Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

CENTRO PREUNIVERSITARIO Física


SEMANA 2 → ∧ ∧
d = (6; 8)m = (6 i + 8 j )m
CINEMÁTICA (I PARTE)

| d | = 6² + 8²

1. Halle el espacio recorrido (e), el *

| d | = 10m

desplazamiento ( d ) y su módulo
| d | , desarrollado por un móvil al

RPTA.: C
ir desde “A” hacia “B” por la
trayectoria mostrada en la figura. 2. Si un móvil empleó 5 s en ir desde
∧ ∧ ∧

B(7; 5) la posición A (4 i - 2 j + 1 k ) m
y(m) ∧ ∧ ∧
hasta la posición B (19 i +18 j +26 k )
m. Determine la velocidad media y
Trayectoria
su módulo.

∧ ∧ ∧
x(m)
A) ( 4 i +3 j +5 k ) m/s ; 11m/s
∧ ∧ ∧
B) (5 i +3 j +4 k ) m/s ; 5 2 m/s
A(1; -3) ∧ ∧ ∧

∧ ∧
C) (3 i +4 j +5 k ) m/s ; 5 2 m/s
A) 10 m; (6 i + 8 j ) m ; 10 m ∧ ∧ ∧

∧ ∧
D) (3 i +5 j +4 k ) m/s ; 10 2 m/s
B) 14 m; (-6 i + 8 j ) m ; 14 m ∧ ∧ ∧

∧ ∧
e) (6 i +8 j +10 k ) m/s ; 10 2 m/s
C) 14 m ; (6 i + 8 j ) m ; 10 m
∧ ∧ RESOLUCIÓN
D) 10 m ; (6 i + 8 j ) m ; 14 m →
∧ ∧ →
d
E) 14 m ; (-8 i + 6 j ) m ; 10 m VM =
t
→ →
RESOLUCIÓN → r −r
VM = f o
→ B(7; 5) t
d
⎛ ∧ ∧ ∧
⎞ ⎛ ∧ ∧ ∧

d → ⎜ 19 i + 18 j+ 26 k −
⎟ ⎜ 4 i − 2 j + k ⎟
VM = ⎝ ⎠ ⎝ ⎠
8m 5
⎛ ∧ ∧ ∧

→ ⎜ 15 i + 20 j + 25 k ⎟
VM = ⎝ ⎠
A (11; -3) 5
6m →
⎛ ∧ ∧ ∧

VM = ⎜ 3 i + 4 j+ 5k ⎟ m / s
* e = 6m + 8m ⎝ ⎠
e = 14m
|V |

M = 3² + 4² + 5² = 5 2 m / s
→ → →
* d = rf − r0
RPTA.: C

d = (7; 5)m − (1; −3)m

CICLO 2007-II Página 142 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
3. La posición de un móvil en función →
⎛ ∧ ∧⎞ ⎛ ∧ ∧⎞
del tiempo está dada por la rf = ⎜ 7 i + 2 j ⎟ + ⎜ −5 i + 2 j ⎟ (10 )
→ ∧ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠
ecuación X = (t - 2t2) i m, donde
→ →
⎛ ∧ ∧⎞ ⎛ ∧ ∧

X está en metros y t en rf = ⎜ 7 i + 2 j ⎟ + ⎜ −50 i + 20 j ⎟
segundos. Determine la velocidad ⎝ ⎠ ⎝ ⎠
media en el intervalo de tiempo
[1 s ; 3 s] →
⎛ ∧ ∧

rf = ⎜ −43 i + 22 j ⎟ m
∧ ∧ ⎝ ⎠
A) 7 i m/s B) -7 i m/s RPTA.: B
∧ ∧
C) 14 i m/s D) -14 i m/s
∧ 5. La ecuación de la posición de dos
E) -3,5 i m/s partículas “A” y “B” que se
mueven a lo largo del eje X
RESOLUCIÓN están dadas por: xA = 3t-10 y
xB = -2t+5, donde x está en
{ }
→ → ∧
x o = x t =1 = 1 − 2 (1) = −1i
2
metros y t en segundos.
Determine los instantes de tiempo
= {3 − 2 ( 3) } = −15 i
→ → ∧
en que las partículas están
x f = x t =3
2
separadas 5 m.
→ → →
→ d xf − xo A) 1 s ; 2 s B) 2 s ; 3 s
VM = = C) 3 s ; 5 s D) 4 s ; 6 s
t t E) 2 s ; 4 s

