Está en la página 1de 4

Plan de Estudios Cirugía General (PECG – 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES: Salud


CHIHUAHUA Programa académico Cirugía General
Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria
Clave de la materia: C – 306
Semestre: R3
Área en plan de estudios ( B, P
Atención médica
y E):
Total de horas por semana: 12
Teoría: Presencial o Virtual 2
Laboratorio o Taller:
Prácticas: 10
Trabajo extra-clase:
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA Créditos Totales: 12
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Total de horas semestre (x 48
576
Cuello sem):
Fecha de actualización: Junio 2018
Prerrequisito (s): Trauma
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Proporcionar los conocimientos y procedimientos médicos quirúrgicos específicos para el manejo de la patología del cuello.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Gestión clínica: Integra y aplica el conocimiento quirúrgico y las habilidades clínicas al proveer la atención y el cuidado del
paciente demostrando pericia y habilidades médicas con los más altos estándares del conocimiento médico en las áreas de
diagnóstico, manejo preoperatorio, operatorio y postoperatorio, así como las complicaciones de la cirugía.
Atención médica. Aplica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, aplicando las ciencias básicas y las técnicas
especializadas para la atención del paciente que requiere cirugía.

METODOLOGÍA
(Estrategias,
DOMINIOS OBJETOS DE ESTUDIO RESULTADOS DE
recursos
(Contenidos organizados APRENDIZAJE EVIDENCIAS
didácticos,
por temas y subtemas)
secuencias
didácticas…)
Gestión clínica. Objeto de aprendizaje I Reafirma los conocimientos
1. Desarrolla la Anatomía anatómicos y fisiológicos de los Infopedagogia Resumen
capacidad para 1. Anatomía descriptiva y órganos del cuello.
adquirir información topográfica del cuello.
al interrogar y
examinar al Objeto de aprendizaje II
paciente. Patología de la glándula
2. Selecciona y tiroides.
ejecuta 1. Etiopatogenia,
procedimientos y fisiopatología, anatomía Proporciona las herramientas
técnicas de cirugía patológica, diagnóstico, específicas para el diagnóstico y Aprendizaje basado Portafolio de
general. tratamiento médico y técnicas tratamiento médico quirúrgico en problemas evidencias
3. Aplica el quirúrgicas de los siguientes de la patología de la glándula
conocimiento padecimientos: tiroides.
adquirido en las a. Quiste tirogloso y
principales técnicas anomalías congénitas de
para cirugía. tiroides.
4. Identifica b. Tiroiditis aguda.
oportunamente c. Bocio y su clasificación.
riesgos a la salud d. Nódulo tiroideo.
que se pueden e. Cáncer tiroideo.
presentar en el f. Trauma.
proceso quirúrgico. 157
Plan de Estudios Cirugía General (PECG – 2020)

