Está en la página 1de 7

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CALLAO - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


NUEVA SEDE CENTRAL(AV. SANTA ROSA Y AV. O.R. BENAVIDES),
Juez:RODRIGUEZ CELORIA Elizabeth Wendy FAU 20550310539 soft
Fecha: 19/12/2023 10:36:59,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CALLAO / CALLAO,FIRMA DIGITAL

3° JUZGADO DE PAZ LETRADO


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CALLAO - Sistema de EXPEDIENTE : 02905-2023-0-0701-JP-FC-03
Notificaciones Electronicas SINOE
MATERIA : ALIMENTOS
NUEVA SEDE CENTRAL(AV.
SANTA ROSA Y AV. O.R. JUEZ : ELIZABETH WENDY RODRIGUEZ CELORIA
BENAVIDES),
Secretario:CARDENAS RAMOS
Iveth Maryori FAU 20550310539
ESPECIALISTA : CARDENAS RAMOS IVETH MARYORI
soft
Fecha: 19/12/2023 10:43:16,Razón:
DEMANDADO : AREVALO SANCHEZ, JHON DAVID
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CALLAO / DEMANDANTE : FERNANDEZ ARAUJO, SARAI NOHEMI

SEÑORITA JUEZ:
En cumplimiento de mis funciones informo a usted, que conforme a la Resolución
Administrativa de N° 0001081-2023-P-CSJCL/PJ de fecha 28 de septiembre del 2023,
se me designó como miembro del grupo de descarga procesal, con la finalidad de
coadyuvar en las labores de descarga del Módulo de Paz Letrado en lo Civil y Familia;
en ese sentido, procedo a dar cuenta el escrito pendiente de proveer. Lo que informo
para los fines pertinentes.

Callao, 19 de diciembre de 2023.

RESOLUCIÓN N° 02
Callao, diecinueve de diciembre
Del año dos mil veintitrés. -

DADO CUENTA: Escrito N° 45026-2023 de fecha 09 de


diciembre de 2023, presentado por la parte demandante, a lo expuesto:
Téngase por absuelto el traslado conferido a través de la resolución que
antecede; por lo tanto y CONSIDERANDO.- PRIMERO: La parte demandante
ha dado cumplimiento a los requisitos de admisibilidad y procedencia
contenidos en los artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil, asimismo no
se encuentra en causal de inadmisibilidad e improcedencia establecidos en los
artículos 426 y 427 del código acotado. SEGUNDO: Este juzgado es
competente para conocer el presente proceso, de conformidad con lo
establecido por el segundo párrafo del Artículo 547 y 571 del Código Procesal
Civil modificado por la Ley 29057, concordado con el Artículo 57 literal a. de la
Ley Orgánica del Poder Judicial. TERCERO: De conformidad con el inciso 1
del artículo 51 del Código Procesal Civil1, la vía procedimental del presente
proceso corresponde al proceso único en concordancia con lo establecido en el
artículo 160 del Código de los Niños y Adolescente; por lo que de conformidad
con los fundamentos expuesto; SE RESUELVE:

1 Artículo 51. Facultades Genéricas:

Los jueces están facultados para:


1. Adaptar la demanda a la vía procedimental que considere apropiada, siempre que sea factible su
adaptación. (…)
1. ADMITIR la demanda interpuesta por SARAI NOHEMO FERNANDEZ
ARAUJO sobre ALIMENTOS en contra de JHON DAVID AREVALO
SANCHEZ, en la vía del proceso ÚNICO, corriéndose TRASLADO de esta
a la parte demandada, a fin de que dentro del plazo de cinco días
cumpla con contestarla, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde,
para tal fin deberá al momento de contestar la demanda:
1.1 Acompañar la última declaración jurada presentada para la
aplicación de su impuesto a la renta o del documento que
legalmente la sustituya, y de no encontrarse obligado a dicha
declaración acompañará una certificación jurada de sus ingresos
con firma legalizada, tal como lo dispone el artículo 565 del Código
Procesal Civil.
1.2 Acompañar arancel judicial por concepto de ofrecimiento de
pruebas y cedulas de notificación, debiendo señalar su domicilio
procesal físico, casilla electrónica asignada por el Poder Judicial
conforme al artículo 157 del Código Procesal Civil, bajo
apercibimiento de ser declarado rebelde.

