Está en la página 1de 17

F-AP-GC-30

FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 1 de 17

Número de Informe N°9


Fecha del Informe 5 de junio de 2023
Período verificado 15 de diciembre de 2022 a 15 de marzo de 2023
Supervisor/Interventor: Alina Marcela Restrepo Rodríguez

1. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO/ CONVENIO

Contratista: INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO


CC- NIT 890.980.153-1
Número de contrato: 407 de 2021
AUNAR ESFUERZOS CON LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
PASCUAL BRAVO PARA EL FOMENTO AL PROYECTO:
Objeto:
“ASISTENTE DIGITAL PARA EL APOYO DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD MOTRIZ SEVERA Y DIFICULTADES DEL HABLA”.
Sesenta y cuatro millones veinticuatro milsetecientos veinte pesos m/l
($64.024.720) excluido de IVA.
La Agencia De Educación Postsecundaria De Medellín – Sapiencia
Valor inicial: aporta la suma de veinticinco millones de pesos m/l ($25.000.000).
La Institución Universitaria Pascual Bravo aportará en especie la suma
de treinta y nueve millones veinticuatro mil setecientos veinte pesos M/L
($39.024.720).
Valor Adición: N/A Fecha de Adición: N/A
Sesenta y cuatro millones veinticuatro mil setecientos
Valor Total del Contrato:
veinte pesos m/l ($64.024.720) excluido de iva.
El plazo requerido para ejecutar el presente convenio será de doce
Plazo inicial: (12) meses a partir de la suscripción del acta de inicio. sin embargo, el
desembolso de recursos se realizará durante la presente vigencia
2021
Ampliaciones: Otrosí No. 001: PRORROGA OCHO (08) MESES.
Otrosí No. 002: PRORROGA POR TRES (03) MESES.
Otrosí No. 003: AMPLIACIÓN POR CUATRO (4) MESES.
Plazo total: Veintisiete (27) meses contados a partir de la suscripción del acta de
inicio.
Fecha de inicio: 25 de junio de 2021.
Fecha de terminación: 25 de septiembre de 2023

2. VERIFICACIONES DE LA INTERVENTORIA

Según lo dispone la Ley 1474 de 2011, en su Artículo 83. Supervisión e interventoría


contractual. “(…). La supervisión consistirá en el seguimiento técnico, administrativo,

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 2 de 17

financiero, contable y jurídico que, sobre el cumplimiento del objeto del contrato, (…)”, por
tal razón se procede a presentar el respectivo informe, según los siguientes ítems.

2.1 COMPONENTE TÉCNICO:

El convenio 407 de 2021 tiene como objeto “Aunar esfuerzos con la institución universitaria
pascual bravo para el fomento al proyecto: “asistente digital para el apoyo de personas con
discapacidad motriz severa y dificultades del habla”. Cuyo proyecto tiene como objeto
“Desarrollar un prototipo funcional y formal tanto de hardware como de software que
posibilita a personas con severas discapacidades motrices y dificultades del habla
interactuar en forma autónoma con su entorno, facilitando el desarrollo en forma
independiente de tareas de la vida diaria y mejorando la comunicación y participación con
su entorno familiar y social.”

Dicho convenio, se firmó electrónicamente a través de la plataforma SECOP II, el día 22


de junio de 2021, entre la Institución Universitaria Pascual Bravo y la Agencia de Educación
Postsecundaria de Medellín Sapiencia, el cual tuvo acta de inicio del 25 de junio de 2021.

El Asociado envió informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, en el cual evidencia el cumplimiento del
objeto del contrato, así las cosas, se procede a validar el cumplimiento de las obligaciones:

A) Hacer entrega del cronograma de actividades y plan detallado de trabajo del


proyecto.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado reporta que: “Se realizó
la entrega del cronograma de actividades y el plan de trabajo detallado”.

