Está en la página 1de 11

Crossover Mariano

Proyecto de actividades para poder ayudar a fortalecer a las estudiantes en sus


capacidades biomotoras. El crossover se realizara en espacios de descanso, con
periodos determinados por el docente.

 Que es el crossover Mariano

El crossover mariano consiste en una combinación de varias disciplinas deportivas


(Atletismo, Gimnasia y entrenamiento fitness) - teniendo en cuenta y haciendo
énfasis al conocimiento biomotor para poder proceder y competir individualmente o
en equipos.

 Procedimiento para trabajar el Crossover Mariano

Se trabaja con tiempo y desarrollando series de repeticiones que el profesor


encargado valorara teniendo en cuenta la técnica de ejecución del ejercicio y
velocidad de duración en la competencia.
 Como se compite en el Crossover Mariano

Se puede competir en equipo o individualmente

 En equipo

Según los ejercicios expuestos por el profesor encargado deberán trabajar el


número de repeticiones y también tener en cuenta el tiempo en que deben
terminarlo, cuando el atleta culmine la prueba que está desarrollando debe
regresar al sitio de inicio para que enseguida salga el otro competidor y pueda
terminar la actividad.
Nota: para identificar cada equipo se puede utilizar uniformes, nombres o
emblemas que caractericen a cada una, reforzando a su vez su lado creativo.

 Individual

Según los ejercicios expuestos por el profesor encargado deberán trabajar el


número de repeticiones y también tener en cuenta el tiempo en que deben
culminar, sin equipo, se tendrá en cuenta la técnica de cada ejercicio.

Nota: siempre se tendrá en cuenta la técnica de ejecución entre ejercicios para


poder validar el trabajo.

A través de actividades de manejo extracurricular se capacitaran a las estudiantes


para el conocimiento de sus habilidades biomotoras, musculares con el fin de
identificar fortalezas y desafíos que le permitan tener mayor capacidad deportiva.
1. Ejercicios de fuerza

 Sentadillas

 Burpees

 Abdominales estáticas y dinamicas

Estático Dinámico

 Jumping jacks saltos de tijera


 Flexiones de pecho

2. Ejercicios de resistencia

 La marcha

 Trote

 La escaladora

 Trote estático
Lanzamiento con balón medicinal

3. Ejercicios de Velocidad

 Carreras de 100 m

 Entrega de testimonio
 Salto con vallas

 Ejercicio de velocidad sprint

 Ejercicio de Velocidad en escalera


4. Ejercicios de equilibrio

 Ejercicio de caminar con mínima base de sustentación, con o sin


obstáculo.

 Ejercicio de mantenerse de pie con una sola pierna puede ser la derecha
o la izquierda.

 Ejercicio de desplazamiento en puntilla o en talones


 Ejercicio de pasos largos

 Ejercicio en caminata lateral

 Ejercicio de flexibilidad

Ejercicios rítmicos y artísticos

Se elegirá el día en el que se va hacer la competencia de gimnasia rítmica


y artística, en el cual cada grupo de estudiante escogerá su propia rutina
con movimientos, aros, balones, o listones. Se calificara según cada
rutina.

Nota: inscripción de manera voluntaria en estas actividades, para


potencializar su preparación motora, tendrán un punto a su favor por
pertenecer a esta disciplina competitiva. Al finalizar se premiara a las
participantes y a los grupos ganadores.

Formato de inscripción - Crossover Mariano


Categoría Nombre del
Fecha de inscripción Nombre del curso (individual grupo
estudiante o grupo)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
Tabla de medalleria

Participantes Oro Plata Bronce Total

También podría gustarte