Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

TRABAJO ENCARGADO SOBRE PROYECTO DE ARDUINO INTEGRADO


CON EL NODE RED

CURSO:
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL.

TITULO DEL TRABAJO:


Medición de un sistema de medición de intensidad de lluvia con indicador led

PROFESOR:
Ing. MIGUEL SEGURA REQUEJO

PRESENTADO POR:
CABRERA DURAND, JUAN ALEJANDRO
EULER PORTILLA CARRASCO

TINGO MARÍA – HUÁNUCO – PERÚ 2023


I. REALIDAD PROBLEMÁTICA

Hoy en día el nivel de automatización ha incrementado exponencialmente y repercute

en la vida y actividad de los seres vivos, por ende, es de vital importancia saber que

se puede contribuir a la sociedad por medio de este proyecto.

Encontrando una gran problemática en los caseríos mas alejados de la ciudad, donde

la mayoría de pobladores optan por usas paneles solares, entonces aquí hay un

problema;

¿Como saber el nivel de lluvia o estará seco o soleado el día, para que así puedan

saber si X día se podrá aprovechar más la radiación solar?

¿se podrá saber los niveles de lluvia, si es seco, húmedo o lluvioso?

II. OBJETIVOS

2.1.General
Detectar la presencia de lluvia y utilizar esa información para controlar

diferentes sistemas o dispositivos. Como también reforzar los

conocimientos de Arduino y node red.

2.2.Especifico

• Cuantificar el nivel de lluvia en tres escalas (seco, húmedo, lluvioso).

• Montar el circuito en físico (con el Arduino, sensor y otros

materiales).

• Realizar la prueba en el programa Arduino en conjunto con el node

red.
III. JUSTIFICACIÓN

Monitoreo y alertas: al utilizar un sensor de lluvia FC-37, se puede monitorear

constantemente si hay precipitación o no en una zona específica. Esto permite enviar

alertas en caso de lluvia, lo cual brinda un gran beneficio que es la de prevención y

protección de bienes.

IV. MARCO TEÓRICO.

4.1.¿Para qué sirve el sensor de lluvia MH SENSOR SERIES?

El sensor FC-37 es un tipo de sensor de lluvia utilizado principalmente en aplicaciones

de automatización y control. El propósito principal de este sensor es detectar la presencia

de lluvia y proporcionar una señal de salida para indicar si está lloviendo o no. Algunos

de los usos comunes del sensor FC-37 incluyen:

• Riego automático: El sensor FC-37 se utiliza para detectar la lluvia y desactivar

temporalmente los sistemas de riego automático en jardines o espacios exteriores.

Esto evita el desperdicio de agua cuando ya está lloviendo y asegura que las plantas

reciban la cantidad adecuada de agua.

• Ventanas automáticas: En sistemas inteligentes de control del hogar u oficina, el

sensor FC-37 se puede utilizar para detectar la lluvia y cerrar automáticamente las

ventanas y evitar que entre agua en el interior.

• Control de sistemas de iluminación: El sensor FC-37 puede utilizarse para detectar

la lluvia y ajustar automáticamente los niveles de iluminación en exteriores. Por

ejemplo, en una instalación de alumbrado público, si se detecta lluvia con el sensor,

los niveles de luz podrían aumentar para mejorar la visibilidad.


En resumen, el sensor FC-37 se utiliza para detectar la lluvia y puede ser utilizado en

aplicaciones como riego automático, control de ventanas y control de sistemas de

iluminación

4.2. Partes del sensor FC-37


El FC-37 es un sensor de lluvia que consta de las siguientes partes principales:

• Placa PCB: Es la placa de circuito impreso que contiene todos los componentes

electrónicos y conexiones del sensor.

• Placa de detección de agua: Es una pequeña placa rectangular que detecta la

presencia de agua. Se compone de materiales conductores que se activan cuando

el agua entra en contacto con ellos.

• Conector: Es un conector eléctrico que permite la conexión del sensor a otros

dispositivos o circuitos.

• Componentes electrónicos: Incluye resistencias, capacitores, diodos y otros

elementos necesarios para el funcionamiento del sensor.

• Cable de conexión: Es un cable que se utiliza para la conexión del sensor con

otros dispositivos, como una placa de desarrollo o un microcontrolador.

• Carcasa: Es una cubierta o envoltorio que protege los componentes internos del

sensor de factores externos, como la humedad o el polvo.

Es importante destacar que el FC-37 es un sensor sencillo y económico, por lo que su

diseño suele ser bastante simple y compacto.


4.3. Aplicaciones del sensor FC-37

El sensor FC-37 es un sensor de humedad y temperatura utilizado para medir el nivel de

humedad presente en el ambiente. Algunas de las aplicaciones comunes de este sensor

son:

• Control de climatización: se utiliza en sistemas de control de climatización para

regular la cantidad de humedad presente en el aire y mantener un ambiente

cómodo y saludable.

• Agricultura: se utiliza en agricultura para monitorear y controlar la humedad del

suelo, lo que permite optimizar el riego y evitar problemas como el exceso o la

falta de agua en las plantas.

• Sistemas de riego automático: se utiliza en sistemas de riego automáticos para

determinar la cantidad de agua necesaria en función de la humedad del suelo,

evitando así el desperdicio y asegurando un uso eficiente del agua.