Evidencias:
Anexo a)
 Cronograma y plan de actividades convenio 407 de 2021.
 Cronograma de actividades de la prórroga convenio 407 de 2021.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, desde la supervisión se deja
constancia que la Institución Universitaria Pascual Bravo, no ha enviado el cronograma
actualizado conforme a la última prórroga realizada al convenio. Se requiere a la
institución para que realice la respectiva entrega.

B) Cumplir con lo establecido en el objeto y alcance contractual y en las


condiciones y especificaciones técnicas contempladas en los estudios previos
presentando las evidencias que den cuenta de este cumplimiento.

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 3 de 17

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado informa que: “El proyecto
a la fecha trata de cumplir con el cronograma de actividades, debido a improvistos que
han surgido en el desarrollo del proyecto, se solicitó una ampliación del plazo de
entrega, el cual fue aprobado por un periodo de tres meses más.

En cuanto a los objetivos y el alcance del proyecto durante el trimestre se inició el


montaje de los circuitos electrónicos, también se desarrolló el primer prototipo con el fin
de realizar las pruebas necesarias de laboratorio y ver que su funcionalidad sea la
adecuada; se inició el desarrollo y pruebas iniciales de un videojuego tipo retro que tiene
implementadas funcionalidades que permitirán la interacción de este con el módulo de
sensores. Además, dentro de la propuesta de entregables del proyecto se planteó el
desarrollo de un portal para divulgación del proyecto por lo cual se realizó el montaje en
un servidor propio y se procedió a estructurar su contenido”.

Evidencias:
Anexo b) Informe 7 de avance de ejecución del proyecto.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, la supervisión ha constatado que,
si bien se ha cumplido parcialmente con la actividad, no se han registrado avances
significativos en comparación con el periodo anterior. Es importante destacar que el
asociado ha presentado el anexo "Informe de avance 7 de ejecución del proyecto", el
cual contiene la misma información que el informe de avance 06. Por lo tanto, para la
supervisión no se puede evidenciar un avance real en las actividades durante el periodo
supervisado.

C) Aplicar la imagen institucional de la Agencia de Educación Postsecundaria de


Medellín - SAPIENCIA, en todas las presentaciones y publicaciones derivadas del
presente Convenio, según los parámetros del manual de identidad gráfica de la
Alcaldía de Medellín, previa aprobación de la oficina de comunicaciones de
SAPIENCIA, en el proyecto donde exista financiación directa de SAPIENCIA.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado reporta que: “no ha sido
necesario el desarrollo de actividades relacionadas con este compromiso”.

Observación de la supervisión: La supervisión logra establecer que durante el


periodo objeto de verificación no se realizaron presentaciones y publicaciones
derivadas del presente Convenio en las que se aplicara la imagen institucional de
la Agencia, por lo tanto, no fue requerida la realización de esta actividad.

D) Conformar y poner en funcionamiento una Mesa Técnica con la supervisión del

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 4 de 17

convenio para hacer seguimiento a la estrategia y verificar los avances en la


ejecución del convenio.

El Asociado en el informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado notifica que: “Se realiza la
cuarta mesa técnica donde se informan los avances según los compromisos, y las dificultades
presentadas para la solicitud de prórroga.”

Evidencias:
Anexo d)
 Informe acta Mesa Técnica 1 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 2 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 4 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 5 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 6 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 7 convenio 407 de 2021.
 Informe acta Mesa Técnica 8 convenio 407 de 2021.
.
Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información
presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, durante el periodo objeto de
verificación, pudo evidenciar que el asociado cumple con el compromiso y se da
continuidad a Mesa Técnica, el día 2 de marzo de 2023, se realiza la octava reunión de
la Mesa Técnica de manera Virtual, en la que realiza seguimiento y verificación de los
avances y dificultades en la ejecución del convenio.

