Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE

BIOANÁLISIS

INMUNOLOGÍA

CLÍNICA

PRÁCTICA 2
Anticuerpos anti-mononucleosis
infecciosa

Método ELISA, hemaglutinación


(Monolaf-test) y aglutinación
(MONOCOL)

Equipo 1: Flores Contreras Jesús Manuel,


González Mendoza Alexa Michelle,
Hernández Sánchez Celeste, Utrera Suárez
Citlalli
Docente: M. A. C. María Teresa Croda Todd
Anticuerpos anti-mononucleosis
Método: ELISA
Aplicaciones clínicas
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad linfoproliferativa aguda, común en niños y
adultos jóvenes, causada por el virus de Epstein-Barr. El virus de Epstein- Barr es uno de
los virus del herpes tipo 4 (gamma).
Las características clínicas son:
1. Fiebre, dolor de garganta y linfadenopatía.
2. Asociación a una linfocitosis absoluta.
3. Desarrollo de anticuerpos heterofílicos transitorios y persistentes a la respuesta
contra el VEB.
4. Anomalías en la función hepática.
4 % de adultos jóvenes infectados muestran manifestaciones ictéricas y el 50 % muestran
una esplenomegalia. Además, el VEB está implicado en el linfoma de Burkitt, el carcinoma
nasofaríngeo y la enfermedad de Hodkin.
Un síndrome similar a la mononucleosis infecciosa puede ser causado por el
citomegalovirus, toxoplasmosis y otras infecciones virales. Por lo tanto, el diagnóstico
diferencial es de gran importancia. Pruebas serológicas como las ELISAs son muy útiles
para la detección de anticuerpos anti-VEB IgG e IgM, especialmente cuando los
anticuerpos heterofílicos están ausentes. Las infecciones tempranas pueden ser detectadas
por inmunoflurescencia o ELIS de anticuerpos IgM anti-VCA y EA. Los anticuerpos IgG
VCA y los anticuerpos IgG EBNA-1 aparecen posteriormente. La activación simultánea del
IgM VCA e IgG EBNA-1 indica una reactivación de una infección por el virus Epstein-
Barr latente.
El ELISA de IBL para determinar anticuerpos IgG EBNA-1, es útil para detectar una
infección pasada y pueden ser utilizados para evaluar las muestras de sangre antes de un
trasplante o una transfusión.
Fundamento
El inmunoensayo enzimático sobre fase sólida (ELISA) está basado en el principio del
sándwich. Los pocillos están recubiertos con un antígeno. Los anticuerpos específicos de la
muestra que se unen a los pocillos recubiertos con el antígeno son detectados por un
conjugado enzimático del segundo anticuerpo (E-Ab) específico para el antígeno humano
IgG. La intensidad del color desarrollado por la reacción del substrato es proporcional a la
cantidad de anticuerpos específicos IgG detectados. Los resultados de las muestras se
pueden determinar directamente usando la curva estándar.

Insumos requeridos
→ Suero del paciente → Kit EBV – VCA IgG ELISA
→ Agua destilada → Jeringa
→ Pipetas automáticas → Papel absorbente
Equipo
→ Lector de microplacas ELISA

Procedimiento
1. Preparar una dilución 1:21 del cuero del paciente
2. Dispensar 100 microlitros del suero diluido en el pozo
3. Cubrir e incubar 20 minutos a temperatura ambiente
4. Lavar 3 veces, secar
5. Dispensar 100 microlitros de conjugado e incubar 20 minutos a temperatura
ambiente
6. Lavar 3 veces, secar
7. Dispensar 100 microlitros de TMB substrato e incubar 10 minutos a temperatura
ambiente
8. Adicionar 100 microlitros de solución stop
9. Leer a 450 nm

Resultados
Dos equipos hicimos control positivo y negativo, para así tener una media y poder tener un
resultado un poco más acercado a la realidad.
Colocamos los pozos en el siguiente orden

Blanco

Control negativo

Control positivo

Calibrador

Suero duplicado
Sacamos una media:
Paciente: 0.519
Calibrador: 0.672
Control (+): 0.723
Control (-): 0.0425
NOTA: el calibrador tenía una concentración de 0.35 Y
los cálculos quedan de la siguiente manera: Cutoff →
(0.672) (0.35) = 0.235
Calcular el Ac
0.723/0.235= 3.07
0.0425/0.235 = 0.180
Interpretación → 0.519/0.235 = 2.2085
ESTABAN CADUCADOS LOS REACTIVOS
Método: Hemaglutinación (Monolaf-test)
Fundamento
Es una prueba semicuantitativa rápida y sencilla para facilitar el diagnóstico de la
mononucleosis infecciosa. La presencia de anticuerpo frente a la mononucleosis infecciosa
en suero o plasma a concentraciones detectables interactuará con las partículas
sensibilizadas para producir una agregación visible, lo que constituye un resultado positivo.
La presencia de aglutinación indica con alta probabilidad un diagnóstico de MI.

Procedimiento:
1. Colocar 40 microlitros en un círculo de la placa
2. Añadir una gota de antígenos
3. Mezclar con un aplicador extendiendo en toda la superficie del círculo
4. Oscilar la placa durante dos minutos y observar presencia o ausencia de
aglutinación
5. Hacer diluciones y repetir procedimiento 1:10, 1:20, 1:40…
Resultados

Muestra

→ Control

Interpretación:
Negativo → suspensión uniforme.
Positivo → aglutinación visible con formación de agregados.

Fuentes de consulta

del Virus Epstein Barr en suero o plasma., I. E. P. la D. C. de A. I. G. (s/f). Bio-EBV-

VCA IgG Elisa Código: 6001329. Grupomexlab.com. Recuperado el 7 de

septiembre de 2023, de https://grupomexlab.com/mexlabv2/wp-

content/uploads/2018/05/6001329-EBV-VCA-IgG..pdf

Infectious Mononucleosis Test using Latex Agglutination. (s/f).

Thermofisher.com. Recuperado el 7 de septiembre de 2023, de

https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/mx/es/DR0780M

Elisa, E.-B. V. E.-1 I. (s/f). Instrucciones de Uso. Ibl-international.com. Recuperado

el 7 de septiembre de 2023, de https://www.ibl-

international.com/media/mageworx/downloads/attachment/file/r/e/re562

51_ifu_eu_es_ebv-ebna-1_igg_elisa_2013-05_sym6.pdf

También podría gustarte