Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE Código:

SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019


Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 1 de

1. OBJETIVO

Definir y ejecutar el programa de señalización y demarcación de áreas y espacios que permita la delimitación
e identificación de áreas o zonas con riesgos, con el propósito de cuidar la salud de los trabajadores y la
disminución de la potencialidad de ocurrencia de accidentes de trabajo.

2. ALCANCE

Este programa aplica para todas las áreas del conjunto.

3. DEFINICIONES

 Color de seguridad: Es un color de uso especial y restringido, cuya finalidad es indicar la presencia
de peligro, proporcionar información, o bien prohibir o indicar una acción a seguir.
 Color de contraste: Es el que se combina con el de seguridad con la finalidad de resaltar el contenido
y mejorar las condiciones de visibilidad.
 Químicos: Son sustancias líquidas o gaseosas que por sus características físico - químicas, no
tienen forma propia, sino que adoptan la del conducto que las contiene.
 Sustancia peligrosas: son aquellos líquidos y gases que pueden ocasionar un accidente o
enfermedad de trabajo por sus características intrínsecas; entre éstos se encuentran los inflamables,
combustibles, inestables que puedan causar explosión, irritantes, corrosivos, tóxicos, reactivos,
radiactivos, los que impliquen riesgos por agentes biológicos, o que se encuentren sometidos a
condiciones extremas de presión o temperatura en un proceso.
 Rótulo: Marcación que incluye etiquetas, placas, grapas o señales.
 Señal de seguridad: Una señal que proporciona información de seguridad, obtenida por la
combinación de una forma geométrica, un color de seguridad, un color contrastante y un símbolo
gráfico o texto.
 Señal complementaria: Una señal con un texto solamente, para uso donde sea necesario en
conjunto con una señal de seguridad.
 Señalización: Conjunto de estímulos que condicionan la actuación de quien los recibe frente a las
circunstancias que se desea resaltar
 Símbolo: Representación de un concepto definido, mediante una imagen.
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 2 de

4. GENERALIDADES

La señalización se entiende como el conjunto de estímulos que condicionan la actuación de quien los recibe
frente a las circunstancias que se desea resaltar. La señalización de seguridad suministra indicaciones
relativas a la seguridad de personas y bienes.

La señalización debe emplearse con moderación, su utilización indiscriminada puede convertirse en un factor
negativo al neutralizar o eliminar su eficiencia o llegar a convertirse en un riesgo.

Para que la señalización preventiva atienda a los objetivos propuestos y sea realmente efectiva, debe cumplir
con unas características elementales, entre las que se destacan:

 Atraer la atención de quien la observa.


 Dar a conocer el mensaje previsto con suficiente anterioridad.
 Informar sobre la conducta a seguir.
 Ser clara y de interpretación única.
 Permitir a quien la observe crear la necesidad de cumplir con lo indicado.

5. CLASIFICACIÓN

La señalización, empleada como técnica de seguridad, se puede clasificar en función del sentido por el cual se
percibe:
Señalización óptica: Es el sistema de señalización que se basa en la apreciación de las formas y los colores por
medio del sentido de la vista. Incluye:
 Señales de seguridad
 Colores de señalización
 Balizamiento
 Iluminación de emergencia

5.1 SEÑALES DE SEGURIDAD

Son aquellas que resultan de la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo o pictograma,
con un significado determinado en relación con la información que se quiere comunicar de forma simple y
rápida. Es el método de señalización más ampliamente usado.
Según su significado, las señales se clasifican en:

 DE PROHIBICIÓN: Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro.


 DE OBLIGACIÓN: Obligan a un comportamiento determinado.
 DE PREVENCIÓN: Advierten de un peligro.
 DE INFORMACIÓN: Pueden proporcionar una indicación relativa a seguridad, emergencias (salidas
de emergencia, situación de los puestos de primeros auxilios o de dispositivos de emergencia, etc.) o
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 3 de

equipos contra incendio.

Los colores básicos empleados en las señales de seguridad se encuentran definidos y unificados por la
norma ICONTEC 1461.

