Está en la página 1de 2

Tarea 1-De un proceso petroquímico se ob5ene un flujo de 10000 kg/h, compuesto de

Benceno (B), Tolueno (T), o-Xileno (oX), p-xileno (pX) y m-xileno (mX), en las
proporciones que aparecen en el diagrama de flujo. Para separar estos componentes,
dicho flujo es alimentado a un sistema de columnas de des5lación, que opera de la
siguiente manera: La corriente del proceso petroquímico se alimenta a la columna 1 (C1)
donde se separa, por la corriente superior todo el benceno y tolueno, con algo de p-
xileno, mientras que la corriente inferior está cons5tuida por todo el m-xileno y o-xileno,
con gran parte del p-xileno que se alimentó a dicha columna. Se conoce que el producto
de cabeza de la columna 1 5ene 48% de benceno y can5dades desconocidas de tolueno
y p-xileno, el de la columna 2 con5ene 95% de benceno y 5% de tolueno, y la columna 3
5ene 2% de benceno y 98% de tolueno. No se conoce la composición de las corrientes
de fondo de las columnas 2 y 3. La corriente de fondo de la columna 1 se alimenta a la
columna 4 (C4) donde se 5ene un flujo de cabeza de 60% de p-xileno y el resto m-xileno.
Esta corriente y la corriente de fondo de la columna 3 (C3) se mezclan para obtener una
corriente combinada de 60% de p-xileno y proporciones desconocidas de tolueno y m-
xileno. La corriente de fondo de la columna 4 se alimenta a la columna 5 (C5), obteniendo
un producto de cabeza con 1% de o-xileno y can5dades desconocidas de m-xileno y p-
xileno (en esta corriente sale el 90% del m-xileno alimentado a la columna 5), mientras
que la corriente de fondo está cons5tuida por 3% de m-xileno y el resto es o-xileno y p-
xileno. Calcular caudales y composiciones desconocidos (realiza una tablas con todos los
datos de caudales y otra de composiciones). Todos los porcentajes están en fracción
molar.

Tarea 2
Necesitamos dimensionar la columna C2 de la cual solo disponemos de datos Benceno-
Tolueno, por lo que consideramos a la mezcla Tolueno-p-xileno como si fuese solo
tolueno. La alimentación entra una mezcla líquido-vapor a la temperatura de ebullición
(30%vapor) y la relación de reflujo es R/Rmin=1,65. Calcular el número de platos
necesarios si la eficiencia es del 65%, así como el plato de alimentación, y la can5dad de
vapor que ha de suministrarse para obtener al calderína. Sabiendo que los calores
específicos medios del benceno y del tolueno son 0,43 y 0,46 kcal/kg ºC,
respec5vamente y los calores latentes de vaporización del benceno y del tolueno son 90
y 92 kcal/kg, respec5vamente.

Tarea 3

La oxidación de o-xileno (columna C5) da lugar a anhídrido `álico que es materia prima
para la fabricación de plas5ficantes y resinas para pinturas. El proceso de oxidación (con
el oxígeno teórico necesario) se puede llevar a cabo en fase gaseosa o en fase líquida
con un reactor mul5tubular (10000 tubos). El rendimiento de la reacción es sólo del 65%

Determina el volumen de reactor necesario sabiendo se trata de una reacción de orden


1 (K=1,65 h-1) y que el caudal es 105 L/h.

También podría gustarte