Está en la página 1de 2

Comunicado:

Corte ratificó la vida como derecho fundamental

El 3 de junio miles de familias, mujeres, jóvenes y niños nos


movilizamos de manera pacífica en Cali y en todas las ciudades
de Colombia por la defensa de la vida, por la defensa de los más
vulnerables, de los que no tienen voz, somos miles los que
estamos convencidos que una sociedad verdaderamente
avanzada es la sociedad que protege la vida como un valor
intrínseco de cada ser humano sin importar su condición física,
origen, género, etnia o etapa de desarrollo.

Desde el Concejo de Cali celebro que la Corte Constitucional,


siendo coherente con el espíritu y los fundamentos éticos de
nuestra Constitución y el sentir de muchos colombianos,
ratifique que el aborto no es un derecho fundamental, porque el
aborto -así lo quieran mostrar como la cuspide de la libertad de
la mujer- jamás será una práctica respetuosa con la dignidad
humana, ni con los derechos humanos, ni con ninguno de los
valores de nuestra sociedad.

Por el contrario, el derecho a la vida está siempre en el centro,


es superior, es inviolable y constituye la base y el sustento para
ejercer los demás derechos, porque sin vida no hay derecho a
la educación, no hay derecho a la salud, ni a la seguridad, ni a
ningún otro derecho.

… y aunque, desafortunadamente, esta decisión no revierte la


despenalización, ni revierte la posibilidad de que mujeres
continúen abortando bebés hasta los 6 meses de gestación, si
constituye un logro y un precedente jurídico importante para
quienes creemos que todas las personas en Colombia tienen el
derecho inherente a nacer y existir.

Desde esta curul, creemos que el deber del Estado no es ofrecer


la muerte, sino ser garante de los derechos de las mujeres que
no tienen redes de apoyo familiares y enfrentan embarazos de
riesgo o inesperados, el Estado debe promover una cultura de
vida que les garantice recursos médicos, acompañamiento,
educación y programas sociales para que las mujeres puedan
tomar decisiones informadas y consideren opciones que no
impliquen la terminación de una vida humana.

El enfoque de seguridad humana y la lucha por los derechos de


las mujeres y niñas empieza en el vientre materno, Colombia es
un país de vida.

También podría gustarte