Está en la página 1de 7

FARMACOLOGÍA

ESTUDIANTES:
Marilyn Carranza
Sarai Russo
Gabriela Telenchana

ESMERON
(Bromuro de Rocuronio)
ACCIÓN FARMACOLÓGICA
Grupo Presentaciones
farmacoterapéutico
Miorrelajantes, agentes de acción Vial de 5 mL conteniendo 50 mg (10 mg/mL)
periférica. Vial de 10 mL conteniendo 100 mg (10 mg/mL)

Mecanismo de acción
Es un agente bloqueador neuromuscular no despolarizante con acción intermedia de comienzo rápido,
que posee todas las acciones farmacológicas características de esta clase de fármacos
(curariformes). . Actúa compitiendo por los colinorreceptores nicotínicos de la placa motora terminal.
Mecanismo de Accion
Evita la union de acetilcolina liberada endocrinamente
01 y la despolariazcion de la celula muscular

Causa parálisis flacida similar a la Miastenia


02 Gravis

Produce la liberacion de
03 histamina
Farmacos que actuan sobre el SNA
autacoides y neuromusculares
(ROCURONIO)
Clase Terapéutica Paralizante

Clase Farmacológica Bloqueante neuromuscular no despolarizante

Efectos adversos Paralisis de los musculos

Sus efectos se ven potenciados por los antesésicos, los


Interacciones antagonistas del calcio, la tetraciclina y los aminoglucósidos

Consideraciones Efectos revertidos por la neoplasia, l apiridostigmina y el


Especiales edrofonio y con mayor rapidez por el sugammadex
FARMACOCINETICA
Vía de administracion Tiempo de vida
intravenosa medio: 60-70 min
Volumen de distribucion
aparente: 0,25 L
Tiempo maximo es de Accion rapida: 60-
1-2 min. 90 seg.
Excrecion
Porcentaje de nion a Metabolismo Orina 30 (renal)
Heces 70% (biliar)
proteinas de un 30 hepatico minimo
Indicaciones
Esmeron está indicado como adyuvante de la
anestesia general para facilitar la intubación
traqueal durante la inducción de rutina y de
secuencia rápida, y para proporcionar relajación
musculoesquelética durante la cirugía. También
está indicado como adyuvante en la unidad de
cuidados intensivos (UCI) para facilitar la
intubación y la ventilación mecánica.
PRECAUCIONES
Debido a que Esmeron causa parálisis de los
músculos respiratorios, en pacientes tratados con
esta droga es obligatoria la asistencia respiratoria
hasta que se restaure la respiración espontánea
adecuada. Al igual que con todos los agentes
bloqueadores neuromusculares, es importante prever
dificultades durante la intubación, en particular
cuando se lo utiliza como parte de una técnica de
inducción de secuencia rápida. En el caso de
dificultades en la intubación que resulten en una
necesidad clínica de reversión inmediata de bloqueo
neuromuscular inducido por rocuronio, el uso de
sugammadex debe ser considerado.

También podría gustarte