Está en la página 1de 2

Área de Máquinas y Motores Térmicos Termodinámica

Sección Departamental de Algeciras Grado en Ingeniería


en Tecnologías Industriales

FORMULARIO TRANSFERENCIA DE CALOR

Balance en superficies:

𝑬𝒆𝒏𝒕 = 𝑬𝒔𝒂𝒍
q convección Talr
𝒒𝑪𝑫 = 𝒒𝑪𝑽 + 𝒒𝑹𝑫
q conducción q radiación

Fluido
(T∞)
Ley de Fourier:

𝒅𝑻
𝒒𝑪𝑫 = −𝒌 (𝑾/𝒎𝟐 )
𝒅𝒙

Ley de Enfriamiento de Newton:

𝒒𝑪𝑽 = 𝒉(𝑻𝒔𝒖𝒑 − 𝑻∞ )(𝑾/𝒎𝟐 )

Intercambio de calor radiante para superficie gris expuesta a una sola superficie radiante:
𝑶𝑱𝑶: 𝑬𝒏 𝒓𝒂𝒅𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒆𝒏 𝑲

𝒒𝑹𝑨𝑫 = 𝝈𝜺(𝑻𝟒𝒔𝒖𝒑 − 𝑻𝟒𝒂𝒍𝒓 ) (𝑾/𝒎𝟐 )


Aproximación: 𝒒𝑹𝑨𝑫 = 𝝈𝜺𝑻𝟑𝒎_𝒓𝒂𝒅 (𝑻𝒔𝒖𝒑 − 𝑻𝒂𝒍𝒓 ) = 𝒉𝒓𝒂𝒅 (𝑻𝒔𝒖𝒑 − 𝑻𝒂𝒍𝒓 ) (𝑾/𝒎𝟐 )

𝑇𝑠𝑢𝑝+𝑇𝑎𝑙𝑟
siendo: 𝑇𝑚𝑟𝑎𝑑 =
2

T∞1
Flujo de calor para una pared plana compuesta:
T1 T2
h1
T T T1  T2 T3
Q x  1  2 
Rt ,total  1 L L L 1  T4 T∞2
  A  B  C  
 h1 A k A A k B A kC A h2 A  LA LB LC h
kA kB kC
Flujo de calor para un cilindro hueco de pared compuesta:
T∞2, h2

r2 kB kC
T T T1  T2 T∞1, h1
r1 r3
Qx  1 2  kA
 1 lnr2 r1  lnr3 r2  lnr4 r3  1 
r4 Qx
Rt ,total T1
 h 2 r L  2 k L  2 k L  k A  h 2 r L 
T2
T∞1 T3
T∞1
 1 1 A B C 2 4  T1 T4
T2
T3
T4 T∞2

Nota: Este enunciado no es un documento revisado para su publicación. El Departamento no se hace responsable de posibles
erratas o interpretaciones diferentes del enunciado que suelen despejarse en el mismo acto de la prueba escrita.
Área de Máquinas y Motores Térmicos Termodinámica
Sección Departamental de Algeciras Grado en Ingeniería
en Tecnologías Industriales

Números adimensionales para convección:


hLc
Número de Nusselt: Nu   La longitud característica (Lc) será la
k longitud de la pared en placa plana, y el
diámetro, o el diámetro hidráulico para el
uLc
Número de Reynold: Re  resto de casos.

Número de Rayleigh: Ra  Gr·Pr

g ( Ts  Tf ) L c 3
Número de Grashof: Gr 
2
1
siendo: 𝛽 =
𝑇𝑚𝑝(𝐾)

Nota: Este enunciado no es un documento revisado para su publicación. El Departamento no se hace responsable de posibles
erratas o interpretaciones diferentes del enunciado que suelen despejarse en el mismo acto de la prueba escrita.

También podría gustarte