⎛ ∧⎞
− 15 i − ⎜− i⎟

⎝ ⎠ = −7 ∧i m / s RESOLUCIÓN
VM = * xA − xB = 5
2 (3t − 10) − (−2t + 5) = 5
RPTA.: B 5t − 15 = 5
t=4s
4. Una partícula se desplaza
→ ∧ ∧
desde la posición r0 = (7 i +2 j )m, * xB − xA = 5
(−2t + 5) − (3t − 10) = 5
con una velocidad constante −5t + 10 = 0
→ ∧ ∧
V =(-5 i +2 j )m/s. Calcule su t=2s
posición luego de 10 s. RPTA.: E

∧ ∧ ∧ ∧ 6. Indicar la veracidad (V) o falsedad


A) (-43 i -22 j ) m B) (-43 i +22 j ) m (F) de las siguientes
∧ ∧ ∧ ∧ proposiciones.
C) (57 i +18 j ) m D) (57 i -18 j ) m
∧ ∧
I. Si la trayectoria es rectilínea,
E) (57 i +16 j ) m
necesariamente la velocidad es
constante.
RESOLUCIÓN II. Si la velocidad es constante;
→ → → entonces necesariamente la
rf = ro + v t trayectoria es rectilínea

CICLO 2007-II Página 143 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
III. Cuando la rapidez de un móvil es experimenta un M.R.U.; su
constante necesariamente trayectoria puede ser curvilínea.
experimenta un M.R.U. RPTA.: C

A) VVV B) VFV C) FVF 7. A partir del instante mostrado,


D) FFF E) FVV determine cuántos segundos
transcurren hasta que el auto A
RESOLUCIÓN pase completamente al auto B.
I. Falso Considere que los autos se
mueven en vías paralelas
2 m/s 7 m/s realizando un M.R.U.

(A) 12 m/s (B) 4 m/s

La velocidad no necesariamente
es constante en una trayectoria 3m 10 m 3m
rectilínea.
A) 1 s B) 2 s C) 3 s
D) 4 s E) 5 s
II. Verdadero
RESOLUCIÓN
El auto “A” pasa al auto “B”
/s
m

cuando la partícula posterior del


2

auto “A” alcanza a la partícula


delantera del auto “B”.
/s
m
2

12 m/s 4 m/s

Si la velocidad (rapidez y
dirección) es constante d d = 16m
necesariamente la trayectoria es t AL =
rectilínea. VA − VB

III. Falso
16
t AL = = 2s
12 − 4
RPTA.: B
2 m/s 8. Sobre las aguas de un río de
/s orillas paralelas se desplaza una
2m lancha con una rapidez constante.
Si en ir de un punto a otro del río
tarda 100 s (cuando viaja en la
Cuando la rapidez del móvil es dirección de la corriente) y cuando
constante no necesariamente regresa al punto de partida tarda
200 s. Determine la rapidez de la
CICLO 2007-II Página 144 Prohibida su Reproducción y Venta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
lancha en aguas tranquilas y la (Vsonido = 340 m/s)
distancia entre los dos puntos, si
las aguas del río tienen una 10 m/s
rapidez de 5 m/s.

