Está en la página 1de 7

Projecte Espai d’Acollida Lingüística

i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

PRUEBA DE NIVEL PRESENCIAL DOCUMENTO DEL PROFESOR

INICIO DE LA PRUEBA DE NIVEL


Antes que nada, para alumnos nuevos, independientemente de su nivel de lengua, tenemos que
preguntarles si saben leer y escribir. Según los casos, propondremos los siguientes niveles:

- Alfabetización 1: No saben leer ni escribir en su lengua ni en ninguna otra (equivalente al Oralpha 1)


- Alfabetización 2: Sabe leer y escribir en su lengua, pero no en alfabeto latino o ha empezado hace poco
con el alfabeto latino
- Neolector: conoce el alfabeto sabe leer y escribir, le falta práctica, fluidez, y comprensión

Sabe leer y escribir en alfabeto latino: continuamos con la prueba.

LECTURA Y ESCRITURA
Los alumnos alfabetizados que provienen de una lengua escrita en alfabeto latino (brasileños, por ejemplo),
no tendrán que hacer esta prueba.
Esta prueba solo la harán los alumnos con lengua de origen escrita en alfabeto distinto al
latino pero que dicen conocerlo (normalmente es porque saben una segunda lengua escrita en alfabeto
latino).
Les pediremos a estos alumnos que escriban en un papel en blanco una frase en la lengua de alfabeto latino
que conozcan (francés, inglés...), y que luego la lean en voz alta.

Consideraremos que han pasado la prueba si:


- Tienen destreza a la hora de escribir los trazos.
- Saben representar bien los sonidos y los espacios entre las palabras (en la medida en la que podamos
evaluar eso, por el conocimiento que tengamos de esa lengua).
- A la hora de leer, lo hacen de manera fluida sin silabear.
Si creemos que no se cumple lo anterior, propondremos que vayan a Neolectores. Si se cumple, continuamos
con la prueba.

1
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

INTERACCIÓN ORAL
Haremos al alumno las preguntas que se proponen a continuación según el posible nivel.
Responder correctamente a las preguntas significa:

- Que ha comprendido la pregunta a la primera o a la segunda vez que se la decimos. Si tiene que pedir que
se la repitamos más de dos veces, pasamos a la siguiente y la damos como incorrecta.
- Que la respuesta es coherente con lo que se le pregunta.
- Que se entiende lo que quiere decir.
No tendremos muy en cuenta cuestiones como la pronunciación y la corrección gramatical, que no tienen
por qué ser perfectas si la respuesta es comunicativamente funcional. Pueden darse errores fosilizados que
no tienen que implicar no pasar de nivel, ya que este tipo de errores se corregirá durante el curso.

ESTE GRUPO DE PREGUNTAS ESTÁ DIVIDIDO EN DOS APARTADOS (DEL 1 AL 7 Y DEL 8 AL 14) SI NO RESPONDE
A 4 DE LAS 7 PRIMERAS NO SERÁ NECESARIO CONTINUAR CON LAS RESTANTES

NIVEL ALFABETIZACIÓN 2.:


1. Hola, ¿qué tal?
2. ¿Cómo te llamas?
3. ¿Cuántos años tienes?
4. ¿De dónde eres?
5. ¿Dónde vives ahora?
6. ¿Cuál es tu idioma materno?

NIVEL A1:
7. ¿Qué otros idiomas hablas?
8. ¿En qué día estamos?
9. ¿En qué estación del año estamos?
10. ¿Cómo se llaman tu padre y tu madre? ¿En qué trabajan?
11. ¿Tienes hermanos y hermanas? ¿Cuántos?
12. Dime tres partes del cuerpo que recuerdes
13. ¿Qué haces cada mañana cuando te despiertas?
14. ¿Qué hora es?

