Está en la página 1de 10
® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim, 2005-493 Ree: For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha 28 de septiembre de 2018 Sentencia nim. 1526 Cristiana A. Rosario V., Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia, Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que contiene una sentencia de fecha 28 de septiembre del 2018, que dice asi: SALA CIVIL Y COMERCIAL Audiencia publica del 28 de septiembre de 2018 Rechaza Preside: Francisco Antonio Jerez Mena Dios, Patria y Libertad En nombre de la Republica, la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, actuando como Corte de Casacién, dicta en audiencia publica la sentencia siguiente: Sobre el recurso de casacién interpuesto por For Queen, entidad comercial constituida de conformidad con las leyes de la Republica Dominicana, con asiento social en la calle Ciriaco Ramirez nim. 31, ensanche Don Bosco de esta ciudad, debidamente representada por Juana Aybar de Soto, dominicana, mayor de edad, provista de la cédula de identidad y electoral nam. 001-0525304-1, domiciliada y residente en esta ciudad, contra Ja sentencia civil nim. 502, de fecha 29 de octubre de 2003, dictada por la Camara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, cuyo dispositivo figura copiado mas adelante; Oido al alguacil de turno en la lectura del rol; Oido el dictamen del magistrado procurador general adjunto de la Reptiblica, el cual termina: Unico: Que en el caso de la especie, tal y como “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 senala el segundo parrafo del articulo 11 de la Ley No. 3726, de fecha 29 del mes de diciembre del ano 1953, sobre Procedimiento de Casacién, por tratarse de un asunto que no ha sido objeto de comunicacién al Ministerio Pablico por ante los Jueces del fondo, “Dejamos al criterio de la Suprema Corte de Justicia, la solucion del presente recurso de casacion”; Visto el memorial de casacién depositado en la Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia, el 25 de febrero de 2005, suscrito por el Dr. Roberto Mota Garcia, abogado de la parte recurrente, For Queen y Juana Aybar de Soto, en el cual se invoca el medio de casacién que se indicaré més adelante; Visto el memorial de defensa depositado en la Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia, el 30 de marzo de 2005, suscrito por los Ledos. Frank Reynaldo Fermin Ramirez y Mirla Rodriguez Molina, abogados de la parte recurrida, Sociedad Comercial JRS; Vistos, la Constitucién de la Reptiblica, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de los cuales la Reptiblica Dominicana es signataria, las decisiones dictadas en materia constitucional; la Ley nim. 25-91, de fecha 15 de octubre de 1991, modificada por la Ley ntim. 156-97, de fecha 10 de julio de 1997, los articulos 1 y 65 de la Ley nim. 3726-53, sobre Procedimiento de Casacién, de fecha 29 de diciembre de 1953, modificada por la Ley nim. 491- 08, de fecha 19 de diciembre de 2008; “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do pig.2 ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 La CORTE, en audiencia ptiblica del 16 de marzo de 2011, estando presentes los magistrados Rafael Luciano Pichardo, presidente; Eglys Margarita Esmurdoc y José E. Hernandez Machado, asistidos de la secretaria; Visto el auto dictado el 3 de septiembre de 2018, por el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, presidente de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, por medio del cual se Hama a si mismo y a los magistrados Pilar Jiménez Ortiz y Blas Rafael Fernandez Gémez, jueces de esta sala, para integrarse a esta en la deliberacién y fallo del recurso de casacién de que se trata, de conformidad con la Ley nim. 926-35, de fecha 21 de julio de 1935, reformada por el articulo 2 de la Ley nim. 294-40, de fecha 20 de mayo de 1940, y después de haber deliberado los jueces signatarios de este fallo; Considerando, que en Ja sentencia impugnada y en los documentos a que ella se refiere, consta: a) con motivo de la demanda en cobro de pesos incoada por la Sociedad Comercial JRS, contra For Queen y Juana Aybar de Soto, la Tercera Sala de la Camara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dicté el 4 de junio de 2001, la sentencia relativa al expediente nim. 036-00-330, cuyo dispositive copiado textualmente es el siguiente: “PRIMERO: Rechaza la solicitud de sobreseimiento planteada por la parte demandada, For Queen y Juana Aybar de Soto, por las razones expuestas; SEGUNDO: Rechaza el incidente de incompetencia planteado por la parte demandada, For Queen y Juana Aybar “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 de Soto, por las razones expuestas; TERCERO: Acoge en partes (sic) las conclusiones presentadas por la parte demandante, Comerciales J R, (sic) S.A,, y Gabriel de los Santos, contra For Queen y Juana Aybar de Soto, por ser justas y reposar sobre prueba legal; A) CONDENA a la parte demandada, For Queen y Juana Aybar de Soto, al pago de la suma de Seiscientos Cuarenta y Un Mil Pesos Oro (sic) dominicanos (RDS641,000.00), a favor de los demandantes, Comerciales J R, (sic) S.A. y Gabriel de los Santos; B) CONDENA a la parte demandada, For Queen y Juana Aybar de Soto, al pago de las costas del procedimiento ordenando su distraccin en favor y provecho de los Dres. Miguel Alvarez Hazim y Dulce