A) 10 m/s ; 2 000 m
B) 15 m/s ; 2 000 m
C) 20 m/s ; 2 000 m POSTE
D) 11 m/s ; 1 600 m
E) 15 m/s ; 1 500 m

RESOLUCIÓN A) 0,17 s B) 0,34 s


V = rapidez de la lancha C) 0,68 s D) 1 s
E) 1,02 s

RESOLUCIÓN
V+5 100 s V+5 ÚLTIMA MOLÉCULA
SONIDO
10 m/s

V-5 V-5 m
200 s 340
s
L = 340 (0,7) m

El joven oye el sonido hasta el


instante en que se encuentra con
L al última molécula del sonido a
partir de la posición mostrada.
d
La figura muestra la velocidad t oye el = tE =
sonido VA + VB
resultante de la lancha con
respecto a un observador ubicado
en tierra. 340(0,7)
t oye el =
sonido 340 + 10
Por M.R.U.: d = vt
L = (v+5) (100) = (v−5) (200) 34(7) 34
V + 5 = (v−5)2 t oye el = =
V + 5 = 2v − 10 sonido 350 50

V = 15 m/s t oye el = 0, 68 s
sonido
→ L = (15 + 5) (100)
L = 2000 m RPTA.: C
RPTA.: B
10. Se tiene dos velas (1) y (2) de
9. Desde el poste se emite un sonido tamaños iguales, las cuales tienen
durante 0,7 s. Determine durante una duración de T1 = 4 horas y
que intervalo de tiempo el atleta T2 = 3 horas, emitiendo energía
que experimenta un M.R.U. luminosa. Si las velas empiezan a
escuchará el sonido. emitir luz al mismo instante,

CICLO 2007-II Página 145 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
¿Después de cuanto tiempo el 12h
tamaño de una de ellas es el L= + 2h
4
doble de la otra? L = 5h
A) 2 horas B) 2,4 horas * Reemplazo en (2)
C) 3,6 horas D) 4,8 horas 5ht = 12h
E) 0,4 horas
12
t=
5
RESOLUCIÓN
t = 2,4 horas
RPTA.: B

11. Un auto que se desplaza


rectilíneamente con rapidez
4h 3h L constante de 10 m/s, aplica los
frenos y se detiene después de
recorrer 50 m. Si en dicho proceso
experimenta MRUV, determine el
tiempo que demoró en detenerse.
(1) (2)
A) 5 s B) 7 s C) 10 s
L L
V1 = V2 = D) 20 s E) 30 s
4 3
RESOLUCIÓN
* Luego de cierto tiempo tenemos:
t

t

t 10 m/s a v=0

2h
d = 50 m
h
⎛ V + Vf ⎞
d=⎜ o ⎟ t
⎝ 2 ⎠
(1) (2) ⎛ 10 + 0 ⎞
50 = ⎜ ⎟ t
Se cumple: ⎝ 2 ⎠
L = V1t + 2h = V2t + h t = 10 s
L L RPTA.: C
L= t + 2h = t + h......(1)
4 3
12. Un móvil desarrolla un MRUV
recorriendo 81 m en 3 s y
L 1
2h − h = t− t luego cesa su aceleración
3 4 recorriendo 90 m en los siguientes
L 3 s. Determine el módulo de su
h= t
12 aceleración cuando desarrollaba el
Lt = 12 h .............(2) MRUV si este era acelerado.

* Reemplazo en (1) A) 2m/s2 B) 3m/s2


CICLO 2007-II Página 146 Prohibida su Reproducción y Venta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
C) 4m/s2 D) 5m/s2 RESOLUCIÓN
E) 6m/s2
km ⎛ 1h ⎞ ⎛ 1000m ⎞ m
RESOLUCIÓN 72 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ = 20
h ⎝ 3600s ⎠ ⎝ 1km ⎠ s
M.R.U.V. M.R.U.
3s 3s 5s
VO 30 m/s 30 m/s

→ VP 20 m/s
VO a = 2 m/s²
a

(A) (P) (Q)


81 m 90 m
9m
En el M.R.U.V.
* Tramo PQ
d = 81 m; t = 3 s; Vf = 30m/s Vf = VO + at
20 = VP + 2(5)
VP = 10 m/s
⎛ V + Vf ⎞
* d=⎜ o ⎟t
⎝ 2 ⎠ * Tramo AP
⎛ V + 30 ⎞ Vf2 = V02 + 2ad
81 = ⎜ o ⎟3
⎝ 2 ⎠ (10 )
2
= V02 + 2(2)(9)
Vo = 24 m/s
100 = V02 + 36 → VO = 8 m/s
* Vf = Vo + at RPTA.: C
30 = 24 + a(3)
a = 2 m/s² 14. Una partícula con MRUV tiene una
RPTA.: A → ∧
velocidad V1 = 10 i m/s en el
13. Un móvil se mueve en una pista instante t1 = 2 s y una
horizontal con una aceleración → ∧

