Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE MARKETING

SEMANA 5

15/05/2023
Ingeniería en Administración de Empresas
DESARROLLO
• Punto 1: Distingue el mercado en el cual participa la empresa que ha venido trabajando y explique los
tipos de clientes según su comportamiento físico y/o digital considerando los factores que influyen en el
proceso de decisión de compra, mencionando a lo menos 4 características del consumidor o cliente que
tiene su empresa. Utilice el formato de ejemplo que se pone como referencia

La empresa termas Liquiñe, es una empresa de servicio por lo que la inmediatez es una de sus principales
características.

Comportamiento de compra Fisica


1.- Compra Inmediata: en este caso nuestros clientes llegan a la zona en busca del
descanso y el relajo, por lo que la inmediatez es una característica fundamental,
podemos destacar dentro de esta característica que son compras previstas, pues el
cliente planifica sus vacaciones con antelación siendo más racional su decisión.

2.- Tacto: El conocer las instalaciones, tanto de hospedaje como las tinas de aguas
calientes, como la belleza de la zona pasan ser factores determinantes en la decisión

3.-Experiencia de cliente: La experiencia que vive el cliente al conocer nuestras


instalaciones, del cómo es recibido por nuestro personal y como le entregamos toda
la información tanto de los servicios y precios.
4.- Confianza: Al llegar los clientes a nuestras instalaciones tendrán a un asesor que
resolverá los problemas en el momento oportuno, aclarar dudas y asesorar para que
la compra sea grata.
Punto 2: Asocie los tipos de clientes según su comportamiento físico y/o digital considerando los factores
que influyen en el proceso de decisión de compra en la empresa elegida. Explique a lo menos 4 pasos del
proceso de decisión de compra de sus clientes

Proceso de Compra Justificacion


Reconocimiento de la necesidad. El cliente busca descanso en una zona tranquila
apartada de las grandes urbes, también necesita
relajación y calmar sus molestias musculares a través
de baños termales.
Busqueda de la informacion A través de nuestras RRSS y sitio WEB, en cliente se
informa de nuestros servicios y precios
Evaluacion de alternativas Aquí es importante diferenciarnos de nuestra
competencia, destacando nuestros valores versus el
servicio que entregamos y en que nos diferenciamos.

Decision de Compra El cliente ya informado opta según el servicio que más


le satisfaga teniendo en cuenta el precio/calidad.
Post Venta Es importante que una vez que el cliente ya haya hecho
uso de todas nuestras instalaciones y servicios
preguntar en una breve encuesta cual satisfecho lo dejo
nuestro servicio y que mejoraría para una próxima
visita.
Punto 3: Diferencie los tipos de clientes que tiene la empresa seleccionada, considerando sus diversas
características en el momento de la compra. Desarrolle su respuesta en 20 líneas señalando a lo menos 4
ejemplos que caracterizan al tipo de cliente de su empresa.

La empresa termas Liquiñe, es una empresa de servicio que está orientado al mercado del turismo, vida al
aire libre, de la relajación y sanación por aguas termales y reconociendo que nuestro target son parejas
jóvenes con hijos, adultos y adultos mayores, podemos diferenciar 4 tipos de clientes.
1.- Regular: El cliente que ya conoce la zona, sabe lo que busca está informado de precios y servicios, la
mayoría de estos clientes son visitantes habituales de la zona.
2.- Leal: Este cliente ya nos ha visitado en otras ocasiones y vuelve siempre dada las experiencias
memorables que ha tenido en sus visitas anteriores, este cliente es el que nos hace la boca a boca que
atrae nuevos clientes
3.- Mercenarios: Clientes que solo buscan precios, no sienten compromiso con la empresa, no les importa
la calidad del servicio solo quieren pagar menos.
4.-Cliente potencial: Dado que cada año llegan nuevos visitantes a la zona tenemos un gran potencial de
atraerlo a nuestras instalaciones y es aquí donde las estrategias de marketing nos ayudad a conseguirlo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2023). Comportamiento de usuarios. Fundamentos de Marketing. Semana 5.

También podría gustarte