Está en la página 1de 3

Análisis de Riesgo: Hermosillo, Sonora

Nivel de criticidad: Alto (No restrictivo para actividad con cliente bajo las medidas de seguridad

pertinentes)

A nivel nacional Hermosillo destacó en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública

Urbana (ENSU) como la ciudad que ocupa el primer lugar con mayor percepción de

delincuencia, con un porcentaje de 86.2% de los encuestados.

De acuerdo a los resultados de la encuesta ENSU que realiza el Instituto Nacional de

Estadísticas y Geografía (Inegi), durante Enero del año 2023 la población identificó a la

delincuencia como uno de los principales problemas en la localidad.

Los delitos que preocupan van desde robos, secuestros, extorsiones, fraudes entre

otros. Pero esta no es la primera vez que aparece Hermosillo en la encuesta que mide la

percepción de inseguridad por parte de la población, también lo hizo en septiembre del 2022 al

ocupar el segundo lugar a nivel nacional. Personas que fueron encuestadas, que percibieron,

padecieron, señalaron que la delincuencia es una de las principales problemáticas, esas

personas así lo viven o lo vivieron...”, comentó Krimilda Bernal Hoyos, directora del

Observatorio Sonora por la Seguridad.

Hermosillo pasó del 59 al 66 por ciento de personas que se sienten inseguras, de acuerdo con

cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi

A pesar de que la percepción de los hermosillenses con relación a la inseguridad

disminuyó moderadamente en los últimos tres meses en comparación con el segundo

Internal Use - Confidential


trimestre del año, los habitantes de la capital del estado manifestaron sentirse

más inseguros en comparación con el año pasado. Los resultados de la Encuesta Nacional

de Seguridad Pública Urbana (ENSU), muestran que en el periodo de julio a septiembre del

presente año, el 66.8 por ciento de los habitantes de la ciudad se sienten inseguros, un

incremento del 7.6 por ciento comparado con dicho periodo de 2022 cuando la cifra fue de 59.2

por ciento.

Sin embargo, entre el segundo y tercer trimestre del 2022, la percepción de inseguridad en
Hermosillo disminuyó poco más del 5 por ciento, al pasar de 72.2 a 66.8 por ciento.

En la ENSU septiembre 2022 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y


Geografía (Inegi), la capital de Sonora se ubica en el lugar número 46 a nivel nacional en
percepción de inseguridad pública.

Al respecto, la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos? consideró que pese a que la ciudad no
encabeza la lista de ciudades con el mayor porcentaje de población que se siente insegura, las
cifras son altas.

Es importante mencionar que en este mismo trimestre de años anteriores los valores eran
superiores al 70 por ciento”, explicó Ernesto Urbina Miranda.

Internal Use - Confidential


El director de la iniciativa ciudadana señaló que durante el tercer trimestre del año pasado se
registró una reducción importante en la percepción de inseguridad en Hermosillo, cuando se
presentó el valor más bajo desde el año 2016.

Consideró que esta cifra coincide con el comportamiento nacional y aclaró que la encuesta no
se aplicó en el segundo bimestre de 2023, por esta situación.

Internal Use - Confidential

También podría gustarte