Obligación: E) Ejecutar el convenio conforme a la propuesta presentada y


aceptada por SAPIENCIA, en lo relacionado con Sapiencia, las cuales hacen parte
integrante del mismo.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado informa, quez “Se trata
de avanzar de forma correcta en la ejecución del proyecto a la fecha trata de cumplir
con el cronograma de actividades, debido a improvistos que han surgido en el desarrollo
del mismo, se solicitó una ampliación del plazo de entrega, el cual fue aprobado por un
periodo de tres meses más. Como se evidencio en la mesa técnica donde se explican y
se exponen los avances presentados hasta la fecha y el cumplimiento de los objetivos,
como el desarrollo de los prototipos, las pruebas, el portal de divulgación entre otro”.

De conformidad con la propuesta presentada a continuación se realizará supervisión a


cada una de las actividades presentadas, sus logros y dificultades para el periodo:

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 5 de 17

ESTADO
OBSERVACIÓN
OBJETIVO ACTIVIDADES DE LA DE
SUPERVISIÓN AVANCE
(%)
Gestión de procesos Desarrollo de Sin reportes
aprobación comité de documentación durante el periodo
ética
Gestión convenio Carta autorización 100%
Entidad rehabilitación o Sin reportes
instituciones de durante el periodo
rehabilitación y PSD persona con 50%
discapacidad
Impresión 3d
dispositivos y ajustes Sin reportes
70%
en diseños. durante el periodo
Ajustes en documentos Sin reportes
actuales durante el 0%
Mejoras de prototipos Ajustes en documentos periodo
Sin reportes
de hardware. actuales actuales 0%
durante el periodo
para tener un producto Organizar carpeta con
TRL6. documentos Sin reportes
solicitados, desarrollo durante el periodo 0%
de carta de solicitud
de registro, carta
aprobación Sin reportes
Desarrollo de Manuales 0%
Ajustes y pruebas durante el periodo
Software Windows Sin reportes
Desarrollo del instalador 0%
durante el periodo
Desarrollo de la Diseño y desarrollo del
plataforma web del portal del proyecto, Sin reportes
proyecto durante el periodo 65%
ingreso de contenidos
Registro de diseños del porta,
Ajustes en diseños Sin reportes
industriales documentación.
finales, documentación durante el periodo 0%
Diseños gráficos Diseños de logos y
Gastos logos definición de colores a Sin reportes
etiquetas signos durante el periodo
distintivos pendón- utilizar 80%
imagen publicitaria Impresión de placas
Construcción de copias
para socialización Sin reportes
del prototipos
de proyecto para PCB, anexar circuitos y 45%
durante el periodo
pruebas de campo montaje en carcasas,
Desarrollo de pruebas pruebas
Pruebas funcionales en
de campo con
laboratorio. Sin reportes 0%
de campo con personas PSD. Registro durante el periodo
con discapacidad de resultados,
tabulación
Realizaciónresultados
de
Informe final Sin reportes 0%
documento con durante el periodo
resultados del proceso

Evidencias:
Anexo e)

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 6 de 17

 Informe de avance 7 de ejecución del proyecto.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, La supervisión ha constatado que,
si bien se ha cumplido parcialmente con la actividad, no se han registrado avances
significativos en comparación con el periodo anterior. Es importante destacar que el
asociado ha presentado el anexo "Informe de avance 7 de ejecución del proyecto", el
cual contiene la misma información que el informe de avance 06. Por lo tanto, para la
supervisión no se puede evidenciar un avance real en las actividades durante el periodo
supervisado.

Obligación: F) Aportar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar a


adecuadamente el objeto del convenio.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado reporta que: “Los
investigadores trabajan de manera correcta, aportando todo su conocimiento y
experiencia en cada uno de los pasos que componen la ejecución del proyecto,
generando avances dentro del desarrollo del mismo, que se ven reflejados en la entrega
de los informes y en las mesas técnicas donde se expone detalladamente, el
funcionamiento, la creación y el desarrollo de los dispositivos y la documentación
necesaria para llevar a cabo el proyecto y el registro. - Dentro del informe se encuentran
los Link donde se observan los avances”.