∧ velocidad V2 = 30 i m/s en el
constante de 2 i m/s2. Después de instante t2 = 7 s. Determine el
5 s de pasar por un punto “P”, desplazamiento de la partícula

posee una velocidad de 72 i km/h desde el instante t = 0 hasta el
¿Qué velocidad tenía el móvil instante t = 10 s.
cuando le faltaba 9 m para llegar
∧ ∧
al punto “P”? A) 20 i m B) 110 i m
∧ ∧
∧ ∧ C) 130 i m D) 220 i m
A) 4 i m/s B) 6 i m/s ∧
∧ ∧ E) 330 i m
C) 8 i m/s D) 10 i m/s

E) 12 i m/s RESOLUCIÓN
t v
2 10
7 30

CICLO 2007-II Página 147 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
* Vf = Vo + at
30 = 10 +a(5) d= d1 + d2 + d3
{ { {
a = 4 m/s² M.R.U.V. M.R.U. M.R.U.V.

⎛ V + Vf ⎞ ⎛ V + Vf ⎞
d=⎜ o ⎟ t + vt + ⎜ o ⎟t
* t ∈ [0,2]s ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠
Vf = Vo + at
⎛ 0 + 16 ⎞ ⎛ 16 + 0 ⎞
⎟ (2 )
10 = Vt = 0 + 4(2) d=⎜ 4 + 16(10) + ⎜

V(t = 0) = 2 m/s ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠

* t ∈ [0,10] s d = 32 + 160 + 16
10 s →
d = 208 $i m
RPTA.: A
2 m/s

a = 4 m / s² 16. Un móvil parte del reposo con
t=0s t = 10 s aceleración constante de 2 m/s2,
acercándose perpendicularmente

d a una gran pared. Cuando el móvil
1 inicia su movimiento, una persona
d = Vot + at² que está sobre el móvil emite un
2
sonido. Cuando ha avanzado 16 m
1
d = 2(10) + (4)(10)² escucha el eco. Halle la distancia
2 entre la pared y el punto de
d = 20 + 200 partida.

(V sonido = 340 m/s)
d = 220 $i m
RPTA.: D
A) 340 m B) 688 m
C) 690 m D) 696 m
15. Un automóvil parte del reposo y
E) 700 m
durante 4 s se desplaza con una

aceleración constante de 4 i m/s2, RESOLUCIÓN
luego con la velocidad adquirida
se desplaza durante 10 s a
velocidad constante y finalmente
aplica los frenos y se detiene en t

2s. Halle el desplazamiento V=0 a=2
realizado por el automóvil.
∧ ∧
A) 208 i m B) 215 i m 16 m L
∧ ∧
C) 258 i m D) 320 i m

E) 351 i m x
* Móvil
RESOLUCIÓN 1
d = Vot + at²
4s
10 s 2s 2
1
V=0 16 m/s 16 m/s
V=0 16 = (2)t²
a=4 2
t=4s
d1 d2 d3
CICLO 2007-II Página 148 Prohibida su Reproducción y Venta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
* Se observa:
esonido + emovil = 2x 18. Un auto que parte del reposo con
Vsonido t + 16 = 2x aceleración constante se
encuentra a las 10 a.m. en el
340(4) + 16 = 2x km 9 ; a las 11 a.m. en el km 16
680 + 8 = x y a las 12 del meridiano en el Km
x = 688 m 25 ¿A qué hora inició su
RPTA.: B movimiento?

