Está en la página 1de 18

PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION

UNIDAD I:
LA REALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN, LA FILOSOFIA DE LA
PRODUCTIVIDAD Y SU APLICACIÓN EN OBRAS DE CONSTRUCCION
Ing. Luis A. Colonio García
LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce Sistema de


Organización de la Construcción para mejorar sus indicadores de
gestión, en base a la coherencia lógica y precisión de las técnicas
empleadas en un caso práctico.

En esta sesión veremos el tema “LA PROGRAMACIÓN DE OBRA POR EL


METODO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL”, al finalizar el estudiante
organizara los procesos de construcción por el método de la cadenas, de
tal forma que la producción en la ejecución del proyecto sea rítmica,
eliminando los desperdicios y logrando una elevada productividad.
SABERES ESENCIALES:

PRODUCTIVIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN,


LA CONSTRUCCIÓN COMO UN SISTEMA,
TEORÍA GENERAL DEL SISTEMA, SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN – HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN
LA EJECUCIÓN DE OBRAS.
SEMANA 1 – SESION 1:

METODO DE LA PRODUCCION
INDUSTRIAL – METODO DE LA CADENA

http://myslide.es/documents/construccion-en-cadena.html
¿MAGNITUD DEL PROYECTO?

60

4
3
2
1
UNIDADES DE PRODUCCION
METODOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESO

• Método sucesivo
• Método paralelo
• Método en cadena
I) MÉTODO SUCESIVO
• Ventaja; el consumo de recursos es bajo, por lo tanto es
m ➔ unidades de producción fácil su administración y control.
1, 2, 3 …, n ➔ procesos de construcción • Desventaja, el tiempo de ejecución del proyecto es
lento; los procesos son interrumpidos; rendimientos
bajos; conformación de cuadrillas complejas.
II) MÉTODO PARALELO
III) MÉTODO EN CADENA
EJEMPLO DE APLICACION:

Para la construcción del muro de contención, que


forma parte del proyecto de una carretera de 1 km
de longitud, con juntas de construcción a cada
26.00m, el espesor de la junta es de 1.27cm, y esta
porción del muro define la unidad de producción.
La programación de la obra se realiza por el
método de la cadena para lo cual se pide
determinar:
1. La normal tecnológica de la unidad de
producción.
2. El ciclograma de construcción identificando los
parámetros de producción (m, n, duración del
ciclo tecnológico, Tcp, etc).
3. Elaborar un esquema espacial del proyecto
indicando la longitud total del muro.
NORMAL TECNOLOGICA
# de
ITEM DESCRIPCIO DEL PROCESO Und. Metrado Rendimiento Tu Tiempo
Cuadrillas
01.00 CORTE Y ELIMINACION DEL TALUD m3 296.92 292.00 m3/d 1.02 1 1.02
02.00 EXCAVACION DE LA ZANJA m3 31.54 5.50 m3/d 5.73 6 0.96
03.00 SOLADO DE E=10 CM. m2 52.56 50.00 m2/d 1.05 1 1.05
04.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/CIMENTACION Kg 494 250.00 kg/d 1.98 2 0.99
05.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/MURO Kg 2056 330.00 kg/d 6.23 6 1.04
06.00 CONCRETO F'c=210 KG/CM2 P/CIMENTACION m3 26.28 30.00 m3/d 0.88 1 0.88
07.00 ENCOFRADO METALICO P/ MURO m2 210.24 42.00 m2/d 5.01 5 1.00
08.00 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 P/MURO m3 26.28 25.00 m3/d 1.05 1 1.05
09.00 DESENCOFRADO DEL MURO m2 210.24 100.00 m2/d 2.10 2 1.05
10.00 RELLENO COMPACT. CON MAT. DE PRESTAMO m3 126.15 65.00 m3/d 1.94 2 0.97