Evidencias:
Anexo f)
 Informe 8 de avance convenio 407 de 2021.
 Anexos técnicos solicitados 1-registro de prototipo.
 Anexos técnicos solicitados 2-consola control domótico.
 Anexos técnicos solicitados 3-dificultados en solicitud-proveedores.
 Anexos técnicos solicitados 4-protocolo de manejo captura.
 Anexos técnicos solicitados 5- protocolo de manejo consola.
 Anexos técnicos solicitados 6- protocolo de mantenimiento.
 Anexos técnicos solicitados 7-planos técnicos módulo de control.
 Anexos técnicos solicitados 8- planos técnicos captura.
 Anexos técnicos solicitados 9-protocolo de mantenimiento consola.
 Anexos técnicos solicitados 10-manual instalador
 Anexos técnicos solicitados 11-LEAME.txt.
 Anexos técnicos solicitados 12-instalador asistente.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 7 de 17

No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, 2022 la supervisión reconoce que
el asociado ha presentado evidencia que respalda los avances reales del proyecto.

G) Realizar informes trimestrales de actividades donde se reporte el


cumplimiento del objeto y alcance contractual, las condiciones y especificaciones
técnicas de los estudios previos y los compromisos generalesy específicos del
convenio.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado reporta que: “se realiza el
presente informe para cumplir con esta actividad”.

Adicionalmente, a la fecha del presente informe, el asociado ha presentado los


siguientes informes:

INFORME DE ACTIVIDADES PERIODO VERIFICADO RADICADO


R202102006957 del 14 de
Informe de actividades N°1 25/06/2021 – 24/09/2021
diciembre de 2021
R202102007051 del 20 de
Informe de actividades N°2 25/09/2021 – 17/12/2021
diciembre 2021
R202202002785 del 13 de
Informe de actividades N°3 15/01/2022 – 15/03/2022
mayo de 2022
R202202005069 del 5 de
Informe de actividades N°4 15/03/2022 - 15/06/2022
agosto de 2022
R202202008122 del 5 de
Informe de actividades N°5 15/06/2022 - 15/09/2022
diciembre 2022
R202202008316 del 20 de
Informe de actividades N°6 15/09/2022 - 15/12/2022
diciembre de 2022
R202302002744 del 9 de
Informe de actividades N°6 15/12/2022 - 15/03/2023
mayo de 2023

Evidencias:
Anexo g) Informes de actividades. 7 – convenio 407 de 2021.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, la supervisión verifica que, de
acuerdo con los informes recibidos por parte de la institución desde el inicio del
convenio, hasta la fecha se ha logrado cumplir con los reportes trimestrales de las
actividades desarrolladas en la ejecución del convenio.
Obligación: H) Realizar informes trimestrales de ejecución financiera donde se
reporte la ejecución de los recursos del convenio y los aportes de las partes.

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 8 de 17

El Asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.


202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, el asociado reporta que “se realizan
informes trimestrales de la ejecución financiera del convenio”.

Evidencias:
Anexo i)
 Informe financiero noviembre.
 Informe financiero diciembre.
 Informe financiero enero-marzo.
 Informe financiero abril-junio.
 Informe financiero julio-septiembre.
 Informe financiero octubre-diciembre
 Extractos bancarios.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información presentada


por el asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.
202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, la supervisión verifica que hay
cumplimiento parcial de la actividad, debido a que no se presentó el informe financiero del
trimestre de enero a marzo de 2023, por ende se solicita al Asociado presentarlo para el
próximo informe.

Cabe resaltar que el valor presentado por el Asociado en el punto “3 COMPONENTE


FINANCIERO” del Informe de actividades No. 6 con radicado Nro. 202202008316 con
fecha del 20 de diciembre de 2022 no corresponde al valor realmente ejecutado del aporte
de Sapiencia, sin embargo en los soportes presentados como el contrato, modelo
financiero, soporte de pago, y comprobante de egreso se puede verificar que el valor
presentado por la supervisión En el componente 2.3 del presente informe es el que
realmente corresponde a la ejecución del aporte de Sapiencia. Se solicitará al Asociado
realizar una aclaración sobre la ejecución de Sapiencia para los próximos informes.