COLOR SIGNIFICADO FORMA EJEMPLOS DE APLICACIÓN

PARE
PROHIBICION
PREVENCIÓN
ROJO PROHIBICION
LUCHA CONTRA
INCENDIO CONTRA INCENDIOS
USO OBLIGATORIO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
AZUL OBLIGACIÓN
ACCIONES DE MANDO
SEÑALIZACIÓN DE RIESGOS
PRECAUCION
SEÑALIZACIÓN DE UMBRALES, PASILLOS DE
AMARILLO
ZONA DE RIESGO POCA ALTURA, OBSTACULOS, ETC
SEÑALIZACIÓN DE VIAS Y SALIDAS DE
CONDICION DE EMERGENCIA
SEGURIDAD DUCHAS DE EMERGENCIA
VERDE
PRIMEROS AUXILIOS PUESTOS DE PRIMERO AUXILIOS

Los ejemplos de señalización más comúnmente empleados son:


PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 4 de

5.2 COLORES DE SEÑALIZACIÓN (DEMARCACION)

Los colores pueden emplearse para identificar algo sin necesidad de leyendas, además de los colores y usos
mencionados anteriormente, la Resolución 2400 de 1979 establece el código de colores citado a
continuación:

Color Significado Ejemplos

Señala elementos y equipos de protección


contra el fuego, recipientes comunes y de Hidrantes y tubería de alimentación de los
ROJO seguridad para el almacenamiento de toda mismos, cajas para mangueras, paradas de
clase de líquidos inflamables, mecanismos emergencia
de parada

Señala áreas o zonas de trabajo,


almacenamiento, áreas libres frente a
equipos de incendios, puertas bajas, vigas, Áreas de maquinaria, Plantas de energía
AMARILLO eléctrica, objetos sobresalientes, riesgos de
grúas de taller y equipos utilizados para
transporte y caída.
movilización de materiales, etc.
Señala partes peligrosas de Bordes, expuestos de piñones, engranajes,
NARANJA maquinaria, que puedan cortar, poleas, rodillos, mecanismos de corte, entre
golpear, prensar, etc. otras.

Demarcación de zonas de
BLANCO circulación, indicación en el piso de Dirección o sentido de una circulación o vía.
recipientes de basura
Señala superficies metálicas expuestas a
ALUMINIO Cilindros de gas propano, tapas de hornos
radiación solar y altas temperaturas
Señala recipientes para basuras,
GRIS armarios y soportes para elementos de Retales, desperdicios, lockers.
aseo.
Partes móviles de maquinaria, Volantes de operación manual, brazos
MARFIL bordes del área |de operación en de palanca; marcos de tableros y
maquinaria carteleras
Recipientes que contengan materiales
PURPURA Señala los riesgos de radiación
radiactivos, equipo contaminado, rayos X, etc.
Obligación Uso obligatorio de elementos de
AZUL protección personal.
Indicaciones Localización de teléfono, talleres, etc.
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 5 de

NOMBRE N° SERIE FUNCIÓN


N° OBSERVACIÓN
MÁQUINA/EQUIPO O CÓDIGO MÁQUINA/EQUIPO
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 14507 contacto energético, riesgo de
1 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2901501 contacto energético, riesgo de
2 Inyección de plástico
MC/16/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2940830 contacto energético, riesgo de
4 Inyección de plástico
MC/16/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 3912641 contacto energético, riesgo de
6 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 607280 contacto energético, riesgo de
9 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 604930 contacto energético, riesgo de
10 Inyección de plástico
MC/16/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2901701 contacto energético, riesgo de
11 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.

