Está en la página 1de 4
seuNicnPacepaD DasTiRoTiac DE JACAS CHICO FORMATO DE ENCUESTA |. DATOS GENERALES tocaupan: Revo Onis recta: i. | Céad, [Pou 33 2. [ Nombres y Apellidos: Pore havgas acosta 3._| Direccién: Ul, CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA @ | Tenencle de 5. | Materia & [Uso dei Predio 7, [ Servicios: | Vivienda [7 _| Salo Vvienda | Red de Agwa 2. [ Propia 2. | Adebe . | Vivienda Comercio | |b. | Red de desagie Lap [Alig b. [Madera cal sa oa Pa c._| Alguiler-venta | |e. | MateriaiNoble | g.[ Equipamiento Urbano |_| d. | Teléfono, Cable, tc | Oto, sefale: | | d.| Quincha/estere | Tico: Toes [ete | Otro Feral Nombre: I Ill DE LA VIVIENDA [8 | ecuantas personas [ [9. | Cualesel ingreso: 10 | Cuéles son los 4 gastos familiares que se | | Habitan en su familiar mensual priorizan mensualmente mine fie ener iden fe] Blue 3:_| Une persona [a |Menora s00 soles | [5 [ Agua yDesagde [| Combustible | b._| 283 personas "ee_| Entre 300 750s | Teléfono celular | | Vestimenta | 426 personas e._| Entre 75012005. | [og [afmentos ig | Wiviends d._[ Mas de 6 personas | 4. [Entre 120015005. ['s lv. cable, Internet [0 | Transporta @._| Mas de 2500 s. %_| Salud t_[otre: IV. GENERACION Y ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS Si TL [Recipients © to de | [12] En cuantes | [8 | Enauntosdies | | 1A | Comocalifien el tacho donde se recipientes selena el tacho manejo de lo almacena los residuos | ‘almacena sus de residuos | residuos sélidos sélidos de su vivienda residues, inclu los sélidos en su dentro de su tachos de bafos vivlenda vivienda 3:_| Recipiente Pdstico | | af | Sélo uno 3. [Todos losdias | [a_| Malo | b._| Recipiente de metal_| |b. |2—3 ‘E | Cade dos dias | |b. | Regular | c._| Recipiente decartén | |e. | 4a6 | Cada 3 dias | Bueno | a7 | Saco, costal, bolse [Tas a [ Mésde4 dias | [a | Muybueno | e. | Otro: | Mésde9 | | TE. | Separa usted sus reslduos s6ldos por tipo | | 16. | En qud lugar de suvivienda se encuentr su tacho para | los residuos s6lidos? a [a 3 [Ena Cocina | no b._| Enel pati c. | Aveces e._|[ Eneljardin Be | Otr08: Sal Pagina de \V. RECOLECCION Y PAGO DEL SERVICIO [47.] ested recibe |] 48. | 2Quién esté] [19.] &Cada cuanto | | 20. | éCuanto paga por servicio de recolectando los tiempo paga por el servicio que recolecci6n de residuos sélidos en el servicio? recibe? | residuos? suvivienda? = [Si @_| Municipalidad ‘2. | Todos los meses _| | @, | Menora 3soles w [Ne b._| Empresa b._[ Trimestral b._| Entre 3y6soles | [No [:aiaPregunta2i_| [c | Emprese-Municipio | [c. | Semestral c._| Entre 6y9 soles I |_|. | Recojo informal @._| Anual d._| Entre Sy 12 soles | [2 [om e. | Otro [|_| Mésde 12 soles 23, | &Cémo dispone los | | 24. | éAntes de entregar 21 | eCada— custo | 22. En qué horario residuos fuera de sus residuos los frente a su casa (\os) tiempo recogen los realizan la | residues de su recoleccién? suvivienda? | separa? [| vivienca? Les arroja directo | | a. | Si,paseala “a Todos los das 7 | Hafan slvehieuls colctor pregunta 25 b. | Cada 2dias b. | Tarde ] |. | Loentrega al ee No, pase a la c._| Cada 3 dias c._| Noche | personal que pregunta 25 [Cada 4 alas de [Madrugada | |__| recolecta | | ivezporsemare |] |e [Mésde 2turmos | |[2@ | Dae ls reruns | ._| Deja los residuos | ena esquina [ 25,_[ WS separa residuos? 26._| iNe separa residues? ‘2. | Endos grupos 2._| No tengo tiempo | Sélo orgénicos We | No sabia que se puede separar e._| Sélo inorgénicos c. | Nosé cémo hacer | [a [Para recicaje ._| Es muy trabajoso | [Te [otros e. | Otro: | Vi. PERCEPCION DEL SERVICIO 27. | &Cémo calificaria et 28. | éCémo califica el 29. | éCon qué | | 30. | Qué horario es el | actual servicio de servielo frecuencia se més adecuado para | limpieza publica de recolecclén debe recoger los recoger los residuos | ciudad? residues s residuos slidos? sblidos? | Malo. [>< | Malo E7 | Todos los dias 7. | Mafiana | |b. | Regular b.| Regular b. | Cada 2 dias | |b. | Tarde [| Bueno e. | Bueno ©. [Cada 3dias | |e. | Noche (re. | Muy Bueno ._[ Muy Bueno d._| Lvezporsemana || d._| Madrugeda Pégina 2de 3. [BE | sémo califiea el] [32] scudl considera es | (33. |] # | itémo consideralh | servicio del obrero | || ll principal la municipaidad tare que page al del servicio de problema de la para mejorar la municipio? recolecciin. —y recoleccién de gestion de RRS. limpieza piiblica de Residuos slides de ena ciudad? la ciudad? la cludad? ‘& | Recolectar mas a. | Adecuada y a. | Malo = | No pagan poret veces Razonable | servicio | Propicar a Es excesiva | Regular B, | Desinterds del Partcipacién de | vecino los vecinos = | Bueno @ | Desinterés del = | Privatizarel & | Se debe resjustor Municipio servicio a. | Muy Bueno | Escasos veliculos | [d. [ Otro: | Nopaae porauene | de recoleccién recibo el servicio _| ‘VII. NECESIDADES DE SENSIBILIZACION 35. | gEn los dltimos 12 36. | éQué entidad lo | | 37. | éHarecibidoovisto +38. | éPor qué medio te meses ha recibido brinds? alguna informacién gustaria recibir alguna sobre RR.SS? éPor Informacién sobre capacitacién sobre qué medio? RR.SS? temas de residuos Te Por Redio vv 3: | Medios vsuales sélidos? ®. | Impresos:folletos, | | b. | Capacitacones, [st ‘Municipalided | afiches, periédicos, | | {; | charas, talleres. b. | No ‘ONG boletine: { | i Sa 7] [E[enredes sociales || &. | Empresa | i inst. de Salad | (a. | Otros: a. | Inst. de Salud | Vili, PAGO DEL SERVICIO 35, | iGudntoestarla] 40. | @Prefere que sl dispuesto @ pagar cobro de servicio por el servicio? seat Menor 3 soles 3 | Independiente ®. | Entre 3 6soles . | Conlos recibos de | agua | Entre 6 y9 sole = | Con tos recibos de luz a. | Mas de 9 soles a. [Otro Pégine 3de3

También podría gustarte