Maria Ulerio Hernandez, abogados que afirman haberlas avanzado en su totalidad”; b) For Queen interpuso formal recurso de apelacién contra la sentencia antes indicada, mediante acto nim. 112-2001, de fecha 14 de julio de 2001, instrumentado por la ministerial Andrea Félix Mota, alguacil de estrados de la Camara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, siendo resuelto dicho recurso mediante la sentencia civil ntim. 502, de fecha 29 de octubre de 2003, dictada por la Camara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, ahora recurrida en casacién, cuyo dispositive copiado textualmente es el siguiente: “PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia contra la parte recurrente por fialta de concluir; SEGUNDO: DECLARA regular y védlido en cuanto a la forma, el recurso de apelaci6n interpuesto por FOR QUEEN contra In seutencia relation al expediente “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 No. 036-00-330 de fecla 4 de julio (sic) del aito 2001, dictada por la Cimara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Tercera Sala, por haberse intentado conforme a las reglas que rigen la materia; TERCERO: RECHAZA en cuanto al forido el recurso de apelncién descrito precedentemeute y eu con CONDENA a la entidad comercial FOR QUEEN, al pago de las costas del cuencia confirma en todas us partes la sentencia recurrida; CUARTO: procedimiento sin distraccién de Ins mismas por laberlo solicitado asi el abogado de la parte gananciosa; QUINTO: Contisiona al ministerial RAFAEL ANGEL PEN. alguacil de estrados de esta Corte para Ia notificacidn de la presente decisibn”; Considerando, que del estudio de la sentencia impugnada y de los documentos a que ella se refiere, se desprende lo siguiente: a) en fecha 10 de noviembre de 1998, Comercial JRS, S.A., despaché mercancias a crédito a la entidad For Queen, conforme factura num. 98-1110-001, la cual suma un total de RD$706,000.00; b) a la falta de cumplimiento en el pago, Comercial JRS, S.A., demands a la entidad For Queen, debidamente representada por Juana Aybar de Soto, en cobro de pesos, en virtud de la factura pendiente, por un monto de RD$641,000.00, demanda que fue acogida por el tribunal apoderado, la Tercera Sala de la Camara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, mediante sentencia relativa al expediente ntim. 036-00-330, de fecha 4 de junio de 2001; c) las hoy recurrentes interpusieron un recurso de apelacion, el cual fue rechazado por ‘il y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp miim, 2005-493 Ree. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018, mediante sentencia civil nim. 502, de fecha 29 de octubre de 2003, ahora impugnada en casaci6n; Considerando, que la parte recurrente propone en su memorial, un unico medio de casaci6n: “Prescripcién de la sentencia, la sentencia S/No, de fecha veintinueve (29) de octubre del dos mil tres (2003), de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, se reputa como no pronunciada a la luz del articulo 156 del Codigo de Procedimiento Civil”; Considerando, que la parte recurrente argumenta en su tinico medio de casacién, que la sentencia emitida por corte la @ qua pronuncié el defecto en su contra por falta de concluir; que la indicada decisién fue notificada por la recurrida un ato y cuatro meses después de haberse efectuado su pronunciamiento, y segtin lo dispuesto por el articulo 156 del Cédigo de Procedimiento Civil, las sentencias dictadas en defecto que no sean notificadas dentro del plazo de los seis meses de su pronunciamiento, se consideraran como no pronunciadas, por lo que transcurrido el plazo antes indicado sin haberse efectuado la notificacién, la sentencia debe declararse perimida; Considerando, que ciertamente el articulo 156 del Cédigo de Procedimiento Civil, establece: “Toda sentencia por defecto, lo mismo que toda sentencia reputada contradictoria por aplicacién de la ley, sera notificada por un alguacil comisionado a este efecto, sea en la sentencia, sea “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do pig.6 ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 por auto del presidente del tribunal que ha dictado la sentencia. La notificacién debera hacerse en los seis meses de haberse obtenido la sentencia, a falta de lo cual la sentencia se reputard como no pronunciada. Dicha notificacién deberd, a pena de nulidad, hacer mencién del plazo de oposicién fijado por el articulo 157 0 del plazo de apelacién previsto en el articulo 443, segiin sea el caso. En caso de perencién de la sentencia, el procedimiento no podra ser renovado sino por una nueva notificacién del emplazamiento primitivo. E] demandado sera descargado de las costas del primer procedimiento”; Considerando, que respecto a la aplicacién e interpretacion del referido articulo 156, precedentemente transcrito, la jurisprudencia y la doctrina nacional no han asumido un criterio pacifico sobre el punto de partida para hacer correr el plazo de seis meses en que deben ser notificadas las sentencias dictadas en defecto y las sentencias que se reputan contradictorias en virtud de la ley; que en efecto, una parte de la comunidad juridica considera que el plazo debe correr a partir de la fecha del retiro de la sentencia en la secretaria del tribunal que la dict6, que es el momento en que la parte que la obtiene toma conocimiento de su