Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE JAEN
Facultad de Ingeniería
Carrera Profesional Ingeniería de Industrias Alimentarias
CURSO:
Biología
DOCENTE:
Murrrillo Domen Yuriko Sumiyo
ESTUDIANTES:
Garcia Peña Cindy Evelin
CICLO:
II
Núcleo Celular
El núcleo celular es un organelo de membrana que se encuentra en las células eucariotas
(Animal y vegetal). En el núcleo celular está la mayor parte del material genético de la célula. Su
principal función es proteger la integridad de la información genética y regular la expresión de los
genes que la célula necesita para sus actividades.

Funciones del núcleo celular:


1.Mantener la integridad del material genético.
2.Controlar las actividades nucleares que
permiten la expresión genética.
3.Controlar la producción de proteínas de la
célula.
4.Participar en la división celular.
CENTRIOLOS

Los centriolos están formados


por microtúbulos, que son filamentos huecos
constituidos por proteínas. Su función es
favorecer el movimiento de la célula a través
de los flagelos y los cilios (estructuras celulares
en forma de apéndices que parecen pelos
microscópicos) y organizar su citoesqueleto.
También tiene participación en la división
celular
APARATO DE GOLGI
Se denomina aparato de Golgi al orgánulo que se halla en las células eucariotas y que se encarga
de completar el proceso de producción de ciertas proteínas. Este aparato se compone de cerca de
ochenta dictiosomas, que son conjuntos de pequeños sacos llamados sáculos.

Entre las funciones que desarrolla el aparato de


Golgi, se encuentran:
• La producción del acrosoma que forma parte de
los espermios.
• El desarrollo de los lisosomas primarios.
• La elaboración de membrana plasmática.
• La secreción celular.
• La alteración de las sustancias que sintetiza
el retículo endoplasmático rugoso
LISOSOMAS

Los lisosomas son organelos que pertenecen


al sistema endomembranoso, definido como
el grupo de membranas y organelos de las
células eucariotas (que poseen núcleo celular)
que tienen como función principal la
modificación, la clasificación y el transporte de
los lípidos y las proteínas. Los diferentes tipos
de lisosomas surgen por el tipo de enzima
digestiva que contienen y estas son
determinadas por el tipo de célula en que se
encuentran.
VACUOLAS
Vacuola es un orgánulo de las células vegetales. Las vacuolas se conforman a partir de la
integración de numerosas vesículas membranosas. A su vez, durante la primera etapa de
desarrollo de la célula vegetal, se forman numerosas vacuolas que, en la medida en que la célula
crece, se cohesionan o fusionan hasta formar una sola.

Funciones de las vacuolas:


• Presión de turgencia: las células se hinchan
gracias a las vacuolas, lo que aumenta el color
verdoso, a fin de regular la transpiración.
• Centros de degradación: favorecen la degradación
de moléculas.
• Almacén de sustancias: las vacuolas actúan como
centros de almacenamiento de sustancias, tales
como el azúcar y las proteínas.
MICROALGAS
COMESTIBLES

ESPIRULINA

Microalga azul-verde que crece en


ambientes alcalinos.
Rica en proteínas, vitaminas B
(incluyendo B12), hierro y
antioxidantes.
Se encuentra comúnmente en forma
de polvo o tabletas como suplemento
dietético.

CHLORELLA

Microalga verde con alto contenido


de clorofila.
Fuente de proteínas, vitaminas (como
la vitamina A), minerales y ácidos
grasos omega-3.
Posee propiedades desintoxicantes.

NORI

Macroalga roja utilizada en la cocina


japonesa para hacer envolturas de
sushi.
Contiene proteínas, fibra, vitamina C,
y minerales como yodo y hierro.
Se puede tostar y consumir como
aperitivo.
DULSE

Alga roja con un sabor salado.


Contiene proteínas, fibra, vitaminas del
grupo B y minerales como yodo, hierro
y potasio.
Se utiliza en ensaladas, sopas, e
incluso se consume como aperitivo.

AFA
(APHANIZOMENON
FLOS-AQUAE):

Microalga azul-verde recolectada de


lagos de agua dulce.
Beneficia la energía, la salud cerebral
y el sistema inmunológico.
Disponible en forma de polvo o
cápsulas como suplemento alimenticio.

ALGA KELP

Macroalga marrón rica en yodo.


Contiene yodo, vitaminas del grupo
B, calcio y otros minerales.
Se utiliza en sopas, ensaladas y
como guarnición.

También podría gustarte