Está en la página 1de 4

Requisitos para solicitar la Visa B1/B2

Los 3 requisitos indispensables son:

 Pasaporte mexicano vigente.


 La hoja de confirmación de la solicitud DS-160 impresa.
 Recibo de pago (al 2023 es 185 USD).

Documentos opcionales para sacar la visa a Estados Unidos de


América.
Para el día de tu entrevista puedes llevar documentos adicionales, que en caso de ser
solicitados por el agente consular, pueden ayudar a tomar una decisión.

 Pasaportes que contengan visas americanas anteriores, aun cuando hayan


expirados.
 Acta de nacimiento (original o copia certificada).
 Credencial para votar (IFE) si es mayor a 18 años.
 Pruebas económicas: estados de cuenta de tarjetas de débito o crédito de bancos,
Cédula Fiscal, documentos de impuestos, etc.
 Documentos educativos: diplomas universitarios, Cédula Profesional.
 Sobre tu empleo: Recibos de nómina, credencial de la empresa, carta del
departamento de Recursos Humanos.
 Otros: la reserva de viaje, crucero, etc. No comprar nada antes de recibir la visa.

Se recomienda tener a la mano los 3 requisitos indispensables. Los opcionales en un sobre


aparte, por si te preguntan por “pruebas” de fondos económicos o lazos fuertes que tengas
en México. Esto es para demostrar que tras una estancia temporal en este país, regresarás
a tu país de origen u otro fuera de los Estados Unidos.
5 pasos para solicitar la visa americana de turista para mexicanos
 1er Paso: Completar el Formulario online DS-160

Llenar online el Formulario DS-160

Es importante tener en la mano tu pasaporte mexicano y datos de tu Identificación


Nacional, nombres y fechas de nacimiento de los padres, nombre del lugar de trabajo, el
monto bruto de tu sueldo, etc.
El proceso es súper sencillo, también puedes salvar o grabar tu aplicación para finalizar
luego, para ello es necesario que anotes el número de aplicación y número de pasaporte.

2do Paso: hacer las citas y pagar la solicitud

Hay dos formas de hacer las citas: online y por teléfono.

Es muy sencillo hacerlo por internet, además puedes pagar con tarjeta de crédito o en un
banco asociado. Si lo haces en el Centro de Atención al Solicitante no aceptan pagos con
tarjeta de crédito para solicitudes de visa de no-inmigrante. Todos los pagos deberán
hacerse en efectivo en cualquier sucursal Cítíbanamex o Scotiabank en México.

Entrar a esta web e ir a Solicitar. Allí hay que crear una cuenta y seguir los pasos.

Si tienes otra nacionalidad y quieres dejar todo con un servicio online, puedes entrar a este
enlace para el servicio de solicitud de visa a los Estados Unidos.

Para el caso de México debes agendar dos citas:

 La Primera es para la toma de la foto y huellas en un Centro de Atención: CAS


 y otra para la entrevista en el Consulado correspondiente.

Puedes buscar en esta web el listado de los consulados en México.


3er Paso: ir al CAS para la toma de huellas y fotografía
Ahora que has terminado el paso anterior, llega la primera cita para la toma de huellas
digitales y la fotografía correspondiente.

Recuerda llevar tu pasaporte y el impreso de la confirmación del formulario DS-160. Este


puede ser un día antes de la entrevista en el consulado. Puedes llegar 15 minutos antes,
no lleves bolsos ni equipos electrónicos, no hay espacio para guardarlos.

4to Paso: entrevista en el consulado


Este es el paso decisivo, en la entrevista sabrás si tu visa ha sido aprobada o rechazada.
Ser honestos con las respuestas es clave. Llega 15 minutos antes y como el paso anterior,
no lleves bolsos ni nada parecido: solo tú pasaporte, el formulario (confirmación) impreso
DS-160, así como los documentos adicionales que podrían pedirte.

Aunque no sea requerido, te recomienda imprimir todo el formulario para el día de la


entrevista.

Puedes llevar solo un celular y llaves, cosas que tendrás que dejar en un pequeño espacio
en seguridad, no apto para bolsos. No intentes llevar mochilas o laptops, porque se podría
retrasar tu cita.

No tengas nervios, te harán preguntas relacionadas a los datos del formulario y personales.

5to Paso: Ir a DHL a recoger la Visa Láser o pasaporte con la Visa


Estampada
Si tu visa fue aprobada puede que sea laser o estampada.
Para el caso de la visa láser, al finalizar la entrevista el agente consular, te devolverá el
pasaporte con una nota que ha sido aprobada y que se te enviará a la oficina DHL que
escogiste en el paso 2. El plazo es de unas 3-4 semanas. Ver Imagen.

También podría gustarte