que, como puede advertirse, es precisamente dicha conducta la que le reprocha la
entidad financiera a la demandada, esto es que, ante un simple llamado de una mujer
desconocida, en una conversació n que se extendió por casi una hora, esta supuesta fémina, le
solicitó la clave de coordenadas y la clave "3.0", las cuales ella entregó , esto es, ante la llamada
de dicha mujer, le dictó las claves de coordenadas que constaban en la tarjeta o informació n
que le había proporcionado el banco y luego, dentro del término de esa hora que duró la
llamada, recibió las claves telefó nicas de las claves 3.0, las cuales igualmente entregó a la
mujer desconocida, lo que produjo la fuga de los dineros de su cuenta que mantiene en el
Banco Santander, que ahora es demandante en la presente causa, ergo efectivamente existió
un actuar negligente grave, culposo y responsable de la demandada, en el manejo de sus
cuentas bancarias, lo cual incluso fue advertido por el propio marido de la demandada, el cual
advirtió el error en el cual estaba incurriendo su có nyuge, lo que, por lo demá s,
implícitamente se plantea en la relació n de los hechos del parte denuncia del 24 de febrero del
añ o 2021, que se encuentra agregado a fs. 48 de autos, como asimismo en el expediente sobre
acció n de protecció n 80 2021 ergo, se encasilla la conducta, en la figura imputable de culpa
grave que refiere la demandante en estos autos.
QUINTO: Que, de esta forma y como se ha indicado, las mutaciones que en sus dichos
posteriores fue ornamentando la relació n de hechos que efectuó la denunciante de la supuesta
estafa y ahora demandada de los presentes autos, como lo hace al momento de contestar la
demanda, donde hilvana una irrelevante triangulació n en la entrega de unos có digos diversos,
contrastan con la versió n que claramente dio al día siguiente los hechos, a funcionarios de la
fiscalía del Ministerio Pú blico, esto es y como reiteradamente se ha señ alado, que entregó
voluntariamente los nú meros de la clave de coordenadas y las claves "3.0", lo que permitió
que se le sustrajera dinero desde las cuentas que mantenía con el banco demandante, ergo
só lo cabe acoger la demanda de autos impetrada.”

También podría gustarte