Máquina inyectora BMB modelo 3912841 Cuentan con señalética de


12 Inyección de plástico atrapamiento, prendimiento,
MC 27/PI
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 6 de

contacto energético, riesgo de


corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2901011 contacto energético, riesgo de
13 Inyección de plástico
MC 27/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora ENGEL atrapamiento, prendimiento,
modelo 51465 contacto energético, riesgo de
14 Inyección de plástico
1050/300 TECH corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora ENGEL atrapamiento, prendimiento,
modelo 51464 contacto energético, riesgo de
15 Inyección de plástico
1050/300 TECH corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
contacto energético, riesgo de
16 NB/260 906790 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora NEGRI atrapamiento, prendimiento,
BOSSI modelo 43-156 contacto energético, riesgo de
17 Inyección de plástico
1050/300 TECH corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2901901 contacto energético, riesgo de
18 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora SANDRETTO
MC 0 80029 contacto energético, riesgo de
20 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
MACH 2-200/955
obligatorio de protección
auditiva.
21 Máquina inyectora BMB modelo 3912741 Inyección de plástico Cuentan con señalética de
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 7 de

atrapamiento, prendimiento,
contacto energético, riesgo de
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora ENGEL
27570 contacto energético, riesgo de
22 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
ES 750/150/HL
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora ENGEL
32874 contacto energético, riesgo de
23 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
ES 1050/150/HL
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora ENGEL
29522 contacto energético, riesgo de
24 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
ES 750/150/HL
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora ENGEL
33443 contacto energético, riesgo de
25 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
ES 1050/150/HL SL
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora SANDRETTO
MC060014 contacto energético, riesgo de
26 modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
MACH 2 150/706
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2901801 contacto energético, riesgo de
27 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 3912441 contacto energético, riesgo de
28 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 8 de

Cuentan con señalética de


atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 3912941 contacto energético, riesgo de
29 Inyección de plástico
27/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora GREAT
6060 contacto energético, riesgo de
30 STEEL modelo Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
GS 225
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 5910300 contacto energético, riesgo de
31 Inyección de plástico
MC 38 PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2240169 contacto energético, riesgo de
32 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora HUSKY
0030530 contacto energético, riesgo de
34 modelo KW16PI/700 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2240185 contacto energético, riesgo de
36 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2208833 contacto energético, riesgo de
37 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
38 Máquina inyectora FULTECH 28E121 Inyección de plástico Cuentan con señalética de
modelo FV200 atrapamiento, prendimiento,
contacto energético, riesgo de
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 9 de

auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 5921402 contacto energético, riesgo de
39 Inyección de plástico
MC 20/PI corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2240189 contacto energético, riesgo de
40 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 3001651 contacto energético, riesgo de
42 Inyección de plástico
MZ 125/480 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
8960001 contacto energético, riesgo de
43 KW35PI/2200 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
4001681 contacto energético, riesgo de
44 KW280/1300 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
3020420 contacto energético, riesgo de
45 KW25PI/2200 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo 2911231 contacto energético, riesgo de
46 Inyección de plástico
MC 100 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
47 Máquina inyectora BMB modelo 7960880 Inyección de plástico Cuentan con señalética de
MC 150 MC2 atrapamiento, prendimiento,
contacto energético, riesgo de
corte y temperatura, Uso
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 10 de

obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
1911631 contacto energético, riesgo de
48 MC200 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
9960801 contacto energético, riesgo de
49 KW250/1300 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2240121 contacto energético, riesgo de
50 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
2940530 contacto energético, riesgo de
51 KW685PI/5500 Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
Máquina inyectora BMB modelo
3121412 contacto energético, riesgo de
52 EKW38PI/2200 HYBRID Inyección de plástico
corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
Máquina inyectora HUSKY atrapamiento, prendimiento,
modelo 2240207 contacto energético, riesgo de
53 Inyección de plástico
GL225RS60/50 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
Cuentan con señalética de
atrapamiento, prendimiento,
76 90113 contacto energético, riesgo de
SM 003-2P enlainadora Enlainadora de tapas
4 corte y temperatura, Uso
obligatorio de protección
auditiva.
85 Ensambladora NP15-010 Ensambladora de tapas Cuentan con señalética de
6 ENS06 atrapamiento, prendimiento,
contacto energético, riesgo de
PROGRAMA DE Código:
SEÑALIZACIÓN PARA Emisión: 16/04/2019
Versión: 1.
MAQUINAS INYECTORAS Página 11 de

corte y temperatura, Uso


obligatorio de protección
auditiva.

Gerente General
Juan Milstein

También podría gustarte