Obligación: I) Los rendimientos financieros generados en la ejecución del presente


convenio deberán ser informados de manera mensual a SAPIENCIA para que esta
entidad realice el respectivo proceso de cobro por este concepto.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.


202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, el asociado informa, que “se
presenta anexo a este informe, el modelo de informes financieros”.

Evidencias:
Anexo i)
 Modelo del informe financiero convenio 407 de 2021.
 Extractos bancarios de octubre a diciembre de 2022

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 9 de 17

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información presentada


por el asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.
202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, la supervisión verifica que hay
cumplimiento parcial de la actividad, recordando al asociado, que deberán seguir
remitiendo los rendimientos financieros hasta la culminación del convenio.

Obligación: J) Realizar los respectivos reintegros de los recursos, cuando no se


ejecuten la totalidad en el cumplimiento del objeto contracto.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.


202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, el asociado reporta que: “se han
realizado reintegro de los recursos y se evidencian en los informes financieros mensuales”.

Evidencias:
Anexo j)
 Informes financieros noviembre.
 Informe financiero diciembre.
 Informe financiero enero-marzo.
 Informe financiero abril-junio
 Informe financiero julio-septiembre.
 Informe financiero octubre-diciembre
 Pagos de reintegros.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información presentada


por el asociado en el Informe de Actividades Nº6, con radicado de Sapiencia No.
202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022, la supervisión verifica que hay
cumplimiento parcial de la actividad, se evidencia compromisos financieros por parte del
asociado del convenio 407 de 2021, recordando al asociado, que deberán seguir
remitiendo los reintegros de los recursos financieros hasta la culminación del convenio.

Obligación: K) Establecer acuerdos con la supervisión del convenio para el


cumplimiento del cronograma establecido en el plan de trabajo.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado informa, que “A la fecha,
el cronograma se ha cumplido de manera satisfactoria. Se solicita prórroga para el
cumplimiento de la última fase del proyecto, se adjunta cronograma adaptado a la nueva
ampliación, y se avanza con las actividades que permiten generar avances en el
proyecto, se está a la espera de las compras”.

Evidencias:
Anexo k) Cronograma de actividades prorroga convenio 407 de 2021.

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 10 de 17

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, la supervisión verifica que hay
cumplimiento parcial de la actividad. La supervisión no recibió el cronograma actualizado
conforme la prórroga 02 solicitada por el asociado y firmada el día 25 de febrero de
2023, para realizar seguimiento a las actividades reportadas por el asociado. Se insta al
asociado a realizar el respectivo envío de la información.

Obligación: L) En caso de producirse elementos o piezas escritas, se deberán


enviar ejemplares de cortesía a la Agencia.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado informa, que “no se realiza
ninguna acción referente a esta actividad”.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia
No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, la supervisión verifica que no se
han producido elementos o piezas escritas en el desarrollo del convenio.

Obligación: M) Las demás que se deriven de la ejecución del convenio.

El Asociado en el Informe de Actividades Nº7, con radicado de Sapiencia No.


202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el asociado reporta que: “No se realiza
ninguna acción referente a esta actividad”.

Observación de la supervisión: De acuerdo con la revisión de la información


presentada por el asociado, la supervisión verifica que no se han realizado actividades
correspondientes a esta obligación especifica.

COMPONENTE ADMINISTRATIVO:

Durante la ejecución del contrato se han efectuado un total de siete (7) reportes y nueve
(9) informes parciales de supervisión, que se describen a continuación:
a) Informes, seguimientos y actas:

Se presentaron siete (7) reportes de actividades y ocho (8) informes de supervisión de


la siguiente forma:

