Está en la página 1de 2

FICHA

OFICIO

PANADERO HORNERO
DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
Su trabajo considera las Supermercados, las labores desarrolladas en sus
labores asociadas a la panaderías y pastelería, instalaciones”.
fermentación, cocción y bodegas y sala de venta.
posterior retiro de pan NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
desde los hornos, para Laborales" a los trabajadores, según lo
ser trasladado a línea de establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
venta. Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

elementos de protección personal recomendados

Guante calzado de CASCO de MASCARILLA


LARGOS seguridad seguridad

Al iniciar la jornada de trabajo, los(as) panaderos deben identificar los riesgos propios de la tarea
que van a realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

Ingreso y retiro › Contacto con objeto • Verifica que las bandejas y clavijero se encuentren sin roturas, puntas sobresalientes ni rebabas.
de carros cortante • Verifica que las ruedas de los clavijeros estén aceitadas, sin daños estructurales ni presencia de elementos que
porta bandejas dificulten su normal desplazamiento (ej: presencia de film enredado en las ruedas, masa seca, etc).
› Golpes por o contra
(clavijero) • Verifica que las manillas de las puertas cierren correctamente.
objetos
desde cámara • Verifica que no existan carros, cajas o cualquier otro objeto que pueda ocasionar un golpe.
fermentadora › Sobreesfuerzo por • Evita sobrecargar las bandejas y carros que ingresarás a la cámara.
movimiento brusco • No hagas bromas al hacer el ingreso o retiro de los carros a la cámara fermentadora.
› Encierro en cámara • Si la cámara posee sistema de apertura interna, comprueba que funciona con normalidad.

Traslado e › Golpes por o contra • Verifica que el sector de la panadería por donde vas a trasladar los carros no tenga objetos, cajas, sacos u
ingreso de carros objetos otros que dificulten su traslado.
porta bandejas • Mantén despejado tu campo visual al trasladar los carros.
› Sobreesfuerzo por
(clavijero) hacia el • En caso de existir sistema de enganche al horno, verifica que esté en buenas condiciones.
movimiento brusco
horno • Verifica que el piso por donde vas a transitar con el carro se encuentra en buen estado y que no existan restos
› Caída al mismo nivel de masa, líquido u otro.
› Contacto con objeto • Usa guante largo de Kevlar aluminizado para manipular el clavijero y bandejas calientes. Traslada los carros
caliente cuidadosamente, poniendo mucha atención al entorno, piso, objetos y otras personas.
tareas riesgos medidas de control

HORNEADO › Contacto con gas • En el caso de que el horno opere mediante suministro de gas, identifica y prueba la llave de paso para cortar el
por fuga gas ante una emergencia.
• Revisa la instalación de gas y respeta el procedimiento de cambio de cilindros de gas licuado y de encendido de
› Contacto con
los hornos.
energía eléctrica
• Suspende el trabajo en forma inmediata si detectas olor a gas y avisa al Supervisor.
› Incendio • En el caso de que el horno opere mediante suministro eléctrico, identifica el interruptor correspondiente al
› Contacto con equipo para cortar electricidad ante una emergencia.
objetos calientes • Usa guantes largos de Kevlar aluminizado para manipular el carro y bandejas calientes.
(horno y • Consume abundante líquido, para evitar la deshidratación.
accesorios)

Volteado de pan › Contacto con • Utiliza guante largo kevlar Aluminizado para retirar las bandejas del carro y voltearlas en canastos o cajones
en canastos y / objetos calientes para pan.
o cajones para • Levanta las latas desde su centro, a fin de equilibrar su peso.
› Sobreesfuerzo
venta directa • No voltees más de una lata a la vez.
(torsión de
• No sobrecargues los canastos.
muñecas, exceso de
• Al vaciar el pan desde el canasto hacia los cajones, solicita ayuda.
peso)

Traslado al › Caídas distinto y • Sigue las indicaciones de seguridad de las áreas que visitas (mascarilla, calzado de seguridad, guantes, casco,
interior del mismo nivel entre otros).
local • Transita con precaución. Confirma que los pasillos están despejados y libres de obstáculos, sin desniveles u
› Sobreesfuerzo por
objetos en desorden.
movimiento brusco
• Al transitar por escaleras, utiliza pasamanos, no corras, no juegues en ellas ni hagas bromas.
› Golpes por o contra • Para manipular harina en forma segura y mientras permanezcas al interior de la panadería, debes utilizar
objetos permanentemente una mascarilla P100 o N95.
› Exposición a polvo • Asiste a los exámenes ocupacionales cuando te envíe la empresa y/o lo solicite el Organismo Administrador.
de harina de trigo

Evacuación por › Caída distinto y • Conoce el Plan de Emergencia y evacuación de tu lugar de trabajo.
emergencia en mismo nivel • Mantén la calma, identifica y sigue las instrucciones de los encargados de evacuación.
local • Respeta las señaléticas e informativos de seguridad (no las rayes, rompas ni retires de su lugar).
› Golpes por o contra
• Mantén siempre las vías de evacuación, pasillos, puertas de emergencia y accesos despejados.
objetos

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
• “PREVENCIóN DE RIESGOS EN PANADERíAS Y NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
FECHA: FIRMA:
PASTELERíAS".
• “prevención de riesgos en supermercados".
• “prevención y control de incendios". EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-272 V_01

También podría gustarte