Está en la página 1de 5

TÈCNICO SUPERIOR ¨SIMÒN BOLIVAR¨

DOCENTE:

ING. ONTANEDA RAMIREZ CARLOS ESTEBAN

MATERIA:

TALLER AIRE CONDICIONADO BÁSICO.

INTEGRANTE:

MICHAEL CLAUDETT VALERO.

PARALELO:

SEMESTRE:

TERCER SEMESTRE NOCTURNO

AÑO LECTIVO:
2023-2024
Soldadura oxiacetilénica, como se arma el equipo de soldadura autógena, cómo
trabaja, el uso y los tipos de llamas.
Estación segura para soldadura y oxicorte con soplete
La soldadura oxiacetilénica es un de gas.

https://acortar.link/jjTcj5
proceso que utiliza una mezcla de oxígeno y

acetileno para generar una llama de alta

temperatura, empleada en la unión y corte de

metales. Para llevar a cabo este proceso, se

conectan cilindros de oxígeno y acetileno a un


equipo que incluye manómetros y una antorcha. Después de abrir las válvulas de los

cilindros, se ajustan las presiones, y se enciende la antorcha de forma secuencial con oxígeno

primero y luego acetileno. La regulación adecuada de las válvulas permite controlar la

temperatura de la llama para realizar tareas específicas de soldadura con precisión. (Danahé,

2015)

Para armar el equipo de soldadura autógena, sigue estos pasos:

1. Conexión de cilindros: Coloca los cilindros de oxígeno y acetileno en posición vertical y

asegúralos correctamente.

2. Válvulas de los cilindros: Abre lentamente las válvulas de los cilindros de oxígeno y

acetileno.

3. Manómetros: Conecta los manómetros al equipo, verificando que estén en cero. Abre las

válvulas lentamente para permitir que los gases fluyan y ajusta la presión según las

recomendaciones del fabricante.

4. Encendido de la antorcha: Utiliza un encendedor o equipo de ignición para encender la

antorcha, comenzando con el oxígeno y luego añadiendo acetileno.


5. Ajuste de la llama: Regula las válvulas de oxígeno y acetileno para obtener la

llama adecuada, según el tipo de trabajo a realizar.

6. Recuerda seguir las normas de seguridad y las instrucciones del fabricante para evitar

riesgos durante el uso de la soldadura oxiacetilénica.

¿Soldadura oxiacetilénica cómo trabaja?

La soldadura oxiacetilénica utiliza una llama generada por la combustión de oxígeno y

acetileno para fundir los extremos de los metales a unir. En este proceso, los cilindros de

oxígeno y acetileno están conectados a un equipo que incluye manómetros y una antorcha. Al

abrir las válvulas de los cilindros, se regula la presión y se enciende la antorcha, comenzando

con el oxígeno y luego añadiendo acetileno. La temperatura extremadamente alta de la llama

resultante funde los metales, permitiendo su unión al enfriarse. La soldadura oxiacetilénica es

versátil y se emplea en diversas aplicaciones de unión y corte.

Aplicaciones de la soldadura oxiacetilénica

La soldadura oxiacetilénica se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en diferentes

industrias.

 Reparación de estructuras metálicas: La soldadura oxiacetilénica es

efectiva para reparar estructuras metálicas, como puentes, tuberías y

componentes de maquinaria pesada. Su capacidad para unir metales de

diferente espesor y resistencia la convierte en una opción muy versátil.

 Fabricación y reparación de carrocerías: En la industria automotriz,

la soldadura oxiacetilénica se utiliza para fabricar y reparar carrocerías de

vehículos. Permite la unión de paneles de metal con precisión y ofrece una

alta resistencia estructural.

 Plomería y fontanería: La soldadura oxiacetilénica es comúnmente

utilizada en trabajos de plomería y fontanería para unir tuberías de cobre o

bronce. Proporciona conexiones fuertes y estancas, asegurando la integridad


del sistema de tuberías.

Soldadura oxiacetilénica tipos de llamas

En la soldadura oxiacetilénica, se pueden obtener diferentes tipos de llamas según las

proporciones de oxígeno y acetileno utilizadas. Algunos tipos comunes de llamas son:

1. Llama neutra: Se logra mezclando oxígeno y acetileno en proporciones equitativas,

creando una llama de temperatura moderada. Es ideal para soldaduras generales.

2. Llama oxidante: Con más oxígeno que acetileno, esta llama es más caliente y se utiliza

para cortar metales ferrosos.

3. Llama carburante: Con más acetileno que oxígeno, es más suave y se utiliza para

trabajos de soldadura autógena o para metales más delgados.

La selección adecuada de la llama depende del tipo de trabajo y del metal a soldar o cortar.

Ventajas

 La principal ventaja de este artefacto es que es un equipo muy fácil de utilizar a un

bajo costo.

 También, le otorga una mayor temperatura a la llama y te permitirá soldar materiales

con hierro y aquellos que no lo contienen.

 Dispone de pre y pos calentamiento y lo mejor de todo es que se pueden controlar las

temperaturas y la llama.

Desventajas
 Una de las desventajas que perjudican este artefacto es que debido a las altas

temperaturas que llega alcanzar, puede generar deformaciones. Se recomienda la

utilización de espesores gruesos, pero ya que poseen un costo elevado los usuarios

utilizan un espesor promedio.

 Y si no se utiliza con responsabilidad podría ser peligroso.


Bibliografía
Danahé, S. J. (22 de 05 de 2015). Soldadura oxiacetilénica. Obtenido de Cero grado celsius:
https://0grados.com/soldadura-oxiacetilenica/

Welding, S. J. (18 de Agosto de 2023). La soldadura oxiacetilénica: ¿En qué consiste?


Obtenido de https://weldingsanjuan.com/la-soldadura-oxiacetilenica-en-que-consiste/

Soldadora.online. (s.f.). Soldadora.online. Obtenido de https://soldadora.online/blog/soldadura-


oxiacetilenica/#normas

También podría gustarte