Informes de actividades

INFORME PERIODO DE RADICADO FECHA DEL


NO. VERIFICACIÓN RADICADO

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 11 de 17

1 25/06/2021- 24/09/2021 202102006957 14-12-2021


2 25/09/2021- 17/12/2021 202102007051 20-12-2021
3 15/01/2022- 15/03/2022 202202002785 13-05-2022
4 15/03/2022- 15/06/2022 202202005069 05-08-2022
5 15/06/2022- 15/09/2022 202202008122 05-12-2022
6 15/09/2022- 15/12/2022 202202008316 20-12-2022
7 15/12/2022- 15/03/2023 202302002744 09-05-2023

Informes de supervisión

Informe de Supervisión N°1


Fecha 1 de Septiembre de 2021
25 de Junio de 2021 al 31 de
Periodo verificado
Septiembre de 2021
Supervisor Mauricio Alejandro González
Informe de Supervisión N°2
Fecha 27 de Diciembre de 2021
25 de Junio de 2021 al 31 de
Periodo verificado
Septiembre de 2021
Supervisor Mauricio Alejandro González
Informe de Supervisión N°3
Fecha 29 de Diciembre de 2021
25 de Septiembre de 2021 al 17 de
Periodo verificado
Diciembre de 2021
Supervisor Mauricio Alejandro González
Informe de Supervisión N°4
Fecha 29 de diciembre de 2021
18 de Diciembre de 2021 al 15 de
Periodo verificado
Marzo de 2022
Supervisor Gladys Enith Arredondo García
Informe de Supervisión N°5 (administrativo)
Fecha 29 de diciembre de 2021
Periodo verificado 24 de febrero de 2023
Supervisor Alina Marcela Restrepo
Informe de Supervisión N°6
Fecha Mayo de 2023
Periodo verificado 24 de febrero de 2023
Supervisor Alina Marcela Restrepo
Informe de Supervisión N°7

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 12 de 17

Fecha Mayo de 2023


Periodo verificado 24 de febrero de 2023
Supervisor Alina Marcela Restrepo
Informe de Supervisión N°8
Fecha Mayo de 2023
15 de septiembre de 2022 a 15 de
Periodo verificado
diciembre 2022
Supervisor Alina Marcela Restrepo
Informe de Supervisión N°9 (Presente informe)
Fecha Mayo de 2023
15 de diciembre de 2022 a 15 de
Periodo verificado
marzo 2023
Supervisor Alina Marcela Restrepo

b) MODIFICACIONES Y/O ALTERACIONES DEL CONTRATO:

 Suspensiones y reinicios

El convenio no ha presentado suspensiones ni reinicios.

 Modificaciones u otro si

- Otrosí No. 001 aprobado en el SECOP el 14 de junio de 2022: mediante el cual las
partes acuerdan prorrogar la duración del convenio especial de cooperación NRO. 407
DE 2021, por un término ocho (08) meses, contados a partir de la suscripción del acta
de inicio. La cual para todos los efectos legales y contractuales se entenderá el plazo
del convenio de la siguiente manera: “Veinte (20) Meses contados a partir de la
suscripción del Acta de Inicio”.

- Otrosí No. 002 aprobado en el SECOP el 25 de febrero de 2023: mediante el cual


las partes acuerdan Modificar la Cláusula tercera PLAZO DEL CONVENIO, en el sentido
de ampliar el plazo de ejecución del convenio por espacio de TRES (03) meses, que se
contarán a partir del 26 de febrero de dos mil veintitrés (2023), y se extenderán hasta el
veinticinco (25) de mayo de 2023.

- Otrosí No. 003 aprobado en el SECOP el 30 de mayo de 2023: mediante el cual las
partes acuerdan Modificar la Cláusula tercera PLAZO DEL CONVENIO, en el sentido
de ampliar el plazo de ejecución del convenio por espacio de CUATRO (034) meses,
que se contarán a partir del 26 de MAYO de dos mil veintitrés (2023), y se extenderán
hasta el veintiséis (26) de septiembre de 2023.

