Está en la página 1de 2

ÉTICA Y MORAL

Benitez Zoe 6to 1ra


Filosofía

**¿Qué se entiende por ética y moral?**

La ética se refiere a las normas y principios que rigen el comportamiento humano,


determinando lo que está bien o mal desde un punto de vista racional. Mientras tanto, la moral
se centra en las creencias, valores y costumbres de una sociedad en particular, estableciendo lo
que se considera correcto o incorrecto en función de esos valores.

**¿Por qué es necesario estudiar la cuestión ética?**

Es vital estudiar ética para entender cómo nuestras acciones afectan a los demás y cómo
podemos tomar decisiones conscientes y responsables. Ayuda a reflexionar sobre lo que está
bien y mal, promoviendo una convivencia más justa y respetuosa.

**Diferencia entre ética y moral:**

La ética es más universal y racional, basada en principios universales, mientras que la moral es
más cultural y se relaciona con las costumbres y valores específicos de una sociedad.

**Tres casos concretos de discusión ética:**

La eutanasia: ¿Es ético permitir el derecho a morir dignamente?

Ingeniería genética: ¿Es moralmente aceptable modificar genéticamente a seres


humanos?

Cambio climático: ¿Hasta qué punto es ético nuestro impacto en el medio ambiente?

**Investigación sobre la comunidad menonita y su relación con ética y moral:**

Los menonitas son conocidos por vivir en comunidades agrícolas y por su estilo de vida basado
en principios religiosos. Su énfasis en la sencillez, la no violencia y la solidaridad puede
relacionarse con conceptos éticos como la bondad, la convivencia pacífica y la responsabilidad
social.

**Ejemplos de situaciones cotidianas con problemas morales:**

Decidir si devolver dinero encontrado en la calle.

Mentir para proteger a alguien o decir la verdad y arriesgar consecuencias.

Decidir participar o no en chismes que podrían lastimar a otros.

**Explicación de un artículo periodístico relacionado con un tema moral:**

Un artículo sobre la brecha salarial entre géneros en el ámbito laboral puede ser un buen
ejemplo. Exploraría las cuestiones éticas relacionadas con la equidad y la justicia social.

**Planteamiento de una encuesta sobre ética y moral:**

Preguntaría a las personas sobre situaciones específicas y cómo actuarían, por ejemplo, si
devolverían un objeto encontrado, qué consideran virtuoso o moral, y si creen que la ética
varía según la cultura o es universal. Para esto último, podría decir que al preguntar a personas
de diferentes edades y orígenes, algunos argumentaron que la ética es un conjunto de normas
universales, mientras que otros podrían afirmar que depende de la cultura y las creencias
ÉTICA Y MORAL
Benitez Zoe 6to 1ra
Filosofía

individuales. Por ejemplo, alguien joven piensa que la ética varía más, mientras que una
persona mayor piensa creer más en principios universales de ética.

También podría gustarte