Está en la página 1de 6

WORKSHOP

CALIDAD HUMANA EN ESPACIOS DE


FORMACIÓN Y TRABAJO

Dirigida a : Lic. J. Rodríguez

IG @aminatrespalacios_

www.mapemconsultores.com
Propuesta de Programas

Estinada Lic. J. Rodriguez,

Me complace presentarles el siguiente Workshop, el cual ha


sido diseñado bajo la modalidad de “Adiestramiento a la
Medida”, enfocado a las necesidades y requerimientos de los
docentes y personal de la institución y apuntando hacia la
actualización y desarrollo de habilidades.

La Propuesta Incluye:

❑ Servicio de facilitación.
❑ Material instruccional digital (site con material de apoyo)
❑ Clínicas de práctica, evaluadas por el facilitador con
participación del grupo, permitiendo de esta manera que el
participante se “lleve puesto” lo aprendido durante el Taller.
Objetivos

Generales:

❑ Que los participantes identifiquen y apliquen las herramientas


cognoscitivas que ayudan a formar patrones de pensamiento
optimistas-racionales ante las situaciones de la vida.
❑Que los participantes identifiquen y apliquen los elementos
clave de la comunicación afirmativa que les permitan optimizar
su satisfacción personal e interpersonal y mejorar su
capacidad en el logro de resultados conjuntos y en la solución
de problemas.
❑Que los participantes aprendan a desarrollar las competencias
que se requieren para integrar, dirigir y participar en equipos
de alto rendimiento; así como a identificar estrategias para
incrementar los resultados del trabajo en equipo.
❑Que los participantes identifiquen el servicio como una
variable clave para su desarrollo personal y profesional y
aprendan los conceptos y las herramientas que les permitan
mejorar su actitud y sus habilidades para servir con calidad a
los demás.
WORKSHOP
CALIDAD HUMANA ESPACIOS FORMACIÓN Y TRABAJO

CONTENIDOS

OPTIMISMO INTELIGENTE ilustra la diferencia entre el falso


optimismo, el pesimismo y el optimismo inteligente, y enseña a vivirlo.

• El desarrollo del optimismo inteligente.


• Cómo sortear con éxito las trampas del pesimismo.
• Fortalece el hábito del optimismo inteligente.

AUTOCONOCIMIENTO & AUTOESTIMA modifica el


esquema para medir el valor de los seres humanos,
empezando por uno mismo.
• Cómo lograr una sólida autoestima.
• Cómo superar las trampas mentales que dañan la
autoestima.
• Cómo ser tu mejor amigo.

COMUNICACIÓN E INFLUENCIA es la guía para

construir ese puente .


• Los fundamentos.
• Tres opciones de comunicación.
• Los elementos clave de la comunicación afirmativa.

PERCEPCIÓN & ACTITUD POSITIVA nos lleva


observar la propia apertura mental, capacidad de
elección, felicidad autónoma, la aceptación de los
problemas y una dosis de buen humor que hace la
vida más amable.
• Actitud positiva ante ti mismo.
• Actitud positiva ante los demás.
• Actitud positiva ante la vida, el trabajo y el éxito.

Autoconocimiento, desarrollo de actitudes, valores y competencias


WORKSHOP
CALIDAD HUMANA ESPACIOS FORMACIÓN Y TRABAJO

CONTENIDOS

EQUIPOS COLABORATIVOS, LIDERAZGO


APRECIATIVO Y EL VALOR DE LA COMPASIÓN
proporciona herramientas sobre los qué y los “cómo”
del proceso que lleva a la consolidación de equipos
altamente efectivos.
•Integración y consolidación de un equipo efectivo de .
trabajo.
•Retos y situaciones especiales del trabajo en equipo.
•Liderazgo apreciativo y colaborativo

VALOR DE LA ACTITUD DE SERVICIO nos


capacita ampliamente para servir con calidad en
nuestro ambiente de trabajo y en toda circunstancia
que nos toque vivir. El servicio es la última frontera,
la prueba final de la calidad, la verdadera ventaja
competitiva.
• El valor de servir.
• Cinco fundamentos personales para servir con calidad.
• El amplio horizonte del servicio extraordinario,
bienestar personal impacto social.

Materiales requeridos
• Celular con data o acceso a internet por lo menos un integrante de cada grupo.
Se calcula el grupo participante en un máximo de 40 participantes. 5 grupos de trabajo 5 celulares
con data habilitada como mínimo.
• Proyector, data Show , televisor
• Disposición de los asistentes a participar en las actividades y retos de cada dinámica

Autoconocimiento, desarrollo de actitudes, valores y competencias


Metodología didáctica

La metodología utilizada para el desarrollo del programa


propuesto se basa en la interacción dinámica con los
participantes mediante la aplicación de las siguientes estrategias:

❑ Creación de ambiente motivador del aprendizaje.


❑ Intervenciones dirigidas por parte del facilitador.
❑ Utilización de casos de trabajo.
❑ Preguntas de conexión (insights).
❑ Ejercicios de proposiciones de mejoramiento.
❑ Utilización de diversos recursos de aprendizaje.
❑ Estimulación multisensorial.
❑ Ejercicios de movilización actitudinal.
❑ Aprendizaje significativo y dinámico.
❑ dinámicas experienciales de la realidad laboral

Condiciones del servicio

Conoce más IG @aminatrespalacios_

Telf.6216 7646 contacto@mapemconsultores.com

También podría gustarte