Está en la página 1de 1

CARNAVAL DE CARUMA - MOQUEGUA

Este Festival de Danzas y Carnavales, que se lleva a cabo en el distrito de Carumas, provincia de
Mariscal Nieto, se celebra con presentaciones de danzas carnavalescas de la zona andina de la
región Moquegua, en las cuales participan los diferentes anexos de los distritos, cada delegación
recorre pueblo tras pueblo bailando para llegar a concursar en este evento, que es visitado por
turistas nacionales y extranjeros.
La festividad empieza con la entrada del Señor Carnavalón quien ingresa al pueblo con una bandera
blanca, es recibido por los pobladores con sahumerios, luego empieza el baile por mujeres
acompañadas por músicos.
Un día antes del carnaval, se pide permiso a los espíritus, lo que se denomina tinca, antes de iniciar
la fiesta. El sábado anterior se prepara el atuendo, que es una máscara, un traje de cartón y
sombrero rojo y serpentinas. El domingo hacia las 2 de la tarde, se cambian de ropa y a las 6 de la
tarde, se cambian hasta el próximo domingo.

CARNAVAL DE CANAS - CUZCO


El carnaval de Canas se baila en los meses de febrero y marzo época de carnavales y también en la
época de la cosecha y fiestas patronales de la provincia de Canas. En una danza de género
amoroso, cuyas coplas llevan letras intencionadas con doble sentido, lleno de broma, burla, picardía
y amor.
s el momento donde los jóvenes varones (maqtas) al son de su charango o bandurria cantan y
expresan sus sentimientos a las mujeres (pasñas), ambos se contagian con la alegría, el juego y la
bebida, van poco a poco al aspecto sentimental para posteriormente terminar con aceptación a los
varones, es una danza que lo realizan los jóvenes solteros.

La danza se caracteriza por ser muy festiva y picaresca, se ejecuta en parejas que aprovechan para
hacerse gala y usar el doble sentido, así conquistar a su pareja y de ese modo resolver el eterno
dilema del amor, sucede algo curioso que si algún varón no es correspondido por la mujer, éste se la
lleva por la fuerza en hombros ante la resistencia de la femenina.

También podría gustarte