5. Analiza, Objeto de aprendizaje III


interpreta y evalúa Patología de la glándula
los datos obtenidos paratiroides. Proporciona las herramientas
para proceder a 1. Etiopatogenia, específicas para el diagnóstico y
elaborar un fisiopatología, anatomía tratamiento médico quirúrgico Aprendizaje Resumen
diagnóstico. patológica, diagnóstico, de la patología de la glándula colaborativo
6. Identifica, evalúa tratamiento médico y técnicas paratiroides.
y aplica quirúrgicas de los siguientes
oportunamente las padecimientos:
opciones a. Hiperparatiroidismo
terapéuticas primario, secundario y
conducentes a terciario.
preservar la salud. b. Hiperplasia paratiroidea.
7. Establece, c. Adenoma paratiroideo.
conjuntamente con d. Cáncer paratiroideo.
el paciente y/o la e. Neoplasia endocrina
familia, un plan de múltiple I y II.
acción que f. Hipoparatiroidismo
contemple los iatrogénico.
posibles escenarios
de la evolución de Objeto de aprendizaje IV
la salud de las Patología de las glándulas
personas en el salivales. Proporciona las herramientas Aprendizaje basado Portafolio de
corto, mediano y 1. Etiopatogenia, específicas para el diagnóstico y en evidencias evidencias
largo plazo. fisiopatología, anatomía tratamiento médico quirúrgico
Instaurando patológica, diagnóstico, de la patología de las glándulas
mecanismos y tratamiento médico y técnicas salivales.
procedimientos quirúrgicas de los siguientes
para dar padecimientos:
seguimiento a la a. Sialoadenitis y abscesos
evolución del de las glándulas parotídea y
paciente. su mandibular.
8. Aplica los b. Tumores benignos y
procedimientos y malignos de las glándulas
técnicas de cirugía parotídea y su mandibular.
plástica y
reconstructiva Objeto de aprendizaje V
necesarios para la Patología del esófago Proporciona las herramientas Estudio de casos Portafolio de
evolución del cervical y la faringe. específicas para el diagnóstico y evidencias
paciente. 1. Etiopatogenia, tratamiento médico quirúrgico
fisiopatología, anatomía de la patología del esófago
Atención médica. patológica, diagnóstico, cervical y la faringe.
1. Pericia para tratamiento médico y técnicas
diagnosticar y tratar quirúrgicas de los siguientes
enfermedades que padecimientos:
requieren una a. Divertículos esofágicos.
cirugía. b. Trauma de esófago
2. Evalúa cervical y la faringe.
integralmente al
paciente realizando Objeto de aprendizaje VI
un diagnóstico y Patología de la laringe y
pronostico tráquea.
adecuado a la 1. Etiopatogenia, Proporciona las herramientas Aprendizaje basado Examen
patología del fisiopatología, anatomía específicas para el diagnóstico y en proyectos teórico práctico
paciente. patológica, diagnóstico, tratamiento médico quirúrgico
3. Otorga un tratamiento médico y técnicas de la patología de la laringe y la
adecuado control quirúrgicas de los siguientes tráquea.
pre, trans y post padecimientos:
operatorio basado a. Trauma de laringe y
en las necesidades tráquea.
del paciente,
aplicando las Objeto de aprendizaje VII Proporciona las herramientas
técnicas quirúrgicas Trauma de cuello. específicas para el diagnóstico y Estudio de casos Presentación
de cirugía 1. Etiopatogenia, tratamiento médico quirúrgico de casos
necesarias para el fisiopatología, anatomía del trauma de cuello con base
tratamiento. patológica, diagnóstico, en las normas internacionales 158
Plan de Estudios Cirugía General (PECG – 2020)

4. Elabora un tratamiento médico y técnicas de su manejo.


pronóstico del quirúrgicas de traumatismo de
paciente de cuello.
acuerdo a la
respuesta esperada Objeto de aprendizaje VIII
por el Abscesos de cuello
procedimiento 1. Etiopatogenia,
realizado. fisiopatología, anatomía
5. Propone patológica, diagnóstico, Proporciona las herramientas
acciones tratamiento médico y técnicas específicas para el diagnóstico y Aprendizaje Investigación
destinadas a quirúrgicas de las siguientes tratamiento médico quirúrgico colaborativo
disminuir las patologías: de los abscesos de cuello.
secuelas de una a. Angina de Ludwig.
enfermedad. b. Absceso superficial y
profundo de cuello.
Proporciona los conocimientos
Objeto de aprendizaje IX anatómicos y técnicos
Disección radical de cuello. quirúrgicos e indicaciones para
1. Clasificación e indicaciones efectuar los diversos tipos de Estudio de casos Presentación
de la disección radical de disección radical de cuello. de casos
cuello.

Objeto de aprendizaje X Proporciona las herramientas


Anomalías congénitas específicas para el diagnóstico y
1. Quistes de la primera y tratamiento médico quirúrgico Infopedagogia Síntesis
segunda hendidura branquial. de las anomalías congénitas del
cuello.

FUENTES DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


(Bibliografía, direcciones electrónicas) (Criterios, ponderación e instrumentos)
Abdominal Operations, Maigot’s
Michel J. Zinner, Stanley W. Ashley 12th Edition
 Puntualidad y asistencia 5%
Anatomía Y Técnicas Quirúrgicas  Reporte de lecturas 5%
John E. Skandalakis 2nd Edition  Trabajo individual o por equipo 10%
 Reconocimiento parcial 30%
Tratado De Cirugia General  Reconocimiento integrador final 50%
Asociación Mexicana De Cirugia General A.C. 3ra Edicion

159
Plan de Estudios Cirugía General (PECG – 2020)

Cronograma de avance programático


Objetos de Semanas
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48
aprendizaje
Objeto de aprendizaje I
Anatomía
Objeto de aprendizaje II
Patología de la glándula
tiroides.
Objeto de aprendizaje III
Patología de la glándula
paratiroides.
Objeto de aprendizaje IV
Patología de las glándulas
salivales
Objeto de aprendizaje V
Patología del esófago
cervical y la faringe
Objeto de aprendizaje VI
Patología de la laringe y
tráquea.
Objeto de aprendizaje VII
Trauma de cuello.
Objeto de aprendizaje VIII
Abscesos de cuello
Objeto de aprendizaje IX
Disección radical de
cuello.
Objeto de aprendizaje X
Anomalías congénitas

160

También podría gustarte