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 13 de 17

 Requerimientos y planes de mejoramiento

Al respecto de los mismos la supervisión no ha presentado requerimientos, ni planes de


mejoramiento, por incumplimiento de actividades.

c) Estado del plazo del contrato

Fecha inicial: 25 de junio de 2021


Ampliaciones: Quince (15) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio.
% Ejecución al periodo verificado: 75.50%
La fecha prevista para la terminación del mismo es el 26 de septiembre de 2023.
2023

2.3 COMPONENTE FINANCIERO Y CONTABLE:

a) Desembolsos realizados:

Desembolso
No. 1
Número factura FC-324
Fecha factura 26/08/2021
Valor factura 15.000.000
% facturado aporte Sapiencia 60%
Fecha de orden de pago 2 de septiembre de 2021
Orden de pago 1200016453

Desembolso
No. 2
Número factura FC -515
Fecha factura 15/12/2021
Valor factura $10.000.000
% facturado aporte Sapiencia 40%
Fecha de orden de pago 31 de diciembre de 2021
Orden de pago 1200017814

b) Manejo de recursos:

Atendiendo las obligaciones específicas del convenio, el Pascual Bravo estableció la cuenta
de ahorros de Bancolombia, con N° 299-0013367, de la cual se aportó certificación de
apertura emitida por la misma entidad financiera.

c) La ejecución financiera del contrato se encuentra en las siguientes condiciones:

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 14 de 17

CONCEPTO VALOR NOTA


Valor aporte Sapiencia $ 25.000.000
Valor aporte Pascual Bravo (en especie) $ 39.024.720
VALOR TOTAL DEL CONVENIO $ 64.024.720

Valor cobrado a Sapiencia $ 25.000.000 a


Porcentaje cobrado a Sapiencia 100.00%
Valor desembolsado por Sapiencia $ 25.000.000
VALOR PENDIENTE POR DESEMBOLSAR SAPIENCIA $0

Valor comprometido del aporte de Sapiencia $6.587.372 b

% de ejecución comprometido del aporte de Sapiencia 26.35%


Valor de ejecución financiera aporte (especie) Pascual Bravo $39.024.720 c
% de ejecución financiera aporte (especie) Pascual Bravo 100.00%
VALOR DE EJECUCIÓN FINANCIERA TOTAL $45.612.092
% TOTAL EJECUTADO Y PAGADO 71.24%

a. Este valor corresponde al facturado por la I.U. Pascual Bravo mediante


las siguientes facturas:
- Factura No.FC-324 del 26/08/2021, por medio de la cual se realizó el
cobro del 60% del aporte de Sapiencia, y se desembolsó mediante la
orden de pago No. 1200016453 del 02/09/2021
- Factura No.FC-515 del 15/12/2021, por medio de la cual se realizó el
cobro del 40% del aporte de Sapiencia, y se desembolsó mediante la
orden de pago No. 1200017814 del 31/12/2021
b. Este valor no corresponde a lo reportado por el Asociado en el Informe
de actividades No. 6 con radicado Nro. 202202008316 con fecha del 20
de diciembre de 2022, sin embargo, en los soportes presentados como
el contrato, modelo financiero, soporte de pago, y comprobante de
egreso se puede verificar que el valor presentado por la supervisión es
el que realmente corresponde a la ejecución del aporte de Sapiencia.
c. Valor reportado por el Asociado en el Informe de actividades No. 5 con
radicado Nro. 202202008316 con fecha del 20 de diciembre de 2022,
el cual se encuentra debidamente soportado mediante el certificado de
contrapartida en los anexos del informe en mención.

d) Rendimientos financieros:

