Está en la página 1de 3

La OPS define la equidad en salud como su misión: "Liderar esfuerzos

colaborativos estratégicos entre los Estados Miembros y otros aliados, para


promover la equidad en salud ..." y como su primer valor: " Equidad: Lucha
por la imparcialidad y la justicia mediante la eliminación de las diferencias
que son innecesarias y evitables.”
La OPS apoya a los Estados Miembros en sus esfuerzos por lograr la
equidad en salud a través del trabajo sobre equidad de género; etnicidad y
salud; garantizar el derecho a la salud; los determinantes sociales y
ambientales de la salud; medir, analizar y monitorear las desigualdades en
salud; fortalecimiento de los sistemas de salud; y gestión y difusión del
conocimiento, entre otras áreas de enfoque.
Demanda y oferta de asistencia Sanitaria

La demanda por servicios de salud es la cantidad de atención médica


requerida por una población a uno o más prestadores en un periodo de
tiempo; está referida a los servicios y resulta de la voluntad de las
personas para ir adonde se brindan las atenciones, para esperar o para
pagar por ellas.
Demanda espontánea, que surge a raíz de necesidades percibidas,
generalmente relacionadas a la atención de morbilidad,
Demanda inducida, que resulta de necesidades de atención preventiva
no necesariamente percibidas como necesidades por la comunidad.
Aspectos de la demanda
Un aspecto cuantitativo (demanda cuantitativa): referido al volumen de
la demanda, es decir, al número de personas que en un determinado
tiempo y espacio tienen problemas de salud, requiriendo la prestación de
servicios sanitarios.
Aspecto cualitativo (demanda cualitativa): referido a las causas que
motivaron la demanda por servicios de salud (diagnósticos), y la
severidad de esas necesidades (mínima/alta).
La oferta de servicios de salud está constituida por los recursos
humanos, de infraestructura, equipamiento, de información, de
organización. insumos, financieros. entre otros, que organizados
adecuadamente enfrentan a los requerimientos de la demanda a través
de la entrega o realización de las prestaciones de salud, que son muy
diversas y variadas.

Oferta fija
Constituida por la infraestructura asistencial que, dotada con los recursos
humanos y recursos físicos y financieros necesarios, entrega las
prestaciones en locales destinados para este fin, para lo cual es
imprescindible que la demanda acuda a dichos establecimientos.
Oferta móvil
En general se puede mencionar que este tipo de oferta se da de manera
individual a través de la asistencia de personal de salud al domicilio u
otro lugar en busca de los usuarios o pacientes, o de manera organizada
a través del traslado de equipos de profesionales con el equipamiento
necesario
Oferta a distancia
Este tipo de oferta está basado fundamentalmente en el desarrollo
tecnológico y cuya expresión más evidente lo constituyen las atenciones
telefónicas para orientación o consejería como parte de la promoción de
la salud y prevención de enfermedades, así como también la
telemedicina.

También podría gustarte