Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE BIOLOGÍA I

Plantel No. 2

Noviembre mes de la SOLIDARIDAD

Prof. Manuel Pérez de la cruz

Practica: Fotosíntesis

Alumnos:

Asencio Reyes Valeria

Castro González Carlos Eduardo

Colorado Ramírez Fernanda Monserrat

De La Cruz Loarca Nayely

Luna López Jeydi Jasmín


I . Colocar una imagen de la tira de cromatografía e indicar los colores que se
observan y en
que parte de la tira.

2. Realizar una conclusión de por lo menos media cuartilla sobre la importancia


que tiene
la fotosíntesis en el ambiente.

Ambas flores cambiaron de color respecto a su


tonalidad, la de color verde se quedo en verde y la
amarilla a un tono naranja
Conclusión y Cuestionario
Conclusión de lo importante que es la fotosíntesis en el ambiente

Este proceso facilita la vida en la Tierra, ya que nos proporciona el


oxígeno que necesitamos para respirar, Son la base de la alimentación
de muchos organismos vivos. El ciclo de vida comienza gracias a las
plantas, puesto que es el sustento alimenticio (de una manera u otra)La
fotosíntesis se consagra como un mecanismo natural que mantiene el
equilibrio de nuestro planeta y la biodiversidad que en ella habita, Si no
somos capaces de revertir esta problemática situación, el cambio
climático acabará alterando la vida de nuestros ecosistemas hasta el
punto de convertir nuestro planeta en un lugar inhabitable El ciclo de
vida comienza en las plantas y todo lo que comemos, ya sea animal o
vegetal, tiene cierta vinculación con estos seres vivos.

• 1I. Las hojas de los árboles pueden contener sustancias como clorofila,
celulosa, almidón, taninos, entre otros.

• 2. La reacción química de la fotosíntesis es: 6 CO2 + 6 H2O + luz


solar → C6H12O6 +6 O2.

• 3. La fotosíntesis es crucial para el ser humano y las sociedades, ya


que los organismos fotosintéticos producen oxígeno y alimentos que
son esenciales para nuestra supervivencia.

• 4. El organelo de la célula vegetal encargado de la fotosíntesis es el


cloroplasto.

También podría gustarte