Está en la página 1de 10

1 Outline

Física I
Grado en Arquitectura
Curso 2019/2020

Bloque 0.
Introducción
Bloque 0.
2 Introducción

FÍSICA
Rama de la Ciencia que estudia y busca una interpretación de los fenómenos
naturales. Es la ciencia base del resto de las disciplinas científicas y técnicas.

¿Qué trabajaremos en este curso?

• MECÁNICA (Nosotros trabajaremos la estática…).


• FÍSICA DE FLUIDOS (Nosotros trabajaremos la hidrostática…).
• TERMODINÁMICA (Nosotros trabajaremos la calorimetría y transmisión de calor…).

¿Por qué asumimos la Física como ciencia? La respuesta es el MÉTODO CIENTÍFICO.

• OBSERVACIÓN DE LOS FENÓMENOS.


• EXPERIMENTACIÓN.
• FORMULACIÓN MATEMÁTICA.
• MODELOS TEÓRICOS QUE EXPLIQUEN LO OBSERVADO

Estudiamos la física a través de medidas de magnitudes.


 Las magnitudes físicas deben expresarse correctamente en las unidades correctas.
Bloque 0.
3 Introducción

 MAGNITUDES FUNDAMENTALES: son magnitudes independientes y NO hay ley


física que las relacione. Es muy importante conocer sus UNIDADES DE MEDIDA.

Se propone hacer una búsqueda sobre el origen de la definición de estas magnitudes así como su
definición actual
Bloque 0.
4 Introducción

 MAGNITUDES DERIVADAS: son magnitudes que resultan de relacionar las


magnitudes fundamentales mediante una ley física (velocidad, aceleración, densidad,
fuerza…). Algunas UNIDADES DERIVADAS son:

Unidades aceptadas que no pertenecen al S.I.


Bloque 0.
5 Introducción
Bloque 0.
6 Introducción

 ANÁLISIS DIMENSIONAL.

Las ECUACIONES DIMENSIONALES son expresiones matemáticas que colocan a las


magnitudes derivadas en función de las fundamentales.

El PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD nos dice que si una expresión es correcta, se debe


cumplir que ambos miembros de la expresión deben ser dimensionalmente
homogéneos. O lo que es lo mismo, todos los sumandos de los dos miembros de una
ecuación deben tener las mismas dimensiones para que dicha ecuación pueda ser
válida.
Magnitud Unidad Símbolo Dimensión

¡¡¡OJO!!!! Longitud metro m L


Los números, los ángulos, Masa kilogramo kg M
los logaritmos y las
Tiempo segundo s T
funciones trigonométricas,
no tienen dimensiones, Temperatura Kelvin K Ɵ

pero para los efectos del Intensidad de corriente Amperio A I


cálculo dimensional se Cantidad de sustancia mol mol N
asume que es la unidad.
Intensidad luminosa candela cd J
Bloque 0.
7 Introducción

En la ecuación que define a la magnitud derivada se


sustituye cada magnitud fundamental por su dimensión.

 La ecuación de dimensiones es independiente del sistema de unidades utilizado.


 La coherencia de las dimensiones es una condición necesaria para que una
ecuación física sea correcta pero no suficiente. Una ecuación puede tener las
dimensiones correctas en cada miembro sin describir ninguna situación física.
Bloque 0.
8 Introducción

 ANÁLISIS DIMENSIONAL.
Bloque 0.
9 Introducción

 ANÁLISIS DIMENSIONAL.

Efy  bx3  P( x  a)3  cx4  dx 2  g

 a   L ; b  MLT 2 ; c  MT 2


 d   ML2T 2 ;  f   L4 ;  g   ML4T 2
Bloque 0.
10 Introducción

 ANÁLISIS DIMENSIONAL.

También podría gustarte