existencia; a la vez que otra parte mantiene el cziterio de que el plazo de seis meses comienza a partir del momento en que es pronunciada, es decir, la fecha en que es dictada por el tribunal, independientemente del momento en que la parte interesada proceda a su retiro; que esta Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia se “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do pig.7 ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 habia inclinado a favor de la segunda postura, admitiendo que “el plazo de seis meses establecido en el articulo 156 del Cédigo de Procedimiento Civil, corre a partir de la fecha de emisién de la sentencia y no a partir de su retiro”); Considerando, que al respecto, esta Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia varié el criterio mediante sentencia del 31 de agosto de 2018, y a partir de ese momento, luego de un estudio mas detenido y profundo del articulo 156 del Cédigo de Procedimiento Civil, respecto de que el plazo de seis meses para notificar una sentencia en defecto sea a partir del pronunciamiento, reconoce que no es la mas idénea para ser aplicada en nuestra legislacion, puesto que en la practica jurisdiccional de la Repiiblica Dominicana, a diferencia de como ocurre en Francia, pais origen de nuestra legislacién, las partes ni sus representantes legales son citados a comparecer para el dia de Ja lectura de la sentencia que dara solucién a su controversia, asi como tampoco los jueces al momento de reservarse el fallo de un asunto en materia civil y comercial, suelen indicar la fecha en que se dara lectura a la sentencia, de lo que resulta que los instanciados no tienen conocimiento exacto del momento en que sera emitida la consabida decision, por lo que mal podria imponerse una sancidn de la magnitud de que se entienda como no pronunciado el fallo que le beneficia, sin haber tenido las herramientas para Primera Sala, Suprema Corte de Justicia, sentencia nim. 969, de fecha 10 de septiembre de 2014; Primera Sala, Suprema Corte de Justicia, sentencia num. 442, de fecha 11 de mayo de 2016. “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 tomar conocimiento del momento en que es emitido dicho fallo, esto en virtud de que nadie esta obligado a lo imposible; Considerando, que ademiés, el mencionado articulo 156 senala que el punto de partida en que debe computarse el plazo para notificar la sentencia en defecto, es dentro de los seis meses de haberse “obtenido” la sentencia, resultando ser la més razonable exégesis de la expresién “obtener” presente en el indicado texto legal, el momento en que es retirada del tribunal la sentencia de manera fisica por la parte contra quien corre el plazo para notificar, pues es ahi cuando puede entenderse que dicha parte ha obtenido y tomado validamente conocimiento de la decision; Considerando, que de lo antes expuesto, el plazo para perimir una sentencia dictada en defecto o reputada contradictoria es de seis meses a partir del retiro en la secretaria del tribunal que la emite; que en el caso que nos ocupa, la sentencia impugnada fue retirada por primera vez en fecha 11 de noviembre de 2004, conforme certificacién expedida por el Secretario de la Camara Civil y Comercial de la Corte de Apelacion, y notificada en fecha 24 de febrero de 2005, mediante acto nim. 223, instrumentado por el ministerial Rafael Angel Pena, alguacil de estrados de la Primera Camara de la Suprema Corte de Justicia, comisionado por la corte @ qi para su notificacién; que en ese sentido, al haber operado solo tres meses y trece dias desde la toma de conocimiento y la notificacién, la sentencia impugnada no adolece del vicio denunciado por las recurrentes, raz6n por la cual, el tinico medio de casacion “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do pig.9 ® REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Exp. mim. 2005-493 Rec. For Queen y Juana Aybar de Soto vs Sociedad Comercial JRS Fecha: 28 de septiembre de 2018 propuesto debe ser desestimado, y con ello el presente recurso de casacién; Considerando, que no ha lugar a estatuir sobre las costas del procedimiento, por cuanto la parte recurrida, gananciosa en esta instancia, no ha concluido a tales fines. Por tales motivos, Unico: Rechaza el recurso de casacién interpuesto por la entidad For Queen y Juana Aybar de Soto, contra la sentencia nim. 502, de fecha 29 de octubre de 2003, dictada por la Camara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, cuyo dispositive figura copiado en parte anterior del presente fallo. Asi ha sido hecho y juzgado por la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, actuando como Corte de Casacién, y la sentencia pronunciada en la ciudad de Santo Domingo de Guzman, en su audiencia publica del 28 de septiembre de 2018, antos 175° de la Independencia y 156° de la Restauracién (Firmados) Francisco Antonio Jerez Mena- Blas Rafael Ferndndez Gémez Pilar Jiménez Ortiz. La presente sentencia ha sido dada, firmada y pronunciada por los jueces que figuran al pie, en la audiencia publica del dia, mes y aito en ella expresados, y fue firmada, lefda y publicada por mi, secretaria general, que certifico. pag. 10 “As Envi Tonnes Moa: Ea ua de Dias Venta Si, Coto los Hoes de Conan, Maton 3 Eero Hon, Disa Naval RR “Dom Te (809) S33:101« Direccon de Imereti sugrena go das small numa areata do

También podría gustarte