Está en la página 1de 2

Auriculares anti ruido para autistas 2023

Auriculares para niños con síndrome de asperger, niños con trastorno del espectro autista,
TDHA y niños con sensibilidad a los ruidos fuertes. Estos auriculares son cascos anti ruido
para situaciones en las que queramos reducir el sonido como; estudiar, en conciertos, para
dormir, en el teatro, ferias u otras situaciones en el que sonido sea muy molesto. 1 de cada 8
niños sufren daños auditivos debido a la exposición al ruido.
Beneficios de los cascos anti ruido:
 Reducir el nivel de decibelios.
 Reducción de estrés y ansiedad.
 Aumenta la atención y concentración.
¿Qué Ruidos Les Molesta A Niños Autistas? Y ¿Qué Sienten Los Autistas Con El
Ruido?
Al menos el 70 % de las personas con trastorno del espectro autista y síndrome de asperger
tienen un trastorno del procesamiento sensorial. Entre ellos encontramos que muchos de
ellos son hipersensibles ante ciertos estímulos sonoros, ya sean sonidos graves (sonidos con
frecuencias más bajas) y agudos (sonidos con frecuencias más altas).
Los ruidos nuevos, poco frecuentes, que nunca han escuchado anteriormente son los
sonidos que menos toleran.
Los ruidos más comunes que los niños con TEA se suelen asustar son:
 Tormentas (Lluvia y truenos).
 Motos.
 Aglomeraciones de gente.
 Petardos o fuegos artificiales.
 Secador.
 Aspiradora.
 Batidora.
 Gritos.
No todos los niños responden de igual a los diferentes estímulos sonoros y no todos los
niños son sensibles a todos los sonidos, cada niño percibe la información sensorial de
distintas maneras.
Niños con estas patologías responden ante estos estímulos sonoros cubriéndose los oídos,
estereotipias (agitar las manos, balancearse, dar palmadas), ecolalias (repetir un sonido o
palabra continuamente), conductas inapropiadas (dar golpes a otras personas, pegarse a sí
mismos, tirar cosas, correr…). Provocando miedo, estrés, falta de atención y ansiedad.
La sensibilidad ante estos sonidos interfieren en su vida diaria, en el lenguaje, en la
comunicación, habilidades sociales, en la integración en la sociedad, siendo incómodo
asistir a fiestas de cumpleaños, eventos en el colegio o instituto, ferias u otras situaciones
sociales.

En un estudio sobre el procesamiento del sonido, publicado en la revista Spectrum News,


en el que niños con TEA, niños neurotípicos y niños con SPD (trastorno del procesamiento
auditivo central) son sometidos a unas pruebas para medir su capacidad de procesar la
información auditiva. En conclusión, los niños con autismo y SPD tienen una baja
puntación y tienden a tener dificultades con el lenguaje y comunicación.
¿Qué Significa Cuando Un Niño Le Molestan Los Ruidos Fuertes?
Niños con TEA suelen tener hipersensibilidad auditiva, algunos de ellos pueden presentar el
síndrome de hiperacusia, caracterizado por la intolerancia a ciertos sonidos.
El oído es el sentido por el que pasa el sonido (estímulos auditivos) es decir, información al
cerebro. El sistema nervioso no identifica y no filtra correctamente la duración, frecuencia,
intensidad de ciertos sonidos, provocando una sobrecarga sensorial, como consecuencia
estos niños pueden presentar problemas de conducta, miedos, aumento de estereotipias,
autoestimulaciones y ecolalias, y en muchos casos provocan dolor físico. Sonidos muy
fuertes como petardos o cohetes pueden afectar a la audición, provocando pérdida auditiva
temporal, y en casos más severos permanente y en consecuencia repercutirá en el
aprendizaje del lenguaje y la comunicación.
Hay un estudio en Francia para entender la conexión entre el autismo y hipoacusia, en el
que los niños con TEA eran más sensibles al volumen y se pensaba que niños con autismo
podían percibir los sonidos más fuertes que otros niños. Como referencia en una
conversación son 50 decibelios y un susurro 30 decibelios. Como resultado, niños
calificaron que sonidos por encima de los 40 dB eran más fuertes que el otro grupo de niños

También podría gustarte