Está en la página 1de 19

Sacar Masa y

Volumen .

formulas

buffer-a Solución Amortiguadora


-
L
- >
puede mantener Constante el PH

Acido + base
Debil conjugada

mezca de un Acido debil


y una sal del Mismo Ácido que
Proviene De la base fuerte

como calcular buffer PH Si se trabaja con un acido debil y una base


conjugada, se encuentra el pka y se conecta a las
concentraciones de cada uno agregado a la
PH=PKa+log (Acido/base) solucion.

*
=

=
-

2
-
PH =
3 , 18 -
0 08
.
= 3
,
10
*
Su pH Depende

SU PH Depende *
-
LABORATORIO QUÕMICA 4
SOLUCIONES BUFFER (AMORTIGUADORES O TAMP”N)
INTRODUCCI”N
Importancia soluciones Buffer: mantienen el
pH constante en las cÈlulas y fluidos PRINCIPIO DE LE CHATELIER
corporales para que las reacciones Si se agrega soluciones ·cidas, el primer
bioquÌmicas procedan exitosamente equilibrio se desplaza hacia la izquierda y el
(fundamental organismos vivos). segundo hacia la derecha con el objeto de
compensar la alteraciÛn producida, y por
• SoluciÛn TampÛn: soluciÛn que es capaz de consiguiente, la variaciÛn de pH es mÌnima.
mantener el pH constante por adiciÛn de
protones (H+) o iones hidroxilos (OH-). CondiciÛn de equilibrio:

• Buffer: constituido por un ·cido dÈbil y su


sal derivada (base conjugada del ·cido
débil), “buffer ácido” o por una base débil y
su sal derivada (·cido conjugado de la base
dÈbil), “buffer básico”.

• SoluciÛn amortiguadora: debe contener un


·cido para reaccionar con los iones
hidroxilos (OH-) que puedan agregarse; y
una base para reaccionar con los iones de
hidrÛgeno (H+) que puedan aÒadirse.
Los componentes ·cidos y b·sicos del
amortiguador no deben consumirse el uno ECUACI”N DE HENDERSON – HASSELBALCH
al otro en una reacciÛn de neutralizaciÛn.

Si consideramos la siguiente soluciÛn buffer


·cido constituida por un ·cido dÈbil (HA) y
una sal derivada del ·cido (MA), donde M es Donde, pKa = - log Ka (constante de acidez)
el metal. En soluciÛn tendremos:
NOTA:
- El pH de este tipo de combinaciones es
funciÛn de las concentraciones del ·cido y
de la sal correspondiente y de la constante
de acidez.
- Cuando la concentraciÛn del ·cido es igual al
øQuÈ es lo que hace que estas soluciones de la sal, el pH es igual al pKa.
act˙en como reguladoras de pH? es la
presencia de estos dos equilibrios Para situaciones de un buffer b·sico
simult·neos, en uno de los cuales se producen constituido por una base dÈbil y su sal
protones (reacciÛn de disociaciÛn del ·cido derivada de la base:
dÈbil) y en el otro iones hidroxilos (reacciÛn
de hidrÛlisis).

Donde, pKb = - log Kb (constante de basicidad)

Descargado por tiara fuentes jimenez


(tiaraanaisfj1814@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LABORATORIO QUÕMICA 4
SOLUCIONES BUFFER (AMORTIGUADORES O TAMP”N)
NOTA: La diluciÛn de un buffer no afecta al pH, pero
- El pOH est· en funciÛn de la concentraciÛn si disminuye su capacidad de amortiguaciÛn.
de la base, de la concentraciÛn de la sal y de
la constante de basicidad. • ConcentraciÛn de un buffer: suma de la
concentraciÛn del ·cido dÈbil m·s la
PROPIEDADES SOLUCIONES BUFFER concentraciÛn de la base conjugada (sal
derivada), en un buffer ·cido, o la suma de
1. PRIMERA PROPIEDAD la concentraciÛn de la base dÈbil m·s la
La diluciÛn moderada de estas soluciones no concentraciÛn del ·cido conjugada (sal
afecta el pH pero si disminuye su capacidad derivada), en un buffer b·sico.
amortiguadora.

2. SEGUNDA PROPIEDAD
La adiciÛn moderada de ·cidos y bases a estas
soluciones, no afectan el pH de las mismas en
forma significativa.

Para obtener una soluciÛn reguladora eficaz,


es decir, que cumpla con sus propiedades: la
relaciÛn [Sal] / [¡cido] o [Sal] / [Base] debe
estar entre 1/10 y 10/1.

• Rango amortiguador: lÌmite en el cual una


soluciÛn buffer act˙a eficientemente,
depender· de la constante de acidez (buffer
·cido) o constante de basicidad (buffer
b·sico).
Para un buffer ·cido corresponde al
intervalo de pH que va desde un valor pKa –
1 hasta un valor de pKa + 1; mientras que en
un buffer b·sico corresponde a un valor de
pH = 14 – (pKb +/- 1).

• Capacidad amortiguadora: la cantidad de


adiciÛn de protones o iones hidroxilos que
puede resistir una soluciÛn buffer sin
cambiar en forma significativa el pH.
Para un buffer ·cido, la capacidad
amortiguadora depende de la
concentraciÛn del ·cido dÈbil y su sal
derivada, a mayor concentraciÛn del ·cido
dÈbil y su base conjugada (sal derivada), es
decir mayor concentraciÛn del buffer,
mayor ser· la capacidad amortiguadora. Lo
mismo se observa para un buffer b·sico.

Descargado por tiara fuentes jimenez


(tiaraanaisfj1814@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Pictogramas de
seguridad de
laboratorios y
peligros

También podría gustarte