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 15 de 17

Los rendimientos financieros generados a la fecha y su estado se presentan en lasiguiente


tabla

RENDIMIENTOS
MES DE GENERACIÓN FINANCIEROS ESTADO
GENERADOS
sep-21 $ 16.580 Reintegrado
oct-21 $ 19.398 Reintegrado
nov-21 $ 17.125 Reintegrado
dic-21 $ 16.183 Reintegrado
ene-22 $ 30.363 Reintegrado
feb-22 $ 26.758 Reintegrado
mar-22 $ 29.624 Reintegrado
abr-22 $ 28.683 Reintegrado
may-22 $ 29.643 Reintegrado
jun-22 $ 28.674 Reintegrado
jul-22 $ 29.585 Reintegrado
ago-22 $ 124.109 Reintegrado
sep-22 $ 130.404 Reintegrado
oct-22 $ 135.263 Reintegrado
nov-22 $ 130.613 Reintegrado
dic-22 $ 129.089 Reintegrado
ene-23 $ 139.688 Reintegrado (a)
feb-23 $ 124.038 En proceso de reintegro
mar-23 $ 136.660 En proceso de reintegro
TOTAL RENDIMIENTOS FINANCIEROS $ 1.322.480

a. Los rendimientos financieros generados en el mes de enero de 2023 fueron


reintegrados a la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín el 16 de
marzo de 2023, mediante la cuenta de cobro No. 1022023 expedida el 23 de
febrero de 2023.

2.4 COMPONENTE LEGAL:

Cumplió con el pago de la seguridad social en (salud pensión y riesgos laborales).


Dando,según lo dispuesto en la ley 1150 de 2007, a la ley 789 de 2002 art.50 y a la ley

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 16 de 17

1562 de 2012. El contratista se encuentra a paz y salvo con el pago de la seguridad


social integral,conforme a la información contenida en el documento que se relaciona y
adjunta a la cuenta de cobro y se valida con el Acta de pago correspondiente.

Hasta el momento el contratista no ha reportado novedades o cambios que impliquen


que se encuentra inmerso en inhabilidades o incompatibilidades sobrevivientes que le
impidan seguir legalmente con la ejecución del contrato.

a. Multas o Sanciones

En el presente contrato no han existido multas ni sanciones

b. Garantías

En el presente convenio se constituyó la póliza de cumplimiento N 530-47- 994000035645


de la Aseguradora Solidaria de Colombia, la cual se encuentra vigente desde el 25 de junio
de 2021 y cuenta con acta de aprobación de garantías

AMPAROS VIGENCIA DESDE VIGENCIA HASTA VR. ASEGURADO


Cumplimiento 25/06/2021 15/12/2022 $6.402.472

AMPLIACIÓN DE 25/06/2021 25/10/2023


GARANTÍA 25/06/2021 25/01/2024

3. CONCLUSIONES

La supervisión del presente contrato, actuando según designación de SAPIENCIA, certifica


que el contratista me ha entregado el correspondiente informe parcial de Actividades Nº7,
con radicado de Sapiencia No. 202302002744 con fecha del 9 de mayo de 2023, el cual
ha sido analizado y por tanto se deja constancia que se ha recibido a satisfacción las
actividades ejecutadas por él, las cuales se realizaron durante el período mencionado y
dan cumplimiento al objeto del Contrato.

DOCUMENTOS ANEXOS

 Informe de Actividades Nº7 con radicado de Sapiencia No 202302002744 con fecha


del 9 de mayo de 2023
 Certificado parafiscales
 Planilla de seguridad social

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022
F-AP-GC-30
FORMATO
Versión 3

INFORME PARCIAL DE INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN Página 17 de 17

Link Secop:
https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO
1.NTC.2026679&isFromPublicArea=True&isModal=true&asPopupView=true

__________________________________
ALINA MARCELA RESTREPO RODRÍGUEZ
Subdirectora
Subdirección para la Gestión de la Educación Postsecundaria
Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - SAPIENCIA
Supervisora

Elaboró: Líder de proyecto Revisó: Apoyo jurídico Sub GEP Revisó: Apoyo financiero Sub GEP
Investigación
Firma: Firma: Firma:

Nombre: Andrés Felipe Chavarría Nombre: Luisa Botero Nombre: Sara Manuela Ruiz

Elaboró: Abogada Asesora Gestión Aprobó: Sistema Integrado de


Revisó: Jefe de la Oficina Jurídica
contractual CT. Gestión
Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022 Fecha: 22 de septiembre de 2022

También podría gustarte