Está en la página 1de 6

Mientras que para unos el vinilo viviendo una segunda

juventud como si de una moda cíclica se tratara, para otros


simplemente nunca se fueron, sino que constituyen una
forma única y especial de disfrutar de la música. Sea cual
sea tu caso, si estás pensando en comprar un giradiscos
para comprobar cómo es la experiencia o simplemente
sacar partido de esos viejos álbumes heredados, en
esta guía de compra de tocadiscos encontrarás una serie
de recomendaciones para acercarte a este mundillo y una
selección de modelos destacados para diferentes
presupuestos.

Eligiendo un tocadiscos

Bases, plato y motor

Independientemente del material empleado para la base


del tocadiscos, en la parte inferior es encontraremos unos
pies de goma de baja altura para que el giradiscos esté
firmemente apoyado en la superficie. Por regla
general, cuanto más pesado sea, mejor, ya que será más
estable y tendrá mas capacidad para absorber vibraciones.
El mecanismo de los platos nos permiten clasificar los
tocadiscos en:

 Los de tracción directa, que tienen un precio más alto


pero son los más recomendables para uso intensivo.
Como carecen de piezas mecánicas, su deterioro es
inferior, son más silenciosos y ofrecen movimiento más
uniforme.
 Los de correa son más baratos de fabricar, requieren
más tiempo para alcanzar la velocidad nominal y sufren
mayor deterioro con el paso del tiempo.

 Menos comunes son los de polea, capaces de alcanzar la


velocidad instantánea rápidamente. Entre sus ventajas se
encuentra lo robustos que son y su precio, más bajo que
los de tracción directa. A cambio, sus piezas se estropean
con más facilidad, ofrecen ruido de fondo y no son fáciles
de reparar

Estas son las principales diferencias desde un punto de vista


técnico, pero un experto en audio como mi compañero
editor Juan Carlos López – que nos contó detalladamente
cómo es su ambicioso equipo de sonido – señala que esas
diferencias de transferencia de la energía afectan al
sonido y que en este sentido, hay géneros que suenan
mejor en uno y otros, en otro.

Respecto al motor, lo más aconsejable es que sea de


corriente continua (son los más frecuentes en modelos
actuales), lo que facilita un suministro de energía estable en
contraposición a los que usan electroimanes.

Un añadido: hay tocadiscos que vienen con altavoces,


generalmente en las gamas de entrada y media. No son los
mejores modelos si buscamos calidad, pero pueden resultar
interesantes si queremos un modelo autónomo e
independiente
EN XATAKA

Alta fidelidad: cómo invertir nuestro dinero y qué importa realmente para que
nuestro equipo de música rinda al máximo

Brazo y cápsula fonocaptora: mejor un cabezal


independiente y aguja de calidad

El brazo es la extremidad encargada de comunicar el vinilo


con el tocadiscos. Existen dos opciones: manual o
automático.

¿En qué se diferencian? Mientras que el automático cuenta


con una calibración mecánica que permite que comience la
reproducción cuando pulsamos el "play", en el manual
tendremos que ser nosotros los que realicemos la
operación.

Está claro que el automático es más cómodo, pero el


manual ofrece una mayor precisión para pinchar y
mezclar pistas, además sufren menos si vamos a saltar
canciones.
En el extremo del brazo localizamos una pieza clave en
todo giradiscos: la cápsula fonocaptora, donde se
encuentra la aguja, que es la que lee los surcos del disco y
las ondas sinusoidales. Siempre es mejor elegir un cabezal
independiente y una aguja de calidad.

Los dos tipos de cápsulas fonocaptoras más extendidos son


las de bobina móvil y las de imán móvil.

Sin profundizar en detalle en su funcionamiento,


habitualmente las cápsulas de bobina móvil son más
precisas, lo que les permite extraer más información. Como
su nivel de salida es más bajo, requerirán un buen previo de
fono que amplifique la señal, con precisión y minimizando
la distorsión. Y esto encarece su precio respecto a las de
imán móvil.

No obstante, también a cápsulas de imán que en tocadiscos


con una afinación adecuada compiten de tú a tú con los
modelos de bobina, por lo que merce la pena escuchar
varios modelos antes de tomar la decisión.

EN XATAKA

La alta fidelidad no tiene por qué ser elitista: te ayudamos a configurar un equipo
de buena calidad y precio realista

De velocidades y tamaños

También podría gustarte