Está en la página 1de 1

Escuela de Arquitectura E3-2021

1. ¿Qué es lo urbano?

Entendiendo que urbano es todo lo referente a la ciudad (cultura, vida


social, economía, identidad), en arquitectura lo asociamos a la forma en que
la ciudad está constituida; espacio público y espacio privado, edificaciones y
áreas verdes, circulación peatonal y circulación vehicular; conceptos que
intrínsecamente están relacionados con los antes mencionados.

2. ¿Qué es la ciudad?

La ciudad es el reflejo del habitar humano, es el espacio físico


constantemente en transformación donde se desenvuelve la mayoría de las
actividades de los seres humanos, ya sean comerciales, culturales, políticas y
sociales. La ciudad tiene como característica principal la densidad
poblacional, la cual se encuentra directamente atendida por la arquitectura y
el urbanismo.

3. ¿Por qué surgieron las ciudades?

El surgimiento de la ciudad está ligado a la capacidad que tuvo el ser


humano para entender la agricultura y la domesticación animal, creando la
oportunidad de dejar la vida nómada y establecerse en un lugar. Dicho
proceso trajo consigo una compleja red de desarrollos sociales, económicos y
culturales que derivaron en alta concentración poblacional y por ende alta
densidad de viviendas y estructuras.

4. Enumere algunas de las razones por las que usted cree que es
importante la existencia de las ciudades.

Algunas de las razones que considero son las siguientes:

a. Concentración de la población de manera organizada.


b. Oportunidad para las personas de generar y manifestar los vínculos
sociales y culturales.
c. Desarrollo de la tecnología, la industria y el comercio a gran escala.
d. Fomento en la opinión ciudadana y desarrollo de políticas mundiales.
e. Constante evolución resiliente.
f. Gran capacidad de movilidad y conectividad global para la población.

También podría gustarte