Está en la página 1de 16

A EDUCACIÓN

L
QUE Q
UEREMOS
CRIANZA-CON-SENTIDO
DISCIPLINA POSITIVA APLICADA A LA
ESCUELA Y EL AULA

La disciplina positiva es una propuesta orientada al


desarrollo de habilidades para la vida de una manera
profundamente respetuosa y alentadora para todos: niñas,
niños, adolescentes y adultos.
INTRODUCCIÓN
Habilidad 1: Formar un círculo

Habilidad 2: Practicar cumplidos y apreciaciones

Habilidad 3: Respetar las diferencias

Habilidad 4: Usar habilidades de comunicación respetuosa

Habilidad 5: Enfocarse en soluciones

Habilidad 6: Lluvia de ideas y juego de roles

Habilidad 7: La agenda y el formato de las reuniones de a s de


aula
EL REGALO

RECHAZO Y FASTIDIO ESTRÉS Y DOLOR CRITICA Y


POCA IMPORTANCIA
RECHAZO Y FASTIDIO HUMILLACIÓN Y FALTA DE SENTIDO

COMPLACENCIA COMODIDAD CONTROL SUPERIORIDAD


GRACIAS POR:

RECHAZO Y FASTIDIO ESTRÉS Y DOLOR CRITICA Y


POCA IMPORTANCIA
RECHAZO Y FASTIDIO
"CAMALEONES": "TORTUGAS" HUMILLACIÓN
Y FALTA DE SENTIDO
"ÁGUILAS"
"LEONES"
GRACIAS POR:

"CAMALEONES" "TORTUGAS"
A todas las "TORTUGAS": Gracias por tener como
Gracias a todos los "CAMALEONES": Gracias por tener
tendencia de prioridad de vida la comodidad.
como tendencia de prioridad de vida el complacer.
Gracias por recodarnos que debemos escuchar antes
Porque son ustedes quienes nos recuerdan que
de intentar ayudar a alguien, que debemos hacer un debemos PARAR. Parar y disfrutar. Parar y oler las
esfuerzo por entender a otros, que hay más de una flores, descansar, vivir el momento. Gracias por
forma de interpretar el mundo y que todos los puntos recordarnos la importancia de relativizar, porque
de vista son válidos. Gracias por llenar el mundo de mañana el mundo seguirá estando allí.
empatía y paz.

"ÁGUILAS" "LEONES"
Gracias a todas las "ÁGUILAS": Gracias por tener como Gracias a todos los "LEONES": Gracias por tener como
prioridad de vida el control porque gracias a USTEDES prioridad de vida la superioridad. Gracias por SU
el mundo se llena de estructura. AYUDAN A que todo creatividad, por siempre ir más allá, por romper el
funcione y permanezca en orden. Gracias por SU status quo, por no rendiros y luchar por el bien común.
liderazgo y por hacer posible que se hagan realidad Gracias a ustedes por trabajar en liderar, por su
muchos sueños. energía y tesón el mundo es un mejor lugar para todos.
¡PUNTO DE REFLEXIÓN!
Rompamos el hielo con unas preguntas introductorias

LA EVIDENCIA QUE REÚNE LA INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA DEMUESTRA QUE LA ACCIÓN DOCENTE ES
EL FACTOR CON MAYOR IMPACTO EN LOS LOGROS DE
APRENDIZAJE DE LAS Y LOS ESTUDIANTES (BRUNS Y
LUQUE, 2014).25 LAS Y LOS DOCENTES, POR TANTO,
CUMPLEN UN PAPEL TRASCENDENTAL EN LAS ESCUELAS
PUNTO DE REFLEXIÓN:
ERES
VALIOSO DE LA REFLEXIÓN AL AUTODESCUBRIMIENTO

¡Idea
DE LA REFLEXIÓN AL AUTODESCUBRIMIENTO:
genial!

¿QUÉ TIPO DE MENTALIDAD TIENES TÚ?

¿QUÉ TIPO DE CULTURA PREDOMINA EN TU AULA: UNA DE


MENTALIDAD FIJA O UNA DE MENTALIDAD DE CRECIMIENTO?

¿VES A TUS ESTUDIANTES CON MENTALIDAD FIJA O DE


CRECIMIENTO?

UTILIZAS LAS ETIQUETAS/ PREIMIOS Y CASTIGOS


ACRÓSTICO CALMA

C
¡Idea
C : CONSCIENTEMENTE RESPIRO
KCHScc

A : ACOJO Y ACEPTO MIS SENSACIONES,


creativa!
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS; LOS NOTO Y LOS
DEJO PASAR
L: LLEVO TODA MI ATENCIÓN A MI RESPIRACIÓN Y
LOGRO ENFOCARME EN EL AQUÍ Y EL AHORA
M : ME CUIDO Y SE SIENTE BIEN
A : ACTÚO DESDE LA CALMA
PREPARAR EL TERRENO. CONSISTE EN LA ENSEÑANZA, PRÁCTICA Y DESARROLLO
GRADUAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES PARA UN AULA CON DISCIPLINA POSITIVA.

Estas habilidades son:

1. Acuerdos y pautas
2. Rutinas
3. Trabajo con sentido
4. Autorregulación
5. Habilidades de comunicación
6. Respeto mutuo
7. Trabajar en la cooperación
8. Errores y cómo corregirlos
9. Alentar
10. Respetar las diferencias
11. Tener reuniones de aula
HERRAMIENTAS DESDE EL RESPETO MUTUO

PLANTEA LAS REGLAS EN EL SALÓN: Claras, reales y


positivas (los como sí)

GENERAR SENTIMIENTO DE PERTENENCIA: Es tú espacio


cuidado, de alternativas.

CONSECUENCIAS: acciones reales,restauradoras.

CALIDEZ: valorar a mis alumnos, reconocer y apoyar.


ALIENTA.

NECESIDADES INDIVIDUALES: Eliminar etiquetas.


observar necesidades.
ES NECESARIO QUE EN LA ESCUELA AYUDEMOS A QUE LAS Y
LOS ESTUDIANTES DESARROLLEN CREENCIAS Y ACTITUDES
DIFERENTES EN TORNO AL ERROR.
LOS ERRORES
DISCIPLINA POSITIVA: 1. Todos nos equivocamos; así es como
Los errores son otra oportunidad
para aprender hacerlo mejor. aprendemos.

2. El error puede convertirse en una fuente


inagotable de aprendizaje, inspiración y
creatividad, además de ser una invitación
constante a la mejora.

3. Más que el error, lo que importa es qué


hacemos después de haberlo cometido.

4. Tus estudiantes sabrán que los aprecias


cuando los motivas a mejorar en lugar de
insistirles en que no cometan errores.
PREGUNTAS DE CURIOSIDAD

¿cómo formular estas preguntas?

¿Qué? Para tener una idea sobre la situación Por ejemplo: ¿Qué
1 pasó?

2 ¿Cómo?Para indagar sobre la emoción Por ejemplo: ¿Cómo te


sentiste?

3 ¿Cuál? Para explorar sobre la causa Por ejemplo: ¿Cuál fue la


causa?

4
¿Qué? Para animar a plantear soluciones Por ejemplo: ¿Qué
ideas tienes para resolver el problema?
Explorar lo que las y los estudiantes
PIENSAN, SIENTEN y DECIDEN es un
excelente recurso para conocer cómo
van interpretando la realidad.
CONCLUSIONES

LLUVIA DE IDEAS...

PREGUNTAS/ RESPUESTAS
MUCHAS
GRACIAS
CRIANZA-CON-SENTIDO

MAIRA DOLORES MARTíNEZ NAVARRO

También podría gustarte