2. Téngase por ofrecidos los medios probatorios de la demandante, cuya


admisión y actuación se dispondrá oportunamente.
3. Estando a lo establecido en el artículo 167 – A, Inc. c) de la Ley N°
31464 (LEY QUE MODIFICA LAS NORMAS QUE REGULAN LOS
PROCESOS DE ALIMENTOS) SEÑALÁNDOSE LA FECHA DE
AUDIENCIA TENIENDO EN CUENTA EL TÉRMINO DE LA DISTANCIA
YA QUE LA DEMANDANTE DOMICILIA EN AV. SAENZ PEÑA
CUADRA 05, FRENTE DE LA PLAZA CAZANAVE, CALLAO - CALLAO
4. PROGRÁMESE fecha para llevar a cabo la AUDIENCIA ÚNICA el día
31 DE ENERO DE 2023, A LAS 14:30 HORAS; la misma que [con el
propósito de evitar el desplazamiento de las partes al local del Juzgado
y cuidando el distanciamiento social en la lucha contra la propagación
del COVID-19], se llevará a cabo de manera VIRTUAL a través del uso
del aplicativo “Google Hangouts Meet”, por lo que a efectos de
cursarse la invitación digital respectiva, se solicita a las partes
cumplan dentro del término de tres días, con informar a este órgano
jurisdiccional sus cuentas de correo “GMAIL”, así como número
telefónico de contacto. Sin perjuicio de esto último, las partes y sus
abogados, podrán participar de la audiencia única programada,
accediendo al siguiente enlace: https://meet.google.com/akx-kvvo-
hax.
5. NOTIFÍQUESE al demandado tanto en el domicilio señalado tanto en el
escrito de la demanda, así como la dirección que se consigna en su
ficha de inscripción ante RENIEC.
6. Finalmente, en caso de inasistencia virtual de ambas partes y
atendiendo a los medios de prueba documentales que obran en autos,
la Magistrada procederá a emitir sentencia, ello atendiendo a la
urgencia del derecho alimentario que se discute y en estricta
observancia del Principio de Tutela Jurisdiccional efectiva para
proteger el Interés Superior del Niño, el cual prevalece con rango
constitucional frente a una regla formal procesal. Lo cual se encuentra
conforme con la Directiva N° 167-2020-CE-PJ que señala: “6.8 Si el
demandante y el demandado no concurren a la Audiencia Única y
existen todos los medios probatorios, el juez podrá resolver sin necesidad
de la presencia de las partes, en aplicación del Interés Superior del Niño.”

AUTOS y VISTOS: Estando a la naturaleza del proceso, se procede a analizar


la asignación anticipada y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Por el acto de calificación de la solicitud cautelar, el juzgador


verifica que la misma reúna los requisitos establecidos en los artículos 608,
610, 611, 612 y 613 del Código Procesal Civil, concordantes con los artículos
635 y 640 del citado cuerpo de leyes. De la misma manera conforme lo
establece el artículo 608° de la norma adjetiva, el Juez que se encuentre
habilitado para conocer de las pretensiones de la demanda, a pedido de parte,
se encuentra autorizado para dictar medida cautelar en la forma solicitada o
en la que considere adecuada atendiendo a la naturaleza de la pretensión
principal y a fin de lograr la eficacia de la decisión definitiva, siempre que de lo
expuesto y la prueba presentada por el demandante aprecie:
a) La verosimilitud del derecho invocado, (Fomus Boni Iuris) que no es
otra cosa que la apariencia del derecho invocado, la cual emerge de una
apreciación sumaria donde el juzgador debe realizar una estimación o
cálculo de probabilidad que le permita persuadirse que el derecho cuya
cautela se pide, exista en principio, con ello no se trata de establecer la
existencia del derecho, que es propiamente del objeto del proceso
principal, sino solamente de formular un juicio de probabilidad de su
existencia sobre la base de una cognición sumaria.

b) La necesidad de la emisión de una decisión preventiva por constituir


peligro en la demora del proceso, (Periculum in mora) referida a la
constatación de que si no se concede de inmediato la medida cautelar a
través de la cual garantice el cumplimiento del fallo definitivo es posible
que este jamás se ejecute con eficacia. Es decir, que en razón del
transcurso del tiempo los efectos de la decisión final resulten
prácticamente inoperantes.

c) La razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia de la


pretensión o por cualquier otra razón justificable.