17. Un tren de 75 m de longitud se A) 6:30 a.m. B) 7:00 a.m.


desplaza con aceleración C) 7:30 a.m. D) 8:00 a.m.
constante. Si la parte delantera E) 8:30 am.
del tren ingresa a un túnel de
gran longitud con 10 m/s y la RESOLUCIÓN
parte posterior lo hace con
20 m/s. Halle la rapidez del tren t 1h 1h
4 s después de haber ingresado
V=0 V → V+a V + 2a
completamente en el túnel. a
Inicio 10 am 11 am 12 am
A) 20 m/s B) 22 m/s
mov. Km 9 Km 16 Km 25
C) 24 m/s D) 26 m/s 7 km 9 km
E) 28 m/s
(A) (B) (C)
RESOLUCIÓN ⎧ VO + Vf ⎫
* Tramo AB : d = ⎨ ⎬t
⎩ 2 ⎭
⎪⎧ V + ( V + a) ⎪⎫
10 m/s 20 m/s 4s 7=⎨ ⎬ (1)
⎪⎩ 2 ⎭⎪
2V + a = 14 ..........(1)
75 m 75 m
⎧ VO + Vf ⎫
* Tramo BC: d = ⎨ ⎬t
* Cuando el tren ingresa al túnel, ⎩ 2 ⎭
para la partícula posterior del
⎧⎪ ( V + a) + ( V + 2a) ⎫⎪
tren, se tiene: 9=⎨ ⎬ (1)
V0 = 10 m/s Vf = 20 m/s ⎪⎩ 2 ⎭⎪
d = 75 m 2V + 3a = 18 ....................(2)
Vf2 = V02 + 2ad
(20)² = (10)² + 2a(75) De (1) y (2)
300 = 2a(75) V = 6 m/s
a = 2 m/s² a = 2 m/s²

* Luego de 4 s de haber ingresado * En los primeros “t” segundos de


al túnel. su movimiento:
Vf = VO + at Vf = VO + at
Vf = 20 + 2(4) 6 = 0 + 2t
Vf = 28 m/s t = 3h
RPTA.: E

CICLO 2007-II Página 149 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO Física
Inicia su movimiento a las:
10 am − 3h = 7 am 20. El móvil que se muestra en la
figura se desplaza desarrollando
RPTA.: B un MRUV acelerado con módulo
a = 4 m/s2, pasando por “B” con
19. Cuando una pelota choca 20 m/s. ¿Cuál es la ecuación de
frontalmente contra una pared, su su posición en función del tiempo
rapidez disminuye en un 10%. Si respecto al observador mostrado?
el choque dura 0,2 s y la rapidez (en t = 0 s el móvil pasa por
inicial fue de 20 m/s; determine el “A”).
módulo de la aceleración media de
→ 20 m/s
la pelota durante el choque. a

A) 90 m/s2 B) 150 m/s2 (A) 10 m 20 m (B)


C) 160 m/s2 D) 190 m/s2
E) 120 m/s2 → ∧
A) x = (-20 + 2 10 t +4t2) i m
→ ∧
RESOLUCIÓN B) x = (-20 - 4 10 t +2t2) i m
→ ∧
C) x = (-10 - 4 10 t +4t2) i m
→ ∧
a D) x = (-10 + 2 10 t +2t2) i m
→ VO = 20 m/s 2 →
t= s ∧

RPARED Vf = 18 m/s 10 E) x = (-10 + 4 10 t +2t2) i m

RESOLUCIÓN
* Tramo AB
→ →

V f − VO Vf2 = V02 + 2ad
a=
t (20)² = VA2 +2(4)(30)
VA2 = 160
→ +18 − ( −20 )
a= = 38(5) VA = 4 10 m/s
2
* Luego tenemos:
10 →
xo = −10 m
a = 190 m/s² →
RPTA.: D V o = + 4 10m / s

a = + 4 m / s²
La ecuación de su posición es:
→ → →
1→
x = x0 + v0 t + a t²
2

( ) 1

x = ( −10 ) + +4 10 t + ( +4 ) t²
2

( )

x = −10 + 4 10t + 2t² m
RPTA.: E

CICLO 2007-II Página 150 Prohibida su Reproducción y Venta

También podría gustarte