NORMAL TECNOLOGICA
# de
ITEM DESCRIPCIO DEL PROCESO Und. Metrado Rendimiento Tu Tiempo
Cuadrillas
01.00 CORTE Y ELIMINACION DEL TALUD m3 296.92 292.00 m3/d 1.02 1 1.02
02.00 EXCAVACION DE LA ZANJA m3 31.54 5.50 m3/d 5.73 6 0.96
03.00 SOLADO DE E=10 CM. m2 52.56 50.00 m2/d 1.05 1 1.05
04.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/CIMENTACION Kg 494 250.00 kg/d 1.98 2 0.99
05.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/MURO Kg 2056 330.00 kg/d 6.23 6 1.04
06.00 CONCRETO F'c=210 KG/CM2 P/CIMENTACION m3 26.28 30.00 m3/d 0.88 1 0.88
07.00 ENCOFRADO METALICO P/ MURO m2 210.24 42.00 m2/d 5.01 5 1.00
08.00 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 P/MURO m3 26.28 25.00 m3/d 1.05 1 1.05
09.00 DESENCOFRADO DEL MURO m2 210.24 100.00 m2/d 2.10 2 1.05
10.00 RELLENO COMPACT. CON MAT. DE PRESTAMO m3 126.15 65.00 m3/d 1.94 2 0.97
NORMAL TECNOLOGICA
# de
ITEM DESCRIPCIO DEL PROCESO Und. Metrado Rendimiento Tu Tiempo
Cuadrillas
01.00 CORTE Y ELIMINACION DEL TALUD m3 296.92 292.00 m3/d 1.02 1 1.02
02.00 EXCAVACION DE LA ZANJA m3 31.54 5.50 m3/d 5.73 6 0.96
03.00 SOLADO DE E=10 CM. m2 52.56 50.00 m2/d 1.05 1 1.05
04.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/CIMENTACION Kg 494 250.00 kg/d 1.98 2 0.99
05.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/MURO Kg 2056 330.00 kg/d 6.23 6 1.04
06.00 CONCRETO F'c=210 KG/CM2 P/CIMENTACION m3 26.28 30.00 m3/d 0.88 1 0.88
07.00 ENCOFRADO METALICO P/ MURO m2 210.24 42.00 m2/d 5.01 5 1.00
08.00 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 P/MURO m3 26.28 25.00 m3/d 1.05 1 1.05
09.00 DESENCOFRADO DEL MURO m2 210.24 100.00 m2/d 2.10 2 1.05
10.00 RELLENO COMPACT. CON MAT. DE PRESTAMO m3 126.15 65.00 m3/d 1.94 2 0.97

NORMAL TECNOLOGICA
# de
ITEM DESCRIPCIO DEL PROCESO Und. Metrado Rendimiento Tu Tiempo
Cuadrillas
01.00 CORTE Y ELIMINACION DEL TALUD m3 296.92 292.00 m3/d 1.02 1 1.02
02.00 EXCAVACION DE LA ZANJA m3 31.54 5.50 m3/d 5.73 6 0.96
03.00 SOLADO DE E=10 CM. m2 52.56 50.00 m2/d 1.05 1 1.05
04.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/CIMENTACION Kg 494 250.00 kg/d 1.98 2 0.99
05.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/MURO Kg 2056 330.00 kg/d 6.23 6 1.04
06.00 CONCRETO F'c=210 KG/CM2 P/CIMENTACION m3 26.28 30.00 m3/d 0.88 1 0.88
07.00 ENCOFRADO METALICO P/ MURO m2 210.24 42.00 m2/d 5.01 5 1.00
08.00 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 P/MURO m3 26.28 25.00 m3/d 1.05 1 1.05
09.00 DESENCOFRADO DEL MURO m2 210.24 100.00 m2/d 2.10 2 1.05
10.00 RELLENO COMPACT. CON MAT. DE PRESTAMO m3 126.15 65.00 m3/d 1.94 2 0.97
NORMAL TECNOLOGICA DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN
ITEM DESCRIPCIO DEL PROCESO Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

01.00 CORTE Y ELIMINACION DEL TALUD 1

02.00 EXCAVACION DE LA ZANJA 1

03.00 SOLADO DE E=10 CM. 1

04.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/CIMENTACION 1

05.00 ACERO Fy=4200 KG/CM2 P/MURO 1

06.00 CONCRETO F'c=210 KG/CM2 P/CIMENTACION 1

07.00 ENCOFRADO METALICO P/ MURO 1

08.00 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 P/MURO 1

09.00 DESENCOFRADO DEL MURO 1

10.00 RELLENO COMPACT. CON MAT. DE PRESTAMO 1

14 dias

= 15 dias
1000
𝑚 38.4 ≈ 38
26
Se tiene m=38 unidades de producción; por lo que la longitud total del muro de contención será de
L=38x26+0.0127*37=988.47 metros; n = cantidad de procesos = 10.

También podría gustarte