SEGUNDO: Por otro lado, se debe observar que el pedido cautelar no incurra
en las causales de inadmisibilidad o improcedencia contempladas en los
artículos 426 y 427 del Código Procesal Civil, debiendo reunir además los
requisitos especiales que pudiera tener en razón de la medida cautelar
especifica propuesta, pues de ello dependerá su admisión a trámite y su
respectiva concesión.
TERCERO: Conforme lo dispone el artículo 675 del Código Procesal Civil, ““En
el proceso sobre prestación de alimentos procede la medida de asignación
anticipada de alimentos cuando es requerida por los ascendientes, por el
cónyuge, por los hijos menores con indubitable relación familiar o por los hijos
mayores de edad de acuerdo con lo previsto en los artículos 424, 473 y 483 del
Código Civil. En los casos de hijos menores con indubitable relación familiar,
el juez deberá otorgar medida de asignación anticipada, actuando de oficio,
de no haber sido requerida dentro de los tres días de notificada la
resolución que admite a trámite la demanda. El juez señala el monto de
la asignación que el obligado pagará por mensualidades adelantadas, las
que serán descontadas de la que se establezca en la sentencia definitiva.”
CUARTO: Por tratarse de alimentos de dos alimentistas, su estado de
necesidad se presume dada su minoría de edad, debiendo de tenerse en
consideración que lo peticionado corresponde a los alimentos propiamente
dichos, vestimenta, salud, educación, recreación y demás inherentes para su
adecuado desarrollo que no puede postergarse, por lo que, se justifica la
necesidad de la emisión de un pronunciamiento preventivo mientras se
resuelva el proceso principal, configurándose de esta manera el segundo
requisitos exigido, cual es el peligro en la demora del proceso.
QUINTO: Se debe tener en cuenta que al ampararse la demanda principal (De
la cual deriva la presente medida cautelar) el incumplimiento de la obligación
por parte del demandado no será de ejecución inmediata o instantánea sino
que la misma deberá ser en forma periódica, por lo que es necesario garantizar
el cumplimiento inmediato por tratarse de un derecho alimentario cuya
atención es prioritaria y humanitaria, puesto que se encuentra estrechamente
obligado a la subsistencia y desarrollo de la persona; configurándose así el
tercer requisito exigido que es la razonabilidad de la medida para garantizar la
eficacia de la pretensión.
SEXTO: De otro lado a los requisitos o exigencias formales exigidos por ley
para la concesión de la medida cautelar previsto en el artículo 610 del Código
Procesal Civil, se tiene que la petición cautelar planteada por la accionante
reúne los presupuestos para su concesión, pues se ha cumplido con precisar
su forma, los bienes sobre los que ha de recaer la medida y el monto de la
misma, además de que la competencia también es de esta judicatura al
amparo de lo dispuesto por el artículo 608 del mismo cuerpo de leyes.
SEPTIMO: Deberá tenerse en cuenta que no se conoce los ingresos del
obligado, así como tampoco la carga familiar que este pueda tener, por lo que,
la concesión de la presente medida deberá ser prudencial.
OCTAVO: La demandante, ha dado cumplimiento a los requisitos de
procedibilidad contenidos en los artículos 610 y 611 del Código Procesal Civil.
NOVENO: Finalmente, respecto a la contra cautela y teniéndose en cuenta que
la materia de los actuados es de alimentos donde la demandante ha sido
exonerada del pago de tasas y/o aranceles judiciales en el proceso principal,
se tiene en todo caso, que la parte solicitante se encuentra exonerada de
ofrecer la citada contra cautela por gozar de auxilio judicial en el proceso
principal del cual deriva el presente incidente. Fundamentos por los que se
DISPONE:

1. ADMITIR a trámite la MEDIDA CAUTELAR DENTRO DEL PROCESO Y


CONCÉDASE una ASIGNACION ANTICIPADA a favor de las menores
ASHLEY SHALOM AREVALO FERNANDEZ y MICHELLE VALENTINA
AREVALO FERNANDEZ, hasta por el monto de S/. 500.00 del total de
los ingresos mensuales que por todo concepto perciba el demandado
incluidos gratificaciones y aguinaldos, deduciéndose los descuentos de
ley; en razón de S/. 250.00 soles a cada menor alimentista; debiendo de
entregarse este monto en forma directa y personal a la demandante en
su calidad de representante legal de las menores alimentistas.

2. OFICIESE al Banco de la Nación a fin de que se apertura una cuenta


de ahorros a favor de la recurrente, exclusiva para el depósito y cobro
de alimentos. NOTIFÍQUESE. –
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CALLAO
TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL CALLAO

Callao, 19 de diciembre de 2023.

OFICIO N° 2905-2023-0-3°JPLC-IMCR

SEÑOR:
REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE LA NACION
PRESENTE.-

Tengo el agrado de dirigirme a Usted a fin de solicitarle se


sirva disponer a quien corresponda la APERTURA de una cuenta de ahorros a
nombre de Doña SARAI NOHEMI FERNANDEZ ARAUJO identificada con
Carnet Temporal de Permanencia CPP N° 002652140, la misma que servirá
para el pago y cobro de la pensión alimenticia de acuerdo a lo establecido por
el artículo 566° del Código Procesal Civil, al haberlo así dispuesto este juzgado
en los seguidos por Doña SARAI NOHEMI FERNANDEZ ARAUJO contra
JHON DAVID AREVALO SANCHEZ, sobre Alimentos.

Atentamente,

También podría gustarte