Está en la página 1de 3

El día 15 de setiembre de 2023, tuvo lugar el primer taller, dirigido a la organización de

artesanas de Puno, en coordinación con la Sub Gerencia de Promoción Empresarial y


desarrollo económico rural de la Municipalidad Provincial de Puno. La actividad se
desarrolló en uno de los ambientes del Complejo de la Piscina Municipal, participando
un total de 31 mujeres, y tuvo una duración de 03 horas (10:00 am. hasta la 1:00 pm),

Se desarrollo la exposición del Modulo 1: Mujeres empoderadas gestionando sus


emociones, Para que las mujeres ejerzan liderazgos proactivos, puedan luchar contra la
violencia de genero y apliquen el desarrollo de la justicia, es necesario potenciar el
talento humano como pilar que estructura a las sociedades en un escenario de paz.
Analizando cómo desde la perspectiva de la persona se pueden gestionar las emociones,
será la manera para presentar los indicios y la bases para el desarrollo de liderazgos
dentro de organizaciones altamente eficientes que, sabemos, fundamentará las bases del
desarrollo de mujeres empoderadas y soberanas en el ejercicio de sus derechos

Se desarrollaron el taller distribuyendo el tiempo en los siguientes temas:

 Autoconocimiento personal
 Conductas favorables y desarrollo personal de la mujer en los espacios de
participación
 Gestión de emociones/ Desarrollo personal Empoderamiento psicológico desde
la resilencia
 Equipos y organizaciones altamente eficientes
 Educación para el logro

Para cada tema, se realizaron dinámicas grupales que permitan a las integrantes de la
organización compartir la información, articularse e integrarse para mejorar su trabajo
en grupo, al finalizar cada grupo presento su producto y una representante por grupo
expuso las ideas trabajadas, con la finalidad de hacer ideas fuerza y que esta
información fortalezca su organizacion
El día 12 de octubre de 2023, también tuvo lugar el primer taller, con la organización de
Artesanas del Muelle del lago Titicaca - Puno, en coordinación con la Subgerencia de
Turismo de la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de
Puno, desarrollándose el tema de mujeres empoderadas gestionando sus emociones.
Esta vez el Taller tuvo lugar en el local de la Casa de la Cultura, convocando la
participación de 16 personas: 11 mujeres y 04 varones, teniendo una duración de 03
horas (2:00 pm. hasta la 5:00 pm).

Se desarrollo la exposición del Modulo 1: Mujeres empoderadas gestionando sus


emociones, Para que las mujeres ejerzan liderazgos proactivos, puedan luchar contra la
violencia de genero y apliquen el desarrollo de la justicia, es necesario potenciar el
talento humano como pilar que estructura a las sociedades en un escenario de paz.
Analizando cómo desde la perspectiva de la persona se pueden gestionar las emociones,
será la manera para presentar los indicios y la bases para el desarrollo de liderazgos
dentro de organizaciones altamente eficientes que, sabemos, fundamentará las bases del
desarrollo de mujeres empoderadas y soberanas en el ejercicio de sus derechos

Se desarrollaron el taller distribuyendo el tiempo en los siguientes temas:

 Autoconocimiento personal
 Conductas favorables y desarrollo personal de la mujer en los espacios de
participación
 Gestión de emociones/ Desarrollo personal Empoderamiento psicológico desde
la resilencia
 Equipos y organizaciones altamente eficientes
 Educación para el logro

Al ser una organización integrada por hombres y mujeres se dio realce a la


participación dinámica y grupal entre compañeros, tomando en cuenta los diferentes
puntos de vista, tanto de mujeres , como de varones, la integración y dinamismo de este
grupo ayudo bastante con el desarrollo e implementación del modulo ya que se
complementaron las ideas y pudieron presentar un producto que ayude y beneficie a la
organización, uniendo lazos para el desarrollo de ellos y ellas mismas
Para cada tema, se realizaron dinámicas grupales que permitan a las integrantes de la
organización compartir la información, articularse e integrarse para mejorar su trabajo
en grupo, al finalizar cada grupo presento su producto y una representante por grupo
expuso las ideas trabajadas, con la finalidad de hacer ideas fuerza y que esta
información fortalezca su organizacion

La organización estuvo muy agradecida por el tiempo brindado y por las acciones
realizadas, tales como las capacitaciones, trabajos grupales y materiales realizados,
pidiendo así a Guaman Poma poder seguir siendo entes de soporte y apoyo para ellos0

También podría gustarte

  • Contrato de Alquiler Auditorio
    Contrato de Alquiler Auditorio
    Documento2 páginas
    Contrato de Alquiler Auditorio
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones
  • Titulos de Tesis Cinthia
    Titulos de Tesis Cinthia
    Documento1 página
    Titulos de Tesis Cinthia
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones
  • Distrito
    Distrito
    Documento1 página
    Distrito
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones
  • Papelote 4
    Papelote 4
    Documento2 páginas
    Papelote 4
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones
  • GRUPO 2 Igor
    GRUPO 2 Igor
    Documento2 páginas
    GRUPO 2 Igor
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones
  • Huallpa Rivera Gabriela Alejandra
    Huallpa Rivera Gabriela Alejandra
    Documento3 páginas
    Huallpa Rivera Gabriela Alejandra
    GABRIELA ALEJANDRA HUALLPA RIVERA
    Aún no hay calificaciones