2
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

NIVEL A2:
Solo se realizará si se obtuvieron 7 o más respuestas correctas en el bloque anterior (A1)
1. ¿En qué cosas se parecen tu país y España? ¿En qué cosas son diferentes?
2. ¿Qué cosas te gustan de España? ¿Qué cosas no te gustan?
3. ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estás en España? (¿Qué haces ahora que no hacías antes y
viceversa?)
4. ¿Qué te gustaría hacer en el futuro, continuar con estudios, buscar un trabajo, hacer formación
profesional…?
5. Estás en una tienda y quieres saber el precio de unos zapatos. ¿Qué dices?
6. Tu mejor amigo está llorando. ¿Qué le dices?
7. ¿Cómo es tu hermano-a/tu mejor amigo-a físicamente? (por ejemplo: alto-a, moreno-a, etc.)
8. Di algo de lo que tengas miedo o vergüenza… (por ejemplo: tengo miedo de las arañas o tengo
vergüenza de cantar en público)
9. Di algo por lo que estés triste o nervioso o contento… (por ejemplo: estoy nervioso por hacer la
prueba de nivel)
10. Tu profesor quiere saber por qué has llegado tarde a clase. ¿Qué le dices?
11. Tu hermano quiere ir a ver una película que has visto y no te ha gustado. ¿Qué le dices?
12. ¿Qué harías si te quedas encerrado en un ascensor?

Si se obtuvieron 6 o más respuestas correctas en el bloque anterior, el alumno pasa directamente al B1

COMPRENSIÓN AUDITIVA Y EXPRESIÓN ORAL:


Mostraremos al alumno las imágenes del documento “mostrar alumnos”; le explicaremos que vamos a leer
unas frases y que él tiene que señalar a qué imagen corresponde cada frase que leamos.
Cuando haya dos niveles la misma página, taparemos con un papel blanco las imágenes del
nivel más alto, para que no distraigan al alumno.

Una vez hayamos leído todas las frases del nivel, explicaremos al alumno que hay una imagen que no se
corresponde con ninguna frase; le pediremos que la identifique y que diga algo sobre esa imagen; así
evaluamos también su expresión oral.
Para cada tanda, si se contabilizan 3 aciertos más, pasaremos al nivel siguiente.

3
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

A1.

1. Me llamo Sara, soy marroquí y vivo en Barcelona. Soy profesora de matemáticas.


2. Me llamo Iván, soy ruso y vivo en Badalona. Soy mecánico.
3. Me llamo Ada, soy nigeriana y vivo en el barrio de Sants. Soy pintora.
4. Mi hijo tiene dolor de barriga y un poco de fiebre.
5. Estoy nervioso porque mañana tengo un examen.
6. Me gusta mucho leer y escuchar música.
7. Quiero un kilo de mandarinas, medio kilo de plátanos y dos kilos de manzanas.

4
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

8. Llevo un pantalón vaquero, una camiseta blanca y una camisa de cuadros.


9. Siempre que puedo cojo el autobús porque me gusta más que el metro.

A2.

1. - ¿Me dejas el periódico?


- No puedo, lo estoy leyendo yo.
2. - Abre la ventana, por favor.
- Sí, ahora mismo.
3. - ¿Me pasas la sal?
- Ten.
4. - ¿Me podría ayudar con el carrito, por favor?
- ¡Claro!
5. - ¿Puedo coger esta silla?
- No, lo siento, está ocupada.
No hace falta evaluar el B1; si hace bien el nivel A2., consideramos que va directamente al B1.

COMPRENSIÓN LECTORA
Le mostraremos al alumno este apartado en el documento “mostrar alumnos”. Este leerá el siguiente texto
en voz baja y después responderá a las preguntas. Dejaremos un tiempo máximo de 3 minutos para la
realización del ejercicio. Si el alumno no es capaz de responder correctamente a la pregunta, no será
necesario que continúe.

5
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

A1.-
1. “Me llamo Adnan. Soy tunecino pero vivo en Barcelona, tengo veinticinco años y trabajo en la oficina
de turismo. Hablo árabe, francés e italiano”. ¿De qué país es Adnan? ¿Habla inglés?

2. “Las personas necesitamos alimentarnos. De los alimentos aprovechamos soloalgunas sustancias,


que nos dan la energía que necesitamos para movernos, andar, correr, estudiar y las demás
actividades que realizamos cada día. Los alimentos también nos proporcionan sustancias que
necesitamos para crecer.” ¿De dónde tomamos la energía que necesitamos?
A2.-
1. “No sé por qué a la hermana de Amina le pone nerviosa salir a la pizarra, siempre estudia mucho y
hace los ejercicios muy bien. Además, no hay que tener miedo a hacerlo mal, porque estamos
aprendiendo y es normal tener errores”. ¿Quién se pone nerviosa al salir a la pizarra? ¿Por qué?