• Control de la calidad del aire: se utiliza en sistemas de control de calidad del

aire para detectar y monitorear la humedad presente en el ambiente. Esto es

especialmente importante en entornos sensibles, como laboratorios o salas de

servidores, donde se requiere mantener niveles específicos de humedad.

• Industria alimentaria: se utiliza en la industria alimentaria para monitorear la

humedad en procesos de secado, fermentación o almacenamiento de alimentos.

Esto es especialmente importante en la producción de alimentos como pan,

cerveza, queso u otros productos que requieren condiciones específicas de

humedad.

Estas son solo algunas de las aplicaciones más comunes del sensor FC-37, pero su

versatilidad lo hace útil en una amplia gama de industrias y aplicaciones


V. MATERIALES

• Arduino uno o cualquier otro modelo

• Sensor de lluvia FC-37 mejorado.

• 3. Resistencia de 10k ohmios.

• LED y resistencia de 220 ohmios para el indicador visual.

• Cables de conexión (jumpers).

• Protoboard o placa de pruebas para realizar las conexiones.

• Fuente de alimentación para el Arduino (puede ser a través de un cable

USB o una batería).

VI. PLANOS DEL CIRCUITO


AO VCC

GND

4
GND

GND
VLn A3
VII. CODIGOS PARA DIFERENTES APLICACIONES

APLICACIONES DE DIFERENTES LLLUVIA

#include <rain.h>

int pinSensor=A0;
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
int valor = analogRead(pinSensor);
if (valor > 950)
Serial.println("No hay lluvia");
else if (valor <= 950 && valor >600 )
{
Serial.println("Llueve");
}
else if (valor <= 600 && valor > 300)
{
Serial.println("Aguacero");
}
else
{
Serial.println("Se inundó esto!");
}
delay(1); }

VALORES NUMERICOS DE LA LLUVIA

int pinSensor=A0;
int valor=0;
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
valor=analogRead(pinSensor);
Serial.println(valor);
}
APLICACIONES LLLUVIA Y ALARMA DEL LED

#include <rain.h>

void setup() {
Serial.begin(9600);//enable serial monitor
pinMode(4, OUTPUT);//define LED pin
}
void loop() {
int value = analogRead(A3);//read value
Serial.print("Value : ");
Serial.println(value);
if (value < 300) {//check condition
digitalWrite(4, HIGH);
Serial.print("Heavy rain LED on ");
} else {
digitalWrite(4, LOW);
}
}
VIII. PROCEDIMIENTO DEL EN LA PLATAFORMA ARDUINO IDE

PRIMERO HACEMOS FUNCIONAR EL ARDUINO CON LA PLATAFORMA CON EL CODIGO :

#include <rain.h>

void setup() {
Serial.begin(9600);//enable serial monitor
pinMode(4, OUTPUT);//define LED pin
}
void loop() {
int value = analogRead(A3);//read value
Serial.print("Value : ");
Serial.println(value);
if (value < 300) {//check condition
digitalWrite(4, HIGH);
Serial.print("Heavy rain LED on ");
} else {
digitalWrite(4, LOW);
}
}

Donde serial monitor me va arrojar valores ; con los valores debo


relacionar con el node red
Imagen de aplicación del sensor de lluvia

IX. PROCEDIMIENTO DEL EN LA PLATAFORMA NODE RED

Primero debemos ingresa el node red mediante comando

node --version && npm –version

npm install -g --unsafe-perm node-red

node-red
para obtener el link del node red

link obtenidos en esta ventana : http://127.0.0.1:1880/

para llegar esta ventana:


1. Buscar serian en los comandos, que va ser el puerto con arduino

2. Luego agregamos debug quese mostrara los valores en otra ventana


3. Luego buscamos en comando function; agregamos switch

4. En el comando switch , se va editar dentro ;como podemos hacer que los valores
obtenido se pueda reflejar por rango ; que menores de 300 no es lluvioso ; que valores
entre 301 hasta 600 sea lluvia ; entre valores entre 601 hasta 999 sea aguacero y los
valores de 1000 sea se inundo
5. En los comandos de dashboard ponemos como puede reflejar los valores en gráficos

6. En node red se debe crear bloque de graficos mediante agregando +tab; y luego spacer
; para que los indicadores sea mostrado en otra ventana su graficos
7. Los valores obtenidos en la otra ventana :

Los valores en otra ventana digital

los valores en forma exterior


X. CONCLUSION

• conpleto exitosamente cuantificar en 3 escalas el nivel de lluvia, dando


como resultado nivel se o, nivel húmedo y lluvioso.

• Siguiendo un debido procedimiento se concreto montar el circuito en


físico, elaborado en base a materiales reciclados como también
comprados, los cuales son protobart,cables, arduino,sensor de lluvia y
entre otros.

• Al culminar todo el proyecto se busco la manera de conectar el arduino ,


el circuito en físico y el node red llegando a dar un 100% de efectividad
con el objetivo planteado.
XI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• DOLORES. Arduino . editorial Book. Pag 15-18.

• aniel Lozano Equisoain. Arduino prácticos . Editorial ANAYA .pg 36

• https://www.magisnet.com/2023/05/arduino-una-plataforma-para-aprender-
microelectronica/

• https://iotdesignpro.com/projects/interface-arduino-with-node-red-to-send-sensor-
data-on-webpage

También podría gustarte