Está en la página 1de 2

Foro: Reconozca las razones financieras de liquidez, actividad,

endeudamiento, rentabilidad y mercado


¿Cuáles de ellas son muy importante para los acreedores?
Los acreedores son aquellos que otorgan préstamos o créditos a una empresa, por lo tanto,
están interesados en evaluar el riesgo crediticio y la capacidad de pago de la entidad deudora.
Para lograrlo, los acreedores consideran diversas razones financieras las mismas que les
proporcionan información sobre la salud financiera de la empresa. Las razones financieras que
detallo a continuación son las más importantes para los acreedores y procuro detallar su
relevancia:

Razón de liquidez: Los acreedores están interesados en la capacidad de la empresa para


cumplir con sus obligaciones de corto plazo. La razón de liquidez, representada por la razón de
liquidez corriente (activos corrientes / pasivos corrientes), muestra si la empresa tiene
suficientes activos líquidos para cubrir sus deudas a corto plazo. La razón de liquidez corriente
alto indica una mayor capacidad para pagar las deudas, lo que brinda seguridad a los
acreedores y facilita la entrega de préstamos a la empresa.

Razón de endeudamiento: Esta razón mide la proporción de deuda en la estructura financiera


de la empresa. Los acreedores desean evaluar el nivel de endeudamiento de la empresa, ya
que esto afecta su capacidad para asumir nuevas obligaciones financieras. La razón de
endeudamiento se expresa a través de razones como la relación deuda/patrimonio y la
relación deuda/activos. Un nivel de endeudamiento excesivo puede indicar mayores riesgos
para los acreedores; es importante por ello para los acreedores conocer con exactitud estas
razones.

Razón de actividad: Es importante para los acreedores evaluar la salud financiera de una
empresa. Las razones de actividad proporcionan información sobre la eficiencia y la gestión de
los activos de una empresa, lo cual es relevante para los acreedores debido a que afecta su
capacidad de generar ingresos y liquidez para cumplir con sus obligaciones; la rotación de
inventarios, la de cuentas por cobrar y la de activos fijos son una parte importante de la
evaluación financiera de una empresa, ya que dan a conocer sobre la eficiencia operativa y la
capacidad de generar ingresos. Al evaluar estas razones, los acreedores pueden comprender
mejor la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras y determinar el
nivel de riesgo crediticio.

Razón de rentabilidad: Los acreedores también están interesados en la rentabilidad de la


empresa, ya que esto afecta su capacidad para generar flujos de efectivo y pagar sus deudas.
Las razones de rentabilidad, como el margen de beneficio neto, el retorno sobre los activos y el
retorno sobre el patrimonio, indican la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos y
genera ganancias. La razón de rentabilidad brinda a los acreedores información sobre la
capacidad de una empresa para generar beneficios y flujos de efectivo. Una empresa rentable
tiene más posibilidades de cumplir con sus obligaciones de pago, lo que brinda mayor
seguridad a los acreedores al considerar otorgar préstamos. Estas son algunas de las razones
financieras importantes para los acreedores. La evaluación de estas razones financieras les
permite evaluar el riesgo crediticio y tomar decisiones correctas e informadas sobre la
concesión o no de préstamos o créditos a una empresa.
Referencias: Lawrence, J. Principios de administración financiera: Vol. Decimocuarta edición.
(2016). PEARSON EDUCACION. Cueva, D. (2020). Fundamentos de Administración Financiera.
Guía Didáctica. Ediloja Cía. Ltda. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (s. f.).
https://www.supercias.gob.ec/portalscvs/index.htm

También podría gustarte