2. “Hay un vuelo a Dakar a las 8:04 de la mañana, pero tiene escala en Madrid. Solo hay dos vuelos
directos desde Barcelona: uno a las 10.35 y otro a las 17:53. Pero el de las 17:53 está cancelado hoy
por la huelga de pilotos”. ¿Podemos viajar hoy a Dakar desde Barcelona en un vuelo directo por la
tarde? ¿Por qué?
No hace falta evaluar el B1 si hace bien el nivel A2., consideramos que va directamente al B1

EXPRESIÓN ESCRITA:
NEOLECTOR: Le daremos al alumno la primera página del documento “alumno” y le pediremos al alumno
que rellene este formulario y le diremos que no es necesario que sea con información real, que puede ser
inventada.
NOMBRE: ____________________________________________________________
APELLIDOS: ____________________________________________________________
NACIONALIDAD: ____________________________________________________________
EDAD: ____________________________________________________________
CIUDAD DE RESIDENCIA: ____________________________________________________________
TELÉFONO: ____________________________________________________________
E-MAIL: ____________________________________________________________
PROFESIÓN:____________________________________________________________
IDIOMA MATERNO:____________________________________________________________
OTROS IDIOMAS:____________________________________________________________

6
Projecte Espai d’Acollida Lingüística
i Formació Laboral
PRUEBA DE NIVEL-DOCUMENTO DEL PROFESOR

A1: Solo se realizará si se obtuvieron 6 o más respuestas correctas en el nivel anterior. El alumno tiene que
rellenar los huecos en las siguientes frases.
1. Mi madre mide 1,78 m., es muy ______________________.
2. Me encuentro mal: me duele____________________________ y tengo______________________.
3. Por la mañana, cuando me levanto, _______________________, _______________________, Y
__________________________.
4. Mi plato favorito de mi país es___________________________________. Está hecho con:
_________________________ y ___________________.
5. Perdone, ¿dónde ________________________________ el supermercado?
6. A mi amiga no le gusta nada ir en metro, prefiere ir en__________________________.
7. ¿A qué hora ________________________ el vuelo que va a Marrakech?
8. Tenemos que ir a la ___________________________ para comprar paracetamol y tiritas.
9. Hace mucho calor, no te pongas ____________________________ ni _________________.
10. Aún no tenemos todos los muebles en la casa, por ejemplo, tenemos que comprar un sofá para el
___________________________.
7881A2: Solo se realizará si se obtuvieron 6 o más respuestas correctas en el nivel anterior.
El alumno tiene que escribir un breve texto sobre una persona (real o inventada), que explique: cómo se
llama, cómo lo conoció, qué profesión tiene o le gustaría tener, de dónde es, cómo es físicamente y de
carácter, qué le gusta hacer en su tiempo libre, qué planes tiene para el futuro...
¿Qué significa hacer bien este último ejercicio?
- Contestar a 5 o más datos de los que se pide en las instrucciones.
- Utilizar vocabulario adecuado y coherente con la información.
- Que se entienda bien el texto escrito.
- Que se vea el intento de usar los signos de puntuación de forma lógica (aunque haya algún error).
- Se valorará positivamente el uso de algún conector (cuando, porque, pero...). -
No penalizaremos el uso incorrecto de los verbos en pasado, en este nivel se trabaja sobre todo el presente.
No hace falta evaluar el B1; si hace bien el nivel A2., consideramos que va directamente al B1.

CONSIDERACIÓN FINAL:
Si hay distintos resultados en las distintas destrezas, a la hora de asignar el nivel primaremos los de las
pruebas de interacción, comprensión y expresión oral. Si aun así hay dudas entre dos niveles, podemos
preguntar al alumno si prefiere un nivel más alto que le exija más esfuerzo o uno más bajo que le permita
repasar.

También podría gustarte