Está en la página 1de 2

E N T R E V I S TA

¿Qué es?
La entrevista es una técnica cualitativa de levantamiento de información
que busca, a partir de una conversación, extraer información de primera
mano sobre temas, experiencias y opiniones de personas o grupos de
personas. Existen diferentes tipos de entrevistas que se pueden catalogar de
acuerdo con al menos dos criterios: el nivel de estructuración y el tipo de
sujeto que se desea entrevistar: individual o grupal.

Esta herramienta permite profundizar información luego de un paneo inicial


brindado por el equipo del proyecto. En este sentido, el desarrollo de las
entrevistas es pertinente luego de tener un contexto inicial que facilite la
identificación de los actores con los que se debe dialogar, así como la
identificación de la información relevante que se desea extraer en los
espacios de conversación guiados ya sea de manera estructurada o
semiestructurada.

Dependiendo del tipo de ejercicio, individual o grupal, se recomienda no


exceder las tres horas. Esto, con el fin de no desgastar al entrevistado y poner
en riesgo la calidad de la información.

Insumos
Guía de implementación de entrevistas, batería de preguntas con espacio para
anotaciones, cámara de fotografías, grabadora de voz, consentimiento
informado para autorizar la realización del ejercicio.

Paso a Paso
1. Defina el objetivo, los temas a tratar y el tipo de entrevista a realizar
(dependiendo el nivel de estructuración).

2. Estructure la batería de preguntas, en un lenguaje comprensible, que le


permita lograr un mayor entendimiento de la situación, desde la
perspectiva del entrevistado.
3. Seleccione a los entrevistados (insumo: mapeo de actores), el tiempo y
lugar de la entrevista.

4. Establezca las especificidades del escenario y público con el cual se va a


trabajar para ajustar las preguntas y el protocolo de aplicación.

5. Desarrolle la entrevista teniendo en cuenta la guía de implementación de


entrevistas, presentación, aplicación de cuestionario/conversación y cierre
del ejercicio.

• No olvide documentar todo en las herramientas creadas y dejar


evidencias fotográficas del ejercicio y si es necesario realizar la grabación